Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Poesia. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Poesia. Mostrar tots els missatges

dimarts, 10 de desembre del 2024

PUBLICACIONES RECIENTES EN LAS REDES SOCIALES

 Publicaciones recientes, especialmente en el Grupo de Estudios sobre Homosexualidad de facebook:

El amor a los muchachos. TERF. Miguel de Molina. Concepto gay. Sodomitas y alimañas. La escandalosa Piedad. Las amistades polinesias. Xabier Lizárraga. El juez de vagos y las lesbianas.

Y Libros y poemas al final. 






MANADAS DE ALIMAÑAS SODOMITAS

Esta frase es de Mauricio Carlavilla, autor de panfletos como El enemigo: marxismo, anarquismo y masonería, Técnicas del Komintern en España, PEARL HARBOUR, TRAICION DE ROOSEVELT o Sodomitas, firmados con el seudónimo de Mauricio Karl.

Su obra hoy sólo puede producir risa, pero hay que recordar que era formador de policías, y que expresaba lo que era opinión común dentro del régimen franquista y, en especial, dentro de la policía, y tenía consecuencias en el terrorífico maltrato de daban a homosexuales y transexuales, cuando caían en sus manos.
Decía cosas como:

"La manada de ferias sodomitas, se lanza a través del espesor de los calles, en busca de presas juveniles. Disfrazada de persona, la fiera ojea entre el material ambulante, buscando al muchacho pero innocente...
... vuestro hijo volverá a casa corrompido, nada le delatará, su instinto se torcerá y será para siempre un invertido...
El estrago de la sodomía entre los adolescentes, nos hace pensar si tal homosexualidad no sea la causa principal de tanta criminalidad juvenil. patentizada por Kinsey...
Los crimenes causados ​​por los sodomitas cosen la estupefacción general por su macabro sadismo y su monstruosidad bestial. "

A inicios de los 60, una pareja fue paseada, rapados sobre un carro, por las calles de Almería, por la policía. 40 años después ninguno de los dos quiere dar su nombre: temen que vuelvan, y quizá tengan razón.



LAS AMANISTADES POLINÉSIAS.

Omoo es una novela autobiográfica de Herman Neville, en la que trata de lo que cita como las amistades polinésias y como estas degeneraron en Tahití en la prostitución.

"El modo realmente curioso en que todos los polinesios acostumbran a hacer las mas profundas amistades, en el más corto tiempo, merece ser subrayado.

Los tahitianos, viciados por influencias enrarecidas, han degenerado en muchos casos en una mera relación comercial, su origen está en lo hermoso y heroico sentimiento compartido con los padres.

En los anales de la isla, existen ejemplos de amistades extravagantes, parecidas a la historia de Damon y Pitias(1) y más maravillosas, ya que sin que afectara para nada a la devoción que a veces implicaba, esta amistad se entablaba a primera vista y frente a forasteros de otras islas" Herman Melville, Omoo, 1847,

(1) DAMON Y PYTHIAS, MUCHO MÁS QUE AMIGOS: https://leopoldest.blogspot.com/2019/03/damon-y-pythias-mucho-mas-que-amigos.html






LA PIEDAD, HISTORIA DE UN ESCÁNDALO
( Le Christ de pitié soutenu par saint Jean el Evangéliste en présence de la Vierge et de deux anges) Jean Malouel (atribuida) , Louvre, s XV*

A diferencia de otras "Piedades" ésta es San Juan, el discípulo amado, quien aguanta el cuerpo muerto y desnudo de Jesús.

La polémica ha acompañado a esta obra. El párroco de Vic-le-Comte, no la consideraba suficientemente venerable y la tenía escondida; mas tarde la vendió desatando un crudo debate sobre el patrimonio histórico en manos de la iglesia.

Por último en 2012 el Louvre recuperaba la obra. Le Figaró publicaba la obra, pero por el "buen decoro" tan sólo mostraba la figura de Cristo de cintura arriba. No es único caso, y Cristo desnudo ha provocado todo tipo de censuras. De ello se bastante.




MEMÒRIA DE XABIER LIZÀRRAGA

Me levanto con una muy triste notícia: Ernesto Reséndiz Oikión :
Murió mi querido Xabier Lizarraga, uno de los fundadores del Grupo Lambda de Liberación Homosexual.

El pasado sábado 29 de junio encabezó la Marcha del Orgullo #LGBTTTI de la Ciudad de México, la más longeva de América Latina, y esa tarde en su casa le dimos la nueva edición de su libro Las brujas son mujeres.

Mi corazón está roto porque perdí a mi maricónica abuela, uno de los hombres que más he admirado, amado y de una inmensa generosidad conmigo. Gracias, querido Xabier. Celebro tu vida, tu obra, tu legado y tu memoria.




.../...







