Mostrando las entradas con la etiqueta reviews. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reviews. Mostrar todas las entradas

22 de junio de 2015

Backfiery CA-05 de FansProject - Insecticon Kickback Classics. Retro Review


En el 2011 la vida del coleccionista de Transformers fue buena: el dólar osciló entre los 11 pesos; se estrenó Dark of the Moon, cinta recibida mucho mejor por los fans que su predecesora (básicamente porque cualquier cosa es mejor que Revenge of the Fallen); se estrenó también la serie animada Transformers: Prime, dejando atrás a la polémica Animated; la historia en los cómics aún no se rendía al fan service produciendo fan fiction (haters gona hate); y se publicó el libro Transformers Vault, si bien no con mucha información nueva, si con extras interesantes. Durante la mayor parte del 2011 existieron sólo cuatro blogs de Transformers en español, quizás eso influyó para que fuera un gran año en Suta, el blog, alcanzando un total de 54 entradas, lo que mantuvo en ascenso constante las visitas; aunque el punto más alto de estas llegaría hasta enero de 2013; y desde entonces la tendencia ha ido a la baja, sobre todo por el último año ya que prácticamente abandoné el blog. Hoy día tengo los mismos niveles de abril de 2011, ojalá pueda remontar de nueva cuenta.

Pero yo creo que lo más significativo de este año fue la producción de figuras, siendo la mayoría de ellas Classics, logrando excelentes representaciones del personaje con moldes bien aprobados por los fans, basta mencionar a Jazz, Scourge, Kup, Perceptor, Tracks, Grapple; las versiones de Takara de estas figuras destacaron por el acabado metálico en la pintura, aunque el cromo dejó de usarse. Finalmente Takara coronó el 2011 al reconstruir los moldes de los Constructicons G1 y reeditar a Devastator bajo la línea Encore, incluso, dándose el lujo de sacar dos versiones: una casi exacta a la figura de 1985, y otra con los colores y apariencia de la serie animada.

-Vamos, Hook, esfuérzate, creí que ibas a poder con la carga tú sólo.
-Cállate Scrapper, tú sigue pisando, ya casi está aquí.

Como ya se imaginarán ese año entraron muchas figuras a la colección, de hecho, es el año que más adquisiciones ha contado, alcanzando la cifra total de 81 (como verán no soy un gran comprador), quizás un poco más, pues últimamente he vendido algunas piezas de mi colección.

En el 2011 el fenómeno de las Terceras Compañías aunque no era reciente, aún generaba bastantes dudas, y creo que el entusiasmo que despertaban era más honesto, no tan fanático. Aún no se había saturado el mercado con marcas, pre ordenes y personajes repetidos; todavía FansProject se mostraba como la más grande opción, a pesar de haber consumado su éxito en el 2010 con el grandioso éxito de la serie Crossfire: un add on para Superion y un add on más dos figuras, de diseño propio, para formar a Bruticus; aunque antes de esto tuvo un breve y discreto intermezzo con la salida de Defender, el triplechanger que homenajeaba a Springer classics.

-Espero que sea como dijiste, Stormbomb. Contigo y Thundershred finalmente podré lograr unas bajas Autobots
-No se arrepentirá, Lord Megatron

Se esperaba mucho de FansProject, no sólo en términos de calidad, sino de cantidad, pues en el 2009 mostraron varios proyectos, aunque la mayoría de lo revelado se trató sólo de siluetas, fueron suficientemente evidentes para que cualquier fan identificara en ellas a los personajes homenajeados. Entre ellos estaban los Insecticons.

Desde aquel entonces ya eran comunes los retrazos en la liberación de las figuras, sin llegar a ser un tema tan notorio; tampoco era común que las figuras salieran con tantos fallos en la producción, como al grado de hoy, que al recibir la figura tienes que seguir un minucioso proceso de transformación con tal de romperla, o intervenirla al momento para reparar una falla en el ensamblado, o esperar los repuestos en la siguiente compra.

-Lord Megatron, ¿que se supone que es esa cosa?, ¿no sería mejor convertirse en un vehículo, o una máquina de construcción, como nosotros?

