Mostrando entradas con la etiqueta Xmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xmas. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de enero de 2014

Sencillos adornos con arcilla

Seguramente ya te habrás dado cuenta de este pequeño detalle pero la Navidad está llegando a su fin. Nuestro renovado trastero, a pesar de lucir muchísimo más ordenado, no ha dejado hueco alguno para nuevos adornos, así que este año he tenido que frenar mi entusiasmo y contenerme a la hora de fabricar algunos más. Sin embargo, aprovechando un encargo personal, me puse manos a la obra con estos adornos que, si bien en fabricación se parecen mucho a las figuras con pasta de sal, difieren de ellas en la materia prima empleada, que para esta ocasión ha sido pasta de modelar (también conocida como clay).
El proceso de fabricación es muy sencillo, ¿te animas? La masa es muy fácil de modelar, sólo necesitas un rodillo y una plantilla para la forma deseada. Para este diseño yo no disponía de un cortapasta adecuado así que fabriqué previamente un molde en cartulina dura que me sirviera como guía mientras lo cortaba con una cuchilla. En este caso concreto esta masa es de secado al aire (necesita 24 horas como mínimo) aunque también está disponible otra variedad que requiere horno. Mientras está húmeda puedes hacer y deshacer cuantas decoraciones quieras, incluso puedes humedecerte los dedos un poco para trabajarla con más facilidad o para disimular algún defecto. A la hora de pintarla tendrás que tener en cuenta los tiempos de secado.
Ya que se trataba de un encargo, pinté en el último minuto una cajita que tenía por casa (cortando previamente las tapas) que me permitió presentarlos de una forma más bonita. Espero que este detalle que Modas Feli y Pitusa ha querido tener con sus clientas haya gustado mucho y que los hayan lucido en sus casas esta Navidad.
Como adorno para el árbol, como regalo, o incluso puedes fabricarlos para hacer un bonito packaging a modo de etiqueta, y totalmente personalizable. No olvides que lo hecho a mano y con amor gusta más ;)

martes, 24 de diciembre de 2013

¡Ya está aquí la Navidad!

La Navidad ha llegado y casi no me he dado cuenta. Este año el mes de diciembre ha sido un mes muy raro en lo personal, ya que he tenido que enfrentarme al fallecimiento de una persona querida (de ahí este período de ausencia). Por eso quiero aprovechar esta vuelta para agradecer a todas esas personas que, de una forma u otra, nos han demostrado a mi familia y a mí tanto cariño en estos momentos. 

Hasta ahora las Navidades siempre han sido mi época favorita del año y no quiero que dejen de serlo. No es ningún secreto para nadie cómo funciona la vida, unos llegan y otros se van, y entre medias lo importante es intentar ser feliz el máximo tiempo posible. Por eso quiero agarrarme a los buenos recuerdos, a la alegría que ha supuesto para una de mis amigas la llegada de Vera, a los momentos en familia, y a los ratos con amigos. Así que, para ti que me estás leyendo, también van esos buenos deseos. ¡Toca disfrutar de esta noche y de la vida!. 

Y si todavía tienes tiempo para algún proyecto de última hora, recuerda mis 10 proyectos navideños del año pasado (que por cierto han sido visitados por muchos de ustedes en estos días, lo cual me hace muy feliz). Aquí te dejo un pequeño repaso en imágenes.

lunes, 7 de enero de 2013

Christmas time is over

Inevitablemente la Navidad ha llegado a su fin, pero me quedo con un montón de momentos entrañables y de recuerdos fabulosos que han hecho que estos días sean mágicos (se nota que me gustan estas fiestas, ¿verdad?). ¡Espero que hayas pasado una muy feliz navidad y que el nuevo año se presente maravilloso!.

sábado, 5 de enero de 2013

Ya están en camino...

¿Te has portado bien?... ¡Buenas noches!

viernes, 28 de diciembre de 2012

Goxua

La pasada Nochebuena fui la encargada de hacer el postre. Para esta ocasión escogí Goxua, un postre tradicional del País Vasco que probé hace algunos meses en un almuerzo con unos amigos. 

