Mostrando entradas con la etiqueta Inhumanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inhumanos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2016

TRITON (MARVEL LEGENDS SERIES)

Basic Figures, Wave 1, 2016.
No ha estado mal el inicio de las Marvel Legends Series; satisfacción moderada con Spider-Man Noir y muchas mejores sensaciones con la Capitana Marvel. Y más en esa línea se sitúa Tritón, que nos da la alegría de poder aumentar nuestra comunidad de Inhumanos en esta escala aunque como figura de acción se quede un poco corta si la comparamos con anteriores glorias super-articuladas.
Tritón es enteramente un producto heredero de las Infinite Series, con los nuevos moldes de once puntos articulados y un trabajo de decoración efectivo pero mejorable. Lo mejor de este molde es su estabilidad y la articulación del tobillo con gran rango de movimiento. Su mano izquierda está cerrada en un puño y la derecha abierta en gesto de sostener un accesorio del que carece Tritón.
El inhumano se nos presenta con su aspecto clásico, con la más que habitual combinación de verde y violeta que caracteriza a muchos supervillanos, aunque tanto el anfibio como su familia inhumana se convirtieron en aliados de los héroes terrestres. En cualquier caso sigue siendo una combinación de colores bonita y efectiva.
El cuerpo verde desnudo salvo por la presencia de guantes, botas y los calzones, y un cinturón que es una pieza exenta aunque solo extraible si le retiramos las piernas, presenta líneas también violetas que recorren los brazos, rodean los hombros y el cuello. La figura hubiese ganado mucho si esas líneas no fuesen sólo pintadas y tuviesen algún volumen ya que se trata del sistema de circulación de agua que le permite respirar fuera del agua.
Las escasas piezas de vestimenta están esculpidas de forma sencilla y elegante, y los guantes me recuerdan al Kang vintage de las Secret Wars, pero uno se pregunta para qué los necesita un personaje acuático como Tritón
Los recortes a la hora de trabajar los moldes y aportarles detalles se evidencian claramente en esta figura. Lo que debería ser una piel con una textura rugosa y escamosa se nos presenta lisa y sin ninguna decoración esculpida, y de un verde único, sin partes oscurecidas con pintura de otro color para aportar volumen. Una pena.
En la cabeza parecen haberse concentrado los esfuerzos de Hasbro, con unas orejas algo afiladas y la característica cresta en forma de aleta de pez en la parte superior de la misma, lo que le otorga todo su carácter como personaje acuático. El rostro, por otra parte, es bastante humano, con una expresión seria (Tritón nunca ha sido un tipo muy "salado"), ojos verdes bien pintados y cejas y unos detalles en la frente a modo de pequeñas aletas membranosas de un verde más claro para darle un aire un poco más anfibio.
En resumen, una figura bienvenida por el personaje del que se trata y ejecutada en su justa medida para representar al acuático Tritón, y podemos alegrarnos de tener a otro Inhumano en esta escala, pero su diseño se podía haber trabajado un poco más y haberle proporcionado un poco más de enjundia al molde y a la decoración. Unas pocas escamas esculpidas o, en su defecto, pintadas hubiesen mejorado bastante el producto final.
Valoración:
David

lunes, 9 de septiembre de 2013

MEDUSA (MARVEL UNIVERSE)

