Novedades en el Blog

Hace poco recuperé algunas de las muñecas de mi infancia y desde entonces me he adentrado en un mundo apasionante así que decidí incluir en el blog un apartado dedicado a la Muñeca de Famosa.

Nancy

Barriguitas


Otras muñecas

Pepas

Kikas

Atención seguidores

¿Tienes problemas para visualizar la lista de seguidores?
Haz click aquí para seguir este blog.
Mostrando entradas con la etiqueta Silla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Silla. Mostrar todas las entradas

12 noviembre 2016

Silla (2)


La silla está prácticamente acabada. Después de pintarla le di un acabado con cera y puse las tiras del asiento que como se puede ver en la fotografía se colocan entrecruzadas y bien tirantes con grapas.


Después pasamos a colocar la espuma, la espuma no es muy nueva la reaproveché de un trozo que había por el taller.


Una vez puesta la espuma corté la tela, en la fotografía de arriba está presentada encima de la espuma y en la de abajo el resultado final una vez grapada.
Falta por poner la pasamanería o galón que espero poder comprarlo este sábado. El lunes 14 tenemos fiesta, son las fiestas de invierno del pueblo así que hasta el miércoles no podré continuar con la silla.



12 octubre 2016

Volvemos a restauración. Silla



Como cada octubre he vuelto a restauración. El curso pasado apenas pude ir por lo que no pude ir publicando nada de lo que tengo por hacer. Esta temporada espero poder hacer más proyectos.
Empiezo con esta silla que la dejé el curso pasado. Es una silla sencilla que estaba muy sucia y con muchísima carcoma.



Lo primero como siempre que empezamos a restaurar fue decaparla y limpiarla bien. Sacamos el viejo tapizado y las tiras del asiento que estaba en mal estado.




Una vez decapada y limpia le dimos tratamiento para la carcoma y pasado unos días tapamos todos los agujeritos con masilla para la madera. Cuando la masilla secó la lijamos para a finar la madera.
La silla en si no tiene mucho valor y no está en muy buen estado por lo que pensé pintarla en color marfil y retapizarla.
En vez de dar tapaporos le apliqué imprimación para la madera para luego posteriormente aplicar la pintura definitiva.


En las fotografías se ve el proceso de aplicación de la selladora o imprimación para la madera que una vez seca se lijó.



El curso pasado dejé la silla con la imprimación dada y lijada así que el día que empezamos el curso empezé a darle la primera capa de pintura en color marfil. Di una primera capa que dejé secar y lijé y ya le he dado la segunda mano. Una vez seca volvermos a lijar con una lija fina.



Esta es la pintura que utilizo de la casa Liberon es crema de pintura que contiene caseína. Tiene un olor muy particular y agradable. Es una pintura mate a la que finalmente se le puede dar un acabado con cera.


La tela que he escogido es en tono crudo con un estampado muy viajero en tonos azules, negros y blancos con algunos toques de rojo. La silla la quiero para la máquina de coser que hace años restauré y que hace poco he puesto en funcionamiento.



24 abril 2015

Silla antigua (8)



Entre el lunes y el miércoles de esta semana terminé de tapizar las dos sillas, la verdad es que es uno de los trabajos que más me gustan y es muy entretenido.
Solamente me queda comprar el galón y pegarlo con cola de contacto, en cuanto lo tenga daré por finalizadas las dos sillas pero antes de llevarlas a casa le daremos unas manos más de gomalaca.





La silla de caoba también está terminada, el miércoles le di un acabado con la muñeca y sólo alcohol para dar brillo a la silla.







20 abril 2015

Silla antigua (7)


Cómo os comenté había empezado con el tapizado de las sillas. En la fotografía de arriba tengo puesta la espuma que voy a utilizar grapándola.
 

La espuma sobrante se corta con un cúter.


Sobre la espuma he puesto guata en las dos sillas porque la espuma de la primera silla que restauré estaba un poco picada, seguramente de alguna vez que alguno de mis gatitos hizo uñas así que las dos quedarán iguales.


En la fotografía de arriba puede verse la espuma grapada y cortada y encima la guata blanca.


Las dos sillas con su espuma y su guata preparadas para poner la tela que las va a tapizar.


En la fotografía de arriba y en la de abajo la tela ya cortada y presentada para pasar a graparla y terminar de tapizarla.
A ver si esta tarde puedo terminar una. Me falta comprar el galón de color verde para una vez esté tapizada pegarlo con cola de contacto.





24 marzo 2015

Silla antigua (6)


Sigo con la silla y en esta ocasión primero le di un par de manos de gomalaca con muñequilla.


Detalle del respaldo


Una vez seca volví a darle gomalaca pero en esta ocasión en la muñequilla añadí junto con la gomalaca el tinte que había utilizado para teñir la silla y así ir unificando el tono y aproximarlo lo máximo posible al de su hermana gemela.


Y poco a poco tras sucesivas pasadas se fue obteniendo el color deseado, cuando trabajamos con la gomalaca es importante no incidir mucho con la muñequilla en el mismo sitio porque sino nos llevamos la gomalaca así que vamos haciendo pasadas por toda la silla y cuando al tacto está enganchoso debemos parar y esperar a que seque para seguir luego dando más gomalaca con la muñequilla.


Esperaremos a que la gomalaca seque y el próximo día le volveremos a dar un poco más pero vistas las dos juntas tienen un tono más que parecido y estoy muy contenta con el resultado.


Cuando ya haya acabado con el barnizado pasaré al tapizado de las dos sillas.



12 marzo 2015

Silla antigua (5)


Antes de restaurar


 Decapada, lavada y antes de teñir


Teñida y con tapaporos

Ayer ya le dí a la silla la primera capa de tapaporos y una vez que esté seca la lijaremos para darle una segunda mano.
Apenas se aprecia en la foto pero después de haberle dado una primera mano se ve un cierto brillo en la madera.



Las dos sillas juntas, encima puse la tela que voy a utilizar para tapizarlas es en tonos verdes con fondo beige. La tela es aterciopelada y con un tacto muy suave.
 


Detalle de la tela, no se aprecia muy bien pero las motitas verdes son aterciopeladas, así a simple vista en la foto no llama mucho pero es muy bonita al natural.
 

Una vez haya terminado con el tapaporos empezaré a barnizarla con gomalaca y a su vez en la misma gomalaca pondremos un poco del tinte que utilicé para teñirla. Así podré ir unificando el tono y aproximarlo lo máximo posible al color de su silla gemela.
Una vez esté barnizada podré empezar a tapizar.
 


10 marzo 2015

Silla antigua (4)


Sin restaurar

Después de tapar los agujeritos de carcoma y las grietas lijé toda la silla para quitar el exceso de masilla y afinar la madera.
 


Una vez lijada teñí la silla con cabos de algodón como puede apreciarse en la fotografía de arriba.


 Antes de teñir

Detalle del respaldo antes y después de teñir, una vez seque el tinte empezaré a darle la primera capa de tapaporos. Cuando seque pasaremos a su lijado y volveremos a dar una segunda capa.


Después de teñir


Detalle de una de las patas teñidas


Aquí la silla que actualmente estoy restaurando con su pareja que ya restauré hace dos años. Una vez haya dado las dos capas de tapaporos barnizaré la silla con gomalaca y finalmente la tapizaré. La silla que ya tengo restaurada le cambiaré también el tapizado con la misma tela.