Mostrando entradas con la etiqueta abuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abuela. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de noviembre de 2011

Mujeres del Agua

–Aháta aiko ype.

Así dicen las mujeres lavanderas, a manera de despedida en el hogar, cuando se dirigen al arroyo.

La frase, cuya versión en castellano sería “Me voy a lavar ropa”, traducida literalmente significa: “Me voy a vivir en el agua”. Y no es una exageración. El guaraní popular ha sabido capturar sabiamente la exacta imagen de una estampa cultural que hoy se encuentra en vías de extinción.

Mujeres que viven toda su vida en el agua.

Mujeres que son de agua.

Mujeres que lavan la ropa como si lavaran la vida misma, como si ellas tuvieran el designio divino de enjuagarnos la esperanza, cada vez que se nos ensucia, y de extenderla otra vez inmaculada, como una sábana blanca brillando bajo el sol.

Andrés Colmán Gutiérrez

2

viernes, 6 de mayo de 2011

Jepe'e

Mate.
Olor a cocido quemado.
La voz de la abuela llamándonos de una forma
que no se traduce sino es en cariño:
“ejupy jajepe’e che memby”.

Es así como, con los primeros fríos,
el calor de hogar se materializa.

guaigui jepe'e