Mostrando entradas con la etiqueta Synth Pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Synth Pop. Mostrar todas las entradas

martes

CHRISMA " CHINESE RESTAURANT" (1977)



Fruto del romance a la Italiana entre  Christina Moser y Mauricio Arcieri,  surge el grupo Chrisma;  su origen parte de la unión de las primeras letras de sus nombres, de ahí este peculiar híbrido.
Poco después de concebir su proyecto, empacan las maletas con rumbo al revolucionario Londres del 77, en  la búsqueda de lanzar un comunicado  a la nueva era; y amparados por el productor y hermano de Vangelis, Nico Papathanassiou, aporta un sonido futurista  que  retumba por todo el disco, y  con esto, es inevitable no  pensar que la canción"Lycee" -por poner algún ejemplo -  forma  parte del track list de algún replicante.



jueves

THE ASSOCIATES "FOURTH DRAWER DOWN" (1981)

Tragedia Pop. Las largas y húmedas noches escocesas de metanfetamina -en el cuarto cajón de abajo- nos llegan destiladas en la voz lacrimosa de Billy MacKenzie, captadas en las melodías y arreglos introspectivos de Alan Rankine. Éstas abren la herida para que el lamento penetre fácil, como un cuchillo rasgando las nieblas del corazón.

White car in Germany
Tell me Easter's on friday

FAD GADGET "FIRESIDE FAVOURITES" (1980)


  
Las máquinas son personas.

lunes

Moral "Dance of the dolls"

Desde Dinamarca, hallamos esta joya que parece estar sacadas del rincón más evocador e inexplorado del mundo. Moral y esta misteriosa canción, pasó al olvido como tantos grupos de aquella oleada de sintetizadores y cajas de ritmo mininalistas, popularemente conocido como "Minimal Synth" o "Minimal Wave".

Dance of the dolls

domingo

KURUKI "Tv escape" (1984)

Este dúo Belga de electro pop, cumple con la característica más básica en estos primeros años del  género: canciones a dúo, (chica, chico) de electrónica sintética-minimalista, lista para el enganche seguro.
Kuruki y su Tv escape fueron como aquel souvenir comprado en aquel viaje: olvidado.

TV ESCAPE

sábado

PAUL HAIG "Running away" (1982)

Paul Haig fue el líder de aquella banda cojonuda que tenía como nombre Josef K hasta 1981 -año de su disolución. Apartir de ese momento, el señor Paul abandona esos sonidos repletos de agitación, para comenzar una carrera en solitario en la que predominan frescura y belleza, habitando en cada corte un juguetón y vitalista Synth Pop.
Con  "Running Away" (versión de Sly and The family Stone) anuncia lo que está por llegar.




jueves

JOHN MAUS: EL HOMBRE DE LAS CAVERNAS


He aquí el nuevo gran hombre que nace bajo el nombre de John maus.
La esperanza ante tanto modernito de mierda, carente de garra y nervio. Este tipo se atreve a plantarte un playback como la coma de un pino, y asistir a un show que será lo más punk que has visto en años.
Al dar tu primer paso por ese túnel engañoso, te puede evocar a un Ian curtis que ha regresado de las tinieblas o a un Scott Walker con graves trastornos psicológicos, pero conforme van aumentando las escuchas uno toma rienda de su propio criterio, dejando atrás cualquier referencia para corroborar que es tan único y genuino como la droga que te ofrece en cada corte. John Maus se encarga de disparar teclados y atmósferas atemporales, acompañadas por una  voz de tal profundidad que quiebra el alma, afirmando que el amor es real y derechos para los gays.

We Must Become The Pitiless Censors Of Ourselves