Mostrando entradas con la etiqueta Aniversarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aniversarios. Mostrar todas las entradas

09 enero 2013

Homenajes librosféricos del 2012

Ya saben que a mí, llegadas estas fechas, me gusta más recordar lo que ha pasado que empezar a planificar lo que vendrá. Por eso aprovecho para recoger en una entrada todas las celebraciones del año.

¿Qué pasó el 2012?

La Biblioteca Nacional de España cumplió 300 años, ni más ni menos.
Celebramos los 200 años del nacimiento de Charles Dickens.
150 años atrás Víctor Hugo publicó "Los Miserables" (razón de peso para gastar millones de euros en llevar al cine el musical), el mismo año que nacieron Edith Wharton y Emilio Salgari (gracias, Juan!)
Pero más mérito tiene lo del nacimiento de Corto Maltés, hace 125 años, pues él sigue vivito y coleando.
Lawrence Durrell hubiera cumplido 100 años, y recordamos los 100 años de la muerte de Bram Stoker y August Strindberg, y los 100 de la publicación de la primera historieta de Tarzán y de Muerte en Venecia.
Umberto Eco cumplió 80 años, así que nació el mismo año que nos dejó Kenneth Grahame.
Y en cambio, hace 75 que James M. Barrie ya no está entre nosotros, 70 que nos dejó Stefan Zweig, y 50 que nos dejaron Sylvia Beach, Isak Dinesen y William Faulkner.
Pero hace 50 años que disfrutamos de Edicions 62, Spiderman y los Cuentos por teléfono de Gianni Rodari.
Hace 35 años que El Jueves se ríe de todo (a veces el mundo se lo pone difícil, y otras en bandeja de plata).
Y también buenas y malas noticias hace 30 años: murieron Philip K. Dick y Georges Perec, pero nacieron Planeta DeAgostini y el Salón del Cómic de Barcelona.
Y muchos de nosotros ya recordamos que hace 25 años murieron Marguerite Yourcenar y J. V. Foix, que hace 20 se empezó a publicar Bola de Drac y murió Joan Fuster, o que hace 10 años se publicó la primera tira de Macanudo o El Teatro de Medianoche de la tieta Kveta.

Y dentro de 10, 25, 50 y 100 años, recordaremos que en 2012 nos dejaron Moebius, Maurice Sendak, Ray Bradbury, Emili Teixidor o Esther Tusquets. Seguro que me dejo a muchos por recordar, pero ha sido con la noticia de su muerte que me he sentido un poco más huérfana en el mundo...

09 enero 2012

Homenajes librosféricos del 2011

¿2011?
¿Quién se acuerda ya del 2011?


Aquí. Aquí nos acordamos del 2011. Un 2011 en el que conmemoramos los...


200 años de la publicación de la primera novela de Jane Austen.
175 años del nacimiento de Bécquer.
120 años de la muerte de Rimbaud.
100 años del nacimiento de McLuhan, Carmen Kurtz, Tenessee Williams, William Golding, Naguib Mafouz, Peter Pan y las aventuras de Adèle Blanc-Sec.
100 años también de la muerte de Emilio Salgari y Joan Maragall.
90 años del nacimiento de Stanislaw Lem. 
80 años del nacimiento de Babar y Tomi Ungerer (del que me muero por ver este documental).
75 años de la muerte de Federico García Lorca y de Rudyard Kipling, y del nacimiento de Ibáñez, Mario Vargas Llosa, John Burningham, Margaret Mahy y Christine Nöstlinger (¡qué gran año para la LIJ!)
60 años de la creación de Tretzevents, y 50 de la de Cavall Fort.
50 años de la muerte de Josep Maria de Sagarra y de Ernest Hemingway.
30 años de la muerte de Josep Pla.
25 años de la creación de Makinavaja, y de la muerte de Borges.
10 años sin Tove Jansson.


Y un 2011 en el que lloré a George Whitman, a Juan Farias y a Félix Romeo. 