[CARTA DE SILA A SU AMANTE METROBIO TRAS LA MUERTE DE SU HIJO](https://imperioromanodexaviervalderas.blogspot.com/2018/10/carta-de-sila-su-amante-metrobio-tras.html)**

*Ha muerto mi hijo. La última vez que estuviste en casa murió mi esposa. Dada tu profesión, deberías ser heraldo de alegría, el deus ex machina de la obra, pero eres la figura velada, precursora del dolor. No vuelvas nunca a mi casa. Ahora comprendo que mi patrona Fortuna no consiente rivales, pues yo te he amado con el mismo tesón interno que ella considera exclusivamente suyo. Te había entronizado como un ídolo y para mí has sido la encarnación del amor perfecto. Pero ella lo exige para sí, y ella es hembra, el principio y el fin de todo hombre. Si llega el día en que la Fortuna rompa conmigo, te llamaré. Hasta ese día, nada. Mí hijo era un buen hijo, un muchacho como es debido. Un romano. Ahora ha muerto y estoy solo. No te quiero.*

NOTA: Tras este hecho, Sila emprendió una sangrienta dictadura, al final de ella se retiró, y mandó llamar de nuevo a Metrobio, quien acudió con un selecto grupo de efevos, le acompañaron hasta su muerte.

FUENTE.

[COLLEEN McCULLOUGH](https://imperioromanodexaviervalderas.blogspot.com/search/label/COLLEEN%20McCULLOUGH), El primer hombre de Roma. Espasa Ed.

IMAGEN:

Sila, con los pelos blancos, junto a Metronio,






SABATER, "JUEZ DE VAGOS," Y LAS LESBIANAS.

Antonio Sabater se caracterizó por una obsesión enfermiza hacia la diversidad sexual y de género, y también por ser uno de los redactores de la Ley de Peligrosidad Social.

Conocido en Barcelona como el Juez de Vagos. Fue un enemigo acérrimo de los derechos humanos, mostrando su preocupación por el avance de la "*epidemia gay*". Defendía la teoría nacionalsocialista del contagio por seducción.

Poco se conoce la persecución de lesbianas bajo el franquismo, pero siguiendo este "juez", podemos ver muchos datos.

En 1968 detienen a una mujer en Barcelona, ​​fue arrestada en un bar, con "*actitud sospechosa y vestida de hombre*". "Se viste de hombre para así poder engañar a las mujeres". Se le acusa de ser "*persona de mala conducta y una desviada sexual*". Sentencia de Sabater: Primera. Internamiento en Régimen Especial por tiempo indeterminado no inferior a 127 días ni superior a un año. Segunda, destierro de la provincia de Barcelona por dos años, y tercero: vigilancia policial prolongada.

En una publicación suya(1): "*La pasión lesbiana debe ser de especial preocupación, no sólo por su incremento, también porque induce al aumento de delitos contra las buenas costumbres... El amor lésbico se manifiesta de forma diferente a la homosexual ( masculino). Su conducta y su forma de vestir es disimulada... Las relaciones Femenías se basan en el afectivo, por eso hay mucha más violencia... Actúan en fábricas*,** ***campamentos, centros educativos y especialmente en el deporte donde actúan amparadas en el ambiente de escultismo".*

Para Sabater, "la perversión era el acto". "Se puede hacer en lo más absoluto de los secretos y supone tanta o más perversión que la que se hace escandalosamente*". Coincidió con los nazis en las medidas para "erradicarla". En las sentencias prefirió sustituir las medidas de seguridad privativas de libertad por el internamiento en psiquiátricos como el Institut Frenopàtic de Barcelona. Como medida curativa, Sabater Tomás también propuso el tratamiento hormonal con propionato de testosterona, la terapia por choque y la castración química y quirúrgica.

(1) Gamberros, homosexuales, vagos y maleantes, Antonio Sabater y Tomás.







George Chauncey moldeó el concepto gay.


George Chauncey es un catedrático de historia, conocido principalmente por ser autor de Gay New York: Gender, Urban Culture, and the Making of the Gay Male World, 1890-1940 (1994; «Nueva York gay: género, cultura urbana y la creación del mundo gay masculino 1890-1940»).
En su análisis, disuelve tres mitos
  • El aislamiento. Según él, la imposibilidad de encuentos sexuales obligó a los homosexuales una vida en solitario.
  • Invisibilidad. El mundo gay era voluntariamente secreto.
  • Interiorización. Los gay habían interiorizado como les veía la soiedad: enfermos e inmorales. El odio les había llevado a acaptar la represión.
Huard señala que en la Barcelona franquista, hubo un movimiento gay visible y desarrollado, desmintiendo viejos supuestos.
MAS
Los gays durante el franquismo. Geoffroy Huard, Egales.
IMAGEN.
The Fleet’s In!, de Paul Cadmus.





MIGUEL DE MOLINA Y "EL ÚNICO BESO QUE JAMÁS PAGUÉ"

Conoció su diferencia desde pequeño, en la escuela le llamaban “mujercita" y se mofaban de él a diario, pero desde entonces nunca intentó disimular. Finalmente, le expulsaron y se fue a trabajar a una "mancebia" de Granada, allí era el chico de los encargos.

Se inició en el sexo con un marroquí llamado "Samido", explica: "
"Mucho tiempo después cuando interpretaba "Ojos verdes": 'y nunca otra noche mas bella de Mayo han vuelto a vivir.' recordaba la imagen de Samido”. En Sevilla y Madrid, cantaba en fiestas de señoritos a donde acudían famosos toreros, que después le acompañaban al hotel. Ganaba su fama en alcobas anónimas con el nombre de la Miguela.