A lo largo del 2011 fueron saliendo los Insecticons de FansProject. El primero que recibí fue Thundershred/Sharpnel, seguido de Storbomb/Bombshell, y ya en la recta final del año, un 18 de noviembre llegó Backfiery/Kickback. Cada uno de ellos tuvo un precio de $750.°° MXN!!! Al tipo de cambio de hoy día, vendrían siendo sólo unos 46 USD...

En aquel entonces no tenía bien claro el perfil del blog, todavía permanecía la intención de ser una especie de bitácora para mi tésis, luego abandoné la idea, no por convicción, sino simplemente porque el coleccionismo me fue llevando a otros lares. Sin embargo el blog vivía un frenesí en las publicaciones, propio de un joven coleccionista entusiasta, así que aunque en ese entonces no estaba del todo convencido de hacer escribir reviews (siempre me han parecido un poco vanas -por favor, no se ofendan mis amigos reviewers-), inmediatamente preparé cada revisión apenas recibida cada figura.

-No creo que necesite convertirse en un avión a algo así, una cosa así de fea no necesita permanecer escondida, con sólo ver esas armas sé que desatará el pánico entre los débiles Autobots!

En 2011 escribí unas cuantas reviews, en las que opté escribir largos tratados sobre la figura, explicar sus orígenes, trazar su historia, develar las claves de importancia; pero estos Insecticons no me inspiraron a hacer algo así, en cambio, opté por escribir una historia, una especie de guión gráfico que pretextara mostrar los detalles relevantes de la figura en cuestión. Por esta razón es que las revisiones de los Insecticons de FansProject intentaron una fan fiction, con la vaga intención de mezclar la ficción propuesta por FansProject y una propia, no ajena a la tradicional G1.

-Hermano Insecticon, actívate y sirve a nuestro nuevo amo, Lord Megatron

No recuerdo con exactitud la ficción que FansProject usó para argumentar la existencia de sus Insecticons, me queda una idea general en mi memoria. Tenía que ver con la muerte de los Insecticons en la película animada de 1986, pero marcaba una diferencia, aprovechando la falta de claridad sobre la evolución que hizo Unicron en ellos, pues en lugar de convertirlos en los Sweeps, Scourge o Cyclonus (como aún se debate en los círculos de fans) Unicron, señalado sólo como una entidad oscura, encontró vagando en la soledad del espacio a estos Decepticons y los reformateó en un grupo de sigilosos guerreros ninja deseosos de cobrar venganza...

-Backfiery, inclínate ante tu nuevo amo, Megatron!

En la primer review, Shrapnel, ataca a los Autotbots, y si bien no los derrota, Megatron queda complacido con este nuevo guerrero, quién además de jurarle lealtad le revela la existencia de un hermano. En la segunda review, Bombshell, es descubierto por Starscream, Frenzy y Rumble y son atacados por él, saliendo victorioso, lo que también le complace a Megatron, revelando que este estableces una alianza secreta con los Insecticons... Si gusta, puede ver la historia por si mismo:


La tercer parte de esta historia se desarrollaría con el descubrimiento del tercer miembro de los Insecticons, y como estos terminarían por traicionar a Megatron, declarando ser fieles a Unicron. Preparé el borador del post en la plataforma de blogger e hice algunas tomas pero ni siquiera empecé la review y se debió a que la sesión de fotos no me gustó; creo recordar que me apresuré mucho, pues no planeé bien las tomas, ni desarrollé con interés la trama. Sí, esas fotos son las que acompañan este post. Luego pasó el tiempo y quedó postergada casi por cuatro años.

-¿nuevo amo?, ¿qué clase de farsa es esta, hermanos Insecticons?

No es un caso único, de hecho tengo 14 borradores en total, y para el lector asiduo y con memoria, no es un secreto que en varias ocasiones he tenido la intención de terminar esos pendientes y publicarlos; por fin me estoy dando a esa tarea. Finalmente encontré la razón que me empujó a ello: llegar al sexto aniversario del blog sin borradores pendientes.

-Mmm, espera un poco. Este... ¿a dónde iba esto?, ¿cuál es mi pierna izquierda?

Desde que salieron los Insecticons de FansProject al 2014 han pasado cuatro años, casi lo mismo desde que hice el borrador de este post, al retomarlo, mi intención nunca fue negar el paso del tiempo, tampoco quise rehacer la sesión de fotos y completar la ficción; si les soy honesto no tenía seguro como concluir esta entrada, sólo empecé por contextualizar el 2011 y cuando llevaba un párrafo de eso supe que rumbo tomaría este post.

