Mostrando entradas con la etiqueta Musas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musas. Mostrar todas las entradas

17 de enero de 2013

Your bones

Obsesión. Por sus huesos. 
Obsesión es lo que siento cada vez que la escucho, cada vez que la siento. 
No puedo parar de pensar en ella, 
y cada vez que vuelve a mi cabeza noto que ya es parte de mí. 
Obsesión como nunca antes había sentido con ninguna. 
Llega, se apodera de mi ser, de mi cuerpo, y de mi mente. 
Obsesión cada día que me la cruzo, últimamente muy amenudo, en una tienda, 
en el bar o en el metro. 
Obsesión por su ritmo, por su alegría y sentimiento.
Obsesión por ella. Por una canción.
Por sus huesos.

Of monsters and men - 'Your bones'

3 de junio de 2011

The edge of Gaga

Mucho ha dado que hablar el regreso de la nueva reina del pop. Lady Gaga trae bajo el brazo su nuevo disco, con más polémica y excentricidad que nunca. Puede gustarte o no, pero lo que está claro es que es muy difícil que esta chica deje indiferente a nadie.

A mí al principio no me convencieron sus canciones. El Just dance o el Pokerface no me dijeron nada. Pero todo cambió con Bad romance, ahí fue cuando la descubrí, me compré el disco en uno de esos chollos que tanto me gustan de El corte inglés, y descubrí un buen puñado de temazos bailables, frescos e imborrables. La descubrí tarde, pero la escuché con ganas durante meses. No es mi estilo de música. No me siento identificado. Pero para bailar y pasar un buen rato, es una gran opción.

Por todo ello, esperaba con gran curiosidad su nuevo disco. ¿Sería capaz de reinvertarse? ¿Seguiría sorprendiendo? Pues las dos cosas, a medias. A mí me ha pasado un poco como con el primer disco: El single, Born this way, fue una decepción. Judas, más de lo mismo. De este modo, el interés por escucharlo al completo decreció bastante. Hasta que llego la Gaga y nos puso a todos al borde la gloria. Literalmente.





Y es que The edge of glory es un temazo. Para mí la mejor canción del disco sin dudarlo. Aunque es cierto que hay otro buen puñado de hits, pero ya sólo por esta canción merece la pena. Parece que The edge of glory está siendo la revelación del disco, sin tener un vídeo que la apoye en las listas de ventas y sin haberse hecho casi promoción. Pero hay canciones que no la necesitan. La Gaga parece que se ha dado cuenta, y ya promete que será el siguiente single. Y yo ahora me pregunto, ¿ya nos ha dado Lady Gaga todo lo que nos tenía que dar? ¿Born this way lo ha confirmado? ¿Es una estrella en declive, o aún está al borde de la gloria?

5 de febrero de 2011

Jungla de cola-cao...

Fue después de estudiar durante horas y horas, tras un día entero con los codos pegados a la mesa, pasando una velada encantadora entre cervezas, en una especie de país de las maravillas, celebrando un final esperadísimo con la mejor de las compañías, y rematando la noche con puro surrealismo a base de cola-caos.
Fue ahí, en ese preciso instante, cuando apareció esta chica y sonó esa canción. Todos nos miramos, sorprendidos y espectantes. No la conocíamos de nada, pero enseguida supimos que no había una mejor banda sonora para ese momento... y no nos hizo falta más.


31 de agosto de 2010

Mi banda sonora del verano

Para casi todo el mundo se acaban las vacaciones, se escapa el verano. Y para mi, aunque no oficialmente, es terminar agosto y dar por sentado que la época estival llega a su fin. De hecho, desgraciadamente ya me encuentro estudiando, signo inequívoco del adiós al verano...

Durante este mes os he hablado de las canciones del verano, un tema que no había tratado antes en el blog, no por falta de oportunidades. Pero hoy quería hablar de otro tipo de música, esa que de un modo u otro marca nuestros días. Cuando recordamos un momento de nuestra vida, un viaje, unos días de descanso, una navidad o un cumpleaños... siempre suele estar acompañado por una banda sonora. Me refiero a una canción que se asocia irremediablemente a esos recuerdos o a ese momento de tu vida.

El caso es que a mí, en esta época, es cuando más inevitable se me hace lo de tener banda sonora... Recuerdo el verano de 2001 en el que “Cómo hablar” de Amaral lo significó todo; o sin ir más lejos, el año pasado, cuando por estas mismas fechas ya os comentaba que “I´m yours” de Jason Mraz, se había convertido en la melodía oficial. Pues bien, este año, pese a que he bailado mucho con el “Waka waka”, sin duda la banda sonora de mis recientes vacaciones es ésta:




Sí, “Hey, soul sister” de Train, es la B.S.O de la película de mis vacaciones, por muchos y variados motivos me ha acompañado durante todo este mes de agosto, el cual siempre recordaré mientras canturreo este tema...
Y para vosotros, ¿cuál ha sido la banda sonora del verano?