Durante la Guerra actuó para la tropa republicana, al final por su propia fama pudo continuar actuando, pero su pasado le hacía peligrar. Una terrible paliza, en la que participó como agresor el propio alcalde de Madrid, el marqués de Mondéjar, le llevó a marchar a Argentina.

Allí pudo trabajar y alcanzar la gloria. "En Buenos Aires tomas un taxi y si preguntas por Miguel de Molina saben quién es". Argentina le dio el beso que nunca pagó, dejando atrás a España, seguramente la "bien pagà".

No sólo fue coplero, diseñó su ropa y sus espectáculos, fue un artista total como lo fueron pocos. Descansa en Argentina, el país que le amó, a diferencia de España, el que le ignoró.

..."Bien pagá', si tú eres la bien pagá'
Porque tus besos comprendo
Y a mí te supéate dar miedo un puñao de parné
Bien paga', bien paga'
Bien pagá' fuite mujer
No te quiero, quiero a otra
No creas por eso que te traicioné
No cayó en mis brazos, me dio solo un beso
El único beso que yo no pagó"...





EL VIRTUOSO AMOR A LOS MUCHACHOS EN EL MUNDO GRIEGO.

En 345 a. C., Demóstenes y Timarco acusaron a Esquines de haber sido corrompido por Filipo. Este contraargumentó, en su discurso Contra Timarco, que éste no tenía derecho a ser escuchado debido a las prácticas sexuales que mantuvo en su juventud (Timarco había sido erómenos de muchos hombres adultos en la ciudad portuaria del Pireo). El argumento de Esquines logró imponer, y Timarco perdió sus derechos cívicos.

En su discurso, Esquines recuerda a muchos muchachos que habían sido erómenos, sin recibir recompensas a cambio:

*"Vosotros conocéis a Critón, hijo de Astíoco, y Periclides del demo de Peritoes, y Polimágenes, y Pantaleón... todos ellos eran los más hermosos de Grecia, y por ello han tenido amantes muy numerosos, y muy sabios, y nadie los ha criticado... y podría citar muchos más. Pero termino para que no se piense que los adulo."*

Las relaciones de adultos con efebos eran plenamente aceptadas, pero el joven que habia cobrado por ello, quedaba excluído de la vida pública.






TERF, SIGNIFICADO

TERF es el acrónimo en inglés de Trans-Exclusionary Radical Feminist, es decir, feministas radicales trans excluyentes. Se utiliza para referirse a las feministas transfóbicas, a las que excluyen a las mujeres transexuales de su defensa de los derechos de la mujer, y a todas las personas que han adoptado estas creencias negacionistas.

El término fue creado por estas supuestas feministas, fue acuñado en 2008 por una escritora llamada Viv Smythe, para describir en su blog lo que consideraba un movimiento trans-hostil, que estaba ganando fuerza en los medios de comunicación británicos. El origen estaba en el libro de Janice Raymond ‘El impero transexual. La construcción del mario.´.n con pechos´ (The Transexual Empire: The Making of the S.-Male): “*No habrá igualdad si aceptamos la ficción de que un hombre puede ser mujer*”. (Censuro para evitar sanción)

Usar el feminismo para atacar a la dignidad de una persona es contrario a los derechos humanos, además representa instrumentalizar el capital social para un uso personalista, partidista y contrario a la esencia de su génesis. Su uso para beneficios políticos, es indignante.

La transexualidad, lo no binario o el ser transgénero no tiene que ver con la moda, o con un vicio recurrente, sino con el machismo y la presión que éste ha ejercido sobre las disidencias sexuales y las mujeres para decir qué es lo correcto y lo que está bien.

Detrás de todo hay personas con derechos: uno de los colectivos históricamente más maltratados, a diario personas trans son asesinadas impunemente. A medida que se van ganando derechos, los intolerantes ganan altavoces, por lo general de forma poco científica.

La realidad es que nueve de cada diez personas trans esconden su identidad de género en al menos un ámbito de su vida. Con las indudables consecuencias de la salud mental que comporta. También son cada vez más los jóvenes y niños que afrontan el suicidio como solución. El terfismo y la transfobia, mata.




LIBROS


TRAS ESTOS MUROS **

Para acceder a la editorial: /https://www.amistadesparticulares.com/t-muros


Narra la historia de la amistad entre «Tex», un preso multirreincidente y adulto, y «Red», un apuesto e inocente joven condenado a cadena perpetua por matar a su novia. Desde el día de su llegada, el muchacho atrae el interés de todos los lobos que pueblan la prisión, cuyos embates sexuales solo conseguirá eludir gracias a la protección y enseñanzas del adulto, que se siente perturbadora y silenciosamente atraído por él.


El nombre real del autor es Earl Fleck (1904-1970), un delincuente profesional que pasó la mayor parte de su vida adulta entrando y saliendo de diferentes prisiones, incluidas las de Alcatraz y San Quintín.




