Mostrando entradas con la etiqueta Poemas de Lobo López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas de Lobo López. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de diciembre de 2024

ALMANAQUE DE SOMBRAS


Queremos creer
que el mundo nos pertenece,
pero somos dueños de la nada.
Hipotecados por la muerte,
vivimos una vida prestada,
un alquiler
por tiempo limitado.
Lo que hacemos aquí
nadie lo sabe.
Unos procuran la fama;
otros, el anonimato.
Hay quien ayuda a los demás
para encontrar
un sentido.
El amor es
lo único que queda
mientras regresamos
al principio.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

AVALANCHA


La noche cayó
de repente
como una negra riada.

Los garajes fueron ratoneras;
las calles, alfareras.

La ayuda llegó
tan tarde
que Halloween temblaba.

Hubo una avalancha
de solidaridad.


miércoles, 9 de octubre de 2024

LA AVENTURA












Busco editorial
para un libro de relatos.
Dime, chato:
¿tu novela de qué va?

Repito que la novela me la pela,
soy hijo del cuento.
La gente lee menos:
solo publicamos enciclopedias.

Le envío mi obra
por si fuera de su interés.
Si vendes a tutiplén,
la ortografía no importa.

Tengo un blog
donde enseño mis hijos.
Debes comprar cien libros
para la presentación.

He intentado
el mejor libro posible.
Puede que le parezca horrible:
somos humanos.

miércoles, 5 de junio de 2024

LIBACIONES






















El camarero
pregunta qué va a ser.
El raro bebe Fanta Limón,
agua o nada.
La Coca-Cola,
eso sí es español.
Los cerveceros
se solazan de su panza;
los amigos del vino
charlan.
Y, a escondidas,
alguien sorbe
el caldo de los berberechos.

miércoles, 10 de enero de 2024

AMANECER














Cada uno de enero,
se desata una euforia colectiva
de proyectos
que jamás verán la luz,
de promesas
que nunca cumpliremos.
Deja pasar unos días:
los verdaderos cambios
vienen de adentro.


miércoles, 8 de marzo de 2023

miércoles, 9 de noviembre de 2022

YOGA
















En vez de pagarle a un psicólogo,
fui a cenar con mi mejor amigo.
Reímos, contamos anécdotas,
tomamos un buen vino.
Mi fantasma no vino
a torturarme.

miércoles, 14 de septiembre de 2022

PEQUEÑO
















Nos juntamos para reír,
pero lloramos a solas.
Sentimos vergüenza
de ser frágiles,
débiles
y, en definitiva,
humanos.
Qué tontería
querer ser
mayor.

miércoles, 4 de mayo de 2022

VOCACIÓN VACACIONAL
















Las vacaciones
son el espejismo de los tontos.
Las verdaderas, las auténticas
están en la naturaleza,
un libro,
una charla,
tus ojos.

miércoles, 23 de marzo de 2022

DOS HOSTIAS














Dos hostias,
una con la mano derecha y otra
con la izquierda
para quien pierda un amigo
por temas de fútbol, política o religión.
Desengáñate: hay quien piensa
diferente y, para colmo, puede
que tenga razón.


miércoles, 19 de enero de 2022

FINISTERRE

















El último día del año
parece el último día en la tierra.
Bajo tus pies se abre un abismo de ocasos.
Pero lo que creías el fin
no es más que un comienzo.
La muerte solo aplaza
el esperado reencuentro.
La soledad deja espacio
para abrazarse uno mismo.
El uno de enero sientes el alivio
de los regresados.

miércoles, 8 de diciembre de 2021

QUERERES



Cuando te falta alguien querido,
comienzas a valorar el vacío que llenaba,
su lugar en la ecuación
de los héroes domésticos,
su cruda personalidad
bruja.
También descubres
la fuerza escondida bajo las uñas, entre las cejas
capaz de levantar pianos
de angustia.
Esa luminosa
herida de luna
se llama
lobo.

miércoles, 6 de octubre de 2021

ROPA VIEJA



















Cómo cuesta
tirar la ropa vieja,
tan holgada
que nos hace sentir cómodos.
Qué fácil, en cambio,
desconfiar,
perder la fe
en las personas.
Tienes razón: fallan.
Los zapatos
también aprietan y no por eso
caminamos
descalzos.

jueves, 24 de junio de 2021

HAIKUS DE SAN JUAN



Deslumbrantes son
las fragantes hogueras.
Brillan tus ojos.
 
Carmen Martínez Mateos
 
Abro los ojos
La noche ha eclosionado
Vibran las ascuas
 
Purificación Gázquez Rodríguez
 
El día más largo
solsticio de verano
besó mis labios.
 
Rosa García Oliver
 
Arde la luna
en lluvia de ceniza:
late lo nuevo.
 
David Revert López
 
Llamas ascienden…
¡San Juan borró lo malo!
Y ella sonríe.
 
Jorge Moya Olcina
 
Las Fallas arden
en nuestro corazón. 
Fallecen solas.

miércoles, 17 de febrero de 2021

ROMANCINISMO


















Flores con burbujas para mi mujer
en San Valentín.
Yo gasto mal
ingenio.
El chico
solo cocina pasta.
La chica
solo ve películas de miedo.
La naturalidad
es tan romántica.

miércoles, 9 de diciembre de 2020

BAILAR












 
Bailar es como abrazar en la distancia
a quien no espera ser abrazado,
a quien no teme ser sonreído por la sinuosidad del cuerpo,
a quien no sabe más técnica que la complicidad.
 
Bailar es robar años al espejo
para recuperar un gramo de felicidad perdida,
de cruel diversión infantil.
 
Bailar es memoria de los pasos
que en pareja o solos
hemos aprendido a imitar
con el inconfundible estilo mareado de los patos.
 
Bailar es ritmo, salero, gracia
nacidos de la síntesis del éxtasis.
 
Bailar es una intimidad que se ofrece a los ojos
porque la piel con piel no asusta,
sino imagina.


miércoles, 16 de septiembre de 2020

SIRTAKI




















No me saludes con el codo,
ni choquemos los puños.
Bésame con la mirada,
dame un abrazo de paciencia,
hazme pedorretas en el alma
cuando esté triste.
Me niego a encerrar el cariño
en consignas
desnatadas.
Antes que seguir a la manada,
prefiero bailar el sirtaki.


miércoles, 17 de junio de 2020

ADIVINANZA




La vida es una adivinanza sin respuesta,
quizá porque la solución
no es simple
ni compleja.
La solución es irrelevante.
Solo quedan los momentos
donde desaprendimos el aprendizaje.


viernes, 15 de mayo de 2020

LA HUELLA



Esta soledad acompañada y este silencio atronador
nos han unido para siempre a todos.

Nadie relatará nuestra encrucijada
en los libros de Historia.

Me alegraré de verte
como solo se alegran
dos paisanos en el extranjero.

Hablaremos sin palabras
de tanto que encontramos
en lo que perdimos.

miércoles, 1 de abril de 2020

LA VIDA SIGUE IGUAL


 
En sueños,
pedía a mi novia de la adolescencia
que fuéramos amigos. Ella me despedía
con cajas destempladas.
Insistía: son tiempos
en que cada gesto
cuenta, podría ser
el último. Con piedad
cristiana, contestaba: ni
aunque fueras un zombi
te remataría.
Es la primera vez
que me despierto
con esperanza.

Entradas populares

Vistas de página en total