"La lógica te lleva de A a B; la creatividad te lleva a cualquier parte".- Albert Einstein.
Mostrando entradas con la etiqueta Escritura Colaboraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escritura Colaboraciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2014

eTwinning: Canción FUSE en inglés y francés

Estamos en la recta final de nuestro proyecto eTwinning FUSE. Para terminarlo, interpretaremos entre todos la canción final, cantándola en los cuatro idiomas.
Dejo aquí la melodía para que os sirva de karaoke: Para que podáis practicar en casa, os dejo también la letra en inglés, y el vídeo de las chicas inglesas:

This is FUSE,
eTwinning
Four countries and one common goal
Through our work
We have learnt
Many new and interesting things
From French cheese, to Spanish songs
Ukraine’s Cyrillic and Big Ben’s Bongs
This is FUSE
Fun and laughs
All together now!
Ahora, la letra en francés y la interpretación de los chicos/as franceses:
Un pays de partage
tu y recontres différents langages
Attractif et joyeux
tout le monde y est vraiment heureux!
Fais-nous partager tes traditions
nous t´ecouterons!
eTwinning, nos idées, nous aident à échanger!

Todavía nos falta aprenderla en ruso...¿? Todo se andará...

jueves, 26 de diciembre de 2013

¿Cuál es tu propósito para el Año Nuevo?

Debajo de la cabecera del blog vas a tener durante un tiempo un corcho virtual para que nos dejes tus propósitos para Año Nuevo. Cualquiera puede dejar el suyo, o los suyos. Basta con poner el ratón sobre el título del tablón y se nos abrirá un desplegable para que elijas si quieres poner una nota, imagen, vídeo o documento.
Esperamos tus aportaciones. Yo las pongo en color azul y firmadas.
¡Feliz Año Nuevo!


martes, 26 de noviembre de 2013

Microrrelatos tuiteados de robótica

Os cuento lo que mañana propondré a mis Blogmaníacos para crear microrrelatos robóticos dentro de la Semana Europea de Robótica en la que participamos.
Son de 5º de primaria, no sé si saben siquiera lo que es un microrrelato. Partiendo de que debe ser una historia breve con planteamiento, nudo y desenlace, y que además quepa en un tuit, les ofreceré estos dos principios que ellos deben desarrollar:

PRINCIPIO 1:

Y el robot lloró lágrimas de metal líquido cuando...

PRINCIPIO 2:

Y el robot esbozó sonrisas de metal cuando...

Crédito de la imagen

Lo primero que yo pienso tuitear mañana y que les mostraré como ejemplo es:

Y el robot lloró lágrimas de metal líquido cuando intentó leer un libro y comprobó que no estaba escrito en lenguaje binario #eRobots

Y el robot lloró lágrimas de metal líquido al comprobar que, arreglados sus fusibles, su vida era eterna #eRobots

Y el robot lloró lágrimas de metal líquido cuando, caída la lluvia, se oxidaron sus circuitos #eRobots

Crédito de la imagen
 Por favor, hacedme llegar en un tuit cualquier otra propuesta que se os ocurra, ¡el día es mañana!!!
Mi nick es @blogmaniacos


sábado, 30 de marzo de 2013

Buenas PrácTICas 2.0, ¿Y ahora qué?

Ante la publicación ayer del artículo ¿Y ahora qué? en el portal de Buenas PrácTICas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, reseño aquí lo que para mí ha supuesto trabajar durante dos años en ese equipo de publicación.
Desde el portal de BBPP lo reflejan así:
"[...]El Equipo de Buenas PrácTIcas 2.0 ha querido dedicar esta última viñeta a todos los docentes que forman parte de esta Red, ya sea por haber conseguido el distintivo de Buena PrácTICa 2.0 como reconocimiento a su gran labor en pro de la Escuela del s. XXI, por haber difundido o divulgado alguna información relativa a las TIC en educación en este portal o por seguirnos en cualquiera de nuestros servicios 2.0. Pero también a tantas y tantos docentes que, desde el anonimato, hacen que la Escuela del s. XXI sea de gran calidad."