LA SANGRE QUE MATÓ TU SONRISA**
(Carlos Sanrune. Ed Amistades Particulares.)

Info: https://www.amistadesparticulares.com/t-sangre-sonrisa4e46cbc0

Con el trasfondo de la Segunda República y la guerra civil, en un Madrid convertido en el escenario principal de la tragedia que vive el país, se desarrolla la historia de Ángel y Manuel, dos muchachos pertenecientes a clases sociales opuestas y unidos desde niños por una relación de intensa amistad, que evolucionará con los años hasta convertirse en otra que deben mantener oculta ante los demás.





LOS ENTENDIDOS Pioneros de la literatura *gay *en Argentina **
(Editorial Amistades Particulares)

*Estos “entendidos” lograron subvertir, con diversos grados de intensidad, las restricciones que pesaban sobre la expresión de deseos y afectos entre varones.*

Más: https://www.amistadesparticulares.com/t-entendidos

Los perfiles que presenta este volumen acercan a los/as lectores/as actuales a autores y textos poco leídos, olvidados o prácticamente desconocidos y que, sin embargo, apuntan hacia la literatura gay y *queer* futura. El objetivo es compartir –y contagiar– la pasión por un conjunto de obras que no han sido valoradas, en general, por la crítica especializada, pero que constituyen un eslabón esencial en la genealogía de las disidencias sexuales en el panorama argentino e hispanoamericano.




POEMAS

París, postal del cielo
(Jaime Gil de Biedma)*

Ahora, voy a contaros
cómo también yo estuve en París, y fui dichoso.

Era en los buenos años de mi juventud,
los años de abundancia
del corazón, cuando dejar atrás padres y patria
es sentirse más libre para siempre, y fue
en verano, aquel verano
de la huelga y las primeras canciones de Brassens,
y de la hermosa historia
de casi amor.

Aún vive en mi memoria aquella noche,
recién llegado. Todavía contemplo,
bajo el Pont Saint Michel, de la mano, en silencio,
la gran luna de agosto suspensa entre las torres
de Notre-Dame, y azul
de un imposible el río tantas veces soñado
–*It’s too romantic*, como tú me dijiste
al retirar los labios.

¿En qué sitio perdido
de tu país, en qué rincón de Norteamérica
y en el cuarto de quién, a las horas más feas,
cuando sueñes morir no te importa en qué brazos,
te llegará, lo mismo
que ahora a mí me llega, ese calor de gentes
y la luz de aquel cielo rumoroso
tranquilo, sobre el Sena?

Como sueño vivido hace ya mucho tiempo,
como aquella canción
de entonces, así vuelve al corazón,
en un instante, en una intensidad, la historia
de nuestro amor,
confundiendo los días y sus noches,
los momentos felices,
los reproches

y aquel viaje -camino de la cama-
en un vagón del Metro Étoile-Nation.


ESCRIBIR
(Poema de Alberto Cardín, cerebro privilegiado malogrado por el sida).

"Desde que supo que había contraído el SIDA, el ritmo de la producción intelectual de Alberto Cardín entró en frenesí. La espada de Damocles se instaló sobre su cabeza de forma tan visible que podía ver con claridad sus dos filos cortantes. Hasta entonces el tiempo, verdugo de las formas y las modas, venía a sus espaldas, mordiéndole la vida. Así lo percibe en toda su obra poética, desde Paciencia del destino hasta Indículo de sombras, donde la muerte «es tardona, mezquina,/ lerda, torpe y haragana/, no llega nunca a tiempo/ para quien la llama*» Alberto Hidalgo Tuñón

escribir para no morir
tarea idiota que odio
placer que sólo da trabajo

el tiempo de llenar un papel
es tiempo ya de muerte
y lleno sólo tiende
un puente en el vacío

¿milagro?

milagro es vivir lo cotidiano
pasear por los rostros
sortear la muerte que en cada cara me llama
tarea de tántalo que sólo sobrellevo
mientras no encuentre
mi vía hacia la muerte
mito del día en que habré
logrado mi más hermoso texto

(Alberto Cardín, *Mi más hermoso texto. Poesía completa (1976-1983)*, edición de Ernesto Castro Córdoba, Ultramarinos Editorial, Barcelona, 2016)






divendres, 22 d’abril del 2022

FREDERICK ROLFE, CANTOR DE LA BELLEZA JUVENIL

 Frederick William Rolfe ( 1860-1913), más conocido como barón Corvo, se retrató a sí mismo como un nombre que resumía la quintaesencia inglesa. Utilizó múltiples seudónimos, aunque el más conocido fue el de barón Corvo. 





Fue un novelista excéntrico, además de fotógrafo, pintor y poeta. Católico y homosexual, quiso ser sacerdote, pero fue expulsado del seminario por no ocultar su orientación sexual. El título de barón Corvo tiene el origen en la duquesa Sforza Cesarini que lo adoptó como nieto, otorgándole este título. Su carácter polémico le llevó a ganarse la enemistad de quienes le ayudaron, acabando solo y arruinado en Venecia.

