Hace unos días, una alumna me dijo: "Conchita, ¿por qué no nos hacemos un blog?". Individual, quería decir. Y... ¡eso es lo que estaba yo esperando, que tuvieran ganas de contar cosas utilizando para ello un blog!
A partir de ahí se dispararon las preguntas: ¿Cómo lo llamaré? ¿De qué voy a hablar? ¿Qué gadgets le pongo? ¿Cómo se sube un vídeo, Conchita? ¿Cómo una foto, Conchita? ¿Me dices páginas para ponerle un reloj, Conchita? etc, etc, etc,.
Yo les dije algunas cosas, y también les dije que las demás se las preguntaran a San Google, como solemos hacer.
En fin, que después de algunos "sudores", me llena de orgullo y satisfacción presentaros el objeto de sus desvelos, 10 blogs como 10 soles, que vale la pena visitar, desde luego.
Después vino la segunda parte, había que hacer una "presentación en sociedad" como es debido, y ... enlazamos con el PLE. Da la casualidad de que he sido tutora este año del curso PLE del INTEF (Instituto de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado), y de que mis compañeros de tutoría, Rosa Díez, Eduardo Moreno y Raúl Diego son expertos en el tema. De ellos he aprendido mucho; de mis alumnos, ni os cuento.
Con todo ese bagaje y echando una vista atrás de todo lo realizado en este curso escolar, hemos elaborado este PLE, con la aplicación Symbaloo, en el que os contamos las herramientas que han aprendido a usar mis chicos/as, los proyectos en los que nos hemos metido, y los blogs que han nacido gracias a todo lo anterior.
Sirva esto como balance del curso que acaba, totalmente satisfactorio por otra parte. Mis chicos/as han dado muestras de gran interés, ganas de trabajar y sobre todo, capacidad de emprender por sí solos caminos que una no creería que fueran a transitar, ¿o sí?
Presentamos pomposamente el PLE de Blogmaníacos 4ª generación: