Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Zuiko 150 F2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zuiko 150 F2. Mostrar todas las entradas

15 abr 2022

Processó del Silenci.

 


Badalona, 14 d'abril de 2022.

Del Silenci i de la foscor, només hi havia la llum de les espelmes i del portal d'alguna casa que vaig aprofitar com a la imatge que veieu.

Olympus OM-1 + Zuiko 150 f/2

4 abr 2022

La soletat del ciclista, o el plaer de rodar.


 Provant la nova Olympus OM-1 amb l'objectiu Zuiko 150 F:2.

19 may 2021

Zygaena lavandulae

 


Olympus EM1 MKII + Zuiko 150 F2 + anell d'extensió + Flash FL700WR

13 abr 2021

La vida és bella.

 


Olympus EM1 MKII + Zuiko 150 F2 + anell d'extensió

8 abr 2021

2 abr 2021

Aricia cramera

 


La primera papellona de la temporada!

Olympus EM1 MKII + Zuiko 150 F2 + anell d'extensió 16mm

1 abr 2021

Allium neapolitanum

 


Elegants flors d'alls silvestres!

Olympus EM1 MKII + Zuiko 150 F2

31 mar 2021

29 mar 2021

Típula

 


És un animal completament inofensiu, menja néctar de les flors!

Comença la temporada de macros (en realitat no s'havia acabat) i tinc joguina nova per experimentar. Es tracta del Zuiko 150mm F:2 amb montura 4/3 que mitjançant un adaptador puc montar a la Oly EM1 MKII i funciona l'autofocus i la resta de funcions automàtiques. A més, també li poso un anell d'extensió per fer més curta la distància mínima d'enfoc, normalment el de 16mm, encara que per augments una mica bèsties puc posar els dos aros que tinc, el de 10mm i el de 16mm. I us preguntareu: Qué aconseguèixes amb aquest trasto? Doncs desenfocs molt xulos i selectius a F:2 tant del fons com del primer plà, i l'aventatge de que necessita menys llum! He tingut que fer un ajustament fí de l'autoenfoc a través del menú de la càmera per aquest objectiu en concret, i el percentatge d'encert en el focus a F:2 és altíssim, a més l'estabilitzador d'imatge de la càmera també segueix operatiu! Però no tot son festes, pesa 1,5 kg. i quan fem la foto costa posar el punt d'enfocament a sobre de l'ull de l'animal quan disparem a pols, encara que amb una mica de pràctica ho aconseguirem fàcilment!
Us deixo la prova que vaig fer d'aquesta bèstia fa uns messos, no està centrada en fotografia macro, però val la pena fer-li un cop d'ull clicant aquí!

Olympus EM1 MKII + Zuiko 150 F2 + anell d'extensió 16mm + flash FL14

2 feb 2020

Himantoglossum robertianum


La primera orquídia de l'any, trobada a Badalona!

Olympus EM1 MKII + Zuiko 150mm + MMF3 + anell extensió 10mm

19 mar 2019

Prueba objetivo Olympus Zuiko 150mm F2


La verdad es que tenía ganas de probar este mítico Zuiko 150mm F2 sobre una Olympus de última generación, en concreto la EM1 MKII con sensor de 20 megapíxeles.  En el momento de su presentación, Octubre de 2004,  a este objetivo  le acompañaba como cuerpo de cámara la Olympus E-1 con sensor de 5 megas de resolución, ¡cuatro veces menos que su hermana actual! Mi curiosidad estaba motivada precisamente por saber si el objetivo aún mantenía el tipo con una cámara actual. Como los amigos están para eso, le pedí a Paco Calvino su preciado 150 F2 y el me lo cedió amablemente, seguramente porque no se acuerda de que el precio oficial son 2800 €...

ISO 200, F4, 1/80 seg.