Rolfe seminarista, 1890



Rolfe nunca se mostró incómodo con su evidente homosexualidad, defendió el "amor griego", señalando su preferencia hacía los más jóvenes, no se le conoce ninguna relación con ellos. En sus poemas aparece este gusto por los jóvenes muchachos.

"Balada de los muchachos bañándose"


¡Una primorosa visión por mí nunca vista!
En una barca a la deriva y con hora disponible
en la costa de la tierra de las escocesas
bajo las sombras de los acantilados, miro
un tropel de chicos, delgados y gallardos,
que ríe en un encantador desorden
sabiendo que no hay miedo ni cuidado alguno,
los chicos que se bañan en la bahía de San Andrés.

...

El hondo azul del agua tan azul cual pueda ser,
rocas surgiendo altas entre el rojo llamarada de las nubes
muchachos con el color del marfil
arrostrando leves olas y buceando en ellas
muchachos blancos, rubicundos, morenos y desnudos
con luces y sombras entre el rosa y el gris
y como perlas el agua en su brillante cabello,
los chicos que se bañan en la bahía de San Andrés.

...

Una noche de verano y un mar de zafiro
una puesta de sol y un reverberar dorado,
se arrojan desde lo alto de escabrosas rocas
miembros maravillosos en el luminoso aire
frescos como una llama blanca ruborizada y bella
redondos brazos ágiles en la espumante sal
y el mar que en todas partes parece vivo con ellos,
los chicos que se bañan en la bahía de San Andrés.

Entre sus amigos estuvo Charles Masson Fox (1866–1935), un clérigo anglicano de su edad,  éste lo mantuvo y lo instaló en un palacio renacentista en el Gran Canal. Tenía un barco privado tripulado que se parecía a la barca de Cleopatra.  Rolfe y Fox nunca fueron amantes, pues la preferencia de ambos fue la de los jóvenes gondoleros.  Rictor Norton (2) señala que  "correspondencia entre ambos constituye una especie de masturbación mutua"Corvo esperaba que Fox obtuviera un placer vicario al saber cómo gastaba el dinero de su patrón en estibadores jóvenes y guapos" En una de las cartas de Rolke a su mecenas le decía:

Ahora te haré sentar. . . . Te he dicho que había dado una propina a Zildo y Carlo en tu nombre. Dos días después escribieron postales diciendo que habían ido a ver Caballería y Pagliacci al Teatro Rossini y les agradecieron el placer de su amable gentileza.
           Ahora sobre ayer. Me pareció haber llegado el momento de romper con toda precaución y prudencia. Así que lo hice, tan a fondo como quieras. Peter me conoció y le expliqué que me he quedado en cuanto a tu dinero, y le ofrecí a darle todo lo que me quedaba de los suyos para sus necesidades, y por un día de placer.
           ¡Si hubiera visto cómo me radiaba! Enseguida eligió el último. "Mi placer es estar con mi benefactor", dijo. ¡Te gustaría que un niño mayor de diecisiete sea tan dulce como eso! Y me cogió el bolso en el que yo tenía el dinero y se declaró a mi disposición.


Los últimos años de su vida mantuvo una apasionada correspondencia amorosa con el sacerdote católico Robert Hugh Benson, correspondencia que se perdió al morir este, dado que su familia las quemó. Pero la larga labor epistolar de Rolfe se conserva con gran admiración por unos críticos que la valoran más que su obra literaris. 

W. H. Auden dijo de Rolfe que  "tiene todo el derecho a estar orgulloso de sus garras verbales... Un gran vocabulario es esencial para el estilo insultante, y Rolfe a base de estudio y constante práctica se convirtió en uno de los grandes maestros del vituperio" Sus disputas, a veces paranoicas, aparecen en sus cartas enfrascado en frecuentes polémicas.

Rolfe conoció la obra fotográfica de Wilhelm von Gloeden y Guglielmo Plüschow, lo que le llevó a adentrarse en arte fotográfico que estos desarrollaron en Taormina, él utilizó a muchachos que pululaban por el palacio en que vivió en Roma. Fotos de menos valor que las que realizaron los dos autores en Sicilia, pero con un indudable contenido homoerótico.







Su obra literaria no recibió duras críticas, más bien fueron amables con él, pero ni sus escritos, ni sus fotografías, ni sus pinturas le dieron ingresos para poder vivir, por lo que perdido el apoyo se sus mecenas acabó en la miseria. Su obra empezó a valorarse 30 años después de su muerte, autores como Graham Greene o James Joyce pudieron ser influenciados por su obra.

En una de sus novelas, El deseo y la búsqueda del todo, escrita en Venecia, señaló:  "Quien desea debe perseguir su deseo aunque el mundo entero lo obstruye"


(1) Procedencia del poema, blog Bajo el signo de Libra: 

(2) Rictor Norton. "The Venice Letters. "The Gay Love Letters of F. W. Rolfe, Baron Corvo"

dimecres, 1 d’abril del 2020

SELECCIÓN POÉTICA. V PARTE

Poemas que he publicado en los últimos tres meses.




