Mostrando entradas con la etiqueta Batman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Batman. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2015

BATMAN (DC UNIVERSE: PUBLIC ENEMIES)

Figura perteneciente al three pack Public Enemies, 2009.
Hablemos un poco de Batman en esta ocasión, ese gran desconocido. Lo digo con sorna, claro, porque... ¿se ha dejado de hablar alguna vez de Batman? No, por lo menos desde 2005... o incluso desde 1989. El lector habitual del blog conocerá que tengo mayor querencia por el universo de Marvel, pero de DC también me encantan sobre todo los supergrupos, más que las colecciones de personajes individuales, y grupos de DC cuanto más alocados y coloristas y extraños mejor, costumbre que adopté con la Liga de la Justicia post-Crisis en Tierras Infinitas y con el Escuadrón Suicida. Y en la LJA uno de sus máximos exponentes es por supuesto el Señor de la Noche, que es como se le conocía cuando Zinco lo publicaba por estos lares y muuuuucho antes de ser el Caballero Oscuro, Dark Knight o cualquier otra modernez.
Aunque técnicamente no pertenece a la colección de Infinite Heroes este pack es un primo cercano ya que incluye figuras con el estupendo nuevo molde de esa colección en 2010 e incluso repacks de otras como Power Girl (en otro three pack). Eso de Public Enemies era por lo visto una historia de Batman y, como no, Superman que imagino tendría bastante repercusión por aquellos años e incluso tuvo adaptación al cine de animación.
Bats compartía caja con el Capitán Atom (ojo, otro integrante de la gloriosa LJA de Giffen, DeMatteis y Maguire) y Black Lightning y nos encontramos con una versión del Hombre Murciélago emparentada con el de Frank Miller, con uniforme gris y negro y cinturón amarillo dotado de múltiples bolsillos, pero de cuerpo mucho más grácil y menos voluminoso e, imagino, con un alma menos torturada.
Como los de Mattel son muy despiertos reutilizaron partes de un Batman anterior, el de la Edad de Plata comercializado en 2008 con el tosco diseño de Infinite Heroes. En concreto retomaron la cabeza y la capa, y se quedaron con lo mejor de aquella figura realmente, no es una mala decisión y encaja bien con el nuevo Batman aunque hubiese preferido unas orejas puntiagudas más grandes. El color negro le sienta mucho mejor a la capa y a la máscara que el azul, más nocturno y agresivo. Ese reciclado de partes para el mismo personaje entre su versión arcaica y la más moderna y mejorada fue algo habitual en esos tres años como también podemos ver en el caso de Guy Gardner.
El emblema del héroe es también herencia del personaje post-crisis, un estilizado murciélago negro sobre el gris del uniforme y no sobre un fondo amarillo. Botas, guantes con las tres cuchillas características y calzón negros completan la vestimenta, y tanto el gris como el negro combinan estupendamente con el cinturón amarillo.
La cabeza y la capa (no extraíble) no son nuevas como ya he dicho pero el resto del cuerpo es una mejora sobresaliente respecto a aquel Batman. La musculatura está estupendamente conseguida, proporcionada y muy bien esculpida aunque quizá en las piernas le falta algo de definición. Sin duda me quedo con el abdomen en el que los dorsales y abdominales son realistas y éstos se van difuminando conforme llegan a la cintura.
En esta ocasión la estabilidad de Bats es muy buena y disfruta de nada menos que dieciséis puntos de articulación (¡seis más que en 2008!) con articulación "de bola" en la cadera, algo clave para un personaje de la agilidad de éste (en realidad, sería imprescindible para casi cualquier figura de acción). Sus manos también están muy bien esculpidas, una semiabierta y otra cerrada en puño. No incluye accesorios.
Me encanta este Batman, puede ocupar perfectamente en una colección el puesto destinado al Hombre Murciélago post-Crisis. Buen molde, buena escultura, articulado y estable, desprende carisma y nocturnidad, aunque cuando le miro a la máscara no puedo dejar de pensar en aquel Batman arcaico (pero encantador). Si solamente Mattel se hubiese gastado unos dólares más en diseñar una nueva cabeza de orejas más puntiagudas...
David

sábado, 25 de octubre de 2014

BATMAN (DC COMICS: MULTIVERSE)