Y dejan esta tira cómica con caricaturas del equipo (¡gracias, Jorge!).
Procedencia de la imagen

En cuanto a mí, ha supuesto:

RESPONSABILIDAD: La de ser intermediaria del gran escaparate de Buenas PrácTICas. Esto implica que los temas estén bien tratados, bien redactados, que se cumplan los plazos previstos, que los correos lleguen puntualmente a los interesados/as, que la comunicación con ellos/as sea fluida, adecuada, correcta... 

COMPAÑERISMO: La sensación de pertenecer a un grupo, en este caso de ocho personas, ha sido muy fuerte. Con ellos/a, y liderados por Salgueiro, hemos hecho frente a algunos problemas que se nos han ido planteando. En esas ocasiones, el respeto y el querer ayudar eran los valores predominantes.

APRENDIZAJE: En muchos sentidos. He aprendido desde lo más básico, cómo lidiar con la plataforma de publicación de contenidos; hasta lo más complicado, cómo valorar las experiencias que teníamos entre manos.
En ese proceso, ha sido de ayuda inestimable nuestro coordinador, José Antonio Salgueiro, siempre dispuesto, cercano, afable... y mis compañeros/a, a los que también he molestado con mis dudas eternas.
He aprendido de la humildad de la gente que no cree que haya hecho nada que merezca la pena...
Del cuidado exquisito a la hora de publicar, donde había que tener en cuenta criterios de estilo, redacción, composición,...
Pero sobre todo, como dice mi compañero de equipo Domingo Méndez,:  "he tenido oportunidad de conocer a esos estupendos docentes anónimos que hacen de su día a día un esfuerzo, lleno de ilusión y callado pero constante, por cambiar la escuela de este nuestro querido país, docentes repartidos por todas y cada una de las regiones de España que, muchas veces desde la soledad de su compromiso con sus alumnos, están aportando grandes dosis de calidad a nuestro sistema educativo".

He conocido por el camino experiencias increíbles que me han servido mucho a título personal, como creo que lo habrán hecho a todos nuestros lectores/as.
Sólo me queda agradecer su ayuda a todas las personas que han colaborado conmigo para publicar sus experiencias, y a mis compañeros/a de equipo y "capitán": ¡Nos seguimos, nos leemos, nos encontraremos en la red...!

ALGUNAS REACCIONES EN TWITTER:








sábado, 7 de julio de 2012

Una tarde muy especial...

Os dejo con otra aventura de nuestro osito en Buenos Aires, en el intercambio que hacemos con el Instituto Tomás Devoto.
"BLOGMASITO" ha visitado varias casas, entre ellas la de Sabrina.
De esta experiencia, bastante particular, el osito nos cuenta:

“A la tarde nos fuimos a la parroquia, después de tomar la comunión, al que le gusta puede seguir en el pre-a (los adolecentes del barrio se reúnen para disfrutar una tarde  juntos con juegos y música y luego una misa).
En la iglesia, después de la misa, fui bendecido”. 

Aquí les dejamos unas imágenes de ese momento.

martes, 26 de junio de 2012

Número 1 de la Revista digital del INTEF

Os presento el nº 1 de la revista digital del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado). En ella participo con dos colaboraciones que espero sean de vuestro agrado. (Pinchad en el centro para verla en grande).

miércoles, 20 de junio de 2012

"Tomasito" con Gloria Díaz

Acabó el osito argentino su periplo por las casas de los blogmaníacos. Gloria Díaz lo acogió la última y os deja aquí un recuerdo.

 

jueves, 14 de junio de 2012

El osito argentino en casa de Gloria Vegara

Las diapositivas pasan haciendo click con el ratón. Perdonad los defectos de la música de fondo, es que es una herramienta nueva para mí :))

martes, 12 de junio de 2012

Cómo unir educación pública, cine y universidad

Hemos sido objeto de una exposición en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia. 

El alumno que ha expuesto su trabajo con nosotros es Román López Cabrera, antiguo alumno de nuestro colegio, dibujante, escritor, compositor y estudiante del último año de carrera. En febrero vino a clase por segunda vez a impartir El II Taller de Cómics, esta vez centrado en el mundo de los abuelos, ya que vino con nosotros a ver la que ha sido nuestra película revelación: "Arrugas". Fue tal la conexión que estableció con los alumnos que tanto el proceso como el resultado final nos sorprendieron a todos. Mis alumnos, bajo su dirección, elaboraron individualmente o por parejas una serie de cómics que fuimos publicando en el blog y por los que nos han dado el sello de calidad Leer.es de la página del Ministerio de Educación. Además, uno de ellos fue también 2º premio en el I Certamen de cómics de Jacarilla. Antes de saber todo esto, Román ya me había hablado de su intención de presentarlo como trabajo en la asignatura Proyectos I