En Librosfera, el año pasado, este y todos, seguís con nosotros. Por muchos años.

31 diciembre 2010

Homenajes librosféricos del 2010

- 150 años del nacimiento de Joan Maragall.
- 150 años del nacimiento de
Chéjov.
- 150 años del nacimiento de
J. M. Barrie.
- 120 años del nacimiento de
Joan Amades.
- 120 años del nacimiento de
Agatha Christie.
- 100 años del nacimiento de
Miguel Hernández.
- 100 años del nacimiento de
Gonzalo Torrente Ballester.
- 100 años del nacimiento de
Leo Lionni.
- 100 años de la muerte de
León Tolstói.
- 100 años de la muerte de
Mark Twain.
- 100 años de la publicación de
Las aventuras extraordinarias de Massagran.
- 100 años de la publicación de la primera tira de
Krazy Kat.
- 90 años del nacimiento de
Isaac Asimov.
- 75 años del nacimiento de
Penguin.
- 70 años de la muerte de
Selma Lagerlöf.
- 60 años de la muerte de
Edgar R. Burroughs.
- 50 años de la muerte de
Albert Camus.
- 40 años de la muerte de
Josep Carner.
- 30 años de la muerte de
Gianni Rodari.
- 25 años de la muerte de
Italo Calvino.
- 25 años de la muerte de
Salvador Espriu.
- 25 años de la creación de
Calvin y Hobbes y 15 años de la publicación de la última tira.
- 20 años de la muerte de
Manuel de Pedrolo.
- 20 años de la muerte de
Roald Dahl.
- 20 años de la muerte de
Jaime Gil de Biedma.
- 15 años de la muerte de
Michael Ende.
- 15 años de la muerte de
Hugo Pratt.
- 10 años de la muerte de
Charles M. Schulz.
- 10 años de la muerte de
Carmen Martín Gaite.

Y también recordar a J. D. Salinger, Miguel Delibes y José Saramago, que nos dejaron este año que se nos acaba en unas horas...

31 diciembre 2009

Homenajes librosféricos del 2009

- 550 años de la muerte de Ausiàs Marc.
- 300 años del nacimiento de Samuel Johnson.
- 250 años del nacimiento de Friedrich Schiller.
- 200 años del nacimiento de
Edgar Allan Poe.
- 200 años del nacimiento de
Louis Braille.
- 200 años del nacimiento de Mariano José de Larra.
- 200 años del nacimiento de Nikólai Gógol.

- 200 años del nacimiento de Alfred Tennyson.
- 150 años del nacimiento de Knut Hamsun.
- 150 años del nacimiento de Arthur Conan Doyle.
- 125 años del nacimiento de Josep Carner.
- 115 años del nacimiento de E. C. Segar.
- 100 años del nacimiento de Juan Carlos Onetti.
- 100 años del nacimiento de Simone Weil.

- 100 años del nacimiento de Malcolm Lowry.
- 100 años del nacimiento de Eugène Ionesco.
- 80 años del nacimiento de Michael Ende.
- 80 años del nacimiento de Miquel Martí i Pol.
- 80 años del nacimiento de Guillermo Cabrera Infante.

- 80 años del nacimiento de Milan Kundera.
- 60 años de la publicación de 1984, de George Orwell.
- 50 años de la muerte de Boris Vian.
- 50 años de la muerte de Carles Riba.
- 50 años de la muerte de
Joan Amades.
- 50 años de la publicación de El tambor de hojalata, de Günter Grass.
- 50 años de la muerte de Raymond Chandler.
- 40 años de la publicación de El padrino, de Mario Puzo (y 10 años de su muerte).

- 25 años de la muerte de Julio Cortázar.
- 25 años de la muerte de Vicente Aleixandre.
- 20 años de la publicación del primer Fanhunter, de Cels Piñol.

