Mostrando entradas con la etiqueta sal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sal. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de enero de 2012

ENSALADA WALDORF

ENSALADA WALDORF

La ensalada Waldorf fue creada por OscarTschirky en 1893 en el Hotel Waldorf de New York. Es una ensalada muy particular, te tiene que gustar el apio. Es muy refrescante y ligera, a mi me ha gustado mucho. Espero que a vosotros también.


Los ingredientes que he usado para dos personas son;
4 ramas de apio.
1 manzana.
2 cucharadas soperas de mayonesa.
1 chorrito de nata liquida.
una punta de cuchara de cafe de mostaza.
 Sal, pimienta, chorrito de limón y perejil.


Comienza con la salsa, mezclando en un bol la mayonesa, la nata, el
chorrito del limón y el perejil.

A continuación, corta finamente el apio, la manzana en daditos, y añade las nueces.


Mezcla todo junto y tienes la ensalada WALDORF!!!

domingo, 15 de enero de 2012

TALLARINES CON MARISCO



TALLARINES CON MARISCO
 Una estupenda receta de pasta, unos tallarines con marisco que le encanto a todos los comensales.
Los ingredientes de esta recetan para 5 personas son:

500 gr de tallarines.
250 gr de gambas peladas.
500 gr de almejas.
250 gr champiñon natural fileteado.
200 ml de nata.
50   ml de vino blanco.
2 ajos.
aceite, sal y pimienta.
2 cherrys al romero.

Lo más elaborado de esta receta es la salsa. Para ello ponemos a sofreir, con un poco de aceite, los champiñones y los ajos hasta que estén doraditos, no mucho. A continuación, añadimos las gambas para que se frian un poco.

Añadimos las almejas y para que se abran lo mojamos todo con el vino blanco. Dejamos cocer todo unos minutos que se mezclen todos los sabores.

Cuando todas las almejas están abiertas y ha cocido todo un ratito, añadimos la nata y ponemos a punto de sal, pimienta y añadimos perejil finamente picado.


  
Se deja todo que cueza unos minutos para que la salsa reduzca y se ligue, quedando perfecta.

A la vez que iniciamos la elaboración de la salsa, ponemos a hervir abundante agua para cocer la pasta. Cuando el agua esta a punto de ebullición añadimos sal y la pasta hasta que esté cocida.

He decorado el plato con dos tomates cherry que he confitado al romero. Para ello he puesto en abundante aceite los cherrys con el romero y lo dejamos a fuego muy flojo, sin que hierva, durante 20 minutos. Así tenemos unos cherrys aromatizados que nos sirven tanto para decorar este u otros platos como para cualquier ensalada.



Y aquí teneis el resultado final.







sábado, 17 de diciembre de 2011

BESUGO A LA SAL

Besugo a la sal con patatas salteadas y salsa tartara de naranja



Buenas amigos, esta vez me he decidido por un besugo a la sal con un acompañamiento muy bueno, una salsa tartara que he aligerado con zumo de naranja.
Vamos a ver los ingredientes para 2 personas:

1 besugo fresco de unos 700gr, suficiente para 2.
Para las patatas

3 patatas pequeñas.
1 chalotas o un poco de cebolla.
1 poquito de pimiento verde.
mantequilla o aceite de oliva, sal y pimienta.

Pasa la salsa tartara:
2 pepinillos en vinagre.
un puñado de alcaparras.
1 chalota.
un pizca de mostaza.
1 huevo duro.
mallonesa.
zumo de media naranja para aligerar.
perejil fianamente picado.

El pescado a la sal es una alternativa buenísima para estos días. Para hacerlo a la sal, es tan sencillo como poner en una bandeja de horno una base de sal, sobre esta el pescado, en este caso un besugo, y cubrirlo con abundante sal gorda. A la sal hay quien la pone primero toda junta y le heche un poco de agua o de vino blanco. Pues para mi besugo de 700gr, más que suficiente para 2 personas, lo he tenido en el horno a 180 grados durante 40 minutos.

Como ya he dicho, es un plato buenísimo durante estos días, por lo facil de hacer y lo rico que está, el besugo o cualquier otro pescado a la sal, como una dorada o una lubina. Mientras lo tienes en el horno tienes 40 minutos para hacer un montón de cosas.

En esos 40 minutos he cocido unas patatas que después he saltado con un poco de mantequilla, las chalotas y el pimiento verde en juliana.

La tártara la he preparado con los pepinillos, las alcaparras, la chalota, la mostaza al gusto, el huevo duro finamente picado y la mayonesa. Como estaba muy densa, por la marca de la mayonesa, la he aligerado con zumo de naranja.