Mostrando entradas con la etiqueta Miniseries TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miniseries TV. Mostrar todas las entradas

08 marzo 2010

Retorno a Brideshead - Miniserie TV

La revista Time incluye a Brideshead Revisited en su lista de las 100 mejores novelas de todos los tiempos.

Brideshead Revisited, the Sacred and Profane Memories of Capt. Charles Ryder (Retorno a Brideshead, memorias sagradas y profanas del capitán Charles Ryder) es una novela de Evelyn Waugh, editada por primera vez en 1945. En palabras de Waugh, la novela "trata de lo que la teología llama 'la intervención de la gracia divina', es decir, el acto de amor unilateral e inmerecido por el que Dios llama continuamente las almas hacia Sí". El medio de transmisión de este mensaje es el estudio de la aristocrática familia Flyte desde el punto de vista del narrador, Charles Ryder. (WIKIPEDIA)

Argumento:

Tras conocerse casualmente en circunstancias desagradables, el protagonista y narrador Charles Ryder, estudiante de un colegio no identificado de la Universidad de Oxford hace amistad con Lord Sebastian Flyte, benjamín de una familia aristocrática que estudia su primer año en Christ Church. Sebastian lleva a Charles al