Para acceder a anteriores entregas:


T.E.Lawrence (de Arabia) a Ahmed Salim "Dahoum"

"Te amaba, entonces alcé una manera humana
entre mis manos
y escribí con las estrellas mi voluntad
en la bóveda celeste
Para ofrecerte la Libertad,
el séptimo pilar digno de la casa
con el fin de que tus ojos
puedan brillar para mí
cuando lleguemos."




AL BERTO Poemas SIDA y O Medo (El miedo)
"O Medo es una antología de su trabajo poético de 1974 a 1986, Es su obra más importante y su testimonio artístico definitivo,"


SIDA.

"los que tienen un nombre y nos llaman
un día pierden peso, se van
déjanos inclinados al abandono
dentro de un dolor inútil
y voraz

archivamos el amor en el abismo del tiempo
y más allá de la piel negra del fastidio
nos sentimos vivos
el ardiente pasajero de las arenas - el viajero
que irradia un olor a violetas nocturnas

luego encendemos una llama en los dedos
nos despertamos temblorosos confundidos - la mano quemada
cerca del corazón

y nada más se mueve en la centrifugado
de los segundos: falta todo

ni la vida ni lo que de ella queda nos consuela
y la ausencia de luz en la madrugada
y con la cara aún sucia por el sueño, escuchamos
el rumor del cuerpo lleno de dolor

así cuidamos las nubes breves los gestos
el invierno, el reposo, la somnolencia
el viento
arrastrando las imágenes borrosas
de los que amamos pero no volverán
a llamarnos por teléfono "

POEMA O MEDO

fueron breves y espantosas las noches de amor
y regresar de aquella intimidad le deshilachaba el cuerpo
habitado aún por titubeantes manos

estaba desnudo
sin agua y sin luz que le enseñase cómo era
o cómo podría construir la perfección

los días se fueron consumiendo color de plomo
en la búsqueda incesante de otra amistad
que le prolongase la vida

y una vez despertó
caminó lentamente por encima de la edad
tan lejos como pudo
a donde fuera posible inventar otra infancia
que no le dañara el corazón.






Laura y Lizzie dormidas, poema de Christina Rossetti. 1840

Sien dorada y rubia sien,
cual dos palomas se ven;
abrazándose en el nido
de su cama con dosel.
Son dos copos de aguanieve,
doble copo de azahar,
dos varas amarfiladas
con oro puntidoradas
para los reyes del mal.
Luna y noche, estrella y luna
no las dejan de mirar;
viene una nana en el viento;
y hasta el búho soñoliento
se contiene de su vuelo.
Ni un murciélago revuela
sobre el nido donde están:
seno y seno, sien con sien,
guareciéndose en su nido
las palomas de la miel

NOTA: el poema va ligado a "La siesta" de Coubet (1866) autor que pone de los nervios a los ignorantes censores de facebook, por ello opto por "Safo y Erina" de Simeón Solomon


Don Juan, no tengo por bueno
(Atribuido a fray Damián Cornejo, poeta gallego de origen asturiano del siglo XVII)
"Pidiendo celos una dama a su galán de un fraile italiano
de quien el dicho galán confesaba era querido; y siendo
muy lindo, se alababa de ello"


Don Juan, no tengo por bueno
que te quiera un fraile tanto,
que eres muy lindo, y él no santo,
y te dará algún barreno.
Mucho mi suerte condeno,
pues quiere que en celos pene
de un italiano, que tiene
a tu beldad por despojo;
que al fin le llenaste el ojo,
y temo que te le llene.
NOTA: italiano era tambien una forma de decir sodomita. Ojo, un eufemismo para decir ano.



August VonPlaten (1796-1835) fue un poeta bàvaro considerado uno de los grandes poetas románticos, precursor del estecismo parnesiano del siglo XIX.

OJALÁ FUERA AMARTE...

Ojalá fuera amarte mi único trabajo:
que la naturaleza me creó adorador y a ti te hizo mi ídolo.
El creador desplegó los mundos, como alfombra,
para el sagrado rito de inclinarnos a ti.
atravesaste, al alba de la creación, los cielos aun desiertos
y surgieron del casco de tu caballo las estrellas.
El amor es sin límites, sin final su alabanza:
se doblega a lo bello bien creó la belleza.
Sólo por el amor de tu buen nombre permanezco alejado,
porque nadie lo asocie con mi pésima fama.

Raúl Gómez Jattin (1945-1997) Poeta maldito colombiano. Dejó este mundo por su imprudencia voluntaria o por su bella locura.
Prostituto ante el espejo
Sabía agradar con su belleza y sus sonrisas
y su juventud sensual de hembra en flor.
perezoso.
no le gustaba pensar ni trabajar.
Vivía de los hombres.

Y pasaron hombres por su vida
como un tren por encima de un tierno animal
y sólo dejaron un gato viejo y reseco.
una sonrisa decrépita y lastimosa.
Ah endeble señor de piel manchada y ojos tristes
cómo debes sufrir ante el espejo
añorando lo perdido.
Avaro esplendor que se comió la vida
que vuelve en sueños cada noche
exigiendo memoria.

