Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de diciembre de 2011

Apple QuickTime celebra su 20 cumpleaños

apple quicktime aniversario Apple QuickTime celebra su 20 cumpleaños

Hoy estamos de celebración, y es que Apple QuickTime cumple la friolera de 20 años. Este reproductor multimedia de Apple llegó como extensión de Mac OS System 6 y se integró en System 7 como muestra la imagen superior, con fecha del 2 de diciembre de 1991.

El jefe de desarrollo Bruce Leak y su equipo estuvo refinando los codecs y los enlaces con el sistema operativo durante el verano de 1991 hasta que QuickTime estuvo listo para hacer su aparición estelar el 2 de diciembre de 1991, haciendo posible que ordenadores mostrasen vídeos con sonido sincronizado de manera nativa.

QuickTime 1.0 fue lanzado al mercado con un CD-ROM de From Alice to Ocean, un disco que mostraba un viaje a través de australia. John Sculley, CEO de Apple por aquel entonces, lanzó formalmente QuickTime en Macworld Expo en enero de 1992.


Internet Explorer 6 Actualmente

Aunque hace 10 años que salió al mercado, y actualmente ya existen hasta tres versiones superiores, un 7,9 por ciento de los internautas continúa utilizando Internet Explorer 6. Aunque la propia Microsoft ha retirado su soporte para esta versión de su navegador, muchos usuarios se resisten a actualizarlo. Desde el blog de Sophos Naked Security lo tienen claro. "Internet Explorer 6 debe morir".

Las compañías de seguridad tienen una cruzada particular para que los usuarios se preocupen por actualizar todos los sistemas de sus equipos. Las actualizaciones, además de incorporar nuevas funciones, también cuentan con soluciones de seguridad para problemas cotidianos. Una de los requisitos mínimos para proteger un equipo es disponer de las últimas versiones de todos sus componentes, pero algunos usuarios se resisten a ellos.

Un ejemplo de esta estoica resistencia es la que presentan los usuarios de Internet Explorer 6. El navegador se publicó hace 10 años y consiguió un gran éxito entre los usuarios. A lo largo de los años han aparecido nuevas versiones del navegador de Internet Explorer pero muchos usuarios se resisten a abandonar el eterno IE 6. Según Sophos, actualmente el 7,9 por ciento de los internautas utiliza la obsoleta versión de Internet Explorer.

Amplia presencia en China

Por países, destaca que en China un 25,6 por ciento de los usuarios utiliza esa versión de Internet Explorer y en Estados Unidos un 1,3. Se trata de un número muy elevado de Internautas, que pueden estar poniendo en peligro sus ordenadores. Desde Sophos animan a los usuarios a actualizar el navegador, explicando que hasta compañías como Microsoft o Google han dejado de darle soporte.

Para promover la actualización de Internet Explorer 6, desde Sophos han propuesto que el próximo día de Acción de Gracias (festividad de Estados Unidos) sea también el día de "Actualice el navegador de su padre".

En su blog, de la compañía de seguridad bromean sobre que los hijos que acudan a pasar el día con sus padres deben actualizarles el navegador, para mejorar su seguridad y la del resto de Internet. En clave de humor, reconocen que actualizar el equipo de otro es delito, pero bromean con que Acción de Gracias es un día "para dar a los demás", y que mejor que regalar seguridad.

miércoles, 2 de marzo de 2011

¿Cuál fue la primera película en 3D?

3d-nazi
El director australiano Philippe Mora ha descubierto películas en un archivo federal alemán filmadas con un primitivo sistema tridimensional que datan de la época del Tercer Reich. Según Mora, es en Alemania y no en Hollywood donde se creó el 3D. De acuerdo con el cineasta, en los viejos archivos cinematográficos de la capital alemana -donde buscaba material para su próximo trabajo, el documental Cómo se grabó el Tercer Reich- encontró dos películas que llevaban unos 70 años olvidadas. Se trata de cintas de 30 minutos cada una que fueron filmadas como piezas de la enorme maquinaria propagandística nazi que dirigía Joseph Goebbels. Dos películas que, según el cineasta australiano, esbozan los primeros intentos de rodar cine en tres dimensiones.

"Las películas están grabadas en cinta de 35 milímetros. Parece que están hechas con dos lentes frente a las que habrían colocado un prisma. Las produjo uno de los estudios independientes alemanes, por orden del Ministerio de Propaganda de Goebbels", afirma.

Las películas, "de una enorme calidad para la época" y que fueron etiquedadas como raum films, es decir, películas del espacio, se titulan Seis chicas se zambullen en el fin de semana y Tan real que puedes tocarlo.