Basic Figures, Series 2, 2013.
Antes de empezar, una pequeña reflexión: con esta entrada igualo las del año pasado en número, así que a partir de aquí bato un nuevo récord personal... Y es que estoy intentando mantener una regularidad y seguir publicando contra viento y marea dadas unas nuevas circunstancias que me han limitado el tiempo para ésto, pero merece la pena ya que últimamente el blog está muy vivo con bastantes comentarios, y eso lo hace mucho más divertido. Y quiero disfrutarlo mientras pueda ya que, bien es sabido, este blog tiene fecha de caducidad... ¡la correspondiente a la reseña de la última figura de mi colección! Hasta que ese momento (por ahora distante) llegue, manos a la obra...
Al fin está aquí, el Hombre Murciélago, el mejor detective del mundo, el Caballero Oscuro... ¡Batman! Pero en una versión muy especial, y muy carismática para muchos de nosotros ya que fue el mejor Batman que se había visto en una pantalla hasta el momento y el mejor que se vería hasta muchos años después, el encarnado por el señor Michael Keaton e imaginado por Tim Burton. Con permiso del Superman de Richard Donner, es la película que dio dignidad al cine de superhéroes, un producto serio y en el que se invirtió lo necesario y que comenzó un proceso lento que ha acabado en el momento triunfal del cine superheróico que estamos viviendo. Recordemos que sirvió de aliciente a que Marvel se dejara de truños y pusiera en marcha Blade y vendiera los derechos de los personajes a manos capaces que dieron frutos como X-Men y el Spiderman de Sam Raimi.
Al lío. Tras años de sequía en cuestión de meses han aparecido dos nuevas líneas de figuras de acción de 3,75"-4" dedicadas al Universo DC, una de ellas la de Injustice de DC Collectibles y otra de la vieja Mattel que han denominado Multiverse, mucho mejor y que sólo por cosas como este Batman ya vale la pena. Todo un avance respecto a tamaño, acabado y articulación respecto a la semejante colección anterior, Infinite Heroes.
Un tributo al Batman de 1989, esta figura reproduce aquel carismático uniforme íntegramente negro que tan profundamente nos marcó a muchos, salvo por el cinturón dorado y el símbolo de Batman en el pecho de nuevo diseño en aquel momento. La figura transmite la misma sensación de la película de que el disfraz del héroe estba realizado en una especie de goma dura y resistente, una armadura flexible con zonas muy marcadas como en el tórax y detalles geométricos esculpidos como las líneas ascendentes en las botas, los codos, las rodilleras... 
Solidez y flexibilidad se combinan en la vestimenta, complementada con la máscara que intenta transmitir la sensación de que se trata de una sola pieza que parte desde el pecho y la capa elaborada en un tejido compacto y rígido que emula el cuero, muy bien realizada y con su parte inferior con el borde recortado al clásico estilo del Hombre Murciélago. La capa tapa unas antiestéticas letras en su espalda. Ya podían en Mattel haberlas reducido, y aún mejor ocultarlas en las plantas de los pies, pero es que son muchas, y enormes...
Su altura es de 4" y se pone a la altura de las figuras del Marvel Universe (las más modernas, las antiguas como vemos en la comparativa con el Caballero Luna se quedan algo cortas) aunque su articulación es algo más modesta, con 16 puntos, doble en la cadera y una curiosa articulación del muslo casi a la altura de la rodilla que queda algo más camuflada que la que utiliza Hasbro en esa parte de la pierna. Su estabilidad es muy buena y su movilidad y capacidad de adoptar poses no está nada mal, aunque retiene cierta sensación de rigidez no sé si de forma intencionada que ya vimos en el personaje en la película (Keaton no podía mover el cuello por la forma de la máscara).
La sencillez y al mismo tiempo fidelidad de la figura a la película me encantan. Es el juguete que seguramente hubiesen hecho en 1989 si hubiesen dispuesto de la tecnología actual. Todo está presente, el símbolo que destaca y que tanto merchadising generó (todavía debo tener alguna pegatina de la época, y conservo una desvencijada camiseta de Coca-Cola que patrocinaba el estreno!), las tres cuchillas en ambos guantes, la capa que cae sobre los hombros, la máscara con las "orejas" alargadas... Sú único accesorio, por una vez prescindible, es un pistola-gancho de escalada que, aunque no me guste mucho su diseño, está bien esculpida y con el detalle de la punta del gancho en dorado, pero está realizada en plástico extremadamente blando y liviano que se dobla. En cualquier caso encaja bien en su mano dispuesta para ello, la izquierda, ya que la derecha está cerrada en un puño. Manos que por otra parte son algo pequeñas, cosa que es uno de los pocos fallos para mi de la figura.
En un primer momento tuve la sospecha de que la cabeza era reutilizada de la colección de The Dark Knight Rises, pero nada de eso, es de nueva creación, y en ella tenemos las mencionadas orejas afiladas, un contorno de los ojos muy bien definido y resaltado, unos ojos muy visibles y la parte de la máscara abierta que corresponde con la boca más amplia que la del Batman de Nolan. Curiosamente existe una variante de esta figura desenmascarado enseñándonos un retrato más o menos fiel de Michael Keaton pero me quedo con ésta, un Batman sin máscara, pues no sé... aunque lo que deberían haber hecho es incluir la cabeza alternativa como accesorio en lugar de vender otra figura aparte! Bajo la máscara me puedo imaginar perfectamente a Keaton, esos ojos y el contorno de la boca me lo recuerdan, así que el trabajo aquí realizado por Mattel es satisfactorio.
Antes de pasar al estante dedicado a DC, este Batman ha ocupado posiciones de privilegio en mi entorno. No sé si por el cariño a esa película, su aire de juguete clásico, su sencillo pero eficaz diseño y realización, su intención de ser un producto serio y competitivo al principio pero algo naïf al final, su paso adelante en esta escala por parte de Mattel pero sin llegar a la altura del Marvel Universe de Hasbro... pero me gusta mucho, y seguirá siendo así por bastante tiempo!
David