Figura perteneciente al team pack Inhumans, 2012.
Tras ver pasar por aquí a Rayo Negro y a Karnak nos detenemos ahora en nada menos que la primera dama de la familia real inhumana, la esposa de Rayo Negro, Medusa, una figura de acción aceptable pero ni mucho menos perfecta.
Sus problemillas y los de sus compañeros, tanto técnicos como de decoración, han frenado un poco la excitación por incorporar estos personajes a la colección. Pero en un momento abordaremos eso, no sin antes indicar que se trata de una figura carente de accesorios, con lo que nos limpiamos ese aspecto de la reseña.
Medusa presenta unos lujosos dieciocho puntos de articulación, pero también los problemas usuales en las figuras femeninas del Marvel Universe. Ésto es, esos mismos puntos de articulación desaprovechados, inhibidos algunos de ellos, y problemas de estabilidad además de un rostro no tan atractivo como sería deseable. 
Los puntos de articulación limitados los encontramos en el cuello debido a su largo cabello, las caderas debido al diseño de la parte inferior de su torso y los tobillos, que adoptan una extraña postura de la que resulta francamente difícil sacarlos y que dificulta la estabilidad y la posibilidad de desplegarla en distintas poses de acción. La presencia de estas articulaciones más que ayudar a la figura, la limitan, pero al menos se ve compensado en parte por los otros ocho puntos presentes en las piernas. 
La estabilidad no es buena, pero se ve ayudada por un aliado imprevisto, el cabello "viviente" de Medusa. Sin embargo eso constituye otro problema, ya que la figura tiende a descansar toda ella sobre ese cabello debido a su gran peso, y no es estético observar a la inhumana caer hacia atrás y con sus pies prácticamente en el aire. 
Pero ese cabello era indispensable ya que consiste en el poder de Medusa, y aunque se trata de un buen trabajo de diseño y decoración con una cantidad enorme de rizos y mechones que se entrecruzan, cae desde la cabeza a los pies de forma casi totalmente recta; quizá darle algo de dinamismo, con mechones que salen del mismo y se adelantan y avanzan y envuelven el cuerpo de la figura hubiese sido una idea a considerar.
El resto de la figura es básicamente una reutilización de elementos femeninos ya usado por Hasbro, como las manos con ese gesto de lanzar un hechizo (las vimos en la Bruja Escarlata), el cuerpo estándar de las féminas del Marvel Universe y un rostro bastante genérico al que se le otorga algo de personalidad con los ojos azules, los llamativos labios y el antifaz negro. Su uniforme, breve, está bien decorado con la "M" que sirve de cinturón y esas líneas negras en guantes y botas.
Y con ella finalizamos el team pack dedicado a Los Inhumanos por Hasbro, una buena idea ya que nos ha traído a tres personajes totalmente nuevos para la colección del Marvel Universe, pero cuya ejecución no parece la ideal en alguno de sus aspectos. Pese a ello sería magnífico tener la oportunidad de completar la familia real, o al menos acercarnos a ese objetivo con personajes como Gorgon, Crystal o el encantador Mandíbulas, así que elevaremos nuestras plegarias a Hasbro, no con muchas esperanzas, no...
David

sábado, 27 de julio de 2013

KARNAK (MARVEL UNIVERSE)

Figura perteneciente al team pack Inhumans, 2012.
En los cómics de Los 4 Fantásticos y de Los Vengadores de los ochenta los Inhumanos aparecían a menudo, con Karnak como uno de sus miembros indiscutibles. Aparecían debido a algún malentendido o problema cósmico o asunto de vida o muerte para la Casa Real Inhumana, se daban unas cuantas hostias con los héroes de turno, se aclaraba el malentendido y procedían a administrarle una buena ración de bofetadas al maloso de turno. Y Karnak era el encargado de repartir tortas con su inimitable estilo marcial.
Y es que Karnak era un maestro de las artes marciales, en eso consistían sus poderes, además de un poco de superfuerza y de resistencia física sobrehumana. Olvidemos algún posible poder mental debido a su cráneo hiperdesarrollado (cosa que de crío pensé... parecía obvio). Como primo de Rayo Negro, Medusa, Mercurio y Cristal, pertenece a la Familia Real Inhumana, y la verdad es que tanto Karnak como el resto de esa familia siempre fueron un grupo consistente en individuos con estupendos poderes y de aspecto increíble.
Y Hasbro trasladó ese estupendo y al mismo tiempo sencillo diseño de Karnak al plástico de forma eficiente y satisfactoria. Muy satisfactoria. Un personaje con una sobrehumana capacidad para las artes marciales debe tener una articulación considerable en su figura de acción, y Karnak lo cumple. Dieciocho son los puntos de articulación, dos más que el modelo "clásico" de figura masculina del Marvel Universe de Hasbro con la inclusión de articulación "de corte" en los muslos. Todo ello proporciona al personaje el nivel de movilidad, flexibilidad y dinamismo que sus habilidades requieren.
El aspecto del personaje también es acertado: es un personaje grácil y ligero, y su tono muscular no es exagerado. Al contrario que Black Bolt, con quien comparte pack, posee mucha menos masa muscular que éste, lo lógico para un personaje de su velocidad, agilidad y flexibilidad. Su cabeza y rostro son las características del personaje, con su cráneo alargado, el antifaz que le cubre los ojos y el fino bigotillo negro. La mano izquierda está abierta para ejecutar algún movimiento marcial y la derecha cerrada en puño para atizar como El Vigilante manda. Por cierto, en la foto podemos apreciarlo en combate con el otro gran maestro marcial de Marvel, Iron Fist...
Los colores del uniforme son sencillos y pocos, y están muy bien aplicados: negro, blanco y verde, éste prominente en el casco y en la tela colgante de su cinturón, pieza que no afecta la movilidad de las piernas de la figura. Los únicos detalles algo cuestionables en cuanto al color es el tono de verde aplicado al antifaz, muñequeras y bandas de las manos, más brillante que el del resto de su uniforme. 
Karnak, como el resto de figuras del pack, carece de accesorios (en los cómics tampoco solía usar ningún arma o cacharro por el estilo) y es una pieza clave de Los Inhumanos. Pero no es perfecto, ya que una de las características del personaje no se refleja en la figura: no era muy alto en comparación con los otros Inhumanos, y según la ficha Marvel mide 1,67 metros, bastante menos en comparación con el 1,80 metros de Rayo Negro. Pero ambas figuras son equiparables en cuanto a altura, incluso Karnak mide algo más debido a su alargado cráneo. Problemas derivados de rehusar moldes, pero Hasbro debería haber creado uno nuevo para Karnak que reflejase su verdadera estatura, la que todos conocimos en sus apariciones en los cómics. 
Pronto veremos por aquí la tercera figura del pack de Los Inhumanos, la Primera Dama de la Familia Real, Medusa. Y considero imprescindible exigir a Hasbro futuras entregas con el resto de la Familia: Cristal y el encantador Mandíbulas, el perro gigante con poder de teletransportación de toda la troupé inhumana... por pedir, que no sea, pero mucho me temo que...
David

