
1ER POEMA
Y la vida es una gran obra de teatro que no
permite ensayos
con mascaras y disfraces por todos lados
con distintos personajes todos ellos muy bien
disfrazados
que… simplemente no sabemos distinguir si están
riendo o están llorando
otros simplemente se confunden entre tantos
personajes extraños
que tratan de ser protagonistas, el héroe de la
película que están protagonizando
Y la vida es una gran obra de teatro que no
permite ensayos
unos que quieren llegar a la cima totalmente
disfrazados
y es realmente imposible reconocerlos cuando a la
cima de la montaña han llegado
sin saber verdaderamente quienes son o lo que
realmente con esas mascaras te están ocultando
y aquellos que nunca se esconden, que nunca
disfrazan su apariencia ni su ser
simplemente caminamos al lado de ellos sin
poderlos ver
2DO POEMA
Toda ella vestida de nobleza
Siempre quizo esconder la inmensa pobreza
translucida
que había dentro de su ser
toda ella vestida de nobleza
realmente parecía una princesa…
pero lo que ella realmente era y es…
no, no lo podía esconder
con ojos llorosos se preguntaba por que?
simplemente en medio de la gente solía desaparecer
toda vestida de nobleza
con toda esa riqueza
su eterna pobreza no podía, no, no sabia hacer
desaparecer…
3ER POEMA
Y era tan bella tan hermosa como ninguna
hermosa flor, suave lirio de luna
de sonrisa fresca tan bella, tan hermosa como
ninguna
de perfumada fragancia, de tersa piel tan blanca
casi pálida
de humilde silueta se desplazaba solitaria entre
las sombras
llorando un llanto de luna acongojada
todo el pueblo la quería, la verdad que era
realmente amada
de sutiles encantos y a su querido pueblo todo su
corazón daba
pero en aquellas noches de luna llena, si de luna
blanca
sigilosamente por aquellas calles andaba
mientras todos ellos dormían apaciblemente, ella
simplemente lloraba
y en cada rocío de luna, por sus mejillas se
asomaba una lágrima
tan tierna, tan dulce y tan amada, pero
simplemente solitaria
Autor : Maria Liberona