
En la mitología griega se habla de la ambrosía como bebida del Olimpo, el regocijo de Zeus…y su plebe… , comparable a nuestra cerveza. En Sumer y Akadd se decía que sus habitantes se ponían del “liquido elemento” hasta los tuétanos. Pero en realidad, la invención de la cerveza se debe a los egipcios, además la fabricaban en cantidades industriales

Su invención se atañe a Osiris pues era el protector entre otras cosas de la cebada; era tan importante para los egipcios que cuando un ciudadano recibía a un invitado en su casa, a modo de saludo le decía “tu boca está llena de pan, de carnes, de dulces, de vinos y de cerveza”
Es más en los preceptos de ANI ya se advierte de los excesos de la bebida: “no te vuelvas desvalido por tomar en una taberna, para que tus palabras no se vuelvan repetitivas y que salgan de tu boca sin que estés consciente de lo que hayas dicho. Te caes, te rompes los huesos y ninguno de los compañeros de bebida te dará la mano para ayudarte. Se levantarán y dirán: fuera borracho” . Lo que nos puede dar la idea del gran consumo que se haría de ella en la época y de la alta graduación que tenía..pues para emborracharse de ella…. Algunas pintas tendrían que beberse.
Otra prueba de la importancia de la cerveza en el Antiguo Egipto, es la consideración que se da en la época a la profesión de Maestro Cervecero (yo soy maestro de oficio y cervecero de afición), hasta tal punto valorada socialmente que algunos llegaron a tener derecho a tumba en la Necrópolis de Tebas, cuando lo normal era que solo lo tuviesen las clases más altas.

En el Museo Arqueológico de Barcelona , según he podido constatar, existe un cono funerario (pequeña inscripción a forma de lápida) en la que se puede leer: “Jefe de dotación de aves, cervecero de Amón, Ab – en Usefet”.
De otra parte, no podemos juzgar la fabricación que los Egipcios hacían de la cerveza como vulgar, a pesar de no poseer la tecnología de hoy contaban con diversas variedades, hasta 17 clases diferentes: cerveza roja, espesa, malteada, fuerte, especial para ofrendas, dulce, salada, con dátiles …y su graduación variaba de los 4º a los 14º.
Como dato anecdótico la transliteración de la palabra cerveza sería “hnkt” y como la escritura egipcia no tenía vocales podría sonar fonéticamente algo así como “HENEKT” es decir como nuestra coetánea HEINEKEN.
Como dato anecdótico la transliteración de la palabra cerveza sería “hnkt” y como la escritura egipcia no tenía vocales podría sonar fonéticamente algo así como “HENEKT” es decir como nuestra coetánea HEINEKEN.
Otras reseñas de la categoría que pudo tener la cerveza:

- Parece que mezclada con cebolla era un potente medicina.
- En época de Ramses III, parece que se produce la primera huelga por falta de pago en especie, principalmente cerveza.
- Usada en eventos festivos como en el mes dedicado a los “misterios de Osiris”
- Se consumía también en las ofrendas a los muertos
Podríamos seguir hablando de cerveza bastantes más líneas de este post, pero no es esa mi intención. Solo resaltar que estos antiguos antepasados de la Humanidad a parte de enigmáticos fueron sorprendentes.
Para terminar decir que ya se dieron cuenta de los excesos del alcohol, como da pié a pensar la trascripción de un jeroglífico: “Si has comido tres panes y bebido dos jarras de cerveza y tu vientre no ha satisfecho: domínalo ! no te descuides al beber cerveza, no sea que digas algo malo y no sepas lo que has dicho. Si te caes (borracho) nadie te echará una mano”
En fin algo así como si bebes no conduzcas.
Dedicado a todos lo blogueros cerveceros…..
14 comentarios:
Muy buen post. Yo soy de beber cerveza pero con gasesosa. Lo que se conoce como una "clara"
¡¡¡... SALUD...!!!
Me fascina tomar unas 2 Polar Ice BIEN FRIITAS en unos toros coleados...!
pssst.. y todo bien ;)
Besos y saludos.
Eugenia.-
Fernando: la próxima "disertaré" sobre el buen vino...los madrileños ya sabía yo que os gustaba clarita...
Janecita: Bienvenida...tomate otro día un par de jarritas más.
Euchy: a mi me gusta más con unas tapitas de jamón....y acompañado de los colegas
...Nene, nosotros ya le hemos dicho al camarero de ese bar que tiene un tío gordito en la puerta
que vaya enfriando unas jarritas (bien grandes)que tú ya mismo vienes...
Un besillo
Ahora comprendo tu pasión por el antiguo Egipto, yo soy peor me gusta mucho la cerveza, el buen vino y sobretodo el buen whisky, pero me contengo, por eso de criar barriguita y esas cosas.
Y además la edad no perdona y las resacas me duran una semana.
Elisa: el sueño juega malas pasadas, los excesos también...la repetiré 100 veces..."habemus lapsus".. En fin esas del gordo son de las mejores aunque las del morys están más fresquitas pero subvencionar alli una barrilada cuesta más caro.
Logansanz: eso de la barriguita es por las tapitas que acompañan a las jarritas...lo de que la resaca dura más con la edad...es..hasta verdad....nos vemos en Martos y la pasamos juntos (la ante-resaca) ....saludos paisano
Ayyy este domingo con los amigos viendo el futbol no se si tomarme unas cervecitas o unas tilas, porque va a estar de infarto.
un saludo.
Alexis...y eso? explícate.
Me siento como un campesino egipcio. Esto es historia, y no Napoleón.
Un brindis.
Antifaz: ya me hubiese gustasdo a mi ser "maestro" cervecero, pero no por la lápida precisamente.
Chin-Chin
Yo no soy cervecera pero me tomo el post como pa' mi también jajajaja...
Mira Manuel, entiendo a tu mujer que no te crea jajaja pero sabes cosa curiosa y no para el gusto de ella jajaja en www.vitonica.com (el blog de salud que leo) hablan de los beneficios de la cerveza jeje...
ya comienzo a atar los cabos sueltos... Faraones, reyes de Egipto, cerveza, ferias jajajaja Ya entiendo porque te gustan tanto estas historias!
Besosss Manuel...
¡Un brindis de aguamiel!¡Por Odín y por Asgard!
kT: No sabex lo que te pierdes...pero las historias que me gustan con la cerveza son otras...lo que cuento es pura experiencia con mis alumnos...Saludos
Sivenger: Y por Thor, el rey del tueno, mi favorito dios....pero la cerveza...cerveza sin mariconadas...
Publicar un comentario