Mostrando entradas con la etiqueta macetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta macetas. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2017

Garden's little house

 No se de donde ha venido este impulso de hacer maceteros para el jardín. Puede que haya sido al darme cuenta de que no tenía flores hechas por mi salvo un par de jarroncitos que tengo colocados en la casa.
Elena siempre me anima a que me ponga a terminar mi patio de una vez, así que he empezado a sacar todo lo que tengo pensado poner y a iniciar el proyecto. Y ahí es cuando he visto que, aunque tengo macetas preciosas de amigas, mías solo tengo la buganvilla y poca cosa más.
No se lo que cabrá en el patio, tampoco es tan grande, mas bien pequeño, pero por si acaso, he empezado a hacerme alguna cosa. Y como estoy en fase de creatividad y entusiasmo, (esperemos que dure), no solo he hecho las flores, también he hecho unos maceteros que me han dejado contenta. No siempre queda una satisfecha con el resultado de lo que hace ¿Verdad? En esta ocasión si lo estoy. 
Y ya dejo el palabrerío y os dejo las fotos.

Primero las dos juntas

 Y ahora por separado. La casita de las peonías...








 Y la casita de las margaritas.




De momento las he puesto en la fachada.




Me he pasado con las fotos, lo sé. Solo son dos maceteros y parece que hubiera hecho una docena jajaja. Pero quería mostrarlos desde todos los ángulos.
He hecho alguna cosa más desde mi última entrada, pero no puedo enseñarlo porque son regalos y tengo que esperar para no fastidiar la sorpresa. 
Todo llegará.
Gracias por la visita y los comentarios. Me encanta recibiros.
Hasta pronto!

Image and video hosting by TinyPic

martes, 15 de julio de 2014

Polvo cerámico

Como Simona tenía interés en que explicara como hago mis macetas y jarrones, he preparado este paso a paso.
Lo primero que necesitamos son moldes de silicona. 
Yo los hago siguiendo este tutorial
Utilizo de modelo macetas y jarrones comprados en tiendas de miniaturas.
Además necesitamos polvo cerámico, agua, vasitos medidores, un recipiente de cristal y un palito de polo o similar.

En un vasito medidor ponemos el agua y en otro el polvo cerámico (es un polvo blanco y fino como la escayola). El que yo uso va en proporción de 2,5 de polvo por 1 de agua.

 En el envase de cristal, ponemos el agua medida.

 Y le añadimos el polvo cerámico.

Mezclamos bien con el palito hasta que nos quede homogéneo y sin grumos. Tiene una consistencia como de yogurt líquido.

 Disponemos de unos 8 minutos para rellenar los moldes antes de que el preparado empiece a fraguar.
Lo vamos echando en el molde. 
Primero un poco y apretamos y movemos el molde en todas direcciones para que la pasta entre bien por todos los huecos. 
Lo terminamos de rellenar y le damos golpecitos contra la mesa para que las burbujas que hayan podido formarse, suban a la superficie y no nos queden agujeritos cuando desmoldemos. Es muy importante hacer esto.

 Esperamos una hora y desmoldamos. 
Como el molde es flexible, abrimos la abertura con los dedos índice y medio y empujamos desde atrás con los pulgares. No puedo ponerlo mejor, porque necesito una mano para sujetar la cámara y hacer la foto :D
Cuando ha salido lo suficiente como para sujetarlo, solo hay que tirar.

 La base, siempre queda imperfecta y hay que lijarla un poco hasta que queda bien plana frotándola sobre papel de lija fino.

Y ya tenemos nuestro jarrón. Nos queda una pieza lisa y dura, como la cerámica real. 
Ahora solo hay que darle la terminación que mas nos guste, barniz brillante transparente y queda como porcelana, pintura del color que nos guste y barniz, pintura aguada que absorverá la cerámica, tinte, cera de color (así acabo las macetas)... en fin, las posibilidades son muchas, depende del uso que se le de al recipiente y del gusto de cada cual.

Como algunas personas me han preguntado donde compro el polvo cerámico, pongo aquí el enlace del que uso yo.
Enlace AQUÍ

Si tenéis alguna pregunta, estaré encantada en aclarar lo que haga falta.
Gracias por la visita y el interés.