Siempre me han gustado los relatos de partos.
Unos días después de que naciera la peque, escribí cómo había sido su llegada.
Con el bebé he hecho lo mismo.
Mi primer parto fue inducido. El segundo, se desencadenó de manera natural.
Sábado, 15 de
mayo de 2010
Estoy de 38 semanas.
Sobre las 10 de la noche empiezo a expulsar un flujo sanguinolento. El
tapón mucoso. Pienso: esto se pone en marcha, pero puede que
quede aún mucho. Tengo alguna que otra contracción,
como días atrás, nada importante.
A las 11'30, el flujo
sanguinolento es bastante abundante, así que nos vamos al
hospital (miedos de primeriza). Me enchufan a monitores y la peque está bien, en 20
minutos he tenido 2 contracciones, nada importante.
La matrona
(Verónica) me mira y dice que la sangre puede ser del cuello o
de dentro del útero, también me hace un tacto (con
mucha delicadeza) y estoy dilatada de 1 cm con cuello centrado y
borrado un 50%. Me dice que la ginecóloga me hará una
ecografía vaginal. En la eco se ve la placenta un poco baja,
pero nada importante. La ginecóloga me hace otro tacto y ups!,
bolsa rota.
Verónica me explica que tengo dos opciones: ingresar y que decidan los gines en 6 horas o bien ir a casa y volver
a las 24 horas, a ver si el parto se ha iniciado por sí solo.
A partir de ahora, la peque tendrá que nacer en menos de 72
horas. Decidimos ir a casa y esperar.
Domingo, 16 de mayo de
2010
He dormido fatal. Estoy
muy inquieta y casi no tengo contracciones.
Cuando voy al baño expulso un coágulo de sangre bastante grande.
Decidimos volver al hospital, porque estamos un
poco preocupados. A las 8'30 llegamos y nos pasan a monitores (1
hora), alguna contracción y la peque perfecta. Un ginecólogo
me hace una eco, para volver a mirar la placenta, está bien,
aunque cerca del cuello, no supone ningún problema para
intentar parto vaginal, pero decide inducir el parto.
Viene Mónica,
la matrona y nos llevan a la sala de partos. Una habitación
con una cama, cajoneras, estanterías, cortinitas en las
ventanas y cuadros de bebés.
Entran Jaume y Tomeu
(enfermeros), para ponerme una vía y monitorización
“portátil” para que me pueda mover. A las 11'30 me
conectan el gotero con oxitocina. Empiezan las contracciones, las
primeras son muy llevaderas con la pelota de dilatación y
deambulando, pero al cabo de 2 horas empiezan a ser bastante insoportables, ya
no me calman ni los masajes en los riñones, ni los cambios de
postura, ni las respiraciones... son muy seguidas. Buf!
Me traen un puré y un yogur para comer entre contracción
y contracción. Mónica viene, me hace un tacto y me dice que estoy
dilatada de 3-4 cm, que la cosa va bien.
Pido la epidural, el parto puede ser muy largo y ya no
aguanto más. Parece que el útero no se relaja del todo
entre una contracción y otra.
Sobre las 15'00 viene el anestesista y me la pone, me
fijan al monitor y al tensiómetro, noto las contracciones,
pero ya no duelen.
Mónica vuelve sobre las 16'30, estoy de 6-7
cm. Al cabo de 30 minutos empiezo a notar mucha presión en el
culo, le digo a mi marido que tengo ganas de empujar, que llame a
Mónica y él me dice que es imposible, que no puede ser
que esté en completa. En vez de llamar al timbre de la matrona
le da al botón de la epidural.
Són las 17'00 y estoy en
completa! Mónica me dice que empiece a empujar cuando tenga
ganas, a mi rollo. Vuelve a los 10 minutos, cambiamos de postura (la
cama tiene múltiples posiciones, asas para agarrarse...),
encuentro una postura en la que estoy cómoda.
La cabeza de la peque
empieza a asomar, noto mucha presión, duele y quema, es el aro
de fuego, empujar me alivia mucho. Me ponen un espejo para que vea
la cabecita. Es muy peluda!
Ánimo, ya queda poco. Mónica
me dice que me desgarraré un poquitín, que hay una zona
un poco dura (el masaje perineal ha servido de algo). Llama a Tomeu y
a Jaume, que me quitan el monitor. Mi pequeña lleva dos
vueltas de cordón, están flojas.
Son las 19'02 y la peque ha nacido.
Qué pequeña es! Enseguida la cojo y
me la pongo sobre el pecho, se me hace pis encima.