Antes de nada recordar que si clicáis encima de cada imagen os llevará a su versión a resolución original para descargar si queréis, sin trampa ni cartón.
Este 150mm F2 forma parte de aquella família extraordinaria de objetivos que Olympus desarrolló al más alto nivel óptico para sus cámaras del sistema 4/3: el 90-250 F2.8, el 300 F2.8, un 14-35 F2 y un 35-100 también F2, además de éste 150 que hoy pasa por aquí. Afortunadamente estos objetivos siguen funcionando sobre las cámaras m4/3 mediante adaptador, y en concreto la serie de las E-M1 disponen de píxeles especiales en el sensor que ayudan al enfoque con estos objetivos.

ISO 640, F2.8, 1/250 seg.

Este 150mm F2 pesa 1650 gr de puro metal y cristal. El tacto al usarlo es simplemente soberbio y tiene un tamaño aún aceptable para utilizarlo a pulso.  Las especificaciones técnicas son las esperadas para un objetivo de esta gama: 11 elementos ópticos montados en 9 grupos, enfoque interno flotante, sellado contra agua y polvo y diafragma de 9 palas, todo un lujo para obtener bellos desenfoques si lo unimos a su luminosidad máxima de F2, o una calidad de imagen pasmosa cerrando un par de pasos de diafragma.

ISO 200, F5.6, 1/800 seg. a pulso

En cuanto al enfoque automático, el funcionamiento es correcto. Evidentemente es un poco más lento que el 40-150 F2.8 Pro, pero aún así es plenamente utilizable. Incluso el enfoque de seguimiento C-AF demostró ser fiable con buena luz y sujetos de movimiento uniforme como un veterano ciclista:

ISO 200, F4, 1/2000 seg. autofoco contínuo C-AF

En situaciones de poca luz hemos de ayudarnos con isos altos y diafragmas abiertos, y el enfoque automático aún será operativo, aunque el porcentaje de imprecisiones aumenta. Aquí es fundamental practicar y conocer las reacciones del conjunto càmara/objetivo,  os puedo asegurar que después de media hora en el polideportivo las fotos empezaron a salir aceptablemente disparando a pulso sobre todo en los tiros libres :-)!

ISO 3200, F2, 1/800 seg. a pulso

Me encantan los teleobjetivos, sobre todo si son extremadamente luminosos como éste ya que permiten varias estéticas diferentes dependiendo del punto de vista, apertura de diafragma, etc. Por ejemplo, me encanta comprimir los planos para unir elementos lejanos entre si cerrando el diafragma para que salga todo enfocado:

ISO 200, F11, 1/125 seg.

O también crear un juego visual entre fondo y primer plano a base de abrir diafragma y desenfocar lo que hay detrás pero dejándolo aún reconocible:

ISO 200, F2, 1/320

Así mismo, me encanta buscar un punto de vista que realce elementos seriados y algún factor que altere visualmente la secuencia, sobre todo si es factor humano :-):

ISO 200, F2, 1/6400

y por supuesto, como cualquier teleobjetivo, tiene el poder de acercar cosas lejanas, tan sólo es cuestión de buscar un buen encuadre y sicerramos diafragma a F5.6 por ejemplo, tendremos un plus de calidad de imagen:

ISO 200, F5.6, 1/400 seg.

Permitidme que me detenga un poco en este apartado de la calidad de imagen de este objetivo junto con el sensor de la E-M1 MKII. En distancias medias/largas y cerrando el diafragma la finura del detalle es sencillamente brutal, al nivel de los últimos Zuikos que ha desarrollado Olympus. Pongo un par de ejemplos:

ISO 200, F10, 1/1000 seg.

ISO 64, F8, 1/125

Éste no es un objetivo muy indicado para retratos de estudio ya que la distancia que hemos de poner con el sujeto es muy grande, aunque por calidad y desenfoque se pueden hacer cositas, sin duda. Es en la calle donde destaca en ese aspecto ya que podemos fotografiar rostros sin molestar a la gente al estar bastante separados, incluso pidiendo permiso como fue este caso:

ISO 200, F2, 1/320 a pulso

La alta luminosidad de F2 y el diafragma de 9 palas hace que los desenfoques sean muy acusados, y además la calidad de los mismos es extrema, muy armoniosa y sin artefactos extraños. Como ejemplo, unos aros de luz de las velas en el interior de una iglesia:

ISO 3200, F2, 1/160 seg.

