Buscar este blog (... y en mis blogs favoritos)

Mostrando entradas con la etiqueta Tartas Fondant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas Fondant. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de julio de 2012

Reto Nº18 "Comtessa" Tarta helada



Huy, casi no llego este mes, es que no se pueden dejar las cosas para el último momento y menos una tarta helada. Pero aquí estoy, aunque sea con un día de retaso,  para contaros cómo hacer una Comtessa casera, muy sencilla y muy apropiada para estos calores.

INGREDIENTES

  • 1 litro de nata para montar (porcentaje de grasa superior al 35%)
  • 200 gr de azúcar glass, yo la he pulverizado con la Thermomix, para ésta receta nos sirve
  • 6 claras de huevo
  • 250 gr de chocolate de postres Nestle o gotitas de chocolate para fundir
  • 6 trozos de papel de horno del mismo tamaño que la base del molde


ELABORACIÓN

En primer lugar vamos a hacer las láminas de chocolate que van en medio de la tarta.

Fundimos 200 gr de chocolate en el microondas poco a poco para que no se queme, con un pincel de silicona lo extendemos sobre los trozos de papel de horno. Dejando un dedo por cada borde y dando 3 o 4 pasadas con el chocolate. Las metemos al frigorífico sobre una superficie lisa unos 30 minutos.



Montamos las claras con 100 gr. de azúcar y reservamos para que se vayan enfriando.

En otro bol montamos la nata bien fría con el resto del azúcar. Después con movimientos envolventes incorporamos las claras a las natas.



En un molde rectangular ponemos una capa de esta crema, encima una lámina de chocolate, y así vamos alternando hasta terminar con crema.



Un consejo: las láminas sacarlas del frigorífico en el mismo momento en que las vayamos a poner sobre la tarta. Así frío,  el chocolate se despega fácilmente del papel.

Dejar en el frigorífico 24 horas. El resto del chocolate lo fundimos para  adornar nuestra tarta a la hora de consumirla, teniendo cuidado ya que el chocolate nada mas que toca la tarda helada solidifica.






Espero que paséis un buen verano, el próximo mes descansaremos de reto, pero volveremos con fuerzas renovadas en septiembre.

Mis compañeras de reto:


Ruth   http://cakescookiesandmuffins.blogspot.com.es




domingo, 24 de julio de 2011

Tarta Minie Mouse





Ayer celebramos el primer cumpleaños de mi sobrina Gloria María y el segundo cumpleaños de mi hija Consuelo, que será el próximo miércoles.


Me apetecía hacer una tarta grande de dos pisos, cómo íbamos a ser muchos invitados ésta era la ocasión perfecta.



El bizcocho de abajo es un Brownie delicioso relleno con ganache de chocolate negro.



El de arriba es un bizcocho de chocolate de fresa con ganache de chocolate blanco, ambos bañados con almíbar de canela.



Para el bizcocho de chocolate de fresa usé la receta del blog de Titi, http://latartiteria.wordpress.com/, cambiando el chocolate negro por  chocolate de fresa, estaba delicioso y muy original.


Espero que estéis pasando un buen verano. 

sábado, 18 de junio de 2011

Tarta Campanilla


Mi hija mayor ha cumplido 6 años, tras mucho pensar decidió que quería una tarta de Campanilla, pero después no se decidía por la casa que quería que le hiciera, ya que en cada una de las tres películas de Campanilla  sale una casa distinta. Al final se decidió por la casa tetera, y me pidió que la tarta llevara su nombre en rosa.

El bizcocho de la tarta es el bizcocho básico que expliqué aquí cómo se hacía, bañado en almíbar de canela y relleno de ganache de chocolate.


La tetera es un bizcocho de chocolate, también con ganache de chocolate negro, recubierto de fondant.




Y la seta está hecha con mazapán que hice yo, con almendra picada en la Thermomix, la misma cantidad de azúcar glas y clara de huevo. No queda tan fino cómo el industrial pero está incluso más bueno.


A mi hija le encantó la tarta, tanto que quería usarla para jugar con las muñequitas. Ya está pensando en la próxima.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Tarta bolso Chanel y paso a paso


 
Esta tarta la hemos hecho para la hermana de mi cuñada Gloria, Mari, que hoy cumple años. Mi cuñada quería aprender a hacer tartas fondant, y que mejor manera que ver y ayudar, asi que ayer estuvimos con las manos en la masa.

Además de felicitar a Mari, quiero dar las gracias a Ruth del blog  http://cakescookiesandmuffins.blogspot.com/ que por casualidades de la vida también conoce a Mari y nos ayudó a conseguir el fondant.