Lo que sigue es un extracto de los correos que cruzamos y que han culminado en un total éxito de exposición que queríamos compartir con todos vosotros:

 Buenos días Conchita!
Al final sí voy a presentar como trabajo de clase los cómics de l@s blogmaníac@s pero como he tenido tan poco tiempo, he decidido que lo más fácil para no tener que estar recopilando los cómics, es hacer un blog, en el que agrupar y ordenar los contenidos que tenéis en el vuestro referentes al taller, los cómics presentados, vídeos... más lo que yo pueda aportar. (Román).

Te he puesto al lado el nº de veces que han sido vistos porque hacía tiempo que no entraba a esa aplicación ¡y me he quedado sorprendida! No es habitual que algo educativo se vea tantas veces, te lo aseguro, así que también puedes presumir de eso... :)) Lo dicho, si necesitas algo más, sólo tienes que pedirlo. Gracias por todo y ¡buena suerte! (Conchita).
CASILDA Y EUSTAQUIO (VISTO 579 VECES)
EL NIÑO DOTADO (VISTO 925 VECES)
EL DÚO VIEJUNO (VISTO 1070 VECES)
UN AMOR DE RISA (VISTO 864 VECES)
EL CUADRO DE LA PLAYA (VISTO 1012 VECES)
CAMBIAZO TOTAL (VISTO 2288 VECES)
LA VIDA DE LA MUJER JUMBO (VISTO 2100 VECES)
 EL ABUELO DE LA JUNGLA (VISTO 1050 VECES)
CÓMIC DE MOISÉS (VISTO 1395 VECES)
VOLVER A SER NIÑO (VISTO 965 VECES)

Este es el blog que he creado para el proyecto. Lo presentaré mañana en clase que es cuando me toca exponerlo. ¡A ver qué te parece! http://comicsapartirdearrugas.blogspot.com.es/

La verdad es que al profesor de Proyectos I, José Antonio "Torregar", le gustó bastante la propuesta, tanto que aunque no me dejó presentarlo en su momento porque no veía la relación entre el trabajo que había que hacer y éste pillado por los pelos, me invitó a que lo presentara ahora, en el último trabajo, que es libre. Además, me está insistiendo para que consiga alguno que otro para la exposición de final de curso con el resumen de los trabajos hechos durante todo el curso. La asignatura es Proyectos I. Durante todo el curso hemos hecho trabajos muy libres, pero sujetos a una temática completa en cada bloque, y la intención es que al final, todos los trabajos bien desemboquen en un último proyecto, o bien todos tengan algo que ver. En mi caso, he presentado un cómic por cada bloque, por lo que mi justificación y la homogeneidad de mis trabajos esta clara.

La presentación fue muy bien y gustó bastante. Además como la ocasión se prestó a ello, acabé explayándome, contando tranquilamente cómo fue dar el taller, cómo fueron los cómics, comentando alguno que otro, y bueno, la verdad es que gustó bastante la idea. Así que nada, esperaremos!! :)

La verdad es que mi profesor dijo que era remarcable tu previsión de ir echando fotos y vídeos de todo para documentarlo y subirlo. Sinceramente me alegro, ya que de lo contrario no tendríamos nada para recordar ese momento tan especial :)

¿ Mañana por la mañana podrías pedir a l@s chavales que quien pueda/quiera/se acuerde... te traiga por la tarde sus cómics? Es que el jueves tengo que hacer una exposición de todos los trabajos y me gustaría exponer alguno de los cómics (no tienen por qué ser todos, ni siquiera muchos, con que haya uno o dos me basta).

La presentación final de Proyectos I fue muy bien, imprimí en A5 los cómics que hice durante el curso, y además los proyecté con 3 cañones, pero te enorgullecerá saber (y a mí no me avergüenza en absoluto) que los cómics de tus alumnos eclipsaron totalmente los míos, jeje. ¡Y no bromeo!