Es aquí, en ambientes oscuros, donde destaca este Zuiko 150 F2. Hay que tener en cuenta que el estabilizador de la E-M1 MKII permite obtener imágenes nítidas a pulso a 1 /15 seg. con este objetivo, si a ello unimos su alta luminosidad y la posibilidad de subir el iso tan sólo necesitaremos un poquito de luz para obtener imágenes nítidas, como por ejemplo la pantalla de un móvilo:

ISO 3200, F2, 1/60 seg. a pulso

Conciertos, obras de teatro, iglesias, en definitiva interiores, esos son sitios perfectos donde salen a relucir las virtudes de este objetivo. Si medimos adecuadamente la luz y sobreexponiendo 0.7 diafragmas cuando utilicemos sensibilidades muy altas, tendremos imágenes luminosas libres de ruido en situaciones que nos parecerán increíbles, como los bancos de Santa Maria del Mar en Barcelona. Os aseguro que hay muy poca luz!

ISO 3200, F2.8, 1/20 seg. a pulso

Pero aún hay más. Olympus desarrolló para sus objetivos 4/3 un par de multiplicadores de focal y pienso que este 150 F2 es la lente ideal para utilizarlos. En concreto, se trata del 1.4X y del 2X, con lo que al montarlos las focales pasan a ser 210 F2.8 y 300 F4, siendo su equivalencia en cámara de carrete de 410mm F2.8 y 600mm F4. No está nada mal, eh? Pues otra vez gracias a una amiga, en este caso Araceli Merino, pude disponer de una unidad de cada multiplicador para hacer mis pruebas:

Multiplicador 1.4X, ISO 640, F3.5, 1/250 a pulso


Multiplicador 2X, ISO 400, F5.6, 1/1250 seg.

Ya habéis visto que no he resistido la tentación y aproveché los multiplicadores para hacer fotografía de aproximación, ello es posible ya que sube la ratio de aumento y se mantiene una distancia generosa al sujeto lo que facilita fotografiar animalitos asustadizos. La calidad de imagen con los multiplicadores sigue siendo altísima, incluso con el 2X, tan sólo la precisión del foco automátcio se resiente un poco con él en alguna ocasión.

ISO 200, F5.6, 1/640 seg.

Ya os he hablado de las cosas que me han gustado. Si tuviera que comentar algo en negativo, tan sólo serían un par de apuntes. Cuando utilizo diafragma F2 aparecen ligeras aberraciones cromáticas en el límite entre blancos y negros, sobre todo de color cián. Son fáciles de quitar con el programa de procesado, pero está ahí. Mejora mucho a F2.8 y a F4 ya no están, o sea que en realidad no es un problema., Y la segunda cosa es el peso. Un servidor está demasiado bien acostumbrado al m4/3 y se me hace pesado volver a llevar algo más de 2 kg colgados del cuello cuando llevo este 150 F2 mas la cámara. Aún así lo he disfrutado muchísimo, aunque si tuviera que elegir entre él y el 40-150 Pro lo tendría difícil!

ISO 200, F4.5, 1/125 seg.

Si un servidor dispusiera de un Zuiko 150 F2 no lo vendería, aunque  tuviera el 40-150 Pro. Me ha sorprendido la calidad que sigue dando junto con la E-M1 MKII, aunque hay que decir que Olympus lo hizo para eso y hay que agradecerles que siga en plena forma casi quince años después. Y lo que le queda!  Nada más, agradeceros que hayáis llegado hasta aquí y espero que dentro de poco aparezcan más novedades de Olympus para probar, seguro que si!

ISO 200, F2, 1/320 seg.
PD: Todos los archivos en Raw abiertos con Olympus Workspace para tratar el ruido y la recuperación de luces y sombras. Luego pasados a Photoshop para ajustar niveles e intensidad. Guardados en Tiff y pasados a jpeg de 8 bits y sRGB para colgar en internet.

20 ene 2019

Rumores...



