jueves, 30 de mayo de 2013

MAGDALENAS DE HARINA DE ESPELTA INTEGRAL

Uno de mis últimos descubrimientos ha sido el libro de Bollería de Xavier Barriga. Hace unas semanas me compré este libro, y hoy he hecho estas magdalenas integrales para estrenarlo y vaya estreno!!


Han quedado unas magdalenas deliciosas, muy tiernas y con un sabor estupendo. He cambiado dos ingredientes de la receta: la leche, por leche de soja y el aceite de oliva por el de girasol, pero el resultado ha sido estupendo.


Son unas magdalenas muy sanas y con un alto contenido en fibra gracias a la harina de espelta integral y el salvado de trigo que se espolvorea sobre ellas, antes de introducirlas en el horno. Queda una capita muy crujiente por encima que le da un toque buenísimo!


Magdalenas de harina de espelta integral

Ingredientes para 9 magdalenas
  • 125gr de huevo (sin cáscara)
  • 175gr de azúcar moreno
  • 60ml de leche de soja
  • 190ml de aceite de girasol
  • 210gr de harina de espelta integral
  • 7gr de levadura en polvo
  • ralladura de limón
  • 1 pizca de sal
  • salvado de trigo fino
Elaboración:
  1. En el bol de la Kitchen Aid ponemos el azúcar y los huevos y batimos con la pala a velocidad media hasta que quede bien mezclado.
  2. Incorporamos la leche y bajamos la velocidad al mínimo.
  3. Agregamos el aceite batiendo también poco a poco.
  4. En un recipiente aparte, mezclamos la harina, la levadura, la sal y la ralladura de limón. Vamos añadiendo esta mezcla a la anterior con la velocidad mínima y removemos el tiempo justo para que la masa quede homogénea.
  5. Tapamos el bol con un paño y lo introducimos en la nevera y lo dejamos 2 horas.
  6. Una vez pasado este tiempo, con una espátula movemos la masa enérgicamente. 
  7. Disponemos un molde para cupcakes o magdalenas con las cápsulas de papel y las llenamos tres cuartas partes de su capacidad.
  8. Espolvoreamos las magdalenas con el salvado de trigo y las horneamos 20 minutos a 180ºC (en el libro son 14-16 minutos a 210ºC), eso dependerá de cada horno.

Os animo a que las probéis porque son sencillas y con un resultado delicioso!!
Espero que os gusten.

Besos
Elena

viernes, 26 de abril de 2013

¡¡NO HE DESAPARECIDO!!

Hola a todos!
Hoy ya hace dos semanas que no publico nada en el blog. Esto es debido a un problemilla que me ha surgido en el ámbito familiar y por eso no he tenido tiempo ni ganas... Además es algo que no se soluciona en unos días, así que lo único que nos queda es tener esperanza para que todo vaya bien y se solucione.
Si os digo la verdad, me había planteado dejar el blog, porque requiere tiempo y dedicación y mas ahora que he aprendido a hacer las fotos un poco mas decentes!! jeje Pero pensándolo bien, creo que me beneficiará seguir, aunque no pueda publicar tan a menudo, ya que es una bonita forma para desconectar.
Aunque lleve poco tiempo en este mundillo, le he cogido mucho cariño y sobretodo a todos vosotros, que aunque os conozco desde hace poco tiempo, también os aprecio mucho y sin vosotros esto no hubiera sido posible. También intentaré pasarme por vuestros blogs, que los echo mucho de menos y sobretodo ver las cosas tan ricas que hacéis!! 

No me quiero extender mas con mis problemas, pero solo quería que supierais que no he desaparecido sin mas y que os iré a ver de vez en cuando!! :)
Algo bueno que os puedo decir es que en tres semanitas me voy de viaje con mi novio. Ya hacía tiempo que queríamos irnos lejos así que nos vamos a República Dominicana. Por supuesto, traeré alguna foto para el blog!

Un beso!!

Elena

jueves, 11 de abril de 2013

GALLETAS DE CHOCOLATE BLANCO Y NUECES

¿¿Os gustan mis boles nuevos?? jejeje Aquí os enseño dos de ellos, también hay uno azul y otro amarillo que ya os enseñare en otra ocasión.
Que feliz que soy, ayer me los compró mi novio y tenía que estrenarlos!! Así que he hecho estas galletas de chocolate blanco y nueces que le encantan. 
Son de Cath Kidston, me encanta esta tienda, tiene cosas preciosas. Siempre que voy al Corte Inglés me paro para verla, sobretodo la sección de cocina. 