Los ingredientes principales de este postre son bizcocho, crema pastelera, nata y caramelo líquido. Ha sido después de hacerlo cuando me he enterado que el orden de los ingredientes en la receta original es el siguiente: 1º crema pastelera, 2º bizcocho y 3º nata. La receta que yo seguí establecía otro orden, pero supongo que eso es lo de menos porque he visto infinidad de combinaciones en recetas distintas.
Elegí una receta para hacer con la Thermomix ya que justo en esos días me vi obligada a optimizar mi tiempo (bueno, también porque me encanta usarla). En este caso el montaje del postre fue el siguiente: 1º una capa de canela, 2º bizcocho, 3º crema pastelera, 4º nata, y por encima un poco de caramelo líquido. Mi receta estaba impresa y forma parte de un cuaderno que hice hace algunos años pero pinchando aquí encontrarás las dos versiones (Thermomix y tradicional).  
Pss pss... ¿quieres saber un secreto? los vasitos de cristal son reciclados, son los de las velas que vende Mercadona. Sólo hay que lavarlos bien y luego puedes darle otros usos como, por ejemplo, éste. Para postres tiene un tamaño ideal, y el cristal es bastante fino, así que son perfectos.

jueves, 27 de diciembre de 2012

Things I ♥ - Decora tu mesa

Si bien hace pocos días terminaba la primera serie de 10 sencillos y económicos adornos navideños, esta idea de Blog de Coses bien podría encajar dentro de ellos. Un mantel de papel kraft decorado con motivos navideños puede vestir tanto una mesa como un mantel fino. Puede ser una idea muy divertida para la cena de fin de año, ¿no crees? (seguro que dará mucho juego entre tus invitados).
¡A mí me ha encantado! Fácil, económico, personalizado y divertido para los comensales al ir descubriendo los mensajes, o pudiendo escribir algunos nuevos. ¿Te animas?

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Reciclaje + empaquetado de regalos

Para mí la forma de presentar un regalo es casi tan importante como lo que guarda en su interior, por eso hoy quiero enseñarte algunas técnicas que harán que tus regalos estas navidades luzcan como auténticas joyas con estas * 5 originales maneras de empaquetar regalos reciclando materiales *.
1. La cultura del reciclaje ha reinventado la forma en que empaquetamos nuestros regalos. Un ejemplo claro es el Furoshiki, una técnica que se sirve de telas para envolver regalos u otras cosas. Se trata de una técnica fácil, parecida a la técnica japonesa del Origami. Hace casi año que descubrí estos tutoriales y, aunque aún no he probado a hacer ninguno, espero no tardar demasiado en hacerlo. ¿No te parece una forma muy original de presentar un regalo?
2. Otras maneras de empaquetar regalos de forma original, muy de moda últimamente, consiste en decorar, bien con dibujos (hechos con plantillas o sellos) o bien con washi tape, un lienzo de papel kraft (ese papel marrón que todos hemos usado para hacer el Portal de Belén y que nunca pensamos que podría convertirse en un bonito papel de regalo).
Blog de Coses
Simply Sofie
3. En muchas ocasiones yo he usado la técnica de forrar cajas de cartón para luego meter dentro un regalo, de manera que el regalo acaba resultando doble, ya que la caja se podrá utilizar para otros usos.
4. Otra idea para empaquetar regalos que me ha encantado ha sido la de utilizar papel de periódico para hacer sobres. Yo ha he recibido un regalo empaquetado de esta forma (uno de estos sobres fue a parar a mis manos) y lo encontré muy original y, a pesar de lo que pueda parecer (porque no deja de ser papel de periódico, feo por naturaleza), a mí sin embargo me pareció un empaquetado sencillo pero a la vez con encanto. Júzgalo tú mismo ;)
5. Hace pocos días te enseñaba cómo decorar unos botes de chips en 10 sencillos y económicos adornos navideños. Siguiendo un poco esta línea, con unas latas (en este caso de leche de continuación para bebés) y un poco de pintura, he conseguido este original empaquetado para uno de mis regalos de Nochebuena.

martes, 25 de diciembre de 2012

Adornos para el árbol de navidad con pasta de sal

Haces unos días te adelantaba en la primera serie navideña de 10 sencillos y económicos adornos navideños cómo hacer figuras con esta pasta (recuerda los 10 pasos para hacer pasta de sal aquí).
Para los adornos del árbol de navidad escogí estos copos de nieve que hice con un cortapasta de galletas de Ikea. En total 12 copos de nieve que adornan ahora nuestro pequeño árbol de navidad de metal de Casa (que compramos las pasadas navidades).
¿Qué te parece? con estas figuras de pasta de sal puedes adornar tu árbol de navidad de una manera original y también muy económica. Además, son muy fáciles de hacer y tan divertido como hacer galletas.
¿Te has fijado en las cintas blancas y rojas? lo cierto es que me encantaron desde que las vi, pero he de confesarte algo: son recicladas (o mejor dicho, reutilizadas) ya que se trata de las cintas que sostenían las etiquetas de unas camisetas de Springfield Woman que me compré este verano.
Espero que te hayan gustado estos nuevos adornos para el árbol de Navidad de este año. Aparte de para decorar el árbol puedes emplearlos para otros usos decorativos, por ejemplo, colgando de una guirnalda, como elemento decorativo al empaquetar tus regalos, para hacer un móvil, etc. Además, también puede ser una alternativa para regalar en estas fiestas: un regalo personalizado, original y hecho a mano... ¡como a mí me gusta! ;)

lunes, 24 de diciembre de 2012

¡Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad!

