SKELETON CREEK .El diario de Ryan - Patrick Carman
Editorial: Bruño
Lengua: CASTELLANO
Dimensiones: 15,5 cm x 22 cm
Páginas: 192
ISBN: 9788421684399
Nº Edición:1ª
Año de edición:2010
Plaza edición: MADRID
Precio: 15€
Resumen:
"Skeleton Creek. El diario de Ryan": Algo muy extraño está ocurriendo en Skeleton Creek. Algo siniestro. Algo aterrador.
Ryan rozó el misterio… y a punto estuvo de morir. Ahora está atrapado en su casa. No puede confiar en nadie, ni siquiera en sí mismo. Sus padres le han prohibido ver a Sarah, su mejor amiga, así que mientras Ryan, solo y aislado, trata de escribir todo lo que está ocurriendo, ella vuelve a investigar, arriesgando su vida para alcanzar la verdad. Para comunicarse con su mejor amigo, Sarah filma vídeos de todo lo que averigua y luego le manda a Ryan contraseñas para que él pueda verlos por Internet. Los dos juntos descubrirán que el pasado es peligroso, que el presente está lleno de trampas y que el futuro es mortal.
Hacía días os hablaba de este libro (ver aquí) y por fin me he hecho con él y os puedo adjuntar la crítica. Doy las gracias a la editorial Bruño por facilitarme el libro tan rápidamente.Cómo ya sabéis se trata de una novela interactiva que tiene la peculiaridad que a medida que avanzas en su lectura vas visionando por Internet, los vídeos que Sara grava con su cámara. Para haceros una idea adecuada visitar la página www.sarahfincher.es e introducir la contraseña del primer vídeo casadeusher.
La pareja protagonista intenta descubrir el origen del nombre del pueblo en que el que viven "Skeleton Creek" , todo indica que el nombre fue impuesto por una empresa neoyorquina que tenía instalada una "draga" (máquina para extraer oro o plata de las colinas ) en los años 90 y que hoy día es una fábrica abandonada. En dicha fábrica se suceden hechos siniestros, al parece un trabajador murió en condiciones extrañas y su fantasma deambula por la zona. Bryan es un afamado escritor de historias de terror y Sarah adora filmar y los misterios.
La primera noche que acuden a investigar,él sufre una caída en la que se rompe una pierna. Esta situación le obliga a quedarse en casa aislado y es entonces cuando decide empezar a escribir un diario (de ahí el título y formato del libro) de la investigación. Los padres de los protagonistas les prohiben verse con lo que no les queda más remedio que contactarse a través de Internet, así pues, ella filma en vídeo sus pasos y se los envía a él por medio de una contraseña. El misterio se va complicando a medida que avanza la historia, ya que aparece la implicación de una secreta asociación de alquimia "Las tibias cruzadas" en la que, al parecer, está implicado al propio padre de Ryan. Símbolos siniestros, mensajes en código morse, guardabosques corruptos... Los vídeos dan un poquito de mieditis así que no los veáis a horas intempestivas. El final es de lo más terrorífico y inesperado y te deja con muchas ganas de leer la continuación. Os recuerdo que esta es la primera parte de una trilogía que está teniendo mucho éxito en estados unidos.
Se trata de una historia que tiene mucho gancho, realmente se lee muy bien porque tiene las dosis justas de intriga y suspense como para engancharte. Además el sistema de vídeos intercalados en la trama la hacen de lo más entretenida y original. Eso si, es recomendable leer cerca de una conexión a Internet para simultanear los vídeos con la historia, aunque no hay de que asustarse se puede leer de un tirón, no es densa.
La encuadernación también es muy destacable, tapa dura, papel grueso, imita un diario personal y tiene una doble encuadernación de plástico que le da el último toque original.
¿Que más puedo decir? pues que me ha gustado mucho, que me parece una opción muy refrescante para todo aquel que quiera leerse una trama entretenida y sin complicaciones ya que de seguro se desconecta de la realidad durante el espacio de tiempo que dura su lectura. Y que, yo particularmente, después de esta lectura voy a mirarme la literatura juvenil desde otro punto de vista, en el que no descarto a animarme a leer este género más a menudo.
Os adjunto algunas reflexiones de Ryan, nuestro protragonista, que me han parecido muy maduras y destacables y que ejemplifican bastante:
Lengua: CASTELLANO
Dimensiones: 15,5 cm x 22 cm
Páginas: 192
ISBN: 9788421684399
Nº Edición:1ª
Año de edición:2010
Plaza edición: MADRID
Precio: 15€
Resumen:
"Skeleton Creek. El diario de Ryan": Algo muy extraño está ocurriendo en Skeleton Creek. Algo siniestro. Algo aterrador.