También un recuerdo desde este rincón para los que nos dejaron este 2009. John Updike, Corín Tellado, J. G. Ballard, Mario Benedetti, Baltasar Porcel, Frank McCourt y Francisco Ayala, entre otros muchos.

De todos ellos, nos quedan sus libros. El mejor homenaje es seguir leyéndolos.

29 diciembre 2008

Homenajes librosféricos del 2008

Para los que no lo sepan, en Librosfera nos acordamos siempre por estas fechas de todos aquellos lectores que, además de ser también autores, han sido especialmente recordados durante los pasados 365 días, así como de obras que cumplen años de manera un tanto especial. Para todos ellos, un último recuerdo antes de que termine este 2008 que, ahora sí, parece que se nos acaba...

- 800 años del nacimiento de Jaume I, autor del Llibre dels feits del rei En Jaume.
- 500 años de la publicación del Amadís de Gaula.
- 400 años del nacimiento de John Milton.
- 200 años de la publicación de la primera parte del Fausto de Goethe.
- 200 años del nacimiento de José de Espronceda. (Gracias, Mujer Quijote!)
- 125 años de la publicación de Pinocho, de Carlo Collodi.
- 125 años del nacimiento de Kafka.
- 120 años del nacimiento de Pessoa.
- 100 años del nacimiento de Rafael de León.
- 100 años del nacimiento de Josep Escobar.
- 100 años de la publicación de Ana de las Tejas Verdes.
- 100 años del nacimiento de Mika Waltari.
- 100 años del nacimiento de Cesare Pavese.
- 100 años del nacimiento de Mercè Rodoreda.
- 100 años del nacimiento de Simone de Beauvoir.
- 100 años del nacimiento de Agustí Bartra.
- 100 años del nacimiento de Ian Fleming.
- 90 años del manifiesto dadaísta.
- 90 años del nacimiento de Manuel de Pedrolo. (Gracias, Marc!)
- 80 años del nacimiento de Mickey Mouse.
- 80 años del nacimiento de Maurice Sendak.
- 80 años del nacimiento de Philip K. Dick.
- 75 años de la feria del libro de Madrid.
- 70 años del nacimiento de Superman.
- 60 años del nacimiento de Pif.
- 50 años de la muerte de Juan Ramón Jiménez.
- 50 años de la primera aparición de Los Pitufos, de Peyo.
- 50 años del nacimiento del oso Paddington, de Michael Bond.
- 50 años de la muerte de Llorenç Riber.
- 40 años de la revista New York.
- 40 años de la editorial Visor.
- 40 años de la publicación del primer "Freak Brothers" de Gilbert Shelton.
- 30 años de los premios El Barco de Vapor y Gran Angular del grupo SM.
- 30 años de la muerte de Jacques Brel.
- 25 años de la muerte de Hergé.
- 25 años de la muerte de Tennessee Williams.
- 20 años de la revista CLIJ.
- 10 años de la muerte de Joan Brossa (no se pierdan este homenaje)
- 10 años de la muerte de Maria Mercè Marçal.
- 10 años de la saga La Mazmorra.
- 10 años de la muerte de Gloria Fuertes.

Lista no exhaustiva susceptible de ampliaciones... si me lo sugieren en los comentarios :-)

[Ver los aniversarios del 2007 o los del 2006].

08 enero 2008

Homenajes librosféricos del 2007

El año pasado iniciamos la tradición de homenajear en una entrada a todos aquellos acontecimientos que con más o menos atención por parte de los medios habían tenido lugar durante aquel año. Son tantos que si los celebráramos uno a uno nos pasaríamos el año de efeméride en efeméride, así que aquí tienen el homenaje colectivo, y algún enlace relevante, de buena parte de las celebraciones de este recién agotado 2007.

