Mostrando entradas con la etiqueta Adviento. Mostrar todas las entradas
hola
Cuernecillos de vainilla {Vanillekipferl}
Galletas de chocolate y especias
Los países donde se celebra la Navidad, tienen una gran variedad de tradiciones relacionadas con estas fechas. En base a la certeza de que el olor de estos días es un poderoso potenciador de la atmósfera navideña, se ha recurrido tradicionalmente a ingredientes que nos evocaban a fechas tan entrañables. Esta es probablemente la razón por la cuál las especias como la canela, el clavo, la nuez moscada o el jengibre, son uno de los elementos navideños más relevantes en algunos países.
En cuanto a repostería se refiere, creo que la canela es la que ocupa el primer puesto del ranking especiero navideño. Aunque elementos fundamentales en muchas recetas navideñas de distintos países, no son los únicos: el vino especiado normalmente tinto y servido caliente y que os aseguro no solo quita el frío; las naranjas y manzanas, que son las frutas frescas más comunes de esta temporada. Por ello, su olor está presente en muchas tradiciones navideñas, a menudo en combinación también con especias.
Otros ingredientes tradicionales de estas fechas eran y siguen siéndolo las frutas secas o escarchadas, frutas que se secaban a final de la cosecha para su uso en el período navideño: pasas, higos, orejones o ciruelas pasas.
Estas galletas, son un claro ejemplo de lo dicho anteriormente ya que desde el primer momento en que nos decidimos a elaborarlas, nos embriaga el dulce aroma de la Navidad, de la mano de los ingredientes que vamos utilizando.
Son unas galletas de chocolate realmente deliciosas que decoradas con glaseado y el toque aportado por las especias, hacen de ellas una opción estupenda para los amantes de los sabores combinados y aportan un aroma de lo más embriagador mientras se preparan gracias a la mezcla de especias que lleva la masa.
Si las horneas el tiempo justo, la textura por dentro es blandita, pero con la consistencia suficiente como para decorarlas si te apetece. Son perfectas para regalar en estas próximas fiestas dentro de una bonita lata, y a buen seguro, tendrán el éxito asegurado.
❅❅❅❅
Con esta receta participo en el Reto de "Christmas Time" de la comunidad Cocineros del Mundo en G+
❆❆❆
Masa de las galletas
250 gr de mantequilla
220 gr de azúcar moreno
1 huevo grande
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita colmada de especias surtidas (clavo, jengibre, canela, nuez moscada, anís estrellado y cardamomo en la proporción que deseemos)
40 gr de chocolate puro en polvo
430 gr de harina
1 pizca de sal
Glaseado de chocolate
50 gr de chocolate de cobertura
225 gr de azúcar glass
50 gr de mantequilla
3 cucharadas soperas de leche entera
1 cucharadita de vainilla
Glaseado de azúcar
225 gr de azúcar glass
Zumo de medio limón
Unas gotas de anís dulce
Decoración
Fideos de chocolate
Fideos de colores
Coco rallado
Pistachos...


Glaseado de chocolate
50 gr de chocolate de cobertura
225 gr de azúcar glass
50 gr de mantequilla
3 cucharadas soperas de leche entera
1 cucharadita de vainilla
Glaseado de azúcar
225 gr de azúcar glass
Zumo de medio limón
Unas gotas de anís dulce
Decoración
Fideos de chocolate
Fideos de colores
Coco rallado
Pistachos...


