Buscar este blog (... y en mis blogs favoritos)

Mostrando entradas con la etiqueta Thermomix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thermomix. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2013

Reto nº 30. Profiteroles





Después de unas largas vacaciones en las que se me olvidó colgar el cartel "Cerrado por vacaciones" vuelvo a publicar una nueva entrada coincidiendo con nuestro reto mensual. Cómo se ve en la foto, este mes tocaban profiteroles. La masa la he hecho con la thermomix, la nata la he montado con las batidora de varillas y la cobertura de chocolate en un cazo. La nata también se podría montar en la thermomix, pero a mi no me queda bien y prefiero hacerla con la batidora manual que me da menos problemas.



INGREDIENTES

MASA CHOUX
  • 120 g de leche
  • 130 g de agua 
  • 100 g de mantequilla 
  • 1 pellizco de sal 
  • 5 g de azúcar 
  • 4 huevos 
  • 160 g de harina de repostería
RELLENO
  • 500 ml de nata para montar (mejor si el porcentaje de grasa es superior al 35%)
  • 4 cucharadas soperas de azúcar
  • Unas gotas de extracto de vainilla (opcional)

COBERTURA
  • 200 gr. de chocolate postres Nestle
  • 120 ml de leche entera
  • 100 gr de mantequilla


ELABORACIÓN


En primer lugar pesamos la harina y reservamos.

Se vierte en el vaso la leche, el agua, la mantequilla,, la sal y el azúcar y programamos 5 minutos a 90º a velocidad 2.

Agregamos la harina de golpe y programamos 15 segundos a velocidad 4. Dejamos templar retirando el vaso de la máquina durante 10 minutos.Ponemos el vaso de nuevo en la máquina, programamos a velocidad espiga (velocidad 4 si es la Tmx 21) sin programar tiempo y añadimos los huevos por el bocal uno a uno.





Precalentamos el horno a 180º.

Vertemos la masa en una manga pastelera con boquilla lisa y vamos poniendo pequeñas porciones de masa en una bandeja de horno forrada con papel de hornear o láminas de silicona. Si se nos quedan piquitos, nos mojamos el dejo en agua y los aplastamos.



Horneamos o durante 30 minutos a 180º. Deben quedar secos por fuera y tiernos por dentro.


Cuando estén fríos, les hacemos un corte tranversal sin terminar de separar las dos mitades.

En este punto montamos la nata con el azúcar y unas gotas de extracto de vainilla y rellenamos los profiteroles con ayuda de una manga pastelera.





Reservamos en el frigorífico hasta que vayamos a comerlos o en el congelador si nos sobran. Para comerlos, lo mejor con una cobertura de chocolate caliente.

Cobertura: ponemos la leche en un cazo hasta que hierva, lo retiramos del fuego echamos el chocolate a trozos y con unas varillas no dejamos de remover. Cuando esté disuelto el chocolate, lo volvemos a poner a fuego muy suave para que no pierda el calor e incorporamos la mantequilla, fundiéndolo todo bien. Servimos inmediatamente.


Me ha encantado este postre, pero lo que recomiendo para otros es la cobertura, el chocolate estaba en su punto. Aprovecho también para despedirme de " All for one", ya que durante algún tiempo no habrá mas retos mensuales. Desde aquí doy las gracias a todos los que nos han seguido mes a mes y a todas las compañeras que han participado en ellos.





Compañeras de reto:



domingo, 14 de abril de 2013

Reto nº 26 "Brioche"




Hace más de quince años que probé por primera vez esta delicia francesa. Fue en Burdeos, una ciudad famosa por sus vinos que merece la pena visitar y disfrutar de sus creperies. En Francia el brioche lo venden en bloques rectangulares en su bolsa de plástico, igual que aquí el pan de molde. Por lo que pude comprobar con algunos lugareños  lo comían tanto como un dulce, con mermelada o solo con la leche, como  algo salado, partiendo dos rebanadas y metiendo dentro embutidos. A mi me gusta más la versión dulce. La receta que hoy os propongo es para hacerla con la thermomix, el amasado es mas sencillo y rápido.