Bueno, vamos a las galletas: son unas galletas crujientes por fuera y blanditas por dentro.
La combinación de cualquier tipo de chocolate y las nueces me encanta y eso hace que las galletas queden aún mas ricas. Además, al trocear toscamente el chocolate y las nueces, cuando las comemos  nos encontramos esos deliciosos trozos!!


De todas las galletas que he hecho hasta ahora; las de chocolate y avena, las de mantequilla de cacahuete y las de almendra y semillas de amapola; estas son las que mas me han gustado, así que os animo a que las probéis. 


La receta es muy pero que muy sencilla y rápida ya que la masa no tiene que reposar. Aquí os dejo la receta.

Galletas de chocolate blanco y nueces

Ingredientes para 15 galletas

  • 180gr de harina
  • 125gr de chocolate blanco
  • 100gr de nueces
  • 140gr de mantequilla
  • 140gr de azúcar
  • 1 huevo
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
Elaboración:
  1. Calentamos el horno a 180ºC. Tamizamos la harina en un cuenco y la reservamos. Guardamos 15 mitades de nuez para decorar, trituramos el resto junto el chocolate, toscamente para que queden trozos grandes.. 
  2. Trabajamos la mantequilla y el azúcar con la pala a velocidad media hasta obtener una crema.
  3. Bajamos la velocidad y agregamos el huevo y la vainilla. Incorporamos la harina, las nueces y el chocolate y mezclamos hasta que quede todo bien incorporado.
  4. Preparamos una bandeja de horno forrada con papel para hornear. Subdividimos la masa en bolitas del tamaño de una nuez y las distribuimos sobre la bandeja, dejando una distancia de 5 centímetros entre ellas para que no se peguen. Colocamos las medias nueces encima de la masa apretando ligeramente y horneamos las galletas unos 12 minutos o hasta que queden doradas. 
  5. Sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre la bandeja hasta que queden ligeramente duras. Las pasamos a una rejilla y las dejamos enfriar completamente.


Si queréis las podéis hacer mas delgadas y os quedarán aún mas crujientes. A mi, personalmente, me gustan mas así como las he hecho, ya que prefiero las masas poco cocidas y de esta manera la textura de dentro queda blanda.


Espero que os gusten!! 

Besos
Elena

jueves, 4 de abril de 2013

PANECILLOS INTEGRALES CON AVENA

No se vosotros, pero a mí, me encanta hacer pan en casa, aunque no hago muy a menudo por el tiempo que requiere.


Aunque hay que decir que el tiempo dedicado, sin duda, vale la pena, ya que el resultado es un pan delicioso y totalmente distinto al que compramos hoy en día.
Dicho esto, he decidido buscar un hueco y hacer pan mas a menudo.


Estos panecillos han quedado deliciosos y muy tiernos. El tiempo total que requieren son tres horas y media. Los he hecho esta mañana y entre hacer la masa y el reposo los he horneado hace unas horas. Así que los aprovecharemos para cenar.


Para estos panecillos he mezclado tres tipos de harina: de fuerza, de centeno e integral. También he añadido unos copos de avena en la masa y finalmente los he rebozado con copos de avena.


Panecillos integrales con avena (Thermomix)

Ingredientes para 12 panecillos
  • 300gr de harina integral
  • 50gr de harina de centeno
  • 150gr de harina de fuerza
  • 10gr de levadura fresca
  • 80gr de copos de avena
  • 360gr de agua
  • 1 cucharada de sal
Para decorar
  • 100gr de copos de avena
  • agua
Elaboración:
  1. Ponemos en el vaso los tres tipos de harina , la levadura y los copos de avena (80gr). Mezclamos 4 segundos a velocidad 5.
  2. Añadimos el agua y la sal y amasamos 5 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Dejamos reposar una hora y media en el vaso hasta que doble su volumen.
  3. Cuando la masa haya subido, la sacaremos del vaso y cortaremos porciones de 80gr y les daremos la forma elegida. Los podemos hacer de muchas maneras, alargados, redondos... e incluso con la masa podemos hacer un solo pan. Una vez hechos los panecillos los humedecemos  con un poco de agua con las manos y los rebozamos con los copos de avena. Los vamos colocando en una bandeja de horno forrada con papel de hornear.
  4. Una vez listos, con la ayuda de un cuchillo afilado, haremos un corte a lo largo de los panecillos y los dejamos reposar cubiertos con un paño de cocina una hora y media.
  5. Precalentamos el horno a 200ºC. Los hornearemos 20 minutos a 170ºC. Retiraremos del horno y los dejaremos templar en una rejilla antes de consumirlos.


