Mostrando las entradas con la etiqueta Proyecto Classics. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Proyecto Classics. Mostrar todas las entradas

29 de marzo de 2016

Decepticons Classics, fotos grupales en modo alterno.

Ye old Classics Proyect... mi proyecto Classics, se convirtió en una de esas cosas que justifican la existencia de uno; bueno, al menos mi vida dentro del coleccionismo de Transformers, y como hace tiempo me di cuenta, no es algo que vaya a tener fin. Hasbro estará lanzando cada tanto figuras nuevas, incluso en algún momento relanzará figuras, así como tampoco parecer haber dejado en paz el tema de los Combiners; además, intuyo, no tiene prisa, en lugar de matar al ganso irá, poco a poco, jalando el hilo negro. Como sea, yo tengo que seguir con esto, y no puedo poner pausas o fijar fechas, porque siempre habrá algo que puede hacerme decir 'mejor me espero a que salga tal figura...' Así me pasó en el 2015 y lo prolongué demasiado, así que, aprovechando las vacaciones santas, retomé el tema:


Aproveché el último día de vacaciones para ñoñear a gusto con mi Proyecto Classics.
Posted by Sutasukurimu, el blog on domingo, 27 de marzo de 2016

El resultado fue muy sencillo, sólo obtuve tres fotos, esto, por dos razones. La primera es porque no hay tantos Decepticons disponibles, es una constante que siempre se producen menos juguetes de los malos, por supuesto, me refiero a las figuras oficiales, porque he tratado de mantener al mínimo la cantidad de figuras de Terceras Compañías, además que ellas también abandonaron el tema Classics (¿no que muy amigas del fan?). La segunda razón es porque los Decepticons no variaron mucho durante las temporadas de la G1, aunque después de la película introdujeron un par de nuevo villanos, esencialmente seguían siendo los mismos Decepticons; en las figuras Classics, hay pocos personajes posteriores a la tercera temporada, en cambio, hay unos cuántos más que pertenecen al mundo de los cómics.


Mi intención era realizar esta sesión en las vacaciones navideñas, pero el retraso de un paquete proveniente de China frustró mis intenciones y tuve que esperar a tener un puente, la semana santa sería el momento idóneo. Tengo las figuras en modo alterno desde antes de la mudanza, quizás ya lleven así más de tres años, aunque con la llegada de Devastator de United Warriors de Takara tuve que hacer algunos preparativos unos días antes de empezar, porque finalmente me llegó el add on (que menciono en el vídeo) de Perfect Effect. Por eso en la fotografía que está sobre estás líneas no aparece, fue un simple descuido, ya que los había dejado en otra mesa, al componer la toma pensé 'vaya, no fue tan difícil, hay suficiente espacio'; apenas había logrado el resultado deseado noté la falla...

Decepticons de la Primer Temporada de la G1

El verde de los Contructicons es un pesadilla a la hora de lograr la exposición perfecta... estando sólo ellos juntos no hay tanto problema, pero al ponerlo junto a otras figuras cuyas tonalidades son más oscuras no es posible encontrar un equilibrio satisfactorio. Sé que existen las fotos de alto rango dinámico, pero he visto algunos resultados en las figuras de Transformers y no me termina de convencer, pero quién sabe, algún día lo habré de intentar; por ahora prefiero buscar una buena iluminación artificial, combinada con un poco de luz natural.


El clásico grito de batalla de Optimus Prime: 'Autobots, transform, and roll out!', bueno, pues Megatron no puede decir lo mismo... Hay tanta variedad en los modos alternos de los Decepticons, y creo que no hay manera de conciliar las escalas, es francamente imposible. A lo mejor el tema de que Megatron, Soundwave (y sus cassetticons) y Reflector cambian de tamaño puede hacerlos conciliar cualquier desacuerdo; a lo mejor los Insecticons, siendo robots-insectos pueden tener el tamaño que sea, al igual que Shockwave; ¿pero que hacer con los F-15, máquinas de construcción, autos de carrera y maquinaria bélica? Pues nada, asumir que así son, y pues, ni modo...