Normalmente no pongo muchas explicaciones de cómo se hace porque la mayoría de las que me leéis también  teneis blog y sabéis mucho más que yo. Pero tengo otro grupo de amigos que me leen y quieren aprender, y ya varios me han comentado que le gustaría que explicase más detalladamente cómo hago las cosas.

Así que aquí va el paso a paso de cómo hicimos la tarta espero que os sea útil.

El bizcocho era un Brownie delicioso redondo partido por la mitad, relleno de ganache de chocolate y con almibar de canela.

Aquí está ya relleno y con la capa de fuera de ganache para pegar el fondant




Los dibujos del fondant se los hicimos antes de pegarlo, primero pusimos un lado, luego otro y en medio antes de poner la tira final pusimos otra capa  pegada al ganache.




Hicimos el resto de detalles en rosa.









Este es el bolso por detrás:


Espero que le haya gustado a la cumpleañera.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Tarta Phineas y Ferb




Para el santo de mi sobrino Diego he hecho esta tarta de Phineas y Ferb.A él le encantan estos dibujos así que no se me ocurrió mejor tema.

Para mi ha sido una tarta un poco complicada por varios motivos, el primero es que no hay muchas tartas de Phineas y Ferb y las que he visto no me han gustado demasiado, así que he podido sacar pocas ideas. También ha sido complicada por que es la primera vez que he usado la técnica del RKT y aunque no es muy difícil, si lo ha sido el modelado del edificio del doctor Doofenshmirtz por el tamaño y por el peso que llegó a tener (casi dos kilos).

Detalle del árbol:





 
La técnica del RKT consite en hacer figuras con una masa que hacemos con:
250 gr de nubes
300gr de arroz inflado chocolateado
50 gr de mantequilla o margarina.

En una cacerola fundimos la mantequilla con las nubes, a fuego lento y sin parar de mover para que no se quemen, cuando están totalmente fundidas retiramos del fuego y añadimos el arroz inflado. Dejamos enfriar, y cuando se haya enfriado un poco empezamos a modelar.

Para poder manejar esta masa tenemos que hacerlo con las manos mojadas y en todo momento usando utensilios de silicona.

Dejamos enfriar, pero de vez en cuando vamos apretando lo que hemos modelado para que no pierda la forma. También se puede forrar con plástico y meter en el frigorífico.

Esta foto es del edificio:






Esta zona  fue la más delicada





 
Después le he puesto dos capas de fondant, para que no se noten las formas del arroz.
Cuando modelé las figuras le metí unas brochetas para luego ponerlas en la tarta, aunque después he comprobado que se pueden poner las brochetas una vez seco, no hay problema para perforar esta masa.

Os pongo otra foto desde otra perspectiva



jueves, 29 de julio de 2010

Tarta "Fondo del mar"

Hace ya dos semanas que celebramos el cumpleaños de mi sobrino Jose pero entre una cosas y otras no he podido ponerla antes. A mi sobrino le encanta las películas de  Buscando a Nemo y la Sirenita y también todo lo que tenga que ver con el mar. Y como al 99% de los niños le encanta Bob Esponja.  Asi que hice una mezcla de muchos temas, tenía muchas ganas de hacer una tarta de varios pisos para ver que tal, pero nunca había tenido tantos invitados.



La complicación principal de la tarta vino por el calor que hacía, tenía que encontrar algo que no necesite frío y que guste al final repetí : Brownie Delicioso abajo con almibar de canela y nocilla, y en la planta de arriba el Bizcocho arcoiris de la Tartita presumida, pero sin el Arco Iris y de vainilla con nocilla blanca y almibar de canela. Este bizcocho me dió algún problema porque lo recorté y cuando estaba untando la nocilla se desacía no sabía que hacer, se me ocurrió meterlo un rato al frigo para que se endureciera la capa de nocilla que ya llevaba y así pude trabajar un poco mejor.



Mi hermana me ayudó a modelar las almejas y los pececitos amarillos, y este fue el resultado final, que le gustó mucho al cumpleañero, tanto que en un descuido se metió a la cocina y le pegó un pellizco a la tarta, je, je.



Los muñecos de arriba son de plástico y Bob Esponja de corcho.

miércoles, 9 de junio de 2010

Tarta La casa Minnie Mouse

Si en la anterior entrada mostraba la tarta que hice hace un año, ésta es la tarta de este cumpleaños:




No iba a hacer ninguna tarta porque mi hija quiso celebrar su cumpleaños en un sitio de  bolas donde no dejaban llevar tarta, pero pensé que cómo no iba a hacerle una tarta a mi hija.

Después de pedirme  muchos temas yo elegí el de "La casa de Mickey Mouse",aunque cómo sólo sale Minnie le he cambiado un poco el nombre, y dejo el castillo para otro año ya que este no tenía tiempo para una tarta tan elaborada.