-Al menos ya se logró poner de pie...

-¡Thundershred, Stormbomb!, ¿de qué se trata esto?, ¿van a atreverse a traicionarme?
-Puedo explicarlo, Lord Megatron...

Y sin embargo no fue sencillo, usted estará leyendo esto, supongo que no le tomará más de veinte minutos, pero a mi me tomó más de una semana escribirlo. Me perdí un poco con el estilo, con la conjugación de los verbos y con la memoria. Pero puedo decir que cumplí mi propósito. Antes de cerrar, quiero dejar la ficha traducida del personaje de FansProject, tal como lo hice con sus hermanos insectos, y terminar con algún comentario sobre la figura en sí.

-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-

El más rápido de sus hermanos, Backfiery fue recuperado y convertido por el poderoso Skycrow. Al igual que sus hermanos, Thundershred y Stormbomb, adquirió el arte de Ninjutsu y adoptó la filosofía de Godai para aprovechar el poder de "Fuego". Con su velocidad, armamento y capacidad para llevar el fuego a cualquier batalla, Backfiery supone una seria amenaza para todos sus enemigos. Impulsado también por la venganza, Backfiery tiene un temperamento de fuego que lo hace impredecible y muy volátil - un adversario que realmente puede derribarte si te encuentra con la guardia baja.

-Megatron... finalmente el grupo está completo, gracias a ti, por supuesto, y creo que empiezas a darte cuenta que fuiste engañado. No te preocupes, ni mis hermanos sabían todo el plan...

Características:

  • Kunai (similar a una gran punta de lanza)
  • De alta calidad y posabilidad superiores
  • Se transforma en un saltamontes

Puedo decir que la figura ha envejecido muy bien, a pesar de que en 2011 señalé que el plástico no se sentía de la mejor calidad, a la fecha ninguno de los Insecticons tiene marcas de estrés y todas las articulaciones siguen perfectamente firmes, incluso los balljoints no muestran polvillo por fricción, y créanme que los he manipulado bastante.

Backfiery es de las figuras de mi colección en general que más se me dificulta transformar, no logro recordar los pasos correctos, y en cierto momento tengo una especie de estrella, con articulaciones volando por todos lados, sobre todo por la parte de los brazos que en el modo insecto forman el vientre/cola. Sin embargo es de mis favoritos, es muy estilizado, y aunque no puede tener muy bien las alas hacia arriba, como el G1, no hay duda de que es una excelente representación.

-¡Backfiery!, ¡no tolero traiciones!, o te inclinas ante mi o muere bajo mi cañón de fusión...

Nunca estuve muy convencido de la temática ninja, creo que el tema oriental no va muy bien con los robots, prefiero las armas (creo que la única excepción que hago es con Bludgeon), sin embargo, con este último Insecticon me parecieron muy atractivas las cuchillas, incluso porque en su modo insecto semejan el borde que tienen las piernas del saltamontes verdadero. Personalmente creo que este fue uno de los últimos excelentes trabajos de FansProject, luego optaría por un estilo más bulky, casi como si fueran figuras de Legos.

-¡Jamás, Megatron!

A la fecha Hasbro ha producido a Bombshell y Shrapnel en la nueva clase Legends, pero todavía estamos a la espera de completar el trío, justamente con el personaje que aquí vimos, Kickback. Los Insecticons oficiales son excelentes a pesar de su simpleza y tamaño, con todo, voy a mantener a los de FansProject en mis filas de Classics, sobre todo ahora que los detallé con sus Reprolabels, ¿quieren verlos?, bueno, ¡eso será tema de otro post! Además, ¿recuerdan que los Insecticons se podían clonar a si mismos?, bueno, ¡pues así que puedo tener tantos como yo quiera!

-¿Y en que acabó la historia Backfiery, le ganamos a Megatron?
-No Thundershred... no pudimos, aunque si le dimos bastante batalla.
-Backfiery, ¿y nos volvimos fieles a la causa de Megatron?
-Sí, Stormbomb, pero nos tuvo que aplicar un proceso secreto conocido como 'Reprolabels'
-Ojalá hubiéramos visto esta historia, pero ese Suta es un huevón...