Decepticons de la Segunda Temporada de la G1

Además está el tema de la paleta cromática, sin duda la de los Autobots es una gama más amplía, los Decepticons, en cambio, tienen muchos tonos oscuros, rojos, grises y un par de colores chillones que contrastan fuertemente en el conjunto. Pero también está presente la prevalencia de los vehículos voladores; durante mucho tiempo me preocupé demasiado por esta toma, porque consideraba que los aviones debería salir en posiciones de vuelo, pero al revisar la cantidad de naves, me di cuenta que sería muy difícil de lograr un resultado limpio, pues no quería llenar la toma con bases de acrílico, o usar demasiados hilos , que después tendría que editar.

Decepticons de la película animada de 1986

No sé, no me dejó tan satisfecho este ejercicio, creo que el de los Autobots resultó mucho mejor (que usted puede consultar aqui), creo que fue por el tema de la variedad de figuras y colores, pero tengo esperanzas que la nueva foto grupal en modo robot sea mucho más atractiva, aunque todavía no sé cuando pueda realizar esa sesión. Sé que arriba dije que no podía estar esperando a que salieran más figuras, pero creo que vale la pena esperar por Bruticus, sobre todo porque el de Energon + FansProjects ha quedado muy pequeño respecto a los nuevos Combiners, además, todavía tengo que documentar el modo alterno de cada Decepticon... como les dije arriba, esto le da sentido a mi coleccionismo, me gusta hacer esto y que no todo sea comprar, y comprar. Bueno, claro, también es verdad que cada vez compro menos.

¡Espero sus comentarios!


20 de febrero de 2015

Autobots Classics, fotos grupales en modo alterno.

Quizás no lo sepa, pero tengo un proyecto sobre los Classics, sí, ya sabe, la reencarnación, en juguete, con la tecnología moderna, de los personajes clásicos de la G1; estos han salido en varias líneas de Transformers: la propiamente llamada Classics, luego Universe, Henkei, Universe 25th Aniversary, Generations, United y algunas otras líneas más cercanas al universo de las películas, como Hunt for the Decepticons, Reveald the Shields, etc., amén de las generosa, gratificante y desinteresada participación de las figuras realizadas por las Terceras Compañías.


Inicialmente, en el 2007, yo no pensé en juntar los Classics, pero llegaron varias de estas figuras a México a precios de risa loca; sin darme mucho cuenta, ya tenía varios, y ya encarrerado el ratón... cuando salió la línea United, de Takara, terminé  comprando varios. En diciembre de 2012, teniendo ya bastantes figuras, se me ocurrió hacerles una foto grupal, ahí tomó forma mi proyecto sobre los Transformers Classics; la idea es hacer fotos grupales, de un lado Autobots, de otro los Decepticons, por temporada de la serie, por facciones o grupos (wreckers, ciéntificos/médicos, chicos grandes, etc.), o en modo alterno... he aquí un intento de las fotos en modo alterno,

-Autobots, transform and roll out!
-mmm, Optimus, ya llevamos años en modo alterno!
-Ok, ya, sólo roll out, ¡pero en chínga!

La foto que está sobre estás líneas es el primero intento que realicé, motivado por la llegada del nuevo y flamante Optimus Prime Voyaguer Class, del paquete Duo Pack Evolution (con esos nombres tan largos, parecen de la nobleza, ¿no les parece?); en cuanto al resto de los Autobots, llevan en modo alterno, poco menos de dos años (sólo así se entiende el chiste de arriba), y es que los empecé a preparar, desde mediados del 2013, pensando ya en la mudanza, previniendo cualquier daño en el traslado. Pero hay otra razón, tengo que reconocer algo, o soy en extremo cuidadoso o soy simplemente demasiado perezoso para transformar mis figuras para las revisiones que hago, por eso lo hice con tanto tiempo de reserva.

Click en la imagen para verla más grande, está en alta resolución, tal como sale de mi Canon G12

La primera toma, la de ensayo, me gustó mucho más que la que está encima de estas líneas, y por una sencilla razón: no tiene tantos autos, y es que está tan llena que ya no se ve una marcha natural, parecen estar aparcados, aunque el efecto de acumulamiento tiene cierto encanto, digo yo, además de la paleta de colores. Por cierto, ahora no tomé tantas fotos de prueba, debo admitir que manejo mejor la cámara, además de que tengo equipo de iluminación, sencillo, pero es un gran apoyo.

Click en la imagen para verla más grande. Por cierto, encuentre las diferencias con la anterior fotografía.