Deja la mantequilla y el huevo fuera de la nevera unas horas antes para que estén a temperatura ambiente.
Para comenzar, mezcla la mantequilla con el azúcar moreno en un bol grande para obtener una pasta ligera. Añade la esencia de vainilla y el huevo y bate hasta conseguir que se integren bien.
En otro bol, mezcla la harina con el chocolate puro en polvo tamizándolos. Cuando estén bien integrados, añádelo a la mezcla anterior poco a poco, en unas tres tandas y trabaja la masa con las varillas de la amasadora para conseguir que quede uniforme.
Si la masa os queda "desmigada” añadir un par de cucharadas de leche y bate un poquito más.
Una vez tenga la masa la textura correcta, tenemos 2 opciones para prepararlas, dependiendo de como queráis decorarlas:
1ª opción: Haz bolitas con la masa del tamaño aproximado de una nuez y distribúyelas en la bandeja del horno aplastándolas ligeramente con la mano de forma que te queden galletas redonditas y homogéneas.
2ª opción: Si piensas cortarlas con algún cortapastas, divide la masa en dos, cada porción ponla entre dos láminas de papel de hornear, pásale el rodillo hasta dejar un espesor de unos 5mm y enfríar en la nevera. Pasadas unas horas podrás cortar las galletas con las formas que hayas elegido y colocarlas en la bandeja del horno.
En esta opción cabe la posibilidad de enrollar la masa sobre sí misma, una vez fría y cortar discos de 5 mm o 1 cm de espesor. Como veís, esta masa da mucho juego y el resultado siempre será delicioso.
Introdúcelas en el horno previamente caliente a unos 170ºC durante unos 10-12 minutos.
Como preparar los glaseados
El glaseado de chocolate se prepara, poniendo todos los ingredientes, excepto el azúcar glas, en un cazo a fuego suave, removiendo hasta deshacer el chocolate. Apartamos del fuego, dejamos templar un poco, e incorporamos el azúcar glas, removiendo bien hasta que espese.
Mandelschnitten (galletas de almendra )
¿Que tal llevaís esto días de ajetreo con tanta compra de regalos y tanto darle vueltas a la cabeza respecto a los menús para los días señalados? La verdad sea dicha, es que estas fechas estresan lo suyo, claro está, si te dejas llevar por la corriente y se dejan las cosas para el último momento, que estoy seguro, no es vuestro caso, tal y como estoy viendo en vuestro blogs con recetas estupendas y de lo más festivas. El tema de regalos estareís conmigo, en que cada año que pasa, se hace más complicado el poder sorprender y casi voy a optar por pedirle a los mayores que escriban también su carta a Papá Nöel o a los Reyes Magos y de esta forma ir a lo seguro sin tener que guardar todos los tickets para descambiar corbatas, camisones y demás, unas vez pasadas las fechas.
Zimtsterne (galletas de almendra y canela)
Las zimtsterne son unas galletas de almendra y canela muy populares en Alemania y Suiza.Se elaboran durante el Adviento y la Navidad.Son suaves, deliciosas y de lo más jugosas, gracias al merengue que se le incorpora.
Existen muchas variantes de ella, ya que en cada casa las hacen de una forma, es de esas recetas que cada uno tiene su versión, pero creo que la que os enseño a continuación es la más popular.
Si las acompañáis de una buena taza de chocolate caliente especiado en la merienda o el desayuno se convierte en todo un festín, ya que casan magníficamente.
Si queréis preparar un bonito regalo con ellas, seguro que sorprenderéis, y haréis que disfruten de una galleta distinta y perfecta para estas navidades.
Espero que las disfruteís, además nos pueden servir de adorno para nuestro árbol de Navidad.
Ingredientes: (15-25 galletas aproximadamente, dependiendo del cortapastas)
- 3 claras de huevo
- 200 gr de azúcar glass
- 1/2 cucharadita de postre de zumo de limón
- 380 gr de almendra cruda sin pelar, triturada
- 1 cucharada rasa de canela molida
Montar las claras a punto de nieve.Ir añadiendo el azúcar, cucharada a cucharada, hasta completar los 200 gr.Incorporar el zumo de limón, hasta que quede un glaseado bien firme.
Reservar 5 o 6 cucharadas para pintar las galletas, una vez horneadas.
Preparamos ahora la masa de las galletas.Mezclar las almendras trituradas con la canela e incorporar poco a poco a la mezcla de las claras, moviendo de abajo a arriba muy suavemente en cada cucharada que añadamos, y así, hasta terminar con todas las almendras.Si la masa quedase demasiado pegajosa, añadir un poco más de harina de almendra, pero teniendo en cuenta que la masa debe quedar, algo pegajosa, con el frío, cambia la textura.
Envolvemos la masa en film plástico y guardamos en la nevera durante un mínimo de 4 horas.
Sacamos la masa y la ponemos la masa entre dos papeles sulfurizados,espolvoreando con azúcar blanquilla, el que sirve de base.Aplanamos con el rodillo hasta conseguir un espesor de 1/2 centímetro.
Precalentar el horno a 140ºC.Cortar las galletas en forma de estrellas y disponerlas sobre la bandeja del horno, cubierta de papel sulfurizado.La masa restante, se vuelve a juntar, aplanar y cortar.
Hornear durante 35 o 40 minutos.Con el calor, las galletas se secan y oscurecen.Sacar del horno y dejar enfriar completamente.
Las decoramos con la glasa, llegando bien a las puntas y las dejamos secar completamente antes de enlatarlas.
Früchtelebkuchen
2 huevos
150 gr de miel
120 gr de harina de centeno
120 gr de harina de trigo
150 gr de uvas pasas
100 gr de almendras o nueces
120 gr de naranja confitada
1 cucharadita de levadura química
Un poco de leche
Un poco de jengibre rallado
Una cucharadita de Lebkuchengewürz (*) Receta abajo
150 gr de chocolate negro,el porcentaje de cacao que más os guste
Mezclar en un bol, los huevos. la miel y las especias. Añadir la harina tamizada y la leche. Mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.
Añadir la fruta, las almendras y amasar.
Extender la masa en la placa de horno previamente engrasada, o en un molde rectangular.
Llevar al horno y dejar a 180º durante 15-20 minutos.
Una vez echos, dejar enfriar y cortar en cuadrados individuales. Derretir el chocolate y esparcir por encima de cada porción, adornando con una media guinda o almendra.
Otra forma de prepararlos puede ser cogiendo pequeñas porciones y disponerlas en el molde a modo de galletas. Proceder de la misma forma. Guten Appetit!!
(*) Lebkuchengewürz. Es una mezcla de especias clásica para toda la repostería navideña y que le confiere un sabor muy característico. En Alemania lo venden en sobres ya preparados, pero aquí os dejo los ingredientes, que podeís ir variando en función de vuestros gustos:
- Clavo
- Jengibre
- Canela
- Nuez moscada
- Cardamomo
- Anís estrellado
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Hola

Bienvenidos
Viajero incansable y playero a tiempo total. Apasionado de la cocina tradicional, de la que requiere fuego lento y mucho amor y mimo. Para cualquier comentario no dudes en escribirme a kepabad@gmail.com.
Reciente
En el blog
- Adviento ( 5 )
- Arroces ( 16 )
- Carnes ( 48 )
- Del mundo ( 15 )
- Desayunos y meriendas ( 5 )
- Dulce ( 93 )
- Ensaladas ( 14 )
- Especialidades ( 85 )
- Halloween ( 9 )
- Navidad ( 33 )
- Pastas y pizzas ( 26 )
- Pescados ( 2 )
- Pescados y mariscos ( 38 )
- pizzas ( 1 )
- Postres ( 22 )
- Sabores de Oriente ( 28 )
- Sabores del Sur ( 8 )
- Salado ( 227 )
- Salsas ( 9 )
- Tapas y entremeses ( 45 )
- Tartas ( 16 )
- Verduras y legumbres ( 50 )