Aún no sé ni la nota del blog de los cómics de Arrugas, ni la nota final, pero en cuanto la sepa te la hago llegar! (Román)
CURRICULUM ROMÁN LÓPEZ CABRERA (FEBRERO 2012)

lunes, 11 de junio de 2012

"Tomasito" en casa de Karen

Os dejo un trabajo hecho enteramente en casa de Karen. Ella y sus padres hicieron las fotos. Su madre Mari Luz me ha enviado ya terminado la presentación, comentarios incluídos, en Photopeach. 
¡Así da gusto, como en una cadena de montaje! 
Gracias, familias, con vuestra ayuda ¡es otra cosa! 

jueves, 7 de junio de 2012

Agencia de viajes "Billete Chic"

Las empresarias de la agencia de viajes "Billete Chic" empiezan su campaña de difusión sobre el Palacio de Jacarilla, usando fotos de ellas y del palacio, el logo de la empresa y todo lo que se les ha ocurrido para que vengan a visitarlo. ¡Atentos a sus ofertas! 
Os recuerdo que esta actividad es parte del Proyecto Tour por el mundo que realizamos en intercambio con el Instituto Tomás Devoto de Buenos Aires (Argentina).
(Puedes verlo mejor si pinchas en las cuatro flechitas de abajo a la derecha de la diapositiva).

domingo, 20 de mayo de 2012

El osito argentino en casa de...Pilar Díaz

Pilar Díaz fue la primera blogmaníaca que se llevó a Tomasito, el osito argentino, a casa. Por dificultades técnicas no se ha podido subir hasta ahora el material multimedia que trajo de casa. Os lo presentamos aquí. Es breve, pero observo una fluidez y naturalidad a la hora de hablar delante de la cámara que ya quisiéramos más de uno/a. ¡Muy bien, Pilar, lo has hecho estupendamente!

jueves, 17 de mayo de 2012

Proyecto "Tour por el mundo"

Al mismo tiempo que empezamos el proyecto "Ositos de peluche", también lo hicimos con el proyecto "Tour por el mundo". En ambos casos trabajamos en colaboración e intercambio con el Instituto Tomás Devoto de Buenos Aires (Argentina). La mitad de la clase trabaja en "Ositos" y la otra mitad en el "Tour". Por diversas circunstancias hemos avanzado más en uno que en otro, pero ya es hora de que os presente convenientemente de qué va este último proyecto. 
"Tour por el mundo" es un proyecto de la red Telar, parte argentina y miembro fundador de la red internacional iEARN, que une a profesores y alumnos de todo el mundo a través de internet.
Logo de la empresa de Carlos, Miguel y Diego
PRESENTACIÓN:
El eje central de este proyecto es la creación de folletos (trípticos) u otro material digitalizado (presentaciones multimedia, sitios web, blogs, etc.) por parte de los alumnos, que darán a conocer los aspectos más representativos de los principales centros turísticos de su país. Deberán poner en práctica conocimientos y destrezas previas, como conocimientos básicos de informática, de narrativa y de trabajo en grupo.
Logo de la empresa de Moisés, Andrés y Miguel Ángel

ACTIVIDADES:
Se han organizado en tres grupos de 3 o 4 componentes. Cada grupo realizará estas actividades:
Logo de la empresa de Beatriz, Andrea, Isabel y Eladia
  1. Creación de una empresa de turismo ficticia: nombre, dirección postal, teléfono, correo electrónico.
  2. Selección de un centro turístico del país en el que vive el grupo, sobre el cual van a investigar y a realizar un folleto.
  3. Búsqueda de información y posterior selección.
  4. Intercambio de información a través del foro de la red Telar.
  5. Preparación de pequeños informes para intercambiar con los demás participantes del proyecto.
  6. Diseño del tríptico u otro material digitalizado.
 Mis blogmaníacos, como siempre, quieren dejar su sello. Así que han empezado por crear un LOGO con el nombre de la empresa que han formado (os los he ido dejando intercaladas en esta entrada).
Les envié por correo páginas web donde podían crearlos y los trabajaron en casa.
Con ellos están creando ahora sus tarjetas de visita que os enseñaremos próximamente.