Normalmente hago esta receta incluyendo en el último amasado gotitas de chocolate y dándole forma de pequeños bollos, aunque esta vez he optado por el original. Os dejo la receta tal y cómo la he hecho para el reto.


INGREDIENTES

500 grs. de harina de fuerza
70 grs. de azúcar glass
90 grs. de mantequilla
120 ml. de leche
3 huevos
1 cucharadita pequeña de sal
1 sobre de levadura de panadero seca (usé marca Maizena)
1 huevo para pintar el brioche
azúcar para espolvorear


ELABORACIÓN

Poner en  en el vaso la leche, los huevos y el azúcar glass. Programar 2 minutos temperatura 37º velocidad 2. Después añadimos la harina con la levadura y amasamos en velocidad espiga 4 minutos.

Añadimos la mantequilla por el bocal poco a poco junto con la sal, mientras programamos otros 5 minutos velocidad espiga.

Dejar en el vaso hasta que doble su volumen, abrigando la máquina. (se levanta el cubilete)




Con las manos untadas con mantequilla trabajamos la masa y  formamos 9 bolas de 75 grs. (Yo hice menos y se quedó la parte central demasiado grande, cómo podéis ver) y con el resto de masa formar la bola central más grande. Es en este punto donde podemos añadir las gotitas de chocolate. Lo ponemos dentro de un aro de cualquier molde de bizcocho, untado de mantequilla, para que tenga forma redonda, y antes de hornear retiramos el aro. Dejar de nuevo levar abrigado de corrientes de aire tapado con film de cocina y un paño encima. 



Pintamos con huevo batido y horneamos a 180º durante 20-25 minutos, a media cocción tapamos con papel de aluminio para que no se tueste demasiado.

Aquí podéis ver el resultado:

 


En este reto tenemos una nueva compañera, Esther, a la que doy la bienvenida a nuestros retos mensuales, aquí os dejo el enlace a todas las participantes:





miércoles, 14 de marzo de 2012

Reto Nº 14 "Bagels"







Otro mes más ha llegado el momento de publicar el reto de "All for one", y este mes tocaba hacer bagels. Mis bagels son al estilo Nueva York. Después de investigar por la red, descubrí que hay dos formas de prepararlo: estilo Montreal que son más dulces o estilo Nueva York. Elegí la receta de un programa que emiten en Canal Cocina que presenta una chica norteamericana " La cocina de Annie". No lo conocía hasta ahora, pero la receta ha salido muy buena.

Aunque éste suele ser normalmente un reto dulce nos lo hemos comido de dos maneras, como se ven en las fotos de abajo, una con mermelada casera de fresas, cortesía de mi amiga Carmen, y otra con queso de untar a las finas hierbas y  salmón ahumado. De las dos maneras, ¡buenísimo!

INGREDIENTES

125 ml de agua
125 ml de leche entera
15 gr de levadura fresca
450 gr de harina
1 cucharadita de café de azúcar
1  cucharadita de café de sal
30 gr de mantequilla derretida
4 litros de agua
Semillas de sésamo


ELABORACIÓN

Mezclamos el agua y la leche.

Metemos la levadura en un bol pequeño. Calentamos 60 ml de la mezcla de agua/leche (no más de 30º C), y añadimos a la levadura. Machacamos la levadura, la cubrimos con un paño  y la dejamos reposar hasta que salgan burbujas. A mi en 30 minutos no me salieron muchas burbujas, pero el resultado final estaba muy bueno.

Mezclamos la harina, la sal y el azúcar en un bol grande y hacemos un hueco en el medio. Añadimos la levadura, la mezcla de agua/leche restante, la mantequilla derretida y la clara del huevo ligeramente batida y mezclamos todo hasta que se forme una masa blanda. Amasamos unos 10 minutos hasta que esté elástica. Yo los amasé con la Thermomix, pero se podría hacer a mano o con cualquier robot de cocina.

