Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de febrero de 2013

Velas, cerillas y washitape.

Eso es básicamente lo que necesitais para hacer un regalo bonito, barato y original. O para darle un toque de bonitez a las velas que tienes por casa.

                                     

Lo dicho, velitas de te, washi tape, tijeras y una caja de cerillas.


Cogemos la vela y forramos la parte metálica.



Si las velas son más estrechas que la cinta, en el sobrante podeis hacer unos cortecitos cada centímetro para que al pegarlo no haga muchos pliegues.



Y se quedará así.


No hice fotos del proceso de la caja de cerillas, pero como os imaginaréis no tiene mucha ciencia... 

:)
Así de fácil y así de bonito. 

¿Qué me decís?


stellalunares@gmail.com

domingo, 13 de enero de 2013

Primer tutorial de 2013...

Retomar las buenas costumbres es un gran propósito para este año que empieza, así que sin más, vamos al lío.
Este fue un poco improvisado, y de hecho, más que un tutorial, es una idea de reciclaje bonito. Vamos a ver,... ¿Qué habéis comido estas navidades? ¿ Pavo? ¿Cordero? ¿Gambas?
No. No mintáis, bellacos. Lo que habéis comido hasta reventar son bombones, ¡que lo sé yo!
Si sois como yo o como mi estupendo primo (visitad este blog ahora mismitico), habréis guardado las cajas de bombones y dulces variados para hacer algo bonito con ellas. Si no se te había ocurrido nada aún, aquí va mi idea. Con guachiteip, ¡por supuesto!

                                     

Necesitamos: alguna cajita, folios o papel bonito (puedes reciclar el de regalo y ya eres supercool), fixo, tijeras, pegamento, pegatinas... Lo que quieras usar para decorar.



Si la caja estaba decorada, puedes envolverla primorosamente. Esta era de caja roja y yo la he envuelto con folios blancos y luego he puesto guachiteip de todos los diseños, formas y colores así, a lo loco. y se ha quedado así de churruqui.


Esta fue un regalo del trabajo, y la caja es así de bonita, en dorado sin nada más, y le he puesto 6 colores de guachiteip así a lo loco también, pero todos con el mismo diseño tornasolado (¿eso se dice así?).


Y así de monas quedaron las dos. 


Esta es una cajita preciosa con ventanita, y le he puesto washi tape (del de verdad, del de papel de arroz) y dos pegatinas.


Y aquí teneis el entretenimiento perfecto para una tarde de sábado low cost, y unas cajitas chulísimas para meter los regalos de los cumpleaños de tus amigas, por ejemplo, o para guardar tus joyitas, o materiales... o para decorar, que también es una cosa muy bonita.

El domingo que viene, más y mejor.

Esta semana hay sorteo, lo aviso ya. :)

Stella


stellalunares@gmail.com

domingo, 4 de noviembre de 2012

Guachiespejo

Últimamente me tomo los domingos muy en serio... o descanso mucho, o no paro... Pero no me he olvidado de mi guachisección... :)

Hace por lo menos dos años, me compré en Ikea un espejo muy parecido a este.Que por aquel entonces, me costó 2 euritos. Lo compré para hacerle un marquito de hama beads, que en aquel momento, era mi locura total. El tiempo pasó, y cuando me mudé a Jerez, apareció dicho espejo, envuelto en su plastiquito y todo, y sin tunear. Hace un par de meses, que fue cuando el espejo reapareció en mi vida, ya estaba yo inmersa en mi fiebre guachitapera, así que os podréis imaginar lo que viene a continuación!!



Le puse unas tiras de un guachi rojo con corazones blancos en las juntas de los listones del marco del espejo.


Y uno de unas matrioshkas en rojo y blanco también, tanto en el exterior como en el borde del espejo.


Me explico muy mal, pero hago fotos que lo compensan...


¡¡Tachán!!