Para terminar quiero agregar que la primer inspiración para el proyecto Classics de fotos grupales fue gracias a los Insecticons de FansProject, pues al ir llegando cada pieza quería ver como se veían en grupo.

¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬|¬


Este mes bajó el ritmo de publicaciones, pero no he dejado de trabajar en el blog. Como ya lo declaré más arriba estaré sacando cosas que se quedaron congeladas en la sección de borradores, con esto inicio otra carrera, esta es para el sexto aniversario del blog; todavía faltan ocho meses, pero es que quiero hacer algo grande, como no se ha visto hasta ahora...



17 de diciembre de 2013

Starscream modo cybetroniano: Tetrajet - Banshee, de Impossible Toys. Review

Un par de robots se escabullen por estrechos pasajes para robar un poco de combustible, el único con el que ellos se pueden alimentar. Pero no son solo máquinas parlantes, están vivos, se encuentran en medio de una guerra y pueden cambiar de forma, pasan de robot a vehículos terrestres, algo muy práctico para transportar el combustible que finalmente logran robar. Pero la fuga no es limpia, inevitablemente se encuentran al bando contrario: también son robots y también cambian de forma, pero estos pueden volar...


Once upon a time

La forma de esos cazadores es una especie de tetraedro irregular puntiagudo, con una cabina, armas y una turbina. Pero la trama no concluye en esa persecución dentro de ese mundo metálico, tendrían que viajar a la tierra, estrellarse y quedar dormidos por miles de años para que la computadora central de la nave en que escaparon reactive y reconstruya a los viajeros perdidos, sacrificando esa forma tan peculiar y adoptando la de un avión humano, el F-15.

Usted sabe de que hablo, se trata de los cinco primeros minutos de la serie animada de 1985 de Transformers, no estoy seguro, pero es altamente probable que esa sería la última vez que veríamos ese modo alterno para los Seekers (pues incluso hay un capitulo muy posterior en el que se ve un poco del pasado en Cybetron, y de todos modos dibujan a los Seekers con el modo alterno del F-15 ¬¬ ), sin embargo, bastaría esos pocos segundos para fijar esa imagen en la mente de los fans, igualmente el modo alterno cibertroniano de Bumblebee, de tal forma que en estos últimos años han sido numerosos los custom para recrear ese modo alterno, dejando, inexplicablemente, de lado a Wheeljack. No he visto toda la G1, pero creo no me equivoco al decir que estos son de los pocos personajes que, en ese entonces, se conoce su modo alterno cibertroniano y su modo terrestre.


  
Demasiado entusiasmo no es bueno para la salud...

Las Terceras Compañías, esas caras forjadoras de sueños, esas hacedoras de lo imposible, hicieron realidad el sueño de tener a un Seeker con ese modo alterno tan peculiar, bueno, de hecho nos dieron la posibilidad de tenerlos todos... En julio de 2012 la compañía no oficial de Transformers llamada Impossible Toys mostró el teaser de un render de este proyecto, aunque inicialmente pronosticaron lluvia, como referencia a los rainmakers, finalmente sacaron siete figuras de golpe, los tres Seekers clásicos, los tres Conheads y Sunstorm.

Cuando vi la noticia no me causó demasiada emoción, sucede que Impossible Toys tenía una trayectoria, ya reconocida, por la mala ejecución de sus proyectos; si no me equivoco la primera figura transformable que ellos hicieron fue Arcee, y de hecho fue la primer Arcee de Terceras Compañias (actualmente hay tres moldes diferente en el mercado y uno más anunciado, aunque vale la pena mencionar que Hasbro tiene planeado una Arcee Generations -espero que no sea una moto, espero que no sea muy IDW-), esta generó mucha expectativa, hasta que iGear anunció que sacaría su propia versión, y para acabar de rematar al comparar ambas, la de Impossible Toys tenía una calidad dudosa. Luego vendría una Nightbird, los Quintesons, muchas otras figuras no transformables y estos Tetrajets.