Pero ya todos en modo alterno me gustan como se ven, con todo y las diferencias de escala; creo que el resultado final no es tan dispar, pues el conjunto conserva cierta armonía, con todo y que ahí hay 8 años de historia; los primeros Classics salieron en el 2006, han pasado por muchas etapas, de momento, me atrevo a decir, que la mejor etapa, considerando la calidad final del producto, fue la etapa United de Takara.

Por si no lo han notado, le comento que en la foto únicamente están los autos reales, es decir, quedaron fueran los futuristas, como Springer por esa razón tampoco esta Rodimus, pero sí Hot Rod, que aunque su modelo es casi una extravagancia no queda tan lejos de un deportivo.

Autobots Cars de la primer temporada de la G1 en Classics 2006-2014

Estas fotografías las tomé el año pasado, entre noviembre y diciembre, aún cuando estaba esperando a Arcee y Chromia, así como a un par de los nuevos Legends, por eso no están ahí y confieso que me hubiera gustado tenerlos. Muchas cosas han cambiado desde entonces, después de la feria del juguete de Nueva York mi colección de Classics tendrá que redefinir a alguno de sus miembros, por ejemplo, en la toma no sale el Hotspot, el repintado de Inferno Voyaguer Class; ahora ya sabemos que existirá uno, con molde propio, y combinable para formar a Defensor, bueno, siendo así, el que tengo ya no tiene espacio dentro de esta colección, así como también Warbot Defender, el Springer de FansProject que perdió su lugar con la llegada del Springer Voyaguer Class de Hasbro.

Aunque tampoco pienso cambiar a Ironhide, Mirage, Prowl y Sunstreaker, pues según un rumor saldrá dentro de la línea Combiner Wars, pues, yo creo, sólo serán repintados y remoldeados para combinar con el nuevo Optimus Prime Voyaguer Class que salió en esta línea.

El tema de los Classics da para mucho, tanto, que mientras hacía las fotos, tomé un poco de vídeo; al parecer se está volviendo una costumbre documentar el proceso (ja!). Lo invito a ver el vídeo, en él comento varios tópicos, entre ellos las diferencias en la escala y cuestiones de estilo; además, ahí puede ver a todos mis Classics, no sólo los autos realistas; también comento de las cuestiones técnicas de realizar una toma completa de toda la colección; y finalmente de algunas figuras que saldrán de esta colección, aunque cuando grabé el vídeo no se confirmaban cosas como el Ultra Magnus Leader Class de Generations, pero ya eran un rumor. Pase y vea :-)




Antes que seguir, le quiero agradecer por entrar a este blog, por leer, y en su caso, por haber visto el vídeo; no se apure, ya casi concluimos, sólo queda por mostrarle un par de fotos y una reflexión final.

Roll out!

Pensando en las figuras que estaba esperando (algunas todavía no llegan) sentí que estaba haciendo una labor sin sentido, ¿hasta cuándo esperaría para volver a transformar mi colección?, ¿dos, tres meses?, para ese entonces seguro habrían anunciado más figuras, sobre todo este año que es de Classics, así que realmente nunca volvería a tener mi colección en modo robot, o sí, pero otra vez tendría que transformarla toda, para realizar las tomas...

wreckers!

Hay otra razón por la que no me gustar transformar mucho mi colección, y es que a veces pienso que estamos comprando basura. Me explico; usted puede conseguir hoy en día un G1 de la época, en muy buenas condiciones, y eso se debe, en parte, a que está hecho con algo de metal, además de un plástico más denso (esto no es ningún secreto), pero, no sé, ¿los Classics sobrevivirán igual después de 30 años? Sí, ya sé, depende de uno, que si están en vitrina, que si se lavan las manos antes de tocarlos, etc., pero, ¿han visto a Prowl de Hasbro?, yo apenas lo he tocado y ya está hecho un desastre en su pintura; no dudo que esto afecte al plástico de alguna manera.


También me surge otra duda, ¿cuál es límite?, un día, comentando con Blas me dijo (o yo entendí eso) qué él buscaba tener todos los Transformers de la G1 en Classics, para mí eso es mucho, yo me conformó con tener los que salieron en la serie, y alguno que esté a la mano, como Skyshadow, pero puedo vivir sin cosas como Artfire y Stepper, aunque me encantaría tenerlos, pero no lo considero un faltante como sería no tener a Jazz, por ejemplo. El punto es, ¿algún día terminarán los Classics o Hasbro irá sacando nuevos moldes de personajes ya hechos?, como con Cyclonus... yo apuesto por lo segundo.