Colocamos la masa en un bol previamente untado con aceite y la damos vueltas para que la bola se quede engrasada también.Cubrimos la masa con un paño húmedo y frío de cocina y dejamos subir 1 hora, o hasta que haya doblado el tamaño.

Desinflamos la masa dándole un golpe  con el puño  y dividimos en 6, 8 ó 10 porciones iguales. Formamos bolas de tamaño uniforme y hacemos un agujero en el centro de cada bola con un dedo espolvoreado con harina. Con mucho cuidado, estiramos la masa para engrandecer el agujero a unos 5 cm. Dejamos reposar la masa 10 minutos en una bandeja de horno, previamente untada con aceite y tapada con un trapo de cocina húmedo y frío.

Hervimos 4 litros de agua y reducimos la temperatura. Metemos los bagels uno a uno  y dejamos escalfar  hasta que suban a la superficie, no dejar mucho tiempo. Con echarlos y sacarlos inmediatamente es suficiente.


Precalentamos el horno a 220˚C.

Escurrimos bien los bagels y los ponemos en una bandeja de horno untado con aceite.

Batimos la yema del huevo con el agua y pincelamos los bagels con la mezcla. Espolvoreamos con semillas de sésamo tostadas . Otra opción es pincelar los bagels con la mantequilla derretida.

Horneamos unos 25 minutos a 220º C.

Comemos enseguida con queso de crema y salmón ahumado, o los dejamos enfriar.








Otras participantes del reto "ONE FOR ALL"


http://cakescookiesandmuffins.blogspot.com 
http://www.2mandarinasenmicocina.com/
http://virutillasdechocolate.blogspot.com/


sábado, 25 de febrero de 2012

MAGDALENAS CASERAS


Mi padre tiene un pequeño huerto con algunos naranjos, limoneros y granados, a veces tomates, ahora ajos tiernos, y de vez en cuando nos sorprende plantando algo nuevo. Ahora mismo es el tiempo de limones y  naranjas, las de sus naranjos son pequeñas pero muy dulces. Cómo a él le encantan las magdalenas que mejor que comerse unas magdalenas caseras hechas con sus naranjas. La receta la copié del blog de mi amiga Rosi, y está hecha con la thermomix, aunque a ella le salen pocas magdalenas pero muy grandes yo usé la bandeja que tengo para hacer muffins y me salieron bastantes magdalenas, eso si, entre el abuelo (mi padre) y los nietos, pronto no quedó ni una.


Aquí os pongo la receta con una pequeña variación respecto de la original, simplemente sustituí el sobre de azúcar vainillada por  extracto de vainilla, era lo que tenía en ese momento en casa.




INGREDIENTES
7 huevos
500 gr de azúcar
450 gr de aceite de girasol
550 gr de harina
2 sobres de levadura Royal
2 cucharaditas de postre  de extracto de vainilla
1 naranja o en mi caso dos pequeñas
Canela ( una cucharadita de café)
Una pizca de sal
Servilletas de las típicas de los bares




ELABORACIÓN

Poner en el vaso el azúcar, la naranja en rodajas ( se le quitan los huesos ) y los huevos. Cerrar y programar 3 minutos a temperatura 37º, velocidad 5, de esta forma las magdalenas saldrán más esponjosas.

A continuación añadir el aceite, la vainilla y la canela, mezclar todo en velocidad 6 durante unos segundos. Una vez mezclado, incorporar la harina, la levadura y la sal, mezclar todo a velocidad 6 durante 15 segundos. Terminar de envolver con la espátula, esto se hace para que la masa no pierda el aire que ha cogido con los huevos.

Poner las servilletas en los moldes con el brillo hacia arriba, llenar con la mezcla hasta que les falte un dedo aproximadamente para completar. Una vez llenos, echarle azúcar por encima. 

Precalentar el horno a 250º y cuando vayamos a meterlas bajarlo a 210º (calor arriba y abajo) y ventilador. Mantenerlas durante 20-30 minutos. No abrir el horno a media cocción ya que se nos bajarían.