Si vemos la historia de las Terceras Compañías encontramos que muchas empezaron haciendo add on o upgrade sets, luego de conocer un poco el mercado, estimar costes y analizar los canales de distribución se animaron a hacer figuras transformables, casi siempre con resultados positivos, en cambio las que se lanzaron directamente a hacer figuras transformables nos damos cuenta que casi siempre tienen fallos, este fue el caso de Impossible Toys, lo curioso es que aunque lanzaron repintados y más figuras, no lograron nunca levantar los estándares de calidad. En julio de 2013 (un año después de que anunciaron a los Tetrajets) avisaron en su sitio web que tiraban la toalla; su razón fue que no habían logrado colocar el suficiente interés en los Tetrajets, vamos, que no habían logrado las suficientes pre ordenes. Hay que tomar en cuenta que en lugar de sacar los tres primeros Seekers sacaron los ya mencionados siete remoldes y repintados. Se quedaron además en el tintero unas mil versiones de los Bumblebe/Cliffjumper, llenas de repintados, remoldeados y homenajes forzados.


El resultado final puede variar

Cuando Impossible Toys avisó que del cuento ya no había nada que contar ellos estaban a punto de surtir las pre ordenes de los Tetrajet... por un momento varios pensamos que no saldrían, en cambio avisaron que sacarían un número limitado (¿1,000 o 1,500...?, no sé, no recuerdo bien) de todos los Tetrajet, lo cual en realidad no es poco. Yo pude encargar mi Banshee, como un pedido expreso, a Ben's Items, no costó mucho, aunque si entendemos una relación precio/calidad no salgo tan bien parado, pero ya veremos más adelante porque, como sea agradezco tener esta figura, un tanto porque atiende un aparición esporádica, pero interesante, de la G1 y además tiene el plus de ser una de las últimas figuras de una Tercera Compañía caída en la desgracia.


Alien mode

Con todo no es la primera vez que se representa un modo cybertroniano en juguete, hay antes otras propuestas, en general de los Transformers, y en particular de Starscream. Así, sin revisar wikis de Transformers creo que la primera es la de la serie Cybetron, que intenta ser una especie de Tetrajet, de esta varios customizadores han echado mano para hacer sus versiones personales de estos, casi siempre con buenos resultados, aunque con mucho kibble; el segundo sería el que salió en la serie Titanium, que encarnaban a los personajes del cómic The War Within; el tercero es el Protoform de la película de M. Bay del 2007, aunque no podemos asegurar que sea su modo cybertroniano, puede ser de otro planeta, o su modo de viaje estelar, no sé... (creo que en los cómics contaron la historia previa); el cuarto es el de la serie War/Fall of Cybetron. Cuatro moldes cybertronianos, pero ninguno calcado de la serie original, sólo el de Impossible Toys.


Más que una simple cirugía estética

Desde que compré el Banshee de Impossible Toys varios camaradas de facebook o del blog me preguntaron sobre la figura. Sé que ya llevan varios párrafos leyendo esta review y esperando esa especie de veredicto que debe construirse a lo largo de la revisión de una figura, pero me adelantaré un poco: la figura es mala, tiene malos acabados, mala ejecución, mal diseño y mala realización, pero es una buena idea, resulta interesante y el modo alterno es lo mejor. Pero siga leyendo usted, vea la foto y me cuenta que le parece al final.


Calefacción no incluida!

En la serie original de 1985 podemos ver algunos modos alternos para unos pocos Transformers, sin embargo tienen el mismo modo robot (algo que no hemos visto después, pues en varias series les han otorgado distinto modo alterno y robot si están en un planeta diferente), así que el reto de hacer un Tetrajet es realizar el modo robot lo más parecido al Starscream de la G1. En cuanto a la figuras que hay sobre estos destaca que en el diseño del Tetrajet de Impossible Toys están varios elementos claramente visibles que hacen referencia al F-15.


Nuevamente: este no es un triangulito Boing

Podría pensarse que se trata de un shelformer, y aunque se puede considerar que tiene algo de eso, hay que destacar que el modo alterno es bastante fiel al modelo de animación. Ahí está esa forma de tetraedro alargado en las puntas, ligeramente curvo, con ese inevitable aire de nave espacial de space opera.






Incluso en los detalles de la figura se adivinan algunos detalles que pasarán a formar parte del F-15; quizás lo que más destaca es la cabina (y obviamente la punta), y esas áreas grises a los lados que llegarán a ser esa especie de... (aquí es dónde espero que Lord Duarth me diga como se llaman esas cosas que son planas y están a los lados de la cabina en el F-15 [y lo vi este fin de semana y ya le pude preguntar]) ¡rampas de aire!, que sirven para elevarse o para ayudar a aterrizar, y según el señor Duarth en el F-15 son móviles (o sea que en el primer Masterpiece de Starscream estarían muy bien representados).