Se tarda 0.2, y teneis un espejo la mar de exclusivo, y lo podeis poner a juego con la decoración de la habitación donde este colocado. Si teneis un rato, poned en google imágenes "espejo Malma" y alucinad con la creatividad de la gente...

stellalunares@gmail.com

domingo, 14 de octubre de 2012

Guachinterruptores

No termina de gustarme mi habitación nueva, le faltan cositas aún... Así que poquito a poco, la voy haciendo mía de verdad...
Lo último ha sido esto... Tomad nota porque vosotros también lo querreis hacer. Lo se.

necesitais la "carcasa" del enchufe o interruptos que quereis tunear, tijeras, un rollo de guachiteip y un cútter (opcional)

Sólo hice esta foto del proceso (se me va la olla...) pero vamos, que no tiene más ciencia que forrar toda la parte externa de la "carcasa" (no sé cómo se llama eso, realmente).

Así se quedará por delante.

y así por detrás.

Y así de guapante lo verás cuando llegues a casa cansado del trabajo y enciendas la luz de tu habitación.

Así de fácil, rápido y sencillo es tener los interruptores más chulis del mundo.

Pregúntame lo que quieras en stellalunares@gmail.com

domingo, 23 de septiembre de 2012

Para que veas, unas gafas.

Érase una vez yo, trasteando en el taller buscando algo, me puse las gafas y de repente pensé... ¡Madre mía!


Cogí un par de rollos de washi, unas tijeras y mis gafas de pasta negras.



Forré una patilla hasta un poquito antes de la curva con washi y con un trocito pequeño, afirmé con una vuelta el extremo (para que no se nos vaya despegando con el uso y el roce del pelo).

    

Repetí el proceso con la otra patilla y una cinta diferente y ¡fijaos qué bonito!



Según por el lado que me veas, llevo unas gafas verdes de flores o unas blancas con cebras y corazones... 
Y si me levanto cansada de gafas o me las quiero poner a juego con la ropa, pues en un plis las tengo listas.

¿Os animáis?


stellalunares@gmail.com




domingo, 16 de septiembre de 2012

"Portarretratos" guapantes.

Hace poco más de un mes que me he mudado a un piso enooooooorme. Es un piso antiguo, con sus cuadros con marcos dorados y sus láminas y figuras imposibles. El piso es maravillosamente grande, y cuando lo ví me encantó, y me di cuenta de que tenía un reto decorativo enooooooooooooooooooorme por delante. A ratitos voy haciendo cosas, y mi habitación/taller está chulísima (o eso creo yo, jeje), pero el pasillo y el salón (los dos salones) están aún a medias. 
El primer medioproyecto que tengo en mente es este:


Necesitamos unos marquitos lisos, tijeras y washi tape.


Tan sencillo como ir forrando toda la estructura del marco.


Rematando todas las esquinitas para que se quede bien bonito.


Et Voilá!!! ¡¡fíjaos que chulo y que barato!!


La idea inicial era poner unas postales de carteles antiguos que compré en mis vacaciones, pero haciendo limpieza en casa, encontré el catálogo de Adolfo Domínguez de 2004, que era una maravillosa colección de fotos con comentarios escritos "a mano" que siempre quise utilizar pero nunca encontré el momento ni el lugar... y creo que... ¡ha llegado! 

Ya os enseñaré el resultado final...


stellalunares@gmail.com

domingo, 9 de septiembre de 2012

Guachimanes

¿Quieres colgar tus fotos en la nevera con washi tape pero pasas de tener que quitar el adhesivo que se queda al quitarlo?
¡Tengo la solución!
Un imán de propaganda, washi y tijeras.



Pegamos el washi que hayamos escogido, cortamos, y....


¡Ya! Sin más, rápido, fácil, sencillo, barato, bonito, útil... 


¡Mirad qué guay queda!


Perfectos para la postal tan vintagemoderna que me han mandado desde Ibiza/Melilla. 


O para la lista de las cosas que tengo que hacer....


¿Qué me decís?


:)


stellalunares@gmail.com


domingo, 26 de agosto de 2012

Aquí no se tira ná.

La semana pasada os dije que os enseñaría cómo completé mi "cuelganotas" con unas esquineras de protección de un cuadro precioso que compré en Primark (la ropa no me termina de gustar, pero oye, las tonterías que tienen me vuelven loooooooooooooooooooooooooca). 

Pues aquí tenemos el tutorial.

