Mostrando las entradas con la etiqueta smoking cap. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta smoking cap. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de diciembre de 2016

La bata: morning gown, robe de chambre o nightgown


La bata (“morning gown”, “robe de chambre” o “nightgown”) es una prenda exterior holgada, amplia y larga. A diferencia de otras prendas de estas características, como las capas y las túnicas, las batas poseen mangas.


Tambien se designa como bata a aquellas prendas de protección usadas para realizar algunas profesiones u oficios (guardapolvos), a la bata de baño o albornoz para salir de la ducha, pero en particular a la que refiero en esta entrada es a la usada como prenda de entrecasa para ponerse encima del pijama o la ropa de día como alternativa a un abrigo.



La bata deriva de otras prendas , entre las que encontramos el banyan o el kimono, por citar algunas.

Un Banyan es una prenda usada por los hombres en el siglo 18 influenciado por la ropa persa y asiática. Generalmente se realizaba en algodón, lino o seda , propiciado por el comercio de Europa con la India, Asia y las Américas desde donde llegaban especias, tabaco, café y sedas. 






























Ward Nicholas Boylston in a brilliant green banyan and a cap, painted by John Singleton Copley, 1767.
Man's banyan, 1720s-30s, made in Europe from imported Chinese silk damask

Era usado en el hogar como una especie de bata o un abrigo informal sobre la camisa y los pantalones. El corte era similar al del kimono por la forma básica de “T”. Durante el siglo XVIII se usaba con un tipo de turbante en lugar de la peluca formal. 
Man's Silk Morning Gown (Banyan), England, 1735–40

Estuvo de moda entre los hombres de inclinación intelectual o filosófico, a quienes en las pinturas generalmente se los retrataba usando banyans. Benjamín Rush escribió: “Estos vestidos sueltos contribuyen al ejercicio fácil y vigoroso de las facultades de la mente… encontramos que los hombres estudiosos siempre están retratados en “bata”, sentados en sus bibliotecas. “

Dr. Benjamin Rush painted by Charles Willson Peale, 1783

También llamado “morning gown”, “robe de chambre” o “nightgown”, hacia finales del siglo XVIII adopta el corte de un abrigo, ajustado al cuerpo con mangas montadas y cerrado con botones o alamares y un cinturón.
A pesar del nombre "nightgown"(camisón), esta prenda no era usada como prenda de dormir, sino como una alternativa al atuendo informal doméstico. 


De su uso como alternativa al atuendo informal doméstico, derivarán prendas tales como la “Smoking Jacket” (Chaqueta corta) o el “Smoking gown”(chaqueta larga tipo abrigo). 


Smoking jacket and dressing gown, The West End Gazette, March 1873

Después de la guerra de Crimea (durante la década de 1850) se popularizó el consumo del tabaco turco en Inglaterra. Por entonces, después de la cena, los caballeros usaban su “Smoking Jacket”, destinada a absorber el humo de su cigarro o pipa y proteger la ropa de la caída de cenizas, y se retiraba a su estudio o al Smoking room. 

sábado, 29 de agosto de 2015

Smoking cap

Hace tiempo quería un sombrero de este tipo, y aunque ya he abandonado el hábito de fumar, aún me parece una imágen adorablemente doméstica la del caballero reclinado en su sillón, fumando durante la lectura, con su smoking jacket y su smoking cap.

El Smoking cap es un tipo de sombrero o gorro popular en el período comprendido entre 1840-1880, por lo general usado por los caballeros en la intimidad de su hogar, mientras se fumaba para evitar que el cabello se impregnara de olor a humo, que era un problema recurrente debido a la deficiente ventilación de las viviendas victorianas. 
Este tipo de sombrero informal “de interior” para hombres, aparece en el siglo XVI, pero es durante el reinado de Victoria cuando adquiere un estilo más suave del casquillo, y a menudo decorado con lujosos bordados y borlas de seda. Generalmente complementaban el atuendo de entre casa masculino compuesto por la smoking jacket.
Modelos de Smoking jacket y smoking cap