Este es el blog que se ha creado para compartir experiencias (pincha en la imagen):


domingo, 13 de mayo de 2012

Autorretratos lectores de los padres de Moisés

Soy Isabel Martín Guillén, mamá de los blogmaníacos Israel (nº 26 de la segunda generación ) y Moisés ( nº 47 de la tercera generación ). 
Siempre me ha gustado leer, una cosa normalita , pero cuando realmente me aficione más fue cuando conocí a mi marido, el papá de los anteriores blogmaníacos. Suelo leer siempre que tengo un ratito libre. Si el libro realmente logra captar mi atención desde el principio, soy capaz de leérmelo casi de un tirón. Mis libros favoritos son aquellos que están basados en hechos reales, también me gustan las novelas de ficción y por supuesto, una buena historia de amor. Mi autora favorita es Isabel Allende. Ha escrito libros como El Plan infinito, Paula, La Isla bajo del mar, El Cuaderno de Maya, etc... También me gustan autoras como Paullina Simons: El Jinete de Bronce, Tatiana Y Alexander y El Jardín de Verano que son una trilogía, etc... Stephen King escritor de Corazones en la Atlántida entre otros ; Maria Dueñas - El Tiempo Entre Costuras o Stephenie Meyer autora de la saga Crepúsculo. El libro que tengo ahora entre manos es Cuando leas esta carta; un poco el resumen es la historia de una carta que llega a su destinatario unos treinta años tarde. 
Lo bueno de leer es que te puedes ir formando tu propia película en tu imaginación, y eso siempre es mucho más divertido que ver una en la televisión, que después de todo siempre te quedas dormido viéndola. Espero que con esto os pique un poquito la curiosidad y os aficionéis un poquito más a la lectura. ISABEL

Me llamo Manuel Sánchez Sanz y soy el papá de Moisés e Israel, blogmaníacos de este ilustre blog.
Os voy a contar un poco cómo me aficioné a la lectura y qué "cosas" he leído desde que comencé con esta afición y hasta el día de hoy.  Cuando yo tenía aproximadamente la edad de los blogmaníacos no era lo que se dice un gran lector; en aquellos entonces me gustaban los cómics de Mortadelo y Filemón, Spiderman y otros, pero un buen día alguien (no recuerdo quién) me regaló mi primer libro todo lleno de letras y muy pocos dibujos.  Aquel libro era Viaje al centro de la tierra de Julio Verne, y ¿sabéis qué?  Pues no podía dejar de leer, esa historia me absorbía de tal manera que no oía ni cuando me llamaban para comer.
Más adelante fui aficionándome y continué leyendo aquellos libros que caían en mis manos.  En el colegio nos hicieron leer Trafalgar de Benito Pérez Galdós, nunca más he leído nada de este autor, creo que no era la edad adecuada para ello.  En el instituto leímos Crónica de un muerte anunciada de García Márquez, ése no estuvo tan mal.
Ya, cuando comencé a trabajar, pude adquirir los libros que me gustaban, fue entonces cuando nos hicimos socios de Círculo de lectores y poco a poco nos hemos ido haciendo una biblioteca que cuenta con un número de volúmenes más que considerable.  Entre esos libros se encuentran algunos de mis favoritos, a saber: Novelas históricas tales como El juez de Egipto, saga de Christian Jacq, Los pilares de la Tierra de Ken Follet o La catedral del mar de Ildefonso Falcones.  También las de aventuras fantásticas como El señor de los Anillos de Tolkien, y otros muchos de otros autores como Isabel Allende, Miguel Hernández, María Dueñas, Ana Mª Matute y un largo etcétera que suelo leer en vacaciones, pero también en mi trabajo donde, a veces, dispongo de algún tiempo libre.  Podréis apreciar que no tengo un gusto definido o autor preferido, leo casi cualquier cosa que caiga en mis manos.
Así que, como veis eso de leer es algo que viene de lejos y os puedo asegurar que es una afición de lo más entretenida que no es sustituible por nada.

                                                                                                                  Manuel S.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Proyecto "Ositos de peluche"

Ya sabéis que estamos trabajando ahora en un nuevo Proyecto de intercambio con Buenos Aires (Argentina).
Nuestro intercambio, en el proyecto "Ositos de Peluche", fue publicado en el boletín de la Red Telemática Educativa Internacional IEARN. Lo compartimos...
El enlace al boletín oficial aquí.
Es algo muy emotivo que une países, culturas, costumbres...