Espero que os gusten!

Besos

Elena

viernes, 29 de marzo de 2013

PECHUGAS DE POLLO RELLENAS DE SOBRASADA, QUESO DE MAHÓN Y ESPINACAS

Hoy os enseño este plato, cuya receta la he sacado de la revista de la Thermomix de este mes. He cambiado dos cosas de la receta:  las espinacas, ya que, en la revista pone que sean congeladas pero yo las he añadido frescas y le he puesto miel, en vez de caramelo líquido, como ponía en la receta. Los ingredientes principales de esta receta son: la sobrasada y el queso de Mahón, típicos de las Islas Baleares.


A veces en casa nos hacemos un bocadillo de queso y sobrasada, lo horneamos 10 minutos para que el queso se funda y el resultado es un bocadillo crujiente y delicioso. La combinación de la sobrasada con el queso es genial, así que esta vez he hecho esta mezcla con las pechugas, tal y como indicaba la receta y el resultado ha sido igual de bueno!!
A parte de estos dos ingredientes, también están rellenas con un sofrito de espinacas con piñones, tal y como se ve en la foto.


Pechugas de pollo rellenas de sobrasada, queso de Mahón y espinacas (Thermomix)

Ingredientes para 6 personas

  • 2 dientes de ajo
  • 20gr de piñones
  • 50gr de aceite de oliva
  • 160gr de espinacas frescas
  • 2 pechugas de pollo sin piel
  • sal
  • pimienta negra recién molida
  • 1 cucharada de miel
  • 150gr de queso de Mahón
  • 150gr de sobrasada
  • 50gr de vino blanco
  • 400gr de agua
  • 50gr de nata para cocinar
Elaboración:
  1. Primero rallaremos el queso. Lo pondremos en el vaso y programaremos 6 segundos, velocidad 7. Reservamos.
  2. Sin lavar el vaso, pondremos los ajos y trocearemos 3 segundos, velocidad 7. Bajaremos con la espátula los restos de ajo hacia el fondo. Agregamos los piñones y el aceite y sofreímos 5 minutos, Varoma, velocidad cuchara. Incorporamos las espinacas y programamos 3 minutos, Varoma, velocidad cuchara. Colamos las espinacas a traves del cestillo, recogiendo el líquido en un bol. Dejamos templar y exprimimos bien las espinacas hasta que queden bien secas.
  3. Cojemos las pechugas y las abrimos con la ayuda de un cuchillo. Las disponemos sobre un rectángulo de film transparente, las salpimentamos y esparcimos la miel por encima. CCubrimos cada pechuga con 100gr de queso y 100gr de sobrasada y las espinacas. Enrollamos bien con la ayuda del film y hacemos un rollo bien apretado. Colocamos en el recipiente Varoma y reservamos.
  4. ponemos en el vaso el líquido de las espinacas y 50gr de sobrasada y rerehogamos 2 minutos, Varoma, velocidad 2.
  5. Agregamos el vino y trituramos 10 segundos a velocidad 4.
  6. Incorporamos el agua, situamos el recipiente Varoma en su posición y programamos 20 minutos, Varoma, velocidad 1.
  7. Abrimos la Varoma, con cuidado de no quemarnos y damos la vuelta a las pechugas. Volvemos a programar 10 minutos, Varoma, velocidad 1.
  8. Retiramos el Varoma y reservamos. Agregamos la nata al vaso y 50gr de queso, programamos 5 minutos, Varoma, velocidad 2 y en lugar del cubilete, ponemos el cestillo sobre la tapa para evitar salpicaduras.
  9. Cortamos el pollo en rodajas finas y servimos con la salsa muy caliente.


Como veis en la receta, para acompañar el pollo, hemos hecho, juntamente con este, una salsita de sobrasada y queso que le queda estupenda.


Espero que os guste y lo probéis porque esta muy rico!

Que paséis muy buena semana santa.

Besos
Elena


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...