Hoy me he levantado con una sonrisa en la cara y es que ¡las navidades ya están aquí!. Por eso, he empezado a celebrarlo desde temprano compartiendo un rico desayuno navideño con mis compañeros de trabajo. A mí me ha tocado llevar un Brownie (¿quieres triunfar tú también haciendo el mejor Brownie del mundo?). Afortunadamente mis compañeros han pensado como yo, y es que nunca falla ;) 
Además, como cada año, hemos dado el pistoletazo de salida a estas fiestas con nuestra ya tradicional reunión de amigas para pintar galletas (¿quieres ver nuestras galletas del año pasado?). Siguiendo con la repostería, también me ha tocado preparar el postre de esta noche (espero que quede bueno porque es la primera vez que voy a prepararlo).
Y como es tradición en mi familia, hoy cenaremos en casa de mis padres frente a un pavo relleno (especialidad navideña de mi madre) para celebrar la Nochebuena. Además, nuestro árbol ya está encendido, ¡justo a tiempo!. Son estas pequeñas cosas y las tradiciones de una Navidad en familia las que hacen que estos días tengan un significado especial. Así que, para completar este día, sólo me queda desearte una muy feliz Navidad.
P.D.: creo que ha habido un pequeño problemilla hace un momento y se publicó una entrada que no era... si te llegó al correo, ¡ésta es la buena! :) ¡Feliz noche!

jueves, 20 de diciembre de 2012

10) Copos de nieve

A falta de nieve en las Islas Afortunadas, hoy terminamos esta pequeña serie de 10 sencillos y económicos adornos navideños con copos de nieve en las ventanas.
Este proyecto está inspirado en algo que recuerdo con cariño, y es que en mi colegio cuando se acercaba Navidad las ventanas de las aulas se decoraban con motivos navideños y spray de nieve.
Imprimí algunos modelos y colocando esta hoja bajo la ventana calqué los dibujos. De esta forma, con una ventana vieja que tenía por ahí y un rotulador blanco, estos copos de nieve adornan ahora la Navidad de nuestra terraza. No obstante, lo mismo puedes hacer en las ventanas de tu casa.
En medio de esta sesión de fotos me encontré con este regalo. Parece que sin quererlo he puesto la nieve que este año le falta a El Teide. ¡Mira qué bonito atardecer!
Espero que te haya gustado esta serie de 10 sencillos y económicos adornos navideños tanto como a mí y que te animes a enviarme fotos si te has decidido a hacer alguno de ellos. Me encantará ver el resultado. ¡Mañana endulzaremos el viernes!

martes, 18 de diciembre de 2012

9) Servilleteros con encanto

Hoy vamos a hacer un servilletero para decorar tu mesa: un proyecto muy sencillo y vistoso que podrás personalizar tanto como quieras.
Necesitas: tubos de papel higiénico, una regla (para medir la distancia y poder cortar el tubo recto), un rotulador para marcar y una cuchilla o cúter. Para decorar necesitas: lana y adornos.
 1. Cortar el tubo de papel higiénico a la medida deseada. 2. Rodear el tubo con la lana y hacer un nudo. 3. Hacer la misma operación dejando la lana tirante. 4. Cubrir toda la superficie de la misma forma y hacer un nudo con los extremos.
Para decorar puedes usar casi cualquier cosa que se te ocurra. En estas imágenes ves uno de los servilleteros decorado con anís estrellado y otros dos con estos arbolitos que encontré por casa y que no sé muy bien de qué son.
Como ves, un adorno sencillo que dará color y personalidad a tu mesa. ¡Feliz día!

lunes, 17 de diciembre de 2012

8) Figuras con pasta de sal

Hacer figuras con pasta de sal resulta muy sencillo y el resultado será ¡espectacular de bonito!.
Necesitarás:
  • Una parte de sal fina
  • Dos partes de harina (sin levadura).
  • Y una parte de agua fría.
  • Opcional: colorante en polvo o líquido, acuarela (para tonos pastel), pintura acrílica (para colores más vivos). También puedes usar cacao o canela que, además de color, proporcionarán un rico aroma.
Puedes seguir estas indicaciones u otras, sólo tienes que hacer una sencilla búsqueda en la red para encontrar infinidad de publicaciones o videos tutoriales sobre cómo hacer pasta de sal, tiempos de horneado, etc.
Haciendo este adorno navideño me he dado cuenta de que tiene un significado especial para mí: simboliza nuestra pequeña familia de tres (porque Golfo también forma parte de nuestra familia). Espero que algún día haya más figuras adornando este conjunto, eso significará que nuestra familia crece poco a poco. 
En realidad creo que este adorno va a quedarse en nuestro dormitorio más allá de las fiestas navideñas ;)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...