Me salieron unas 45 magdalenas buenísimas, dicen que merece la pena hacerlas usando moldes más grandes ya que salen unas magdalenas espectaculares. Apuntaré los moldes en la lista para futuras compras, pero de momento disfrutaremos de ellas en un tamaño menor.

viernes, 14 de octubre de 2011

Reto nº 9: "Berlinesas"






Bea del blog "dos mandarinas en mi cocina" nos propuso este mes hacer berlinesas. Por el nombre no identifiqué lo que era, pero en cuanto vi este dulce lo reconocí como "pepitos", que es cómo les decimos por aquí. Por Internet hay muchas recetas pero yo me decidí por la del blog de una chica llamada "Mabel" y las rellené de crema pastelera.




Están deliciosa,s aunque yo esperaba conseguir una textura más esponjosa,  probaré algunas recetas más a ver si consigo una textura similar a un dulce francés "beignets" que probé éste verano en Saint-Malo.

INGREDIENTES

1 sobre de levadura de panadero (5,5gr)
500 gr de harina de fuerza
250 cl de leche
2 cucharadas soperas de azúcar
1 cucharada de aceite
4 yemas
Una cucharadita de esencia de vainilla
Nuez moscada
1/2 cucharadita de sal

ELABORACIÓN

Mezclamos el sobre de levadura con la leche tibia, cuando este disuelto añadimos 100 gr de harina, mezclamos bien y dejamos reposar la mezcla media hora tapada.
Después añadimos el azúcar, el aceite, las yemas, la esencia de vainilla y un poco de nuez moscada, mezclamos bien y finalmente añadimos el resto de la harina amasando unos 4 minutos. Si lo haces con la thermomix, 5 segundos velocidad 5 y después 4 min. vel. espiga.

Queda una masa brillante y  muy fácil de manejar, nada pegajosa.

La chica del blog recomendaba partir cuadraditos de papel de hornear e ir poniendo ahí la masa en bolitas del tamaño de una pelota de ping pong y volver a dejar reposar durante una hora u hora y media hasta que la masa doble su tamaño. Después recomendaba freír con el papel, creo que esto no es necesario es una masa que se maneja muy bien, yo no usé el papel a la hora de freír.





Para freír debemos poner abundante aceite en una olla y cuando el aceite esté caliente bajar la temperatura, yo la puse un poco menos de la mitad de la máxima potencia, al echar la masa deben salir pompitas, se tapa  y  cuando se dore se le da la vuelta y ya está, a rellenarla de lo que más os guste, en mi caso crema pastelera.






Aunque también probé una con nocilla, de las dos maneras están deliciosas.





Aquí podéis ver a mis compañeras de reto:






sábado, 14 de mayo de 2011

Rollos de canela. Cinnamon Rolls. 4º Reto "All for one"



Este mes el reto lo propuso Carmen del blog "¿No quieres caldo?...pues toma dos tazas". Cómo tantas otras recetas, ésta la tenía más de tres años pendiente de hacer. Cuando vi la fecha me quedé sorprendida, menos mal que gracias a estos retos, alguna receta sale del olvido.


He leído que estos rollitos son típicos de Suecia y que se consumen mucho en Norteamérica y por el norte de Europa, la receta es para la Thermomix, es mejor tomarlos templados, quince segundos al microondas y listos.Están deliciosos.



INGREDIENTES:
  •  25 gr. levadura fresca
  •   75 gr. mantequilla a temperatura ambiente
  •   75 gr. azúcar
  •   550 gr. harina
  •   300 ml. de leche
  •   1/2 cdta. de sal

Para el relleno
  •    Mantequilla a temperatura ambiente
  •    Azúcar
  •   Canela
  •   1 Huevo
Para el glaseado
  • Azúcar glas, tres cucharadas
  • Agua, una cucharada


PREPARACIÓN (TMX):

Ponemos en el vaso la leche y la mantequilla durante 4 minutos, temperatura 37, velocidad 2, si no están bien mezcladas le damos unos segundos más. Añadimos la levadura y lo mezclamos a velocidad 5 durante unos segundos para que quede bien disuelta.

