Cómo no solo de dulces vive el hombre, hoy voy a publicar mi primera receta salada, está especialmente dedicada a Anavell, a la que hace algún tiempo le expliqué cómo hacía yo la fideuá pero quedé en que se la pasaría por escrito.
Yo nunca había probado la fideuá hasta que un día (hace ya once años), fuimos Diego y yo a Benidorm y allí la probé y me encantó. Durante algún tiempo busque recetas por internet y al final mezclando algunas éste fue el resultado, que a mi me encanta.
Voy a explicar cómo se hace y luego distintos trucos para cuando no hay tiempo o no tenemos ganas de complicarnos lo podemos hacer más fácil, aunque tengo que decir que una vez que le coges el punto yo no lo veo nada complicado.
INGREDIENTES (4 personas)
3 calamares medianos
16 gambas grandes
3 rodajas de rape
4 tomates grandes maduros o un bote de 1/2 kg de tomate en pera pelado
2 dientes de ajo
perejil
1 zanahoria
1 cucharadita de pimentón dulce
1/2 limón
400 gr de fideo de fideuá
agua
sal
PREPARACIÓN
Lo primero es pelar las gambas y después poner a cocer en una olla los huesos del rape con las cabezas, los cuerpos de las gambas y la zanahoria en trozos.
En una paella se frien los trozos de rape y se reservan, después se frien los calamares y se reservan también, finalmente se frie el tomate que previamente hemos rayado( si tenemos tomates enteros) o hemos hecho trozos con un tenedor si lo tenemos de bote.
En un mortero machacamos los dientes de ajo con el perejil y cuando el tomate está bien frito se añade sin dejar que el ajo se dore demasiado, después se añade el pimentón dulce se le da una vuelta y rápidamente se añade el fideo. Cuando le hemos dado unas vueltas al fideo añadimos el caldo de pescado colado previamente, el zumo de medio limón ,se sala al gusto y se ponen al gambas peladas por encima de la pasta.
A diferencia del arroz a la fideuá se le puede dar vueltas y puedes ir añadiendo caldo conforme va necesitando.
Cuando se termine de hacer el fideo se deja reposar unos minutos.
Se sirve acompañado con ali-oli.
TRUCOS
Desde hace algún tiempo yo he sustituido los calamares por anillas de pota que están muy buenas y son más fáciles de limpiar.
Normalmente compro un rape entero y tengo para varias veces congelandolo.
También congelo el fumé de pescado que me sobra y tengo para otra vez, si no se quiere hacer se puede comprar un brick de caldo de pescado.
Es muy importante freir bien el tomate, ya que esto le da más sabor al plato.