Yo tengo para ti mi buen amigo

Yo tengo para ti mi buen amigo
un corazón de mango del Sinú
oloroso
genuino
amable y tierno
(Mi resto es una llaga
una tierra de nadie
una pedrada
un abrir y cerrar de ojos
en noche ajena
unas manos que asesinan fantasmas)
Y un consejo
no te encuentres conmigo



ALLEN GINSBERG. Indescriptible.
Fue uno de los fundadores de la poesía beat, escritor homosexual autor del poema titulado Aullido (1956) cuya versión de 1957 fue censurada y sacada de circulación de las librerías.

Dulce Chico, Dame tu ....

Déjame besarte la cara, lamerte el cuello tocarte los labios,
que la lengua cosquillee la punta de la lengua,
nariz con nariz, calladas preguntas.
¿Nunca te has acostado con un hombre?
La mano acariciándote la espalda lentamente
bajando hacia las nalgas vello húmedo suave ano,
los ojos, a los ojos borrosos, una lágrima se desliza al verlo.
Ven chico, pásame los dedos por el pelo,
cógeme la barba, bésame los párpados, lámeme la oreja,
pasa los labios suavemente por mi frente
—te encontré en la calle cargaste mi equipaje—
pásame la mano por las piernas,
toca si esta allí, la delicada polla saeta
caliente en el hueco de tu palma, suave pulgar en el capullo.
Ven bésame los labios, la lengua húmeda, los ojos abiertos.
Un animal en el zoológico mirando desde su jaula
cráneo tu sonrisa, estoy aquí contigo, la mano resigue tu abdomen
desde el pezón baja por las costillas
suave piel hacia las venas de mi vientre,
a lo largo del músculo de tu entrepierna de seda brillante,
a través de tu larga polla
hacia el muslo derecho,
vuelve a subir por el suave canal de su músculo hacia la polla.
Ven cógeme en tu cuello
Trágate la saeta hasta la raíz de la lengua
Chupa la polla sólida —Yo haré lo mismo con la mojada piel
suave de tu polla, te lameré el culo—
Ven, ábrete, separa las piernas ponte este cojín bajo las nalgas
Ven tómala aquí, hay vaselina
en la erección está tu suave culo al aire
—hay una polla caliente en tu suave ano goloso—
relájate y déjala entrar—
sí relájate y déjame entrar, te quiero, sí vamos
¿te correrás aquí de todas formas
por contar con ese beso
con este abrazo
esa boca
estos dos ojos mirando,
esa dureza lenta a través de esa blandura
esta relajada dulce visión?


ARTHUR RIMBAUD Y PAUL VERLAINE (Poema al ojo del culo)

Poema de 1872, Verlaine hizo los dos cuartetos, Rimbaud los tercetos, El "Sonnet du trou du cul" nace de la voluntat de los dos poetas amantes de burlarse de un poema parnasiano L'idole que celebra los encantos de la mujer... todos menos el ojo del culo.


Oscuro y arrugado como un clavel violeta
entre le musgo respira humildemente oculto,
húmedo aún del amor que la pendiente sigue
de las nalgas blancas al borde su abismo.

Hilillos parecidos a lágrimas de leche
lloraron, bajo el áfrico cruel que los empuja,
a través de coagulitos de marga rojiza
para llegar ahí donde llama el declive.

Mi boca se acopla frecuente a su ventosa,
y mi alma, del coito material celosa,
de él hace salvaje lagrimal, nido de llanto.

Es la oliva extendida y la flauta mimosa,
es el tubo al que cae la garrapiña célica,
Canaán femenino de humedades abiertas.




WENCESLAO MALDONADO. (1940-2016, Poema "deseo del esperado...)


1
deseo
del esperado
de tenerle la cabeza
apoyada sobre el pecho
y acariciarle el aire
de tranquilidad en el pelo
2
deseo
de un mar remoto y abierto
la libertad sin confines
y caminar de la mano
desnudos los dos por la arena
sin necesidad de hablarnos
mientras se escriben las huellas
3
deseo
de una palabra entredicha
no sé si el nombre en silencio
rasguido en la oscuridad
para repetir tan sólo
que lo amo y que lo sueño
4
deseo
de sus brazos extendidos
para rodearme los hombros
mientras su respiración de flores
una brisa enamorada
se va durmiendo en mi cuello
5
deseo
de estar los dos acostados
uno en otro yo despierto
y él dormido o como haciendo
que está dormido y despierto
deja que su corazón me lata
para que la piel lo sienta
como un fuego que recorre
toda mi sangre en el cuerpo
6
deseo
de recorrer con la lengua
el pabellón de su oreja
la mejilla hasta los labios
y sellarles la humedad
nada más que con un beso
7
deseo
de acariciarle la espalda
con la yema de los dedos
itinerario que sube
y repite su camino
cuando su torso me cubre
y me entrelaza las piernas
8
deseo
de penetrar el calor
del secreto entre sus nalgas
placer que tiembla y jadea
hasta el grito de victoria
bandera de haber amado
asta elevada a la gloria
los dos la misma emoción
y un mismo estremecimiento
9
deseo
de un tiempo que se detiene
de un cuerpo que no se cansa
de una cópula que vibra
de un abrazo que se extiende
de un beso que no se apaga
de un amor que se eterniza
10
deseo
del deseo de esperarlo
siempre.




