Premios 20Blogs

    Amigos con Memoria...

    La vida es muy peligrosa. Por las personas que hacen el mal, y por las que se sientan a ver lo que pasa.
    Albert Einstein (versión SaiZa)

    Carpe Diem

    No os quedéis impasibles ante las injusticias y las mentiras. Si algo no os gusta, decidlo sin miedo. Por mucho que la gente corrupta de lo políticamente correcto parezca imponer un silencio, ¡no calléis! Pues es mucho lo que está en juego:
    ¡LA LIBERTAD!

    No te dejes vencer por el desaliento

    No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.No te dejes vencer por el desaliento.No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,que es casi un deber.No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo.Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión.La vida es desierto y oasis.Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa:Tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre.No caigas en el peor de los errores: el silencio.La mayoría vive en un silencio espantoso.No te resignes. Huye."Emito mis alaridos por los techos de este mundo",dice el poeta.Valora la belleza de las cosas simples.Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.Eso transforma la vida en un infierno.Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante.Vívela intensamente, sin mediocridad.Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo.Aprende de quienes puedan enseñarte.Las experiencias de quienes nos precedieron de nuestros "poetas muertos", te ayudan a caminar por la vida.La sociedad de hoy somos nosotros. Los "poetas vivos".No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas… Walt Whitman.Versión de: Leandro Wolfson

    El Rincón de la Memoria

TRADUCIR A...
EN LINEA El Rincón de la Memoria
VISITA Nº

desde el 13-08-2008

Archivo

Premio blog de Oro

Premio blog de Oro
Gracias Carmina

Premio Dardo

Premio Dardo
"En la Entrega de Premios Dardo se reconoce los valores que cada blogger muestra cada día en su empeño por transmitir valores culturales, éticos, literarios y personales, que en suma, demuestra su creatividad a través de su pensamiento vivo que está y permanece, innato entre sus letras..."

Ranking Blogs Wikio

Wikio – Top Blogs
Mostrando entradas con la etiqueta Castilla La Mancha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castilla La Mancha. Mostrar todas las entradas

Pedimos un Espacio Digno


Lo único que pedimos es que se haga un memorial y se pueda honrar la memoria de nuestros seres queridos de una forma digna, y ya que no los podemos identificar y dar una sepultura digna, por lo menos se respete el sitio donde se supone descansan sus restos, los cuales están en un Osario, que más bien parece una alcantarilla, la cual no se ha respetado y parece un vertedero, algo indigno e incomprensible. Espero que muy pronto veamos un espacio Digno, donde poder llevar flores y honrar sus memorias. Gracias a Máximo y Armh Cuenca por su trabajo y esfuerzo. ¡Salud, Memoria y Libertad!



La Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca (ARMH) ha solicitado al Ayuntamiento de Cuenca autorización para poder adecuar el osario del cementerio municipal en el que descansan cerca de 500 represaliados de la dictadura franquista, para darles 'un duelo digno'.Añadir comentariosLa Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca (ARMH) ha solicitado al Ayuntamiento de Cuenca autorización para poder adecuar el osario del cementerio municipal en el que descansan cerca de 500 represaliados de la dictadura franquista, para darles 'un duelo digno'.

Esta petición fue formulada al Ayuntamiento el pasado 13 de agosto a través de una carta de la ARMH, que todavía no ha recibido contestación, según ha explicado hoy en rueda de prensa su presidente, Máximo Molina.

Molina ha indicado que lo que quieren es adecuar el osario, que actualmente está 'muy descuidado' y se utiliza incluso como 'vertedero', para que los familiares tengan un lugar digno y accesible para honrar a sus muertos.

La intención es que se habilite también alguna placa que recuerde los nombres de los fallecidos durante el franquismo en Cuenca que están enterrados en este lugar.

De momento, el listado de los fallecidos asesinados en las cárceles de Cuenca que a finales de los años 60 fueron trasladados al osario del cementerio de la capital es de 460 personas, aunque se cree que puede haber muchos más.

En este sentido, Molina ha lamentado que la mayor parte de las familias no recibieron comunicación del levantamiento de esas fosas, 'que suelen ser consideradas de beneficencia', ha precisado.

