Allen Toussaint — “Southern Nights”
Southern Nights (1975)
New Orleans, Louisiana (USA)
*****
Os hablaré de un titán.
Un músico (compositor, productor, intérprete; lo que hiciera
falta) responsable de dotar de esplendor e identidad a New Orleans.
Nada menos.
Es posible que no te suene de nada (salvo que muestres un gusto refinado
y un mínimo interés por el conocimiento), pero te aseguro que presenta uno de
los catálogos más amplios de la música popular.
Siempre se encontró cómodo en segundo plano.
Prefirió reservarse para componer, vistas sus dilatadas aptitudes.
Y se guareció firmando con el nombre de su madre, Naomi Neville.
El frenético ritmo de trabajo que desarrolló para otros artistas en
los ‘60s retrasó la publicación de discos a su nombre, pero Toussaint (aka From a Whisper To a Scream)
(1971) y Life, Love and Faith (1972) fueron el preludio para un
exquisito disco, lleno de soul, folk, R&B y psicodelia, esa imposible
mezcla para cualquiera que no fuera él.
La canción titular fue la última añadida al disco, basada en una conversación
sobre qué le gustaría cantar si supiera que le quedaba poco tiempo de vida. Compuesta
en dos horas, cuenta con el particular sonido de una percusión tocada sobre un
cenicero y la voz distorsionada por un altavoz. El tarareo se hace etéreo.
Noches sureñas
¿Alguna vez has sentido una noche sureña?
Libre como la brisa
Por no mencionar a los árboles
Melodías silbadas que conoces y tanto amas
Cielos del sur
Igual de buenos, incluso aunque cierres los ojos
Pido disculpas a cualquiera que realmente pueda decir
Que ha encontrado una manera mejor
¡¡¡Me siento tan bien!!!
Sentirse tan bien da miedo
Desearía poder evitar que este mundo peleara
*****
Una noche, el 10 de noviembre de 2015, tras un concierto en
Madrid, en el Teatro Lara, se sentía así de bien. Iba camino del hotel,
acompañado por los músicos de la gira, disfrutando del paseo. De repente se
indispuso, tuvo un ataque al corazón y falleció antes de llegar al hospital.
El día que un titán murió paseando.
*****
Es una muestra de la universalidad del genio.
Jimmy Webb, colaborador de Campbell,
la escuchó y no tuvo dudas: Glen reconoció el aire de la Arkansas rural de su
infancia y le insufló un toque country que le vino bien. Se convertiría en un
#1.
Light Upon the Lake:
Demo Recordings (2017)
Chicago, Illinois (USA)
Max Kakacek, Julien Ehrlich
*****
En 2017 la banda incluye demos
que se habían quedado fuera de su disco de debut del año anterior, Light Upon
the Lake. La versión enfatiza el espíritu psicodélico.