Mostrando entradas con la etiqueta cocina árabe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina árabe. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de abril de 2011

Sopa Harira


Ingredientes:
2 nabos
3 zanahorias
2 patatas
1 taza de lentejas
2 cebollas
2 tomates
1 taza de garbanzos
1 trozo de carne, como un cuarto
calabacin
ras al anout
cilantro y perejil
1 cucharada de harina, limon
1 cucharada de tomate concentrado
Los garbanzos los tendremos en remojo desde la noche anterior. Troceamos todos los ingredientes, y los ponemos a cocer en una cazuela con agua, excepto el tomate concentrado, la harina y el limón. Lo dejamos cocer hasta que la verdura esté tierna. Cuando la verdura ya esté hecha se saca al caso de la batidora y se tritura con unos pocos garbanzos más el tomate concentrado. Lo volvemos triturado a la cazuela y que siga cociendo. Mientras en un poco de agua ponemos el zumo de medio limón, una cucharada de harina y lo disolvemos bien. Lo pasamos a la cazuela que cueza unos 10 minutos más y Bon appetit.
A la hora de comer se rocia con kababa, una especia molida. Los valientes pueden añadir harisa, una crema picante a rabiar.

sábado, 20 de noviembre de 2010

pan árabe


Ingredientes

250 gr. de semolina
1 cucharada de levadura seca o 11 gr. de fresca
150 gr. de agua tibia
1 cucharada de sal
2 cucharadas de aceite

Poner los ingredientes en la amasadora, la mia la chefo, programa 51, amasamos 6 minutos y dejamos reposar. Cuando haya doblado el volumen partir la masa en 2 trozos, Hacer las tortas y aplastar con la palma de la mano. Tapar con un paño y dejar levar por 2ª vez. Metemos al horno precalentado a 200º unos 15 minutos, tienen que quedar blanditas. Una delicia.

sábado, 18 de septiembre de 2010

pastas árabes



Ingredientes:
300 gr. de almendra molida
2 huevos
180 gr. de azúcar
1 cucharadita de las de café, de levadura Royal
70 gr. de harina
1 chorrito de agua de azahar
Azúcar glass para rebozar

Poner en el vaso del thermomix la almendra, el azúcar, la levadura y la harina y mezclar unos segundos en vel. 6. Añadimos los huevos y el agua de azahar y mezclar en vel. 6 hasta que esté bien mezclado
Formar bolas con las manos, rebozar en azúcar glass y poner en la bandeja del horno cubierta con papel vegetal separadas
Hornear a 180º durante 15-20 minutos, que estén doraditas y craqueladas.

rollitos de almendra



O cigarretes d'amandes, que es como se llama la receta, la traducción seria cigarrillos de almendra.

Lo podemos hacer con pasta filo o pasta brick que es más manejable.

Para el relleno:

300 gr. de almendras
100 gr. de azúcar
50 gr, de agua de azahar
100 gr. de mantequilla
1 cta. de canela

Para el sirope:

400 gr. de agua
200 gr. de azúcar
1 cucharada de agua de azahar
3 cucharadas de miel

Ponemos todos los ingredientes del relleno, menos la mantequilla y el agua de azahar, en el vaso, trituramos vel. 5.7.9, y añadimos la mantequilla y el agua, vel. 6 que se mezcle bien.

Lo dejamos reposar un rato y preparamos los rollitos. Ponemos la pasta en una hoja y lo enrollamos, que quede muy apretado, lo cortamos en tiras como de 5 cm y lo pasamos a la bandeja del horno.

Encendemos el horno a 180º y precalentamos, cuando tengamos los rollitos preparados los metemos hasta que se doren, yo los tenia en 15 minutos.

Mientras preparamos en sirope, que quede un almibar espesito. Sacamos los rollitos y los ponemos en el almibar, bien bañados. Lo dejamos escurrir en una rejilla y cuando estén frios los ponemos en moldes de magdalena para la presentación. Espolvoreamos con almendra triturada, si tenemos, no es necesario, y voilá.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Qual el belouz



Para la masa:
500 gr. de sémola gorda
250 gr. de azúcar
125 gr. de mantequilla
1 sobre de azúcar avainillado
125 ml. De liquido : 40 ml de agua de azahar y el resto agua

Para el relleno:
100 gr. de almendras molidas
1 cucharada de azúcar glass
1 cucharadita de canela
2 cucharadas de agua de azahar

Para el sirope
700 ml de agua
300 gr. de azúcar
la piel de media naranja o una tacita de agua de azahar

Trituramos el azúcar en la thermomix, vel. 5,7,9. Reservamos en un bol. Ponemos en una fuente amplia la sémola, el azúcar,dejamos un poco para el relleno el sobre de azúcar avainillado y lo mezclamos bien. Añadimos el liquido y lo “trabajamos”, se trabaja igual que el couscous, mucho meneo, sin amasar, hasta que casi se nos despegue de los dedos. Ponemos la mantequilla y seguimos trabajando la masa.