A continuación ponemos en el vaso el resto de los ingredientes (azúcar, harina y sal) y lo mezclamos unos segundos en velocidad 5. Una vez mezclado programamos 4 minutos en velocidad espiga.
Cuando esté lista la masa la pasamos a un bol y la dejamos reposar durante 30 minutos, tapada con un trapo.Pasado el tiempo amasaremos ligeramente la masa con un poco de harina si fuese necesario y la estiraremos hasta conseguir un rectángulo con la ayuda de un rodillo.
Con la masa ya extendida la untaremos completamente de mantequilla, le pondremos una segunda capa de azúcar y posteriormente otra de canela, tenemos que ser generosos con estos tres ingredientes, ya que ello dependerá que nos queden jugosos.
Lo enrollaremos como un brazo gitano y lo cortaremos en rodajas de unos dos dedos de ancho.

Ponemos papel de hornear en la bandeja del horno y vamos colocando los rollitos, con un espacio amplio entre ellos, ya que ensanchan, normalmente lo haremos en dos hornadas. Dejaremos nuevamente reposar otros 30 minutos, con un trapo por encima, Mientras tanto iremos calentando el horno a 250º. 
Una vez transcurrido el tiempo pintamos con un huevo batido cada uno de los rollitos y los introducimos en el horno durante 8 minutos a una altura media. 
Los retiramos de la bandeja  para que se enfríen. 

Disolvemos el azúcar glas en agua y éste glaseado lo echamos por encima de los rollitos,se lo he puesto a la mitad y  a la otra mitad les he puesto solamente azúcar glas.




Aquí podéis ver los rollitos de mis compañeras de reto:

Bárbara, de La Tartita Presumida
Ruth, de Cakes, Cookies and Muffins
Carmen de Noquieres caldo?...pues toma dos tazasIsabel, de La Tartitería
Maleka, de La Luna en Dulce
Marta, de Las Recetas de Martamarie

domingo, 10 de abril de 2011

Panecillos con cebolla de Ikea







Durante éste último mes he tenido el blog un poco abandonado, pero por mucho que una quiera, hay semanas en las que no da abasto y así han sido mis últimas tres semanas.

Esta receta la vi hace mucho tiempo en el foro de Mundorecetas, la chica que puso la receta hacía sólo un pan en un recipiente de cristal, un Pirex. Pero yo prefiero hacer panecillos porque son más prácticos a la hora de comer,... y de repartir.

La receta es para la Thermomix-31, aunque se puede hacer perfectamente a mano.

El ingrediente principal es la cebolla que en Ikea usan para acompañar sus perritos calientes y que venden en su tienda, es una cebolla muy fina que va rebozada, también la utilizo en ensaladas.



INGREDIENTES

230 gr. agua
20 gr. de aceite
1 cucharadita de miel
25 gr. de levadura fresca
500 gr. de harina de fuerza
100 gr. de cebolla de Ikea
10 gr. de sal

ELABORACIÓN

Ponemos los líquidos, la levadura y la miel 10 segundos a velocidad 3. Después 1 min a 37º, vel 1.
Incorporamos la harina y mezclamos 10 segundos a velocidad 6.
Programamos 2 minutos con el vaso cerrado y velocidad espiga, cuando pasan unos 30 segundos ponemos la sal y pasado el primer minuto incorporamos la cebolla  sin parar la máquina.
Si la masa se desprende bien de las paredes está perfecta, si no necesitará más harina.
Se nos queda una masa cómo rota




Sacamos la masa , la amasamos un poco con las manos en una superficie enharinada  y formamos los panecillos,  los ponemos en una bandeja con papel de hornear tapados con un trapo húmedo hasta que doblen el tamaño. Si queremos hacer un pan ponemos toda la masa en un bol untado con aceite y tapamos con un trapo húmedo. Al igual que los panecillos, esperamos hasta que doble su tamaño.



