Me recomiendan que visite el Spanish Blogs Dream Team, cosa que hago.
Hallo una breve
nota sobre Gordon Lightfoot, el
cantante y compositor canadiense.
Su canción más recordada merece que me detenga en ella.
*****
Gordon Lightfoot — “If You Could Read My Mind”
Sit Down Young Stranger (1970)
Orillia, Ontario (Canada)
*****
Fue escrita mientras estaba en el proceso de su divorcio, en un
momento en que se quedó sólo en su casa de Toronto.
Si pudieras leer mi mente
Qué historia podrían contar mis pensamientos
Sería como una película antigua
Con un fantasma en el pozo de los deseos
En un oscuro castillo
Con cadenas en mis pies
Sabes que ese fantasma soy yo
Y nunca seré liberado
Mientras sea un fantasma que no puedes ver
Si pudiera leer tu mente
Qué historia contarían tus pensamientos
Como una novela de bolsillo
De las que venden de segunda mano
Y llegas a la parte angustiosa
Yo sería el héroe
Pero los héroes fallan a menudo
Y no volverías a leer ese libro
Porque el final es demasiado difícil de aceptar
Las historias siempre se terminan
Y leyendo entre líneas
Sabes que estoy tratando de entender
La sensación que te falta
Nunca pensé que podría sentirme así
No entiendo dónde nos equivocamos
Pero los sentimientos se han ido
Y no puedo recuperarlos
*****
If You Could Read My
Mind (1980)
Los Angeles,
California (USA)
*****
Fue versionada diez años más tarde por una mujer, Viola Wills, que consiguió su mayor
éxito adaptándola a la música disco,
una infamia que consentí porque recuerdo haberla bailado. Hice lo mismo con su otra
versión, incluida en el mismo disco, de “Gonna Get Along Without You
Now”.
Las discotecas fueron una prueba definitiva de que el encierro en
antros no conduce a comportamientos de provecho.
*****
American V: A Hundred
Highways (2006)
Kingsland, Arkansas (USA)
*****
En una muestra notable de lo acertado del dicho “not the singer, but the song”, Johnny Cash la interpreta en el 5º
volumen de los American series, el proyecto en el que trabajo con Rick Rubin. Se publicó tres años
después de la muerte del Hombre de Negro.
Su espíritu es imperecedero. Había tantas ganas de seguir escuchándole que el
disco llegó al #1, por primera vez en 37 años.
*****
Whitney Houston (1985)
Newark, New
Jersey (USA)
*****
En 1987, Lightfoot presentó una demanda contra Michael Masser, compositor de una de
las canciones incluidas en el disco de debut de Whitney Houston, alegando plagio en 24 compases de “Greatest Love Of All”. Finalmente
Gordon retiró la demanda al ver que estaba teniendo un efecto negativo sobre Whitney,
a la que eximía de responsabilidad. El caso se resolvió fuera de los tribunales
y Masser presentó una disculpa pública.
*****
The Greatest (1977)
Pittsburgh, Pennsylvania (USA)
*****
El tema que cantaba Whitney era una versión interpretada
originalmente por George Benson.
Formaba parte del biopic The
Greatest basado en el boxeador Muhammad
Ali, que se interpreta a sí mismo.
Si pudieras leer mi mente
Vaya, me
ResponderEliminaralegro que
te haya gustado
mi recomendación,
y te doy las gracias
doblemente, porque
nadie se deja aconsejar
por mi, pero yo
tengo que escuchar
a todo quisqui, y
no me da la gana,
gracias tambien
por no dejar que
decaiga el blog,
cada día que leo
algo nuevo me doy
cuenta de lo ignorante
musical que soy,
Por cierto,no sabia
lo de las carolinas,
decir Carlos del
Norte o del sur es
cuanto menos hortera,
hughes Tori
Por descontado soy yo el que debe darte las gracias por tus recomendaciones. El blog está muy bien y le seguiré la pista, con toda esa selección de grandes blogueros que escriben allí.
EliminarGracias
Bienvenidas siempre las recomendaciones, vengan de donde vengan. Todos somos aprendices y pobres de aquellos que pretenden sentar cátedra a golpe de tecla. Me compadezco de ellos.
ResponderEliminarAsí que a disfrutar, en este caso de una canción inmortal que conoce mil revisiones de artistas de todo pelaje. Esa es una parte que yo valoro mucho y que también dice mucho de la grandeza de la propia canción.
Pero no queda ahí la cosa, me encanta como se entrelazan canciones e historias en este sitio.
Los dos sois muy grandes.
A big hug to you both, Orlando & Alberto.
Por lo que me toca:
EliminarGracias