La introducción a occidente de esta prenda, y particularmente al Imperio Británico, se debe a los soldados de la guerra de Crimea (conflicto bélico entre el Imperio ruso, regido por la dinastía de los Románov, y la alianza del Imperio Británico, Francia y el Imperio Otomano, al que apoyaban para evitar su hundimiento y el excesivo crecimiento de Rusia, entre 1853-1856) quienes trajeron tabaco y cigarros turcos junto con estos sombreros de fumadores, que era una mezcla de un pill box hat y un fez turco, decorados con hilos y trenzas de seda turcos y rusos. Estos sombreros fueron usados por los oficiales para detener el olor a humo de su pelo mientras bebían brandy y fumaban sus cigarros turcos en los clubes de oficiales. 
Grupo de soldados fumando durante la Guerra de Crimea

Mientras que los maridos y novios peleaban guerras a la distancia, sus mujeres pasaban algunas de sus horas de ocio cosiendo y bordando estos sombreros, dando a los hombres la oportunidad de presumirlos. También era común realizarlos de punto, por lo general con diseños de colores brillantes.


Modelos de smoking caps: smoking cap de punto (1857), modelo inspidaro en un "Fez" turco

Modelos de smoking cap en terciopelo bordado con hilo o cordón (hacia 1880)

Después de la guerra de Crimea, y puesto que en las clases altas era común cambiarse de vestimenta varias veces al día para adaptarse a la ocasión, las smoking jackets y caps adornados se popularizaron para después de la cena, cuando las damas se retiraban a la sala para su reunión, y los hombres se relajaban en la sala de fumadores a beber brandy y fumar cigarros, mientras discutían sus negocios o los problemas de la actualidad.

1854 Gentleman's Magazine plate from the Met Museum Library collection.

Luego se popularizarían como prendas de vestir informal para realizar actividades recreativas o de ocio como paseos o almuerzos al aire libre, convirtiéndose también en un accesorio muy común entre profesores, intelectuales y bohemios, extendiendo su uso también a mujeres como alternativa a los tocados y sombreros de día.
Holyday (la comida campestre) (1876) por James Tissot 
Detalle de smoking cap de punto a rayas

Pensando esta prenda como un accesorio de mi atuendo victoriano de día para mediados de siglo XIX, que aún no está del todo definido, encontré algunas fotografías de la época para servirme de inspiración.

Encontré patrones para realizarlo a partir de casquetes(como gajos) para darle una forma mas esférica, y otros a partir de un circulo y un lateral recto, que se acercaba mas a lo que imaginaba.
Modelos de patrones de Smoking cap- Peterson´s Magazine (1870)

Me gustó este modelo en particular y es el que terminó sirviendo de inspiración a mi realización.

Es la segunda labor de bordado que realizo, para la que elegí un terciopelo negro e hilos de varios colores, forro de raso bordó y los flecos realizados en hilo de seda.

Lo primero que hice fue trazar los patrones, para lo que tomé la circunferencia de mi cabeza y realicé un circulo para la parte superior con el diámetro de la misma. 
Para el lateral realicé un rectángulo con base de la circunferencia de la cabeza, y el alto de unos 8 cm. En esos mismos patrones aproveché para trazar el diseño del bordado que luego transferí con tiza al terciopelo para proceder al bordado. 
Detalle de bordado floral en pieza lateral

Una vez terminado el bordado, corté las dos piezas de terciopelo y les puse entretela para darle mas rigidez que permita mantener mas prolija la costura en la circunferencia y su forma final.
Dos piezas de terciopelo bordado que componen el gorro

Para el armado cosí el largo del rectángulo sobre el círculo uniendo los derechos. De igual manera realicé el forro en raso, cosí las dos partes entre sí, colocando en la unión una cinta de algodón para darle un buen acabado interior.
Interior forrado con raso 

Luego bordé una pieza pequeña de terciopelo con la que forré el botón que ubiqué al centro del círculo para ocultar la fijación de los flecos de hilo de seda previamente cosidos.
Smoking cap terminado - Detalles de botón y flecos y bordado lateral