Totalmente vulnerable por debajo

Primero tomé las fotos para la review y luego revisé el material de diseño que realizaron para animar esa secuencia inicial en la serie, entonces me di cuenta que los nullray que incluye el Banshee no deberían de montarse en modo alterno, con todo y que tiene los pegs necesarios para ello; y es que los nullray en el modo de Tetrajet quedan por dentro del robot, están ahí, debajo de la cabina, pintados de negro, y de hecho, si presta un poco de atención y conoce el molde del G1, se dará cuenta que tiene la misma forma de los misiles que venían originalmente.


Sólo por esto vale la pena tenerlo

Los detalles de esculpido son muy discretos, apenas un par de paneles de ventilación aquí y allá, aunque en la parte trasera hay mucho más detalle, al estilo de cualquier nave espacial respetable, ya se sabe, esas especies de contornos y cableado que en realidad sería más sensato cubrir en un vehículo que se enfrenta constantemente a la fricción, pero que como nos encanta ver.





Vale la pena destacar que cuenta con trenes de aterrizaje con ruedas articulas (un lujo que, por ahora, Hasbro pocas veces se da), y es interesante señar que están muy bien ubicados, pues quedan ocultos en partes que en el modo robot también heredará en el F-15, a lo mejor es una coincidencia, una decisión forzada por el diseño, que se yo, pero ese tipo de detalles son los que le dan sabor a una figura.


Fwoooosh + Pew, pew

A mi me parece que el modo alterno cumple bastante bien, pues aunque los acabados no son perfectos y el plástico no es de la mejor calidad en el modo Tetrajet quedan un tanto obviados, a mí me parece una verdadera maravilla, tanto que tomé la determinación de dejarlo permanentemente en el modo Tetrajet, de todos modos el robot no resulta muy vistoso, por no decir algo penoso, además de frágil.






No hay forma de reseñar la transformación, lo más indicado sería ver un vídeo, armarse de paciencia y una buena conexión para adelantar y regresarlo cada tanto; es un auténtico mazacote. No es mi intención reseñarlo al detalle, pero vamos a comentar un poco, básicamente toda la parte de atrás, ahí donde está la turbina tiene montón de pequeños agujeros en donde conectan los muchos pegs que están las partes laterales del tetraedro que forman las alas, ajustarlos es una tarea delicada, porque todo el tiempo parece que algo se va a romper (es casi tan odioso como transformar el peliagudo diseño de los Seekers de Heart sof Steel). Le pido que recuerdo el Vehicon de Transformers: Prime, es notable la manera en que los brazos y piernas del robot forman parte del modo vehículo, en cambio en el Banshee casi nada del modo alterno queda en el modo robot, claro, salvo las alas y la cabina. A pesar de que la transformación es compleja y poco intuitiva no deja de adivinarse que faltó una mejor ejecución, quizás con algo de la tecnología vista en los últimos triplechanger de Generations... me refiero a esa manera de acortar extremidades, de hundir paneles y rotar piezas.


¿Qué %&$# es eso?

Sin lugar a dudas es el modo alterno en donde se ven más deficiencias de pintura y acabado, y aunque son mínimas no dejan de estar ahí, gritando por lo bajo, como un corazón delator... Bueno sí, exageré un poco, pero, ¿usted nunca ha tenido una sensación así con una figuras?, la consigues, la querías, sí, te gusta, pero hay algo que no cuaja... y es que, bueno, no quiero exagerar, no quiero que piensen 'a este tío no le acomoda ningún trasfo', pero es que, ¡vean esa cara!, si Prowl Masterpiece se llevaría el premio del año por el mejor esculpido de cabeza, sin duda alguna este Banshee se lleva el peor trabajo, y no sólo del año, sino, quizás, de toda la historia de las figuras transformables. No creo que haya que enumerar exhaustivamente sus errores, baste decir que no tiene definición ni está bien pintada.





En general la figura tiene un aire raro, está falta de proporción en sus formas, las alas parecen muy grandes, las piernas se ven más cortas de lo que en verdad son, las mano parecieran un poco largas, y aunque están bien articuladas no lograr lucir con el conjunto de la pieza. Como puntos a favor está el que mantengan todos los elementos clásicos de Starcream, incluido el pecho, las rampas de aire del F-15 en los hombros y la estética de las piernas, pero hablaremos de eso en unos párrafos más adelante.