Hacemos el relleno. Pulverizamos las almendras, vel. 5, 7, 9 y añadimos el azúcar, la canela y el agua de azahar. Mezclamos vel. 4 y lo ponemos en la masa. Mezclamos todo bien.

Lo dejamos reposar unas 2 horas, dato muy IMPORTANTE. Lo sacamos y lo desgranamos con cuidado que queden las bolitas sueltas, en un molde de metal, le damos la forma. Lo cortamos en trozos de unos 5 cm. Y ponemos una almendra en cada trozo.

Lo dejamos en la nevera reposar toda la noche, muy IMPORTANTE.

Al dia siguiente, sacamos la masa y la dejamos unos 30 minutos a temperatura ambiente, mientras hacemos el sirope, que quede almibar.

Lo metemos al horno, calor solo abajo, unos 40 minutos, ponemos calor arriba y a los 10 minutos lo sacamos para “emborracharlo”, ponemos una cucharada de sirope en cada pastelito, lo metemos al horno unos 3 minutos, lo volvemos a sacar y repetimos, asi hasta que acabemos el sirope, tiene que quedar muy húmedo. Total de horno con todos los pasos, como 1 hora.

Lo sacamos y lo dejamos reposar, lo ideal es 24 horas, pero yo lo suelo dejar menos, aunque está mejor de un dia para otro.

martes, 25 de mayo de 2010

Pan de ajo


INGREDIENTES

250 gr. de semolina
1 cucharada de levadura seca o 11 gr. de fresca
150 gr. de agua tibia
1 cucharada de sal
2 cucharadas de aceite
2 cucharadas de ajo en polvo

Poner los ingredientes en la cubeta, programa 51. Dejar levar hasta que doble el volumen, sacar de la cubeta, amasar y formar los panecillos. Dejar que leven hasta que vuelvan a doblar y al horno precalentado a 200ª unos 15 minutos.

Koftas


Ingredientes:

Carne picada, la mia de cordero
1 cucharada de perejil fresco
" comino molido
" de cilantro
2 dientes de ajo majado
un poco de pimienta cayena

Se pone todo en un bol y se deja que macere unas horas. Se hacen bolas ovaladas y se ponen en brochetas, las meteis en remojo para no quemaros al dar la vuelta. Calentar la pizza pan y poner las brochetas, dar la vuelta y sacar cuando estén hechas. Servir con salsa tzatziki.

viernes, 12 de febrero de 2010

Pan árabe



Ingredientes

250 gr. de harina
1 cucharada de levadura seca o 11 gr. de fresca
150 gr. de agua tibia
1 cucharada de sal
2 cucharadas de aceite


En la chefo, que es más cómoda de limpiar que la thermomix para las masas, y para mi, claro. Poner los ingredientes, programa 51. A mano, pues todos los ingredientes a la mesa de trabajo y amasar. Obtener una masa sueve, homogenea y manejable. Dejar doblar el volumen.

Partir la masa en 2 trozos, Hacer las tortas y aplastar con la palma de la mano. Tapar con un paño y dejar levar por 2ª vez.

Calentar una plancha, yo lo he hecho en la pizza pan, poner las tortas y dejar cocer por los 2 lados, dar vueltas a menudo que se quema enseguida si lo poneis fuerte, tiene que quedar crujiente por fuera y esponjoso por dentro.

No suelo poner más de una foto, pero quiero que veais como queda de esponjoso, lo he rellenado de patatas fritas revueltas con huevo, una exquisitez.




jueves, 11 de febrero de 2010

Mhajebs (Msemens farcies)


Ingredientes:
Para la masa

250 gr. de sémola
150 gr. de agua tibia
1 cucharada de sal
aceite para embadurnar las manos y envolver las bolitas

Relleno:

Pimiento rojo
Pimiento verde
3 cebollas
4 tomates
sal
pimienta
1 buen puñado de cilantro o perejil
gengibre, pimienta, pimentón, comino (yo le puse 1 cucharada de Al Ras Anout)
1 poco de harissa, al gusto, que pica mucho

Troceamos los ingredientes del relleno y lo ponemos con un poco de aceite, por la cantidad yo lo hice en la cocimix, aunque luego reduce mucho, hasta que esté todo hecho, añadimos las especias y dejamos enfriar.