Los próximos días se presentan emocionantes para los que utilizamos cámaras Olympus. De hecho éste es el año del centenario de la compañía y parece que lo van a celebrar a lo grande en muchos aspectos. En realidad lo único cierto es que dentro de 4 días habrá un anuncio oficial y los videos que hemos visto muestran una cámara en ambientes deportivos y de naturaleza. Pero como siempre, estos anuncios de cámaras no vienen solos, a ver qué cosas más nos cuentan. Por otro lado, los rumores son una locura en cuanto a novedades. Se habla de objetivos en plural, supongo que la marca completará la gama alta para acompañar la nueva cámara si es de altas prestaciones como parece, aunque no creo que se olviden del usuario medio. También se habla de actualizaciones de firmware para la EM1 MKII, la verdad es que tengo curiosidad porque no se qué le pueden poner más para mejorarla! También tocaría renovación de la gama media de cámaras, la EM5 MKII cumple 4 años en Febrero! Y también he leído algo de software, la gente ya "rumorea" de cualquier cosa!

Bueno, ya queda poco para salir de dudas y la mejor manera de esperar es haciendo fotos, que para eso son las cámaras y objetivos aunque para agunos también sean oscuros objetos de deseo!

Olympus EM1 MKII + Zuiko 150 F2

9 ene 2019

Compo natural


Olympus EM1 MKII + Zuiko 150 F2

25 dic 2018

Feliz Navidad



Para un servidor no hay mejor manera de celebrar estos dias de Navidad que fotografiando cuando tengo un hueco entre celebración y celebración familiar, y por lo que he ido viendo estos dias no soy el único que coge la cámara y se tira a la calle. Para mi fotografiar es una manera de vivir y me dejo llevar por esa obsesión, me hace feliz al disparar y al compartir.
Por otro lado, no quería dejar de recordar a las personas que no van a poder celebrar la Navidad con sus famílias como son los Prisioneros Políticos catalanes, los chicos de Alsasu, los exiliados políticos y artísticos, etcétera, etcétera. No puedo ni quiero olvidarlos, sobre todo en los momentos de felicidad porque ellos, al menos este año, no lo van a poder hacer. Va por vosotros, estáis en mi pensamiento y en mis acciones.


Olympus EM1 MKII + Zuiko 150 F2

24 dic 2018

Me estoy volviendo clásico


Barcelona, Dic. 2018

Olympus EM1 MKII + Zuiko 150 F2

18 dic 2018

Más píxeles con la misma cámara!





Existen programas de procesado que enseñan más píxeles de los que muestra la cámara o Photoshop. Eso va bien para imágenes en las que alguna cosa cerca del margen queda cortada y personalmente, eso me molesta mucho. En las fotillos de muestra que pongo, la procesada con Photoshop muestra las cajas de cocacola de los extremos cortadas, y la abierta con un programa que se llama Darktable las muestra sin cortar. Hablando en píxeles, la foto abierta con Photoshop mide 5184 x 3888, dando un total de 20.155.392 píxeles. La imagen abierta con Darktable mide 5240 x 3912, que suman un total de 20.498.880 pixeles. Para mi, abrir las fotos con este programa sólo es un recurso cuando hay alguna cosa cortada al margen, pero es bueno saber que existe y por eso lo comparto, seguro que alguno de vosotros conoce algún programilla más que hace lo mismo. Por cierto, tan sólo abro la imagen con el programa alternativo e inmediatamente la exporto en formato TIFF de 16 bits y la proceso con Camera Raw y Photoshop, que son los programas que mejor conozco. Darktable es gratuito y si os interesa lo podéis bajar de aquí:
https://www.darktable.org

Olympus EM1 MKII + Zuiko 150 F2

14 dic 2018

Barcelona, Dic 2018


Hoy he salido a dar un paseo para estrenar el objetivo Zuiko 150mm F2 de 4/3 que me ha dejado durante unos díuas al amigo Paco Calvino. Es una delicia perderse por la ciudad con él fotografiando sin molestar a la gente y con unos desenfoques que quitan el hipo. Dentro de unas semanas os dejo mis impresiones, creo que seremos buenos amigos!


Olympus EM1 MKII + Zuiko 150 F2