Ryan rozó el misterio… y a punto estuvo de morir. Ahora está atrapado en su casa. No puede confiar en nadie, ni siquiera en sí mismo. Sus padres le han prohibido ver a Sarah, su mejor amiga, así que mientras Ryan, solo y aislado, trata de escribir todo lo que está ocurriendo, ella vuelve a investigar, arriesgando su vida para alcanzar la verdad. Para comunicarse con su mejor amigo, Sarah filma vídeos de todo lo que averigua y luego le manda a Ryan contraseñas para que él pueda verlos por Internet. Los dos juntos descubrirán que el pasado es peligroso, que el presente está lleno de trampas y que el futuro es mortal.
Bienvenido a Skeleton Creek. LÉELO. MÍRALO. VÍVELO.
Opinión:Hacía días os hablaba de este libro (ver aquí) y por fin me he hecho con él y os puedo adjuntar la crítica. Doy las gracias a la editorial Bruño por facilitarme el libro tan rápidamente.Cómo ya sabéis se trata de una novela interactiva que tiene la peculiaridad que a medida que avanzas en su lectura vas visionando por Internet, los vídeos que Sara grava con su cámara. Para haceros una idea adecuada visitar la página www.sarahfincher.es e introducir la contraseña del primer vídeo casadeusher.
La pareja protagonista intenta descubrir el origen del nombre del pueblo en que el que viven "Skeleton Creek" , todo indica que el nombre fue impuesto por una empresa neoyorquina que tenía instalada una "draga" (máquina para extraer oro o plata de las colinas ) en los años 90 y que hoy día es una fábrica abandonada. En dicha fábrica se suceden hechos siniestros, al parece un trabajador murió en condiciones extrañas y su fantasma deambula por la zona. Bryan es un afamado escritor de historias de terror y Sarah adora filmar y los misterios.
La primera noche que acuden a investigar,él sufre una caída en la que se rompe una pierna. Esta situación le obliga a quedarse en casa aislado y es entonces cuando decide empezar a escribir un diario (de ahí el título y formato del libro) de la investigación. Los padres de los protagonistas les prohiben verse con lo que no les queda más remedio que contactarse a través de Internet, así pues, ella filma en vídeo sus pasos y se los envía a él por medio de una contraseña. El misterio se va complicando a medida que avanza la historia, ya que aparece la implicación de una secreta asociación de alquimia "Las tibias cruzadas" en la que, al parecer, está implicado al propio padre de Ryan. Símbolos siniestros, mensajes en código morse, guardabosques corruptos... Los vídeos dan un poquito de mieditis así que no los veáis a horas intempestivas. El final es de lo más terrorífico y inesperado y te deja con muchas ganas de leer la continuación. Os recuerdo que esta es la primera parte de una trilogía que está teniendo mucho éxito en estados unidos.
Se trata de una historia que tiene mucho gancho, realmente se lee muy bien porque tiene las dosis justas de intriga y suspense como para engancharte. Además el sistema de vídeos intercalados en la trama la hacen de lo más entretenida y original. Eso si, es recomendable leer cerca de una conexión a Internet para simultanear los vídeos con la historia, aunque no hay de que asustarse se puede leer de un tirón, no es densa.
La encuadernación también es muy destacable, tapa dura, papel grueso, imita un diario personal y tiene una doble encuadernación de plástico que le da el último toque original.
¿Que más puedo decir? pues que me ha gustado mucho, que me parece una opción muy refrescante para todo aquel que quiera leerse una trama entretenida y sin complicaciones ya que de seguro se desconecta de la realidad durante el espacio de tiempo que dura su lectura. Y que, yo particularmente, después de esta lectura voy a mirarme la literatura juvenil desde otro punto de vista, en el que no descarto a animarme a leer este género más a menudo.
Os adjunto algunas reflexiones de Ryan, nuestro protragonista, que me han parecido muy maduras y destacables y que ejemplifican bastante:
"La perfección se alcanza con la práctica."
"El descomunal poder de un ordenador se intensifica para quienes, como yo, viven en un pueblecito aislado".
"Escribir las cosas que me asustan, sobretodo si las convierto en una historia, me produce la sensación de que las he trasladado a las páginas y, por tanto, me preocupan menos en la vida real".
"Un adolescente de quince años que no sea capaz de esquivar los controles paternos de su ordenador seguramente tampoco sabrá atarse los zapatos."
"El quid de los sueños es que a veces significan algo."
✮✮✮✮✩ Muy Bueno