Necesitamos las esquineras de cartón de un cuadro, washi tape y  tijeras. ¡No more!
El siguiente paso es tan sencillo como forrar el exterior de los cacharritos con washi.
¡Y ya está!
                                      Una vez terminadas y decoradas a vuestro gusto, sólo queda colgarlas y utilizarlas. Yo las tengo colgadas de las pinzas de mi cuelganotas, y guardo ahí clips, post-it de los pequeñitos, grapas... cosas que está bien tener a mano :), aunque la verdad es que cuando las hice, mi idea era ponerles una chincheta por dentro y clavarlas en la pared para tenerlos justo delante del escritorio. Creo que es algo muy sencillo y que tiene muchas posibilidades.
¿Os animais?

Tengo muchiiiiiisimas novedades...
¡Esta semana os vais a hartar de mí!


Para lo que querais:
stellalunares@gmail.com

domingo, 19 de agosto de 2012

Colgador de notas de guachiteip.

Érase una vez una niña danzando por Ikea que encontró una cesta llena de una cosa que no tenía muy claro lo que era, pero valía un euro y le encantó. Cual no fue su sorpresa cuando al pasar por caja, el objeto en cuestión valía ¡¡¡10 centimos!!!
Oh yeah!

La niña llegó a casa y se volvió loca pensando cómo lo iba a tunear para que fuese una parte importantísima de la decoración de su nuevo cuarto/taller. Y el proceso y el resultado fueron los que vais a ver a continuación...
Materiales necesarios: tantos rollos de washi tape como tengas en tu poder, unas tijeras,  las pinzas del objeto maravilloso de los 10 céntimos, buena música y paciencia, porque se tarda un bueeeeeeeeeeeeen rato.

Mi recomendación, para no tener que estar cogiendo las tijeras y soltándolas a cada instante, es que midais el largo que necesitais y corteis dos tiritas por pinza y las dejeis preparadas. (así es como me preparo yo el fixo cuando llegan los reyes o la vuelta al cole y hay que forrar libros... :) )

Muy sencillo: cogemos una tira de washi, abrimos la pinza y colocamos un extremo por la parte inferior del interior de esta, cerramos la pinza y pegamos el resto de la tira por la superficie exterior de la pinza. Si sobra, tú decides, cortas o pegas por la parte interior del otro extremo.
Repites, repites, repites, repites y así hasta 32 pincitas que trae el invento este, y queda así de chulético. ¡ No hay miedo al color!
Una vez colgado, queda así de guay.
Creo recordar que en Ikea lo vendían como cuelgafotos (si encontrase la referencia en la web os lo enseñaría, pero creo que ya está descatalogado!!), pero a mí me viene genial como "tablón": voy escribiendo tooooodo lo que tengo que hacer en post its y los cuelgo de las pincitas.


Detalle más de cerca.


¿Qué os parece?
El problema en este caso, es no tener el maravilloso riel con pinzas y cadenas de nuestros amigos suecos, pero confío en vuestra imaginación, que yo creo que con un listón de madera, cadena o cuerda y pinzas de tender se puede hacer una cosa muy parecida e igual de molongui!!

La semana que viene os enseño cómo completé el invento con unas esquineras de  protección de un cuadro... :)

Para dudas, sugerencias, o lo que querais: stellalunares@gmail.com



domingo, 29 de julio de 2012

¿Todos los móviles son iguales?

¡Ni quien tal lo pensara!
Ni 4G, ni supraamoled ni ná de ná! Lo importante es que tu móvil sea el más bonito y que sea diferente, que luego te confundes y te llevas el de cualquiera...
Pero a ver, todo el mundo tiene las mismas carcasas ¿Qué invento es este?
Vamos a ponerle remedio.

Necesitamos un rollo de washi tape que nos mole mogollón, una carcasa que no sea especialmente bonita ( o sí pero está estropeada o te has cansado de verla), tijeras y cutter.


