Mostrando entradas con la etiqueta cortar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cortar. Mostrar todas las entradas

Cuchillos F. Dick serie 1905

Mis F. Dick 1905 personalizados
Preparados para cortar

 
 
 
 

En el año 1905, F. Dick diseñó una serie de cuchillos con casquillo macizo que reemplazaban los remaches que hasta entonces eran habituales para sujetar las dos partes del mango. El diseño especial e histórico de 1905, ahora se ha desarrollado enlazando tradición y modernidad. Se ha puesto en práctica con materiales y procedimientos de fabricación modernos. La hoja está formada de acero inoxidable especial XcrMoVMn.
F. Dick 1905 original
Cuando vi estos cuchillos la verdad es que me llamaron la atención y me gustaron mucho, pues bien,  hoy tengo  un juego de estos cuchillos tan especiales sin remaches en el mango. Aunque ya vienen de fábrica con un filo realmente bueno, a mí me gusta darles un toque personal, al igual que a todos mis cuchillos, así es que les he pulido el filo a mi gusto. La punta del cuchillo jamonero viene redondeada en forma de media circunferencia, pero a mí personalmente me gusta redondeada en cuarto de circunferencia, así es que le he hecho yo mismo esa pequeña modificación, ya sabéis… manías personales. A los otros dos cuchillos también les he hecho una pequeña modificación en cuanto a longitudes, como a todos los cuchillos que tengo, eso hace que yo me sienta aún más cómodo con ellos, aunque repito que eso no es necesario.
Los he probado y no me han defraudado, teniendo en cuenta que mis cuchillos habituales también son de este fabricante, F. Dick, era de esperar. De momento solo he podido cortar un jamón con ellos, pero las sensaciones han sido fantásticas, tiene un corte espectacular, buen reparto de pesos, los alveolos cumplen a la perfección con su función. El espesor de la hoja junto al acero escogido y el proceso de temple hacen que su flexibilidad/dureza sea,  a mi criterio perfecta , solo le he dado unas pasadas de chaira al dar la vuelta al jamón, no por necesidad, sino por costumbre, lo cual indica que además de poseer una capacidad de corte excelente, además el filo tiene una gran durabilidad, virtudes imprescindibles en un buen cuchillo.
Respecto al mango, en principio parece ser que tiene mayor consistencia y durabilidad que otros, aunque eso es algo que tengo que comprobar con el tiempo, lo que sí puedo decir es que es muy cómodo de sujetar y no resbala, algo sumamente importante en el mango de un cuchillo. Tiene una guarda adecuada que le aporta un extra de seguridad.  Algo que me gusta mucho es que el tamaño y forma del mango hace que puedas realizar cambios de posición en la mano con suma facilidad y rapidez.
En fin…. me han encantado!!!
Juan Carlos Gómez Sierra.
Si te gusta este Blog, dale un "Me Gusta"

Como cortar jamón recto, sin irregularidades.

Corte de jamón irregular
Cuando cortamos jamón, en muchas ocasiones nos aparecen multitud de irregularidades en la superficie del jamón, como si fuesen pequeños escalones. Aunque esto no es algo que afecte a la calidad del jamón, resulta poco estético.


Corte de jamón recto
Para evitar que nos aparezcan estos pequeños escalones, lo primero que tenemos que tener en cuenta es que nuestro cuchillo tiene que estar muy bien afilado. Además, nuestra muñeca tiene que tener rigidez, es decir, tenemos que llevarla tensa para que la mano y antebrazo haga un cuerpo rígido. De esta forma no se producirán oscilaciones en nuestra mano, que después repercuten en el cuchillo y que a su vez dibuja la superficie de corte del jamón, dejando esos rastros del cuchillo. No cabe duda que tener un buen pulso también nos ayudará mucho.
Nuestro jamón será el mismo, pero le daremos mucho mejor aspecto.
Juan Carlos Gómez Sierra.
Si te gusta este Blog, dale un "Me Gusta"

Presentación de un plato de jamón

Plato de presentación de jamón por Juan Carlos Gómez
 
 
Hoy quiero mostraros una de mis presentaciones de jamón. Esta en concreto la hice en el programa de Karlos Arguiñano, creo recordar que en Diciembre de 2009, en una acción para Navidul. Está hecha con lonchas cortadas muy finas de la parte de la maza colocadas en forma de hoja y con unas lonchas centrales colocadas para dar volumen. Como complemento decorativo usé un poco de tocino blanco dándole forma de flor y 4 hebras de jamón cruzadas entre sí, las cuales ya usaba habitualmente en mis platos de presentación siempre que era posible.

Juan Carlos Gómez Sierra.