Vicente Núñez Casado, poeta considerado como uno de los más importantes poetas andaluces de la segunda mitad del siglo XX. También vinculado al Grupo Cántico.

EN Taormina —¿en Junio?—,
en el año catorce de la era de Augusto,
sitúo mi extravío,
jovencísimo dios de los perfumes.
Era tarde en la estancia,
y advertí, en lo disperso
de las pasas y el garum,
que, al menos esa noche,
fue muy frugal tu mesa.
Me arrodillé desnudo —estaba así
pactado—
para besar tu cuerpo,
y me invadió una ráfaga
de fétidos aromas.
Huí despavorido
hacia el camastro de tus servidores,
no del todo embriagados a esa avanzada hora.
Y fue con ellos donde
aspiré, gocé y supe
el perfume que arrancas
de quienes te rodean.
Más dioses que tú mismo,
Carísimo Diorísimo.



Agustín Gómez Arcos.Fue un escritor excluido de la historiografía literaria, ha sido víctima de una doble censura: la dictadura franquista, y la de la transición política. El Franquismo prohibió su obra y la democracia la ignoró.

Oh tu tacto.

Tu tacto debe ser

un misterio, o un signo

zodiacal. Cáncer, que significa

voluntad de querer.

Sólo tu tacto. Abrir

la flor inusitada

de mi piel a tu tacto.

o tocarme, en tu tacto.

Si acaso conociera

la palabra imposible

para calificarlo…

Mira, tu tacto es

esa ausencia que siento

de pronto, cuando duermo.

o mejor, la constancia

de buscarte. O tal vez

¡cuánto dudar, ahora!

ese relampagueo

de dolor, cuando a solas

inicio tu presagio

(Ese árbol verde, tan

impunemente alzado

me oculta la distancia)

Oh, la revelación:

tu tacto es mi buscar.

Puedo jurarlo.




César Moro. Poema La leve pisada del demonio nocturno (1938). Poeta peruano.
...
En el gran contacto del olvido
A ciencia cierta muerto
Tratando de robarte a la realidad
Al ensordecedor rumor de lo real
Levanto una estatua de fango purísimo
De barro de mi sangre
De sombra lúcida de hambre intacto
De jadear interminable
Y te levantas como un astro desconocido
Con tu cabellera de centellas negras
Con tu cuerpo rabioso e indomable
Con tu aliento de piedra húmeda
Con tu cabeza de cristal
Con tus orejas de adormidera
Con tus labios de fanal
Con tu lengua de helecho
Con tu saliva de fluido magnético
Con tus narices de ritmo
Con tus pies de lengua de fuego
Con tus piernas de millares de lágrimas petrificadas
Con tus ojos de salto nocturno
Con tus dientes de tigre
Con tus venas de arco de violín
Con tus dedos de orquesta
Con tus uñas para abrir las entrañas del mundo
Y vaticinar la pérdida del mundo
En las entrañas del alba
Con tus axilas de bosque tibio
Bajo la lluvia de tu sangre
Con tus labios elásticos de planta carnívora
Con tu sombra que intercepta el ruido
Demonio nocturno
Así te levantas para siempre
Pisoteando el mundo que te ignora
Y que ama sin saber tu nombre
Y que gime tras el olor de tu paso
De fuego de azufre de aire de tempestad
De catástrofe intangible y que merma cada día
Esa porción en que se esconden los designios nefastos y la sospecha
que tuerce la boca del tigre que en las mañanas escupe para
hacer el día




Poema pornográfico. John Giorno(1936-2019)
Poeta a caballo de la generación beat y underground y activista por los derechos LGTB. Fue amigo de Warhol, de Mapplethorpe, de Ginsberg y también de William Burroughs.


Siete marineros cubanos
exiliados estuvieron en mí
toda la noche.
Altos, pulcros, esbeltos
de rasgos hispanos
con suaves y oscuros
cuerpos musculosos
y pelos como carbón húmedo
sobre sus cabezas
y entre las piernas.
Dejé de contar
las veces que ellos
me follaron
en todas las poses
posibles.
En un momento
se pusieron de pie
a mi alrededor
formando un círculo
y tuve que arrastrarme
desde una entrepierna
hasta la otra succionando
cada pene
hasta la erección.
Cuando lo logré
con los siete me puse a temblar
observando
esas pollas rígidas
todas de distintos tamaños
y grosores
sabiendo que cada una de ellas
me iría a entrar por el culo.
Cada uno
de ellos se corrió
al menos dos
y algunos hasta tres veces.
Me colocaron en la cama
de rodillas, alguno me dio
por detrás,
otro por la boca,
mientras hacía pajas
con cada mano
libre y dos del resto
rozaban sus pingas
en mis pies desnudos
esperando el turno
de entrar
en mi agujero.
Justo al creer
que estaban todos
satisfechos dos de ellos
se juntaron follándome
al mismo tiempo.
Las posiciones asumidas
eran grotescas pero con dos
inmensas y gruesas
pollas cubanas
dentro del culo al mismo tiempo
estaba en el paraíso.