Tan sencilo como ir colocando tiras a lo largo de la carcasa, cubriéndola entera, y cortamos más o menos a ras de la carcasa, dejando el margen justo para pegarlo a la parte interior y que no se nos despeguen los bordes. Luego, con el cutter, quitamos la parte de washi que queda en los orificios de la cámara y demás botones que tenga nuestro móvil (no tengo fotos de eso, y mira que he hecho varias carcasas... pero confío en vuestra inteligencia e imaginación intuitiva). 
Y...


¡Tachán! 
Así de chula puede quedar.


O así.

O como tú quieras. Pero un consejo que os doy: si le vais a regalar la carcasa a alguien, aseguraos de cual es su modelo exacto de móvil... :)


Yo no digo ná, pero tengo cintas nuevas y piso nuevo. 
¡De todo puede pasar!

¡Vuelvo la semana que viene!


stellalunares@gmail.com

viernes, 6 de julio de 2012

Resucitando el blog + 1º tutorial "Guachiteip foreverandever"

Que sí. Que soy una "dejá". Lo sé. Lo siento. Disculpadme.
Tras unas cuantas idas y venidas, el jueves pasado (por fin) hice el sorteo y ya estoy en contacto con las dos ganadoras (Ingrid y Piluki). Cuando tenga sus packs listos os los enseñaré.

¿Y ahora qué?
Pues que se me ha acumulado el trabajo. Tengo mil y una cosas que enseñaros/contaros, tengo el proyecto de arreglar el blog y ponerlo precioso aún pendiente, tengo el tema del "52 weeks" esperando que saque un ratito para empezar a tunear cartitas preciosas, tengo una nueva obsesión (oh, washi tape de mi alma!), y justo relacionado con esto último, si soy capaz de seguir mis planes, publicaré cada semana un tutorial sobre "guachiteip". Nada del otro mundo. Sólo ideas sencillísimas, aptas para todos los públicos, pero muy resultonas, así que... ¡retomaré los crafty sundays!

Hoy, sin que sirva de precedente, como me muero de ganas por empezar a enseñaros cosas...
¡LLEGA EL PRIMER TUTORIAL!
Qué alegría, qué alboroto.

Como hacer que tu boli de toda la vida sea el más chulo del mundo.
¿No te pasa que te encantan los bolis de colorines, con dibujitos, formas exóticas...? ¿Y no te pasa también que por muy guay que sea el boli tú acabas echando de menos tu Bic de siempre?
Pues igual soy yo la única, pero a mí me pasa. Yo sin mis bolis azul y rojo no soy nadie. Y oye, los bolis normalitos pueden ser maravillosos. ¿Cómo?
Pues así de fácil...
Necesitas unas tijeras, el boli que mejor te pinte y un rollo de Washi tape que te guste.

El mío es amarillo con gaticos negros y notas musicales.
 E

Cortamos una tira con el mismo largo que el boli en cuestión (yo lo dejo un pelín más corto que el boli, no te preocupes si los extremos no se quedan bien, luego lo vamos a arreglar).

Te quedará más o menos así.



Ahora es tan sencillo como pegar el celo al plastiquito del boli. Hazlo con cuidado para que no te queden pliegues ni burbujas de aire.
Repite la operación con la mitad de boli que se queda "desnuda". Con esas dos tiras ya tendrás el boli forrado.


Ahora vamos a arreglar los extremos: cortamos un trocito pequeño (unos 3 centímetros bastarán) y lo pegamos en la parte que pega al "taponcillo" horizontalmente y rodeamos esa parte, así tapamos si quedaba algún huequecito y aseguramos un poco que no se nos despeguen las tiras largas que pusimos antes.


Repetimos la operación con la parte de la punta. Esta es más complicadilla porque es más ancha por un lado que por otro, así que aquí hay que apañárselas como cada uno pueda, jeje. 


¿Ves? Y ya está. (Guiño a mi nuevo ídolo, "Elvisa Yomastercard", un referente en el tema videotutoriales, click aquí para saber más)


Y nada más, ¡¡a ponerse a forrar bolis como si no hubiera mañana!!

Los rollos que veis en las fotos son de Sfera (los he visto más de una vez en la parte de complementos). 


En fin, por hoy ya está bien, pero si supieseis lo que me he guachitapeado mientras escribía esto... ¡fliparíais! 

Hasta pronto...

stellalunares@gmail.com