Mis Transformers Classics, diciembre 2014

Antes de terminar este post entré en la publicación que presenté las primeras fotos grupales: Transformers Classics Group Shots. 2 y volví a leerlo, encontré muchas cosas interesantes, por suerte para usted, no haré una revisión puntual de todo lo que pensé, pero sí quiero puntualizar algunas cosas:


  • En aquel entonces pensé en sacar unas fotos definitivas, hoy estoy seguro que tal cosa no es posible, pero si puedo ir haciendo actualizaciones,
  • ¿Hacer un diorama? De momento recuerdo dos cosas muy buenas que he visto, un Arca Autobot a tamaño Classics y un área de Cibetron, no creo poder hacer algo así, y estoy convencido que no es lo que quiero lograr con mi proyecto Classics.
  • En algún momento digo: "Drift no tuvo la trascendendia esperada entre los fans", pfff, ¡tuvo más!, incluida la otra agregada: Wingblade
  • Tengo en la colección a Scorponok Cybetron, pero ahora creo que es posible que, eventualmente, Hasbro saque una figura masiva.
  • Todavía no tengo un Megatron decente... encargué a Hegemon, pero nunca llegó, así que sigue estando el de Takara United.
  • Hasbro sí sacó a los Insecticons, aunque sólo son dos por el momento, es seguro que completaran el trío, y aunque son pequeños, son bastante decentes.
  • Sacaron un Galvatron de terceras compañías, pero no me sorprendería que Hasbro sacara un nuevo molde.
  • No vuelvo a comprar figuras de Terceras Compañías, eventualmente Hasbro sacará todas las figuras necesarias, yo no llevo prisa por coleccionar.
  • En la foto faltó poner a Metroplex, pero, ¡no cabía!


¿Cual es mi conclusión?, ¿vale la pena esperar para tomar la foto de mis figuras en modo alterno? No, no lo creo, tengo que admitir que no tengo las condiciones técnicas para realizar así el proyecto. No tengo el espacio suficiente, además, para poner a los varios aviones, harían falta muchas, muchas bases para sostenerlos en vuelo.

Como sea, ¡fue divertido!, además, pocas veces se disfruta así las figuras. ¿Saben que es lo mejor?, que ahora tengo, aproximadamente, unas cien figuras para transformar en modo robot... esto va a estar muy interesante...


Ah, sí, por cierto, este es un post de aniversario, ¡Suta, el blog, cumplió 5 años!

13 de noviembre de 2013

Proyecto Classics, avances, ideas, imaginaciones...

En este tiempo que no escribí en el blog me mantuve también alejado de las estadísticas del mismo, de hecho sólo entraba a Blogger para ver las actualizaciones de los demás blogs (les dije que los iba a estar vigilando...), y como es de esperarse las visitas están en proporción al ritmo de las publicaciones, sin embargo se mantiene un flujo constante, pues mucha gente sigue llegando a él por cosas ya publicadas, y esa cosa, ese tema en particular, sí lo estuve vigilando. Como ya se imaginará por el titulo se trata de mi proyecto para Group Shots Classics, el cual, por cierto, ya va a cumplir un año, pues a finales de 2012 es que lo inicié, ¿habrá un adelanto este año?: ¡por supuesto que sí!





Lo que usted está viendo sobre estás líneas se trata de unas capturas de pantalla realizadas hace un par de meses (o menos) y en ellas está, por fin, en primera plana, mis fotos de Classics, bueno, una de ellas. Google, a pesar de su omnipresencia, no deja de ser un misterio en muchas formas, alguna vez leí que cada Google era diferente, es decir, que se iba ajustando al usuario, así que no sé que tanta justicia haya en las capturas, bueno, una de ellas fue hecha en una máquina diferente, con otro usuario y todo. Debo confesar que con eso sí he sido un poco obsesivo, casi desde que subí el post me he dado cuenta que es de los más populares de mi blog y las fotos han ido escalando puestos en Google Images, ya hay varias de mis tomas en las primeras imágenes. Mentiría si no les dijera que esto me hace feliz.


Ah, sí, atrás están las primeras adquisiciones de fin de año.