Por último, el vídeo de la llegada de "Tomasito", el osito argentino, a nuestra clase. 

lunes, 30 de abril de 2012

Desvelamos el "Proyecto X"

Os empezamos a contar en qué consiste el Proyecto X del que os hemos hablado últimamente.  
Os dejamos las primeras fotos... Osito on PhotoPeach

jueves, 22 de septiembre de 2011

Carta a nuestros amigos de Burgos

                                                                                      Burgos, 21 de septiembre de 2011
Queridos amigos y amigas, querida Conchita:

Somos los alumnos y alumnas de 5º A del CEIP Padre Manjón de Burgos. Aunque no nos conocemos, nuestra profesora, Julita, nos ha hablado mucho de vosotros. Tenemos muchas ganas de conoceros porque tenemos muchas preguntas para vosotros. ¿Cuántos sois en clase? ¿Habéis hecho algún dictado ya? ¿Estáis impacientes y nerviosos como nosotros por ver la película “El Sueño de Iván? ¿Sabéis quién es Doña Díriga? ¿Y JJ? ¿Y Lamunix?
La verdad es que ha sido toda una sorpresa que al mes de comenzar el colegio nos den esta noticia sobre un tema interesante y divertido. Es todo un acierto que alguien piense en el sueño de un niño.
Estamos muy ilusionados y emocionados por compartir trabajos con vosotros y muy contentos con todos los proyectos en los que participamos: Kuentalibros, Corre que te pillo, El Sueño de Iván y I want to be soldier.
Nos gustaría veros las caras y enseñaros los cuentos y grabaciones que hemos hecho. Poco a poco nos iremos conociendo virtualmente. También deseamos ver pronto vuestros trabajos. Seguro que internet será un interesante lugar de encuentro. A nuestra profesora le gusta mucho la tecnología y eso nos ayudará a manejarnos con el blog de aula.
Cuando venga Roberto Santiago, el director de la película, nos haremos fotos con él. Nos han dado algunos regalos y hoy somos noticia en el periódico "El Correo de Burgos".
Con nuestra profesora Julita hemos hecho varios trabajos y estamos aprendiendo a usar la pizarra digital. Nos gusta mucho porque las clases se hacen más cortas y divertidas y todos prestamos más atención cuando explica.
Allí todavía iréis a la playa, en Burgos ya hace fresco y han cerrado las piscinas de verano.
Esperamos que tengáis muchas ilusiones y ganas de aprender y a la vez de pasarlo bien con Conchita, que sabemos que es una excelente profesora.
Que sepáis que somos nuevos miembros de la blogmanía.
¡Que disfrutéis de la película!
Muchos besos y hasta pronto.

Alumnos y alumnas de 5º A y profesora

Nuestra contestación:
                                                                                      Jacarilla, a 22 de septiembre de 2011


Querid@s amig@s de Burgos y Julita:


Somos la 3ª generación de Blogmaníacos y estamos orgullos@s de responder a vuestras preguntas. Somos 21: 13 chicas y 8 chicos...¿Y vosotros cuántos sois?
Hemos hecho un dictado hasta ahora, ¿y vosotros?
¡¡¡Pues claro que SÍSÍSÍSÍSÍ...!!! nos morimos de impaciencia por ver la película xD, y esperamos que se cumpla nuestro sueño.
En clase hemos visto el blog de JJ y el vuestro. Poco a poco iremos conociendo a doña Díriga, Lamunix y otras personas.
Aún no sabemos mucho de tecnología, pero somos listos y aprendemos rápido. Dentro de poco, preguntad lo que queráis y os lo responderemos :-)

Bueno, ¡nos vemos en el cine el lunes 10 de octubre!

                                                        

Estamos buscando nuestra firma como Blogmaníacos. Dentro de poco, la someteremos a vuestra votación.

jueves, 2 de junio de 2011

Contribución a "Construyendo historias"

Jorge, Natalia y sus amigos le preguntaron a Lola cómo había conseguido escapar del fuego. Lola les dijo que al darse cuenta de que se había quedado atrapada, intentó salir a la fuerza, pero luego pensó que lo mejor era relajarse, no ponerse nerviosa y así salir más fácilmente. Eso hizo hasta que consiguió escapar y, como se puede mover por todos lados, esquivó el fuego, los escombros y volvió con sus amigos.
Entonces Jorge y Natalia decidieron hacerle una fiesta para celebrar que se había salvado Y COLORÍN COLORADO ESTE CUENTO SE HA ACABADO.