Antes de hornear pulverizamos los panecillos con un poco de agua. Tras precalentar a 200º los horneamos unos 30 minutos con el horno encendido arriba y abajo y con ventilador. El  tiempo y la temperatura dependen de nuestro horno y del tamaño de los panecillos.




lunes, 14 de febrero de 2011

Primer reto "One for all": Pan Abacci



"One for all" es cómo hemos llamado al reto  que haremos una vez al mes  y publicaremos al mismo tiempo varios blogs, ésta vez parece que he sido la última en publicar pero más vale tarde que nunca. Inicialmente somos cuatro, pero si alguno queréis apuntaros sólo nos lo tenéis que decir a alguna de las cuatro y el próximo mes empezáis.

Bárbara
Carmen
Ruth



Este logo tan chulo lo ha diseñado Barbara de "La tartita presumida" y nos acompañará en todas las recetas que hagamos.

Serán recetas dulces que publicaremos una vez al mes y cada vez elegirá una persona diferente.

Para este primer "One for all"  propuse hacer el Pan Abacci de Xavier Barriga, desde que lo ví en el blog de Laura "Tentaciones" tenía muchas ganas de probarlo y por fin ha llegado el momento.

Aquí va la receta tal y cómo la puso ella:

INGREDIENTES
Ingredientes para la masa base:
-500g de harina de fuerza
-10g de sal
-280ml de agua
-15g de levadura fresca
-20g de margarina

Para la masa de chocolate negro:
-400g de masa base
-80g de chocolate negro picado o en gotas
-20g de cacao en polvo (yo puse 30gr)

Para la masa de chocolate blanco:
-400g de masa base
-80g de chocolate blanco picado o en gotas
-40g de pistacho pelado

PREPARACIÓN

Yo  he utilizado la Thermomix, si queréis hacerlo a mano podéis ver una explicación muy completa  en el blog de Ruth.

Ponemos en el vaso el agua y la margarina, programamos 1 minuto, 37º, velocidad 1.
Añadimos la levadura y batimos al 6 unos segundos.
Ponemos la harina y la sal y amasamos durante 3 minutos en velocidad espiga.
Dividimos la masa resultante en dos partes iguales, añadimos a cada una los ingredientes correspondientes y dejamos fermentar por separado y tapadas con film transparente o un paño húmedo durante unos 45 minutos.



Estiramos las dos masas por separado en forma de rectángulo con un espesor de 1.5cm mas o menos.
Pintamos la capa de chocolate negro con agua  y ponemos encima la de chocolate blanco. Enrollamos las dos capas juntas, que nos queden bien apretaditas, dejamos reposar 15 minutos. Con un cuchillo de sierra cortamos porciones de dos dedos de ancho, y las vamos colocando sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear



Las tapamos con un paño húmedo y las dejamos fermentar 1 hora.
Precalentamos el horno a 250º con un cacharro con agua para que se cree vapor. Cuando los panecillos hayan fermentado, los rociamos con agua y los horneamos a 220º durante 10 minutos.

Yo lo hice en el  horno de leña de mi padre a 150º y en menos de 5 minutos ya están hechos, creo que la próxima vez bajaré un poco la temperatura a unos 120º para que tarden un poco más en hacerse.

La próxima vez que lo haga también he pensado en sustituir los pistachos por almendras o avellanas como ya han hecho algunas compañeras.

Espero que os animéis a hacerlo, merece la pena.

La próxima en elegir receta para el reto será Ruth, a ver con qué nos sorprende.






viernes, 14 de enero de 2011

MUFFINS CON ALMA DE DONUTS



Este domingo tenía reunión en un club de lectura en el que participo y quería llevar algún dulce típico de Suecia, porque allí se desarrollaba el libro que íbamos a comentar. Después de algunas vueltas y no encontrar nada que me gustara  fui a mirar las recetas que tenía pendientes y ésta llamó poderosamente mi atención, al igual que la primera vez que la vi en el blog " Food and Cook" de dónde la copie.