sábado, 25 de enero de 2014

BATMAN (DC UNIVERSE: INFINITE HEROES)

Basic Figures, Series 1 (Crisis), Nº34, 2009.
En toda colección de figuras de acción debe de haber al menos un Batman, ¿no? Y a lo largo de las décadas, sobre todo a partir de la película de 1989 hay mucho donde elegir en la escala favorita de este blog, pero en los últimos años la verdad es que en cuanto a calidad la situación es bastante desasosegante. Por ejemplo las figuras de la colección de The Dark Knight Rises son adecuadas en cuanto a tamaño y el propio Hombre Murciélago no tiene mala pinta pero la articulación es de risa y otros personajes de la colección como Bane no pintan nada bien.
Así que decidí invertir mis dineros en un Batman más clásico y de una colección con más presencia en mis estantes, los Infinite Heroes de Mattel. Su articulación tampoco es una locura, ni su aspecto es el más currado en el mundo de los héroes de plástico, pero siempre me ha gustado el Batman algo menos oscuro y éste, que luce el uniforme habitual de la colección Detective Comics me parece lo bastante colorido y clásico para mis gustos.
Precisamente ahora estoy leyendo los números que para Detective Comics dibujó el maravilloso Alan Davis y ahí está nuestro Hombre Murciélago con su uniforme gris, capa, guantes, botas y calzón azules, cinturón de herramientas amarillo y un destacadísimo y estupendo símbolo en el pecho negro y amarillo, mi versión preferida del "bat-símbolo".
La figura posee los diez puntos de articulación habituales de la colección de Infinite Heroes, el mismo molde del cuerpo que los otros superhéroes varones de la misma y su mismo y escaso dinamismo. El rostro no está mal, con el típico gesto de enfado de Bruce Wayne bien expresado en el rictus de su boca y el ceño fruncido bajo la máscara. Los ojos, a través de la máscara, son blancos aunque a veces Alan Davis gustaba de dibujar la pupila sobre todo en momentos de dolor y angustia del personaje (como en El Clavo).
Carece de accesorios y aunque sus manos son las mismas que las del resto de personajes de Infinite Heroes, ésto es desproporcionadas y robustas, en sus antebrazos podemos apreciar las tres cuchillas en los guantes de Batman. El aspecto, por tanto, en general no está mal aunque hubiese preferido una figura más estilizada así como los cuernecitos de la cabeza también más estilizados y alargados, ya que cuanto más pequeños, más aspecto de cartoon tiene el personaje.
El gran, grandísimo problema que tiene la figura es su estabilidad. La capa pesa demasiado y la figura cae sin remedio pese al peso del cuerpo y los considerables pies de la figura. Un problema básico que inexplicablemente pasó las pruebas de calidad de los técnicos en Mattel, y que obliga a manipular la figura en no muy fáciles de encontrar poses para garantizar su estabilidad que con un soplido se ve alterada y que obliga a usar como remedio final un soporte.
En cualquier caso, es una figura maja y con todos los ingredientes pop de esta colección. Me gusta su uniforme, y es un personaje clave en cualquier pequeña representación del Universo DC, pero no se trata, por supuesto, del Batman definitivo.
David