Mi bebita, es
preciosa, está azulita, pero enseguida coge color, llora un
poquito, pero enseguida se calma, nos mira con los ojos super
abiertos.
Test de apgar 9/10 dice Jaume, nos ponen algo encima para
taparnos. Qué momento
más emocionante!
Mónica espera a que el cordón deje de latir y el papá
lo corta. Al cabo de unos minutos sale la placenta con un pequeño
empujón. Mónica me da 3 puntos (noto cómo los
cose, pero no me importa nada más que mi pequeña),
desgarro de grado 1.
La peque se engancha a su
teti casi enseguida, Jaume me ayuda a colocarla para que se agarre
bien, le ponen un gorrito. Nos dejan a los 3 solos.
Al cabo de un rato vienen
a pesarla (2450 g) y a ponerle el colirio y la vitamina K, pero no se la llevan de nuestro lado.
_______________________________________________________
Martes, 21 de mayo de 2013
9'00 h me levanto con sangrado y coágulos.
Tengo algunas contracciones, pero poco molestas y nada
regulares.
11'00 h dejamos a la peque en casa de la abuela y partimos hacia el hospital.
Paso por monitores y me hacen un tacto: 1 cm de
dilatación, cuello blando y borrado en un 80 %. La matrona no le da importancia
al sangrado.
Nos envían a casa.
19'00 h empiezo a perder líquido (se ha roto la bolsa?) y a tener contracciones cada 5 minutos, que molestan. La peque y yo empezamos a coser una camiseta (esta).
A las 19'30 h hablo por teléfono con mi hermana para que venga a quedarse con la peque. Comemos algo antes de partir hacia el hospital.
Mi hermana llega sobre las 20'45 llega mi hermana y nos despedimos de la peque. Es la primera vez, en 3 años, que va a dormir sin mi.
21'30 h llegamos al hospital. La matrona se llama Teresa. Me comfirma que se ha roto la bolsa, he dilatado sólo 2 cm. Me hacen unos monitores y me sacan sangre, porque todavía no me han hecho los análisis del 3r trimestre.
Hasta que no llegue a 4 no puedo pasar a la habitación de partos. Pero no me dejan volver a casa. Al ser el segundo hijo,
la cosa puede ir muy deprisa y vivimos a 40 minutos del hospital.
Me ingresan y me dan una habitación. Allí, me doy una ducha de agua bien caliente (qué alivio del dolor!) y las contracciones pasan a ser cada 3 minutos.
Volvemos a paritorios sobre las
23'00 y me hacen otros monitores. Me traen una pelota y una manta a
la sala de monitores para que no tenga que volver a la habitación. Tengo mucha acidez de estómago.
Me asaltan las dudas. Podré parir sin epidural?
Miércoles, 22 de mayo de 2013
Sobre las 00'30 me hace otro tacto y estoy de 4 cm.
Entramos en la sala de partos. Es la misma en la que nació la peque. Las
contracciones se hacen más intensas. Se llevan mejor con la bolsa de agua caliente que me ha traído Teresa en los riñones. Papá la sujeta y se balancea conmigo en cada contracción. Sigo teniendo mucha acidez, me traen un antiácido y vomito. Ahora me encuentro mucho mejor.
La matrona viene cada media hora a escuchar el corazón del bebé.
Entre contracción y contracción me siento genial. Es como si no estuviese de parto.
Las últimas 3 o 4 contracciones son muy largas y muy intensas. Ya queda poco para que conozcamos al bebé.
A la 1'50 tengo ganas
de empujar. Con las contracciones noto mucha presión en el culo. Avisamos a Teresa. Me mira y me dice que estoy en completa.
Empujo a mi ritmo, sin que la matrona me dirija. El aro de fuego quema más que con la peque. Toco la cabeza del bebé con las manos.
En 3 o 4 empujones la cabeza está fuera. Teresa quita una vuelta de cordón de su cuello. Vuelvo a empujar, mientras le cojo. Ya está fuera. Lloras y lo pongo sobre mi pecho. Son las 2'23 h. Deja de llorar y empieza a mamar enseguida.
El cordón deja de latir y papá lo corta. Hace un pis.
Le ponen un gorrito.
Qué pequeño es! Igualito que su hermana, con el pelo más oscuro.
Al cabo de unos minutos sale la placenta y Teresa nos la enseña. Empieza a coser un pequeño desgarro de grado I.
Le pesan (2390 g) y se vuelve a enganchar a la teta. Le inyectan la vitamina k y le ponen el colirio estando sobre mi pecho.
Teresa me trae un zumo y una magdalena. Nos confiesa que he sido su primer parto natural. Sólo lleva unas semanas haciendo de matrona.