La tarta es un Brownie deliciose y un bizcocho de vainilla con la receta del bizcocho arcoiris de la Tartita presumida, todo bañado con almibar de canela y nocilla.


No he variado mucho pero con estos calores hay que llevar cuidado con lo que se hace y como mi hija sigue diciéndome ¡que bien sabe...! ;-)

domingo, 23 de mayo de 2010

Mi primera tarta fondant

Por estas fechas, hace un año que empecé con las tartas fondant. Se acercaba el cumpleaños de mi hija Adelaida y me pidió una tarta de Hello Kitty, así que empecé a investigar y a leer en internet y este fue el resultado.



Estaba muy orgullosa con mi tarta porque lo hice yo todo y con los medios que tenía, ahora después de haber dado un curso y de tener materiales más específicos, sigo estando muy contenta con aquella tarta, aunque todo es mejorable.

Lo primero que cambié en la siguiente fue el bizcocho,  la hice con el bizcocho bombón y no me gustó mucho porque lleva dulce de leche  y a mi  no me gusta.

El bizcocho que triunfa sobre todo entre mi familia y conocidos es el Brownie delicioso, quizás porque nos gusta mucho el chocolate. Me han pedido la receta pero adaptada para hacerla sin themomix, he consultado con Bárbara de la Tartita presumida ya que ella la hace sin Tmx una duda que tenía y esta sería la receta, aunque  yo siempre la hago con Tmx.


BROWNIE DELICIOSO

INGREDIENTES

4 huevos
Azúcar (el mismo peso de los huevos)
Chocolate fondant (el mismo peso)
Mantequilla o margarina (el mismo peso)
Harina (el mismo peso)
Una cucharadita y media de levadura Royal

ELABORACIÓN
  • Se pesan los huevos sin cascara
  • Se funde el chocolate
  • Se mezclan bien los huevos con el azúcar
  • Añadir la margarina a punto de pomada y batir todo hasta que esté bien mezclado.
  • Añadir entonces el chocolate fundido  y batir de nuevo.
  • Mezclar la levadura con la harina e ir añadiendo poco a poco a la mezcla anterior
  • Cuando todo este bien mezclado verter la masa en un molde previamente engrasado y harinado y dejar cocer en el horno que previamente habremos precalentado a 160º unos 60 a 75 minutos. Yo  lo hago con ventilador arriba y abajo,  sin abrir la puerta del horno la primera media hora.
  • Una vez hecho desmoldar y dejar enfriar en una rejilla.

sábado, 3 de abril de 2010

Tarta Hello Kitty en el jardín

El martes fue el cumpleaños de Rebeca, la hija de mi amiga Carmen,que cumplía siete años. A ella le gustan el color rosa y el morado y también Hello Kitty (cómo a la mayoría de las niñas), por lo que el objetivo era hacer una tarta rosa con Hello Kitty en la que por primera vez quería hacer más de una altura.

El bizcocho que hice fue el Madeira Sponge Cake de vainilla. Intenté recalarlo bien pero el bizcocho no absorbía el almibar y para mi gusto quedó un poco duro, por ello creo que solo volveré a hacerlo para una tarta de varios pisos para que aguante el peso.



En un principio la tarta iba a ser un poco más elaborada pero al final veía que más adornos la dejarían excesivamente cargada. El resultado, aunque simple, a todos les gustó.



 Como a Rebeca no le gusta el chocolate, el relleno del bizcocho era de nocilla blanca con almibar de canela, lo que unido al sabor de la vainilla le da un punto dulce pero no empachoso, aunque creo que para la siguiente volveré al chocolate ;-)


sábado, 20 de febrero de 2010

Tarta "El Jardín de los Sueños"

Después de mucho pensarlo, por fin he decidido hacer un blog, sobre todo después de la semana que llevo enseñando esta tarta con el móvil. El nombre del blog se lo debo a mi hija Adelaida, ya que cada vez que estoy cocinando algo que le gusta, viene corriendo a la cocina diciendo: Mmm, ¡qué bien huele!. 

Esta tarta la hice para el cumpleaños de mis sobrinos Juan Diego y Luca, a ellos les encantan los dibujos de "El jardín de los sueños" y especialmente Upsy Daisy, asi que después de mucho buscar, diseñar y cocinar, este fue el resultado:


Los peques todavía no hablan mucho y al verla se quedaron literalmente mudos cuando vieron que íbamos a partir a Upsy Daisy con un cuchillo así que como veis cortamos los laterales intentando dejar intacto al personaje (al menos mientras ellos miraran):



El bizcocho  es un brownie delicioso relleno de ganache de chocolate, lo que sumado al Fondant eleva las calorías y el dulzor al máximo exponente con lo que hay que tomarla con moderación (lo que viene bien para aumentar las raciones ;-) )

Espero que os guste.