Para el responsable de la ARMH, la dictadura de Franco ha privado durante todos estos años a estos ciudadanos de la posibilidad de dar un duelo digno a sus familiares.

Y, en este sentido, ha agregado que la dictadura 'no sólo mata, sino que castiga post mortem' a toda su familia a seguir sufriendo las consecuencias de esa represión.

'La dignidad suele ser barata y sobria', ha manifestado Molina, que ha demandado al Ayuntamiento de Cuenca que les conceda los permisos necesarios para poder habilitar 'un espacio digno de duelo' y ha confiado en recibir algún tipo de subvención para que las arcas municipales no tengan que hacer ningún tipo de aportación.

Molina ha recordado que la exhumación de los cuerpos está descartada, 'porque es imposible ya que están todos mezclados y lleva años siendo un vertedero'.

A Molina le han acompañado en la rueda de prensa que ha tenido lugar hoy en la sede de UGT de Cuenca tres familiares de los fallecidos durante la represión franquista.

Marcelina Alcarria, hija del primer afiliado que tuvo UGT en Casasimarro (Cuenca), Marcelino, ha recordado que a su padre lo mataron cuando ella tenía cinco años y ha reivindicado un lugar 'para saber dónde están nuestros familiares'.

'Para mi sería un gran consuelo a mi edad encontrar ese pequeño detalle', ha agregado.

Por su parte, Valentín Martínez, natural de Cañizares (Cuenca) y que perdió a su padre del mismo nombre cuando él tenía siete meses, ha subrayado, entre lágrimas, que no quieren 'la revancha, tenemos derecho a hacer nuestro duelo'.

Esteban Donato, nieto de un represaliado de Motilla del Palancar, ha indicado que en el osario, 'en vez de consuelo, lo que hay es desconsuelo, 'otra lápida que ha caído entre nosotros'.

La Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca sigue sus trabajos de exhumación en Uclés (Cuenca), donde pronto se realizarán las pruebas de ADN a los familiares de los fallecidos gracias a un convenio que han firmado con una empresa de genética.

También están a punto de terminar la construcción de un panteón en el cementerio de Uclés 'para re-inhumar a los no filiados del proceso'.

Por último, el presidente de la ARMH ha lamentado que la memoria histórica esté 'tan abandonada' en Castilla-La Mancha, a pesar de tener un presidente socialista como es José María Barreda.
26/8/2009 Agencia EFE

Enlaces a esta noticia:


IU de Castilla La Mancha propone a Marcos Ana para el Premio "Abogados de Atocha"


Desde que me entere de la noticia que hoy os traigo, estoy muy contenta y me hace especial ilusión, por ser en mi tierra. Esperare con entusiasmo al próximo año para que se celebre dicho premio y ver orgullosa como recoge su galardon mi querido Marcos.


Izquierda Unida de Castilla-La Mancha ha decidido presentar la candidatura del poeta Marcos Ana para la sexta edición del galardón “Abogados de Atocha”, instituido en el año 2002 por el Gobierno regional con la finalidad de distinguir a las personas e instituciones que hubiesen destacado por su labor en defensa de los derechos humanos y la lucha por las libertades públicas. Miércoles, 1 de Julio 2009 - dclm.es

El acuerdo, según ha informado IU en nota de prensa, "se adoptó por unanimidad en la reunión que mantuvo el Consejo Político Regional" el pasado domingo y "mantiene la costumbre de esta fuerza política de presentar candidaturas a este premio, siendo en las últimas ediciones el colectivo de enlaces, puntos de apoyo y guerrilleros antifranquistas, más conocidos como maquis, aunque el jurado no estimó dichas propuestas".

En esta ocasión, apuntan, "desde IU se ha considerado oportuno, que paralelamente al acuerdo de apoyar la candidatura de Marcos para el premio de la Concordia de este año que concede la Fundación Príncipe Felipe y que está sumando miles y miles de apoyos de ciudadanos españoles y de personas de fuera del país, además de cientos de entidades, instituciones y organizaciones, se plantease la propuesta de Marcos Ana en el galardón castellano-manchego".

