La música del enigmático Wilburn Burchette son puertas a lugares de trascendencia, donde reina la espiritualidad, el ocultismo y la psicodelia.
Mostrando entradas con la etiqueta Electronic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electronic. Mostrar todas las entradas
martes
miércoles
Dreamies "Auralgraphic Entertainment" (1974)
Bill Holt es un ciudadano americano que vive en el
aburrido estado de Delaware donde nunca pasa nad Cansado de la monotonía de su vida, rompe con
todo, dejando su trabajo, encerrándose en el sótano de su casa
para cumplir sus ensoñaciones, convirtiéndose en un no músico como
pocos han existido.
Fabrica dos programas titulados 10 y 11, que provienen de un imaginario asombroso; estos números son elegidos a
conciencia, ya que Holt piensa seguir con su propia revolución
beatleliana, arropada por el sargento pimienta; los
sonidos del viejo mundo; y emisoras de radio perdidas. El capitán Holt dirige las coordenadas de
esta opus lisérgica en todo momento; viaje
que finalmente terminará en tragedia.
El despegue de la nave, arrasa con todo lo que hay a su paso, mientras su mujer y su
hijo le dicen adiós con una gran sonrisa en el rostro, -felices que su padre haya hecho realidad el sueño de su vida.
Una vez ya en el
espacio, surgen cientos de obstáculos que obligan a Holt que regrese a la tierra urgentemente y de por finalizada su aventura, dejando a su amado proyecto navegar sin rumbo por los confines del universo con
la esperanza de que algún día vuelva a ser rescatado, -aunque
pasen treinta años- para volver al mugriento Delaware sin que nadie se haya entereado de su gran hazaña intergaláctica.
Fin del cuento.
Etiquetas:
70'S,
DREAMIES,
Electronic,
Sound Collage
THE BBC RADIOPHONIC WORKSHOP
Nuestro homenaje al día de la radio, está representado por los alquimistas del sonido, que durante tres décadas se dedicaron a la experimentación sonora dentro de la habitación 13 en los estudios de la BBC. Allí mezclaron ingredientes cósmicos, para la creación de un universo que influenció a generaciones venideras de la electrónica.
Delia Derbyshire / Barry Bermange - Inventions For Radio No 1: The Dreams
John Baker - Radio Nottingham [1971]
Dr Who' Theme - BBC Radiophonic Workshop,
Etiquetas:
50´S,
60´S,
70'S,
80S,
Electronic,
THE BBC RADIOPHNIC WORKSHOP
jueves
sábado
DAVID BOWIE, 1.OUTSIDE (1995)
Entre sus grandes discos, uno de los mejores de los 90, y uno de los más desconocidos del legendario David Bowie. Cansados de quienes se empeñan en enterrarle con "Ziggy Stardust" (los más carcamales) o con "Heroes" (los más modernos), los que nos seguimos regodeando en la mugre y la miseria y rebelándonos contra los tópicos del rock/pop reivindicamos esta obra porque Bowie deja bien claro por qué ha influído al post punk entero, al techno pop, el art pop, el rock industrial. Recogiendo las influencias de su legado, nos abruma con un barroquismo postindustrial, deja claro que su voz y sus múltiples registros (de la perversidad a la angustia, de la locura a la deconstrucción del lirismo, de la psicopatía a la indefensión) sólo le pertenencen a él. Mención de honor se merecen también los músicos que lo acompañan, arquitectos de callejones musicales de viscoso asfalto y sótanos interiores de paredes roñosas. Obra conceptual que ahonda en el crimen como arte, obra de influencias lynchianas (Lost Highway se abre y cierra con un tema de este disco), nos adentramos en una trama con tintes de novela negra que sólo disfrutarán los que crean en el absurdo y en la belleza del crimen, los que se permitan ser retorcidos y no tengan escrúpulos en disfrutar de la psicosis.
Etiquetas:
Art Rock,
DAVID BOWIE,
Electronic,
Industrial
viernes
SEEFEEL "QUIQUE" (1993)
Seefeel mete sus narices en un experimento arriesgado, y del que sale ganando: humanizar toda estructura robótica, e implantar una contradicción en su aplastante lógica.
Así nace "Quique", un embrión arropado bajo una luz de esas de laboratorio que queman, capaz de hacer arder cualquier rostro.