Ponemos la sémola en el vaso, velocidad 5-7-9, añadimos el agua poco a poco y lo mezclamos en velocidad 6, añadimos la sal, cuando esté bien mezclado lo sacamos a la mesa donde lo trabajemos, que habremos embadurnado de aceite. Nos untamos las manos de aceite y amasamos. Hacemos bolitas, con esta cantidad me han salido 8, las untamos bien con aceite y las dejamos reposar 20 minutos.

Estiramos con un rodillo, que quede tan fino que se transparente, pero sin llegar a romper. Rellenamos y hacemos dobles para cerrarlos. No se deben secar, asi que si vais a tardar los untais con aceite. Cuando estén hechos se ponen en una plancha dandoles vueltas hasta que estén hechos. En algunos sitios los frien, pero a la plancha estan buenisimos. Los sacamos y listos para comer.

viernes, 29 de enero de 2010

Maâkouda


Ingredientes:

3 patatas
1 huevo
perejil
3 dientes de ajo
comino
curcuma
sal y pimienta

Harina y huevo para rebozar.

Cocemos las patatas, yo las he hecho en la cocimix, menu cocina 8 minutos. Las pelamos y las troceamos, las metemos en el vaso de la thermomix, añadimos el reto de ingredientes y velocidad 5, unos segundos, hasta que veamos un puré buen mezclado. Lo pasamos a un bol y formamos bolitas que aplastaremos para rebozar, freir en aceite bastante caliente, tienen que quedar crujientes

jueves, 28 de enero de 2010

Briouates de almendra


Ingredientes:

Pasta filo o brick
300 gr de almendras
100 gr. de azucar (en la receta original 250 gr)
1 cucharada de canela
media naranja
100 gr. de mantequilla
100 gr de miel
miel

Escaldamos las almendras, las pelamos y las dejamos secar toda la noche. Es que las mias son las de argala, famosas en el foro, porque dan suerte, antes eran embarazos, a mi me dan suerte, porque a mi chico le encantan y le energitizan :lol: :lol: :lol: cuando no tiene hambre o ganas de comer, me dice, "No tenemos almendras de Pili??, joer, kilos y kilos, no vamos a tener......"


Pulverizamos el azucar, velocidad 5.7.9, añadimos la naranja y lo mismo, velocidad 5.7.9, cuando esté todo trituradito, añadimos 250 gr. de almendras y la canela, velocidad 5, unos 20 segundos. Sacamos a un bol y aqui ya artesanal total, con las manos bien lavaditas ponemos la mantequilla y amasamos hasta hacer una pasta.


Cortamos la pasta de brik o filo, y rellenamos hacienndo triangulos, muy facil, doblar, derecha- izquierda hasta cerrar el triangulo. Freimos en aceite y bañamos en miel adornamos con el resto de almendra, y dejamos enfriar en una rejilla.


Abstenerse las poco dulceras como yo, por eso le pongo menos azucar, y la mia integral de caña, que no me gustan los dulces empalagosos.

jueves, 8 de octubre de 2009

Triangulos de carne con pasta brick

Ingredientes:

1 cebolla grande o un puñado de cebolla de Ikea
400 gr. de carne picada
sal
perejil
2 huevos

Picamos la cebolla en la thermomix, añadimos un poco de aceite y lo dejamos 5 minutos a velocidad 3, 100º. Yo le puse cebolla de ikea y me ahorre estos pasos. Añadimos la carne, sal y perejil y 5 minutos más a velocidad 1. Ponemos los huevos 1 minutos antes de que acabe el tiempo, para que ligue la carne.
Lo sacamos a una fuente y lo dejamos enfriar, mientras cortamos la pasta brick en tiras. Cuando esté fria la carne, los rellenamos y cerramos. Se puede poner al horno o freir en abundante aceite, lo sacamos en papel absorvente y listo.

domingo, 13 de abril de 2008

Baqlawa


Ingredientes:
Pasta filo
100 gr. de almendras
100 gr. de nueces
100 gr. de pistachos
150 gr. de mantequilla
agua de azahar
agua
azucar y miel

Separamos las laminas de la pasta filo, y vamos montando la baqlawa, una lamina de filo, la untamos con mantequilla, ponemos otra lamina, untamos, asi hasta 4 ó 5 láminas.En un bol mezclamos la mantequilla con los frutos secos picados pequeñito y 3 cucharadas de azúcar. Añadimos la masa a la pasta filo y seguimos poniendo capas de filo untadas con mantequilla. Lo cortamos en cuadrados, con mucho cuidado.Al horno, hasta que lo veamos dorado, como 25 minutos.Mientras hacemos un almibar con el agua, un poco de agua de azahar, el azúcar y 1 cucharada de miel. A mi no me gusta el agua de azahar, asi que lo he hecho con agua y la peladura de una naranja.Sacamos la baqlawa cuando esté ya hecha y le echamos el almibar