La candidatura para la Concordia-2009 "surgió inicialmente del acuerdo, el pasado mes de enero, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada, que es uno de las instituciones que puede presentar dicha candidatura según marca el artículo 1º del reglamento de citado Premio". De hecho, este martes en Madrid, se celebró un acto de apoyo en el que intervinieron entre otros: Luis García Montero, Pilar Bardem, Almudena Grandes, Juan Diego Botto, Andrés Sorel, Nativel Preciado, Ana Turpin, Miguel Gómez Oliver (vicerrector de la Universidad de Granada), y se leyeron saludos de José Saramago, Federico Mayor Zaragoza y Pedro Almodóvar.

El poeta salmantino Fernando Macarro Castillo, conocido como Marcos Ana, "es un ejemplo de lucha y de solidaridad", dicen desde IU. "Hijo de campesinos, se afilió en 1936 a las Juventudes Socialistas Unificadas y en 1938 al Partido Comunista de España. Tras la guerra estuvo preso junto a Miguel Hernández, y terminó en el penal de Burgos, donde permaneció hasta 1961. Ha sido el hombre que más años pasó en las cárceles franquistas y uno de los símbolos de la cultura antifascista", recuerdan.

La coalición apunta que "tras 23 años en las cárceles franquistas, Marcos Ana recuerda con generosidad, sin resentimiento alguno" y le citan: "no siento ningún rencor; me sentiría muy desgraciado si así fuera. Al haber sufrido tantas calamidades soy incapaz de generar venganza. La venganza no es ningún ideal político ni revolucionario. La única venganza a la que yo aspiro es ver un día el triunfo de los ideales por los que he luchado y por los que tantos hombres y mujeres en España perdieron su vida o su libertad".

Desde su constitución, los galardonados del premio "Abogados de Atocha" han sido: Vidal de Nicolás, presidente del Foro de Ermua; el religioso dominico Carlos Alberto Libanio Christo, ‘Frei Betto’, conocido por ser el impulsor del Programa “Hambre Cero” en Brasil; en la tercera edición el galardón se concedió a la ONG mexicana ‘Nuestras Hijas de Regreso a Casa’; le siguió la líder birmana, Aung San Suu Kyi, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1991; siendo el último galardonado, a título póstumo, el histórico abogado laboralista de CC.OO., Manolo López.

También puedes escribirle a Don Ramón para que te lo envíe a otro país, seguro que te encanta su librito de Poemas, él te lo agradecerá. donramon@sinectis.com.ar

NIÑOS ROBADOS

El Rincón de las Miradas

Hola a todos, bienvenidos al Rincón de la Memoria, ¿el porque de ese nombre?, porque para mi es muy importante "No Olvidar", recordar mis raíces, los amigos, las risas, los sueños, las tristezas….recordar cada instante, y no olvidar nunca mis recuerdos.

Un blog de recuerdos de grandes personas e historias, que no deben borrarse de la historia, ni de nuestra Memoria. Un Sitio de encuentros, donde el Olvido y el silencio no tienen la puerta abierta.

Este Blog lo he creado pensando especialmente en dos grandes personas, las cuales admiro muchísimo, son mi buen Amigo Don Ramón de Almagro y Marcos Ana (al cual descubrí un poco más gracias a Don Ramón), Con todo mi cariño hacia ellos.

Y gracias a este Rincón tengo que añadir una extensa lista de amigos entrañables que nunca olvidaré...Andrés Iniesta, Germán, Eva, Carmina, Rafa, kebran y un largo ect.
¡GRACIAS A TODOS!


Datos Personales

Mi foto
No olviden que a pesar de todo lo que les digan, las palabras y las ideas pueden cambiar el mundo (...).

"Canciones con Memoria"

Lo Último de...

D. Ramón y Marcos Ana

D. Ramón y Marcos Ana

La caza del monumento fascista.

Museo Virtual de la Memoria Repúblicana de Madrid Las víctimas de la Represión Franquista en Madrid