Es como una de esas figuras de cera mal hechas

Note usted el hombro, ¿puede ver que la pieza no está bien ensamblada?, según sé este tipo de cosas eran normales en el trabajo de Impossible Toys, por supuesto que tarde o temprano debía caer... si uno está pagando alto (en general) por una pieza no oficial, lo menos que puedes esperar es calidad, al menos dentro de un límite, es decir, que venga una cadera defectuosa (Hercules), sí, molesta, pero vaya y pase, en cambio esto...


Y se lleva el premio como una de las espaldas más raras en un Transformer

Ya saben que yo tengo cierta... fijación con la espalda de los Transformers, bueno, la de este Starscream Tetrajet es bastante peculiar, pues todo la parte trasera del modo vehículo queda casi intacta, sólo gira y se abre un poco y queda perfectamente cubierta por las alas, que vienen siendo los laterales del Tetrajet. Son bastante raras, sobre todo porque son curvas y no planas como acostumbramos verlas en Starscream, además tienen un modo muy particular de girar, creo que eso es de lo más complicado en la transformación, de pronto tienes una pieza medio ondulada volando por ahí y tardas un rato en entender hacia donde va. La nariz del jet queda colgada en la espalda, como debe ser.





Fíjese que las piernas son lo mejor de la pieza, aún cuando está presente la falta de alineación de ensamblado de las piezas y las fallas de aplicación en los acabados; dejando eso de lado resulta muy interesante el diseño, por ejemplo, me encanta que los trenes de aterrizaje queden por debajo de los pies, y es que uno se pone a imaginar, yo pienso, por ejemplo, que ese eran su lugar original, pero al convertirse en un F-15 son desplazadas hacia fuera y colocadas en los talones.

Pero ahí no queda todo, también me enloquece que hayan puesto los extremos de las alas laterales del tetrajet, imagino también que cuando Teletran los reconstruyó desplazo esas partes y las convirtió en los timones laterales y verticales del F-15, además también quedan en el mismo lugar en modo robot. Lo malo es que para asegurarlas tiene un peg, tan delicado que ya rompí el orificio en donde va el de una pierna, y el de la otra quedó con marcas... ¿ve porque le digo que Banshee es una buena idea pero tiene una pésima ejecución?


Bad scrap day

Y en esta foto que ve arriba quise ilustrar otros aspectos, como el que, según el instructivo, las puntas de las alas deben doblarse hacia atrás, pero así me parece que se ve un tanto ridículo, porque además la bisagra no permite que se doblen del todo, quedan a medio camino, y a menos que la mires fijamente de frente, no notarías el estropicio; sé que las alas extendidas se ven algo raras, un poco a lo Batman, pero dado que todo el conjunto carece de armonía, no veo pecado en dejarlas así. También le quise mostrar el hueco tremendo del nullray, y no lo hago tanto como una queja huera, sino que ahí también se nota que la calidad del inyectado no era ni remotamente buena, pues el hueco es un tanto irregular.





Ah, así, en modo robot, ¿de qué tamaño es?, pues ahí está la foto, vea, es como un Deluxe, y júzguelo usted mismo, ¿ya vio que las proporciones están algo raras? Como sea, con todo, me gusta la adquisición, más no la figura... sé que suena raro, pero estoy seguro que usted también ha sentido esto alguna vez.

Me gusta la idea de las piernas, de los trenes de aterrizaje traseros, me gusta mucho el modo alterno, es casi perfecto, me gusta que pueda pasar de un Tetrajet a un Starscream clásico, pero la calidad del plástico y la ejecución... si yo fuera uno de esos millonarios excéntricos le daría a esta pieza una segunda oportunidad y la mandaría a rediseñar.


¿Dónde carajos quieres que te ponga?

Y ya, ¡no saben que gusto volver a reviewear! Me aventé como dos semanas, y eso que estoy a punto de tomar vacaciones, pero me han dejado mil pendientes, por fortuna estoy a un par de días de terminar y tendré diecinueve días para ñoñear a gusto.




BANSHEE DE IMPOSSIBLE TOYS VÍA BEN´S ITEMS