10 de agosto de 2010

Tu ombligo...


Tu ombligo. Debilidad por el único recuerdo del nacer. ¿Fetichista? Puede ser. El mayor símbolo de la vida, el punto de equilibrio del cuerpo. Así lo veo yo, una costura insignificante, pero el mayor de los hallazgos bajo el ropaje.

Tu ombligo. Omnipresente en mi cabeza, el ojo que todo lo ve. Cicatriz maravillosa sin utilidad alguna. Espera, quizás sí... se me ocurre algo que podemos hacer...

Tu ombligo. Cada instante sumergido en él, en ese foco donde germinaron nuestras vidas. Resulta la señal inequívoca de que vamos por el buen camino. De que la meta está cerca.

Tu ombligo. Perdiendo la cabeza bajo tu camiseta. Siguiendo líneas y sombras que irremediablemente me llevan a él. Palmo a palmo tu epidermis. Mi mano alcanza tu vientre. Palpitas. Rumbo al sur, pongo la quinta.

Tu ombligo. El centro de la cordura asediado por mis dedos, las huellas de locura que permanecen al hacer circulitos en tu piel. Noto el vello embravecido. Sin querer, escalofríos. Y mis manos, aún sedientas, beben de tus labios otra vez...

25 de febrero de 2008

Euforia post-Oscar

Sigo con la cosa de los Oscar, y tras hacer ayer mi propia quiniela, he de informaros que me he superado. He dado en el clavo en casi todas las categorías principales de los Oscar 2008, en 7 de las 8 que ayer comenté. De ahí la euforia post-Oscar... Un hurra por mí!!

La única que me falló, fue la de Película extranjera, que este año no conocía ninguna, y así me fue, que di palos de ciego. Aver si ahora gano algo con la porra del cine, en la cual había que elegir también los ganadores de estas categorías y si aciertas un número considerable, puedes ganar no se cuantas entradas de cine gratis al mes hasta el verano!! Se llevan entradas, los acertantes de primera categoría, es decir, los que acertaron todas, luego los que fallaron una, y así sucesivamnte, y en ese grupo estoy yo! asi que aver si la suerte me acompaña...

Por lo demás, merecidísimo Oscar para Javier Bardem, que hace historia al alzarse con la estatuilla, y gran triunfadora su película, No es país para viejos, como bien ayer vaticiné. Destacar lo guapérrima que estaba Jennifer Garner una vez más, que era una de las más elegantes, junto con nuestra Penélope Cruz (porque no decirlo). Pero me quedo con Jennifer:


Desde luego, que Jennifer (Alias para los amigos) esta pisando fuerte todas las alfombras rojas a las que acude, y es que sobran las palabras al verla. ¿Cómo no va a ser mi musa?

11 de enero de 2008

Musas, inspiradme...

La inspiración es algo que va y viene. Es algo efímero, algo puntual, o para los más afortunados algo perenne. En mi caso creo que se trata más bien de lo primero. Pero siempre hay personas o cosas en nuestra vida que nos inspiran, que nos hacen elegir las palabras adecuadas al escribir, o que nos hacen seleccionar los temas a tratar.

Hay muchas vidas, momentos, o sucesos a nuestro alrededor que nos inspiran. Otras que inspiran, (a secas) ya sea confianza, temor, ilusión… pero para hacer estas abstracciones lingüísticas ya están otros, así que yo me voy a centrar en las tan manidas musas que desentierran la inspiración allá donde quiera que esté, para poner en funcionamiento nuestras mentes, y que debe ser algo así como las meigas oiga, porque yo nunca las he visto pero haberlas hailas.

El caso es que a mi realmente no me inspira nada en especial, pero mi mente se pone a funcionar y mis dedos a escribir como lo estoy haciendo ahora, (otras partes de mi cuerpo reaccionan de igual modo), cuando las veo a ellas, mis musas, ellas que tanto me gustan, me inspiran. Voy a destacar tres fundamentalmente, porque aunque hay otras muchas a mi alrededor, son ellas las únicas que son conocidas por todos o casi todos. Estoy hablando de tres personitas que por distintos motivos me han cautivado. Simplemente tienen algo que las hace diferentes: frescura, belleza, descaro, elegancia, pecas, ¡¡o vaya usted a saber el qué!! Pero tienen eso, que las pone a ellas por encima en lo que a pirámides de musas se refiere.

Primero esta mi idolatrada Jennifer Garner, que me conquistó en Alias y sigue inspirándome cada día. Es una buenísima actriz y una mujer impresionante.


Luego tenemos la reciente incorporación de Evangeline Lilly, Kate en Lost, y que aunque en la foto ha perdido sus pecas, da igual, tiene un encanto sobrenatural, que la hace merecedora del segundo puesto en mi ranking de musas.


Y por último, Nicole Kidman. Siempre he tenido predilección por ella, me parece una gran actriz, y papel que hace, papel que borda.



Termino diciendo: Musas, inspiradme, sobre todo tu Jennifer…