Este de arriba es mi termo para el café (un regalo de mis compañeros de trabajo); pero omitiendo el hecho de que se trata de un vaso de Starbucks (para malteadas hiper azucaradas que dicen ser café), me gusta mucho, en parte porque puedo personalizar la imagen, aunque hasta ahora sólo ha tenido la que usted ve, que es una de primeras tomas del gruoup shot. Adicionalmente debo confesar que el fondo de escritorio de mi laptop (¡que noventero se oye eso!) tengo varias fotos del group shots, así que llevo casi un año viéndolas... en el mundo de la fotografía hay un saber que, mal dicho por mí, dice algo así como que las primeras mil fotos que tomes serán las peores, pero no lo vas a saber hasta mucho después. Sin llegar a extremos, así veo mis fotos, así las siento... Por supuesto para cualquiera que haya estado en un taller de trabajo en grupo sabe lo que significa área de oportunidad, ¿verdad?, bueno, pues eso, tengo montones de cosas en el área de oportunidad, lo bueno es que las he ido apuntando.


Y... es muy caro el parcking aquí?

Bueno... ¿y este fin de año qué sigue?, ¿por fin realizaré el gran proyecto?, no, la verdad no lo creo, aún no se han dado las condiciones, pero no por ello voy a dejar de realizar una prueba: el modo alterno. Hay mil cosas que decir al respecto, no sé por dónde empezar, así que las escribiré según las recuerde.

Está la cuestión del tiempo, transformar cerca de 80 figuras (entre Autobots como Decepticons) no sólo es difícil, sino agotador; también esta el mentadísimo tema de las escalas, que si en modo robot causa desasosiegos en modo alterno causará infartos y depresiones clínicas; está el tema del tamaño del lienzo, si en modo robot ocupan ya bastante espacio (muchas veces por el kibble), en modo alterno es como tenerlos acostados, eso dificulta la toma, por ejemplo, si tenemos que meter más de veinte vehículos, tendría que ser muy alta la toma, o escoger una pendiente (como una toma de la RotF en donde los autobots van en una autopista en el desierto), la otra opción es ponerlos en una especie de parcking, pero no sé, no me inspira mucho. Y además, no todos los Autobots son autos, ¿qué hacer?, claro, sí, los que vuelan pues en el aire... pero, ¿y los posibles vehículos acuáticos?, ¿y los dinosaurios?


Los feroces Decepticons: tanques, máquinas, aviones!... insectos?, ¡una cámara fotográfica! WTF!!!

El caso de los Decepticons es muy triste... la verdad es que, bueno, puede ser una foto un tanto estúpida... muchos aviones, ok; algunos autos, ok, otro tanto de tanques, ok.... una pistola... ¿gigante o empotrada en algún vehículo?, una cámara fotográfica... ¿se arrastra, vuela o va dentro de un vehículo?; ¿y las máquinas de construcción?, ¿pondré una cassettera gigante? Sí, sé que hay versiones minis de estos personajes, han salido por ahí como accesorios, o algunas a venta directa, pero, ¿vale la pena el gasto?, a lo mejor en una tienda de maquetas y miniaturas, eso, y un poco de pintura. Además de lo ya mencionado, ¿qué hacer con los aviones?, sería imposible montar tantas bases sin saturar la toma, ¿entonces qué?, ¿con cablecitos?, pero entonces tendría que hacer una estructura...


Juguetes en grande.

Star Wars, Jurassic Park, Transformers: mis tres favoritos ever; bueno falta Alien & Predator.

En fin, quedan muchas cosas por delante, por ahora lo mejor de todo estos meses ha sido redescubrir la colección, al grado de que me di cuenta que hay figuras apenas transformo por segunda vez, además ha sido un reto recordar tantas transformaciones, y la verdad no lo he superado muy bien, más de una ocasión he ido por un instructivo, o de plano, he tenido que entrar a youtube y ver como se comporta cierta pieza, para donde gira (lo que me detiene a explorar más es romper la figuras).

Estuve a punto de abandonar esta parte del proyecto, pero mi esposa me animó a hacerlo, además como tendré casi tres semanas de vacaciones en navidad podré consagrar al menos una para esto. Ya veré como se pone después el asunto de volver a transformar tantas figuras... ¿se acuerda cuando me tomó unas cuatro horas (diferidas) transformar 126 Transformers?

Por cierto, este fin de año lo estoy cerrando con compras para Classics, ¡igual que el año pasado!

En fin, aquí estamos, y esto ya va tomando ritmo... bueno, ya dos post en menos de dos semanas es algo, no?