- 800 años del Cantar del Mío Cid.
- 400 años del nacimiento de Francisco de Rojas Zorrilla.
- 175 años de la muerte de Goethe.
- 175 años del nacimiento de Lewis Carroll.
- 150 años de la publicación de Madame Bovary, de Gustave Flaubert.
- 150 años del nacimiento de Joseph Conrad.
- 130 años de la muerte de Fernán Caballero (Cecilia Böhl de Faber y Larrea).
- 100 años del nacimiento de Maurice Blanchot.
- 100 años del nacimiento de Hergé.
- 100 años del premio Nobel a Rudyard Kipling.
- 100 años del nacimiento de Bruno Munari.
- 100 años del nacimiento de W. H. Auden.
- 100 años del nacimiento de Egon Mathiesen.
- 100 años del nacimiento de Astrid Lindgren.
- 100 años del nacimiento de Carmen Conde.
- 100 años del nacimiento de Alberto Moravia.
- 100 años de la publicación de L'Auca del Senyor Esteve, de Santiago Rusiñol.
- 100 años del nacimiento de Mircea Eliade.
- 90 años del nacimiento de Arthur C. Clarke.
- 80 años del nacimiento de Albert Uderzo.
- 70 años de la muerte de H. P. Lovecraft.
- 70 años de la muerte de Horacio Quiroga.
- 70 años de la publicación de El príncipe valiente, de Harold Foster.
- 60 años de la publicación de La sombra del ciprés es alargada, de Miguel Delibes.
- 60 años de la publicaión del Diario de Ana Frank.
- 50 años de la muerte de Laura Ingalls Wilder.
- 50 años de la publicación de "The Cat in the Hat", del Dr. Seuss.
- 50 años de la publicación de Manual de Zoología Fantástica, de Borges.
- 50 años del nacimiento de Tomás Elgafe.
- 50 años de la publicación de "On the Road", de Jack Kerouac.
- 40 años de la publicación de Charlie y la Fábrica de chocolate, de Roald Dahl.
- 40 años de la publicación de Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.
- 30 aniversario de la revista El Jueves.
- 30 aniversario de Norma Editorial.
- 30 años de la muerte de René Goscinny.
- 25 años del premio Nobel a Gabriel García Márquez.
- 25 años de la muerte de Philip K. Dick.
- 25 aniversario de Planeta deAgostini.
- 25 aniversario del Saló del Còmic de Barcelona.
- 25 años de la publicación de La Casa de los Espíritus, de Isabel Allende.
- 15 años de la muerte de Juan García Hortelano.
- 10 años de la muerte de Osvaldo Soriano.

Para todos ellos, un recuerdo desde Librosfera...

29 diciembre 2006

Homenajes librosféricos del moribundo 2006...

...a los 700 años de la publicación de La Divina Comedia, de Dante Alighieri.

...a los 250 años del nacimiento de Karl Philipp Moritz.

...a los 150 años de la publicación de Madame Bovary, de Gustave Flaubert.

...a los 125 años del nacimiento de Stefan Zweig.

...a los 100 años del nacimiento de Samuel Beckett.

...a los 100 años de la muerte de Henrik Johan Ibsen.

...a los 100 años del nacimiento de Hannah Arendt.

...a los 100 años del nacimiento de Francisco Ayala (¡y al hecho de que todavía sigue dando guerra!).

...a los 75 años del nacimiento de Babar, hijo pródigo de Jean de Brunhoff.

...a los 70 años de la muerte de Unamuno.

...a los 60 años de la publicación de El principito, de Antoine de Saint-Exupéry.

...a los 50 años de la muerte de Pío Baroja.

...a los 50 años del premio Nobel a Juan Ramón Jiménez.

...a los 50 años del nacimiento del Capitán Trueno, hijo pródigo de Víctor Mora.

...a los 40 años de la publicación de La casa sota la sorra, de Joaquin Carbó i El zoo d’en Pitus, de Sebastià Sorribas.

...a los 30 años de la muerte de José Lezama Lima.

...a los 25 años de la publicación de El nombre de la rosa, de Umberto Eco.

...a los 20 años de la muerte de Jorge Luis Borges.