Ref: 133232
Final de la historia 156
Créditos
Autoras: Mª José y Raquel
Curso: 6º de primaria
Centro: CEIP Virgen de Belén
Localidad: Jacarilla
Provincia: Alicante
País: España
Tutora: Conchita López Conesa

Archivo del blog

Entradas relacionadas

Related Posts with Thumbnails

Etiquetas

#educine (30) 3x1 (3) a (1) Abuelos (5) Acertijos (15) Aclaraciones varias (21) Actualidad (83) Agradecimientos (17) agua (8) Alicante (12) amigos (73) Animación a la lectura (86) Ánimos (22) apps (11) Argentina (28) Arrugas (5) Autobombo (7) Autoevaluación (20) Avatares (4) Balances (17) Callejeros literarios (2) campañas (115) campañas halloween (5) carnaval (1) Carnets (2) Cartas (1) chuche 2.0 (1) ciberacción (4) cine (55) Cocina (3) Colaboraciones (56) Colón Hispanidad (15) Comics (48) Competencias (16) Comunicaciones (3) con (2) concienciación ciudadana (63) Concursos (16) Conocimiento (39) Construyendo historias (10) Coruña (13) Creatividad (17) Cumpleaños (41) Curiosidades (24) delegados (7) Delegados/as (39) Democracia (21) Despedidas (8) Día del libro (51) Día Europeo de las Lenguas (14) diapositivas (1) dias (2) Días conmemorativos (79) Ed. Física (1) Educación para la ciudadanía (90) Elecciones (45) Encuestas (1) Entrevistas (45) Equipos (4) Escritura (74) Escritura Colaboraciones (39) Escuela Pública (15) Espiral (18) eTwinning (23) Europa (15) ev (1) evaluación (37) eventos (3) exámenes (14) Excursiones (13) Experiencias (4) expresión oral competencias (35) Familias (46) felicitaciones (19) fotografía (20) fotos (109) Geografía (20) Geografía GoogleMaps (5) Geometría (3) Graduación (7) hangout (1) Historia (16) Huelga (1) huesos (3) Humor (18) Ilustraciones (4) Imágenes (26) Inclasificables (24) Infantil (1) infografías (1) Inglés (9) INTEF (4) Intercambios (23) Intros (3) Investigación (10) Jornadas artísticas (25) Jornadas Artísticas (2) Jubilación (2) Juegos (50) Lectura (81) Lengua (19) Lenguas (3) Madres/Padres (12) Mapas (2) Matemáticas (25) Matinales (9) Mecanografía (4) Menciones (3) microrrelatos (4) Museo virtual (1) Música (20) Navidad (44) Órdenes (2) Óscar Casas (10) p (1) Pagos diferidos (4) para qué sirve un oso (18) Paz (22) PDI (5) periodismo (2) pla (1) Plan audiovisual (54) Plan gestión del aula (6) plástica (37) playa (1) Podcasts (5) Poesía (5) Poesía Miguel Hernández (4) Ponencias (13) preestreno (4) Preestrenos (13) Premios (49) Prensa (43) Presentación (72) Presentación. Publicidad (10) Primer día (9) Proyecto Cine y Educación (133) Proyecto de teatro (12) Proyecto Día del libro (28) Proyecto Nazis (2) Proyecto Osito (25) Proyecto QR (8) Proyecto Tour (5) Proyectos (43) Publicidad (47) RA (5) Radio (5) Realidad Aumentada (3) Recuerdos (2) Recursos (4) Reflexiones (14) Regalos (53) Repasos (11) Resonante (7) Retoque fotográfico (5) Retos (2) Revistas (1) Robots (34) Román (9) Santillana (1) señas de identidad (14) señas de identidad Día Europeo de las Lenguas (3) servicios ciudadanos (7) Sorpresas (15) Sueños (2) Tal como éramos (12) Teatro (16) televisión (7) Tesis (20) Tic (29) Tocayos (20) Tribu 2.0 (111) Tutoría (38) Tutoriales (1) Uniblogmaníacos (16) Universidad (57) Valencià (3) Verano (10) viajes (1) Viajes presentaciones fotos (8) Vídeoconferencias (1) Vídeojuegos (1) Videos (304) Vídeos (117) violencia de género (3) visitas (27) voz grabaciones (18) Vuelta al cole (9)