Industrious
Charlotte´s Mouth
Industrious
Charlotte´s Mouth
Etiquetas:
90´S,
Ambient Pop,
Electronic,
SEEFEEL
lunes
ELECTRODOMÉSTICOS "VIVA CHILE" (1986)
Hubo una banda en los años 80´s que fue transgresora y rupturista, ante una escena musical en Chile totalmente muerta.
Nacidos en 1984, presentaron dos años después un inteligente debut que proclamaba la llegada de una nueva ola que se encargará de contarte historias surrealistas, acompañadas de samplers de estaciones de radio , guitarras angulosas y una electrónica fría y minimalista.
1986 fue un buen año para Chile.
Electrodomésticos. Viva chile
1986 fue un buen año para Chile.
Etiquetas:
80´S,
ELECTRODOMÉSTICOS,
Electronic,
Minimal Synth
viernes
EYELESS IN GAZA: CAUGHT IN FLUX 1981
Grupo formado por Peter Becker y Martyn bates.
Si hacemos caso de la ecuación punk esto es un acorde, esto es otro acorde, ahora forma un grupo, o haz música, tendríamos que eyeless in gaza es protopunk. Pero no creo que así sea. En la línea de The Young Marble Giants, en Eyeless in Gaza y éste su segundo LP de estudio "Caught in flux" encontramos la crudeza, la frialdad, la desnudez de una instrumentación que nos demuestra que no hace falta la mejor fender stratocaster, ni siquiera dos palos de batería -a ellos con uno les vale, si es que lo usan- para que la habitación en la que estamos se haga palpable de música cuando suenan, para que el sonido sea un organismo físico. Mención especial para Martyn Bates, un vocalista que transmite, o mejor, que dibuja cada nota en tu alma, la graba, la imprime en tu vida, porque canta sin que le importe que le escuchen, sin que le importe el mundo, porque está en simbiosis absoluta con las emociones humanas.
Y una vez más, miren bien esta portada y esta foto, yo iría de cabeza a descubrirlos. Aquí presentamos su segundo LP, como ya se ha dicho, pero han de saber que este grupo sigue en activo despúes de un paréntesis durante los noventa y que tienen en su haber una discografía de la que siempre poder descubrir algo nuevo.
Eyeless in Gaza - Rose Petal Knoteyeless in gaza point you
Etiquetas:
80´S,
Electronic,
EYELESS IN GAZA,
Post-Punk,
Synth Punk
miércoles
FUTURE SOUND OF LONDON: LIFE FORMS 1994

Aquí nos topáremos con visiones del futuro, ricas en texturas- y no solo de Londres, sino del cosmos entero. Este disco nos balanceara del puro primitivismo hasta un futuro de revolución tecnológica. Este disco es un organismo vivo que se cuela por tu cerebro hasta apoderarse de ti por completo-
Esta clase magistral de sonido ha resistido el paso del tiempo impecablemente, aunque pasen 10, 20, 50, 100 o 1000 años
The Future Sound Of London Lifeforms Part 1 & 2
Etiquetas:
90´S,
Electronic,
FUTURE SOUND OF LONDON
jueves
Ryūichi Sakamoto.
El maestro Sakamoto porta consigo tradición, pero al mismo tiempo tiene en cuenta estos tiempos tan convulsos que se asoman día a día. Pionero de la escena electrónica del sol naciente con la influyente banda Yellow Magic Orchestra, y posteriormente en solitario con trabajos que labran distintas tierras -algunas más fertiles que otras.
Manipulador de emociones y sabio guía en un viaje que abarca desde saborear el dulce pan de arroz japonés a ser desentrañado por el harakiri.
Merry Christmas Mr Lawrence
War and Peace
Das Neue Japanische Eletronische Volkslied
Thousand Knives of Ryuichi Sakamoto Full album
Manipulador de emociones y sabio guía en un viaje que abarca desde saborear el dulce pan de arroz japonés a ser desentrañado por el harakiri.
Merry Christmas Mr Lawrence
War and Peace
Das Neue Japanische Eletronische Volkslied
Thousand Knives of Ryuichi Sakamoto Full album
Etiquetas:
00´S,
70'S,
80S,
90S,
Ambient,
Art Pop,
Electro,
Electronic,
Film Score,
Film Soundtrack,
Modern Classical,
Progressive Electronic,
RYUICHI SAKAMOTO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)