Tengo que decir que están deliciosos aunque no hay que esperar el sabor de los donuts, ya que de éstos sólo tienen el alma, que en este caso es su textura.

Con esta receta salen unos 20 muffins.




INGREDIENTES: 

  • 350 gr. harina 
  • 2,5 cdtas de levadura 
  • ¼ cdta. de bicarbonato sódico 
  • Una pizca de sal 
  • Un poco de nuez moscada recién molida 
  • 210 ml. de leche. 
  • 40 ml de buttermilk (leche y vinagre de manzana) 
  • 60 gr. de mantequilla 
  • 200 gr. de azúcar 
  • 2 huevos grandes 

Para la cobertura
  • Mantequilla 
  • Azúcar 
  • Canela 



PREPARACIÓN:

El primer paso es preparar la buttermilk, he intentado comprarla para otro dulce que quería hacer pero cómo de momento no la he encontrado decidí hacerla. Pondremos una cucharadita de vinagre de manzana y se completa con leche hasta los 40ml,  se deja reposar mínimo 10 minutos.

En un cuenco tamizamos la harina, la levadura y el bicarbonato, añadimos la sal y la nuez moscada y mezclamos muy bien para integrar bien todos los ingredientes.

En la thermomix o en cualquier otro aparato de cocina pondremos la mantequilla junto con el azúcar y mezclaremos muy bien hasta obtener un masa ligeramente cremosa, seguidamente añadiremos los huevos de uno en uno, batiendo cada uno antes de añadir el otro. Después añadiremos a la masa anterior la leche y la buttermilk y terminaremos de mezclar bien.

Seguidamente añadimos los ingredientes que hemos tamizado anteriormente y mezclaremos todo junto hasta obtener una masa homogénea.

Pondremos la masa en las cápsulas para muffins, hasta la mitad, y hornearemos durante 30 minutos, con el horno precalentado a 200 grados.

Cuando se hayan terminado dejaremos que se enfríen en una rejilla y prepararemos la cobertura que le vamos a poner.

Derretiremos la mantequilla en el microondas y en un plato preparemos una mezcla de azúcar y canela.

Cogeremos cada muffin y lo pincelaremos con mantequilla por la parte superior para terminar pasándolo por la mezcla de canela y azúcar, o con una cuchara el espolvoreamos la mezcla del azúcar y la canela. Ésta parte de la receta la he realizado con la ayuda de mi hija Adelaida que ha ido pintando los muffins.




Espero que os animéis a hacerlos, merece la pena.


sábado, 8 de mayo de 2010

Tarta de Santiago

Hace unas semanas mi cuñado Pedro me preguntó si con el cacharro ese que tenía en la cocina (léase Thermomix) le podía hacer una tarta de Santiago.

Estuve buscando recetas algunas bastante distintas, yo probé esta tarta hace unos años cuando estuve en Galicia, al final hice la del libro, aunque me tocó repetirla porque no quedó bien por los tiempos, quizás mis almendras erán más grandes y necesitaban más tiempo para molerse bien.

Ésta es la receta, tal y cómo la hice la segunda vez, y quedó bastante bien:




INGREDIENTES

250gr de almendras crudas peladas
200gr de azúcar
La piel de un limón, la parte amarilla
4 huevos
Azúcar glass para espolvorear

ELABORACIÓN

Se pican las almendras 20 segundos a velocidad 5, se reservan.

Con el vaso muy seco se pone el azúcar 10 seg a velocidad 10, se añade la piel del límón y se repite la operación.

Se añaden los huevos y se mezcan 20 segundos a velocidad 4. Se agregan las almendras y se mezcan 9 segundos a velocidad 3.

Se echa la mezcla en un molde engrasado con mantequilla y se hornea durante 15 ó 20 minutos a 180º (con el horno precalentado).

Se espolvera con azúcar glass adornando con la cruz de Santiago.