miércoles, 1 de mayo de 2013

BLACK BOLT (MARVEL UNIVERSE)

Figura perteneciente al team pack Inhumans, 2012.
Pese a que la fecha indicada en las cajas de estos nuevos team packs de Hasbro (dedicados a los West Coast Avengers, Uncanny X-Men y a los Inhumans) es la de 2012, realmente comenzaron a llegar al mercado a inicios de este 2013. Una buena estrategia que espero tenga continuidad, la de presentar tres figuras de grandes (o no tan grandes) grupos del Universo Marvel, con los estándares de articulación y diseño alcanzados para las figuras básicas.
Black Bolt, o Rayo Negro por aquí, es una figura imponente. Su aspecto y diseño es sencillo y carece de accesorios propiamente dichos, pero el rey de Los Inhumanos destila poder y majestuosidad. Pese a que en las últimas figuras lanzadas por Hasbro de su Marvel Universe muchas veces la forma en que está aplicada la pintura sobre ellas deja mucho que desear (como vimos en el caso de Angel) en el caso de Rayo Negro la cosa mejora bastante. No era muy difícil ya que su uniforme es totalmente negro salvo unas líneas plateadas en su cintura y torso pero al menos la máscara en su cara está bien delineada y esas líneas están perfectamente trazadas, por lo menos en mi ejemplar. Tuve suerte, ya que he visto copias por internet con flagrantes fallos.
La parte de la cara que nos deja apreciar la máscara es excelente y transmite fuerza y carácter: la boca está cerrada en un serio gesto y los ojos miran firmemente y con determinación. Pensándolo bien, la boca debe permanecer cerrada, ya que su principal poder consiste en que cualquier pequeño sonido que sale de su boca tiene un gran poder destructivo. El resto del cuerpo es el molde estándar usado por Hasbro para muchos de los personajes Marvel, los de mayor volumen muscular aunque sin llegar al tamaño de voluminosas figuras como las de Juggernaut o Thanos. Black Bolt es un personaje más esbelto y menos contundente físicamente aunque su poder es enorme y puede igualarse a alguno de esos supertipos.
En su frente podemos apreciar la clásica antenita, uno de los elementos más característicos del personaje, y bajo sus brazos encontramos dos pequeñas alas plateadas unidas a sus bíceps mediante unas bandas, el mismo sistema que el utilizado por Hasbro para la figura de Spider-Woman.
Rayo Negro luce unos impresionantes veinticuatro puntos de articulación. El régimen de movimientos es enorme, con doble articulación en cabeza y cuello, torso y cintura y muslos. Pese a ello, los brazos no terminan de ser totalmente funcionales ya que debido a las citadas alas y al considerable tamaño de las piezas destinadas a los hombros las extremidades no pueden unirse a su cuerpo totalmente. Y las bandas utilizadas para esas alas son demasiado voluminosas y evidentes; unas piezas de plástico menos gruesas hubieran mejorado mucho su aspecto final. Son dos pequeños inconvenientes para una figura sencilla y efectiva, excelente en cuanto aspecto y sobre todo, espíritu, lo que transmite. ¡Y es que es muy emocionante tener al fin una figura dedicada a Rayo Negro, el más poderoso de Los Inhumanos, raza de superhombres que han trotado de aquí para allá en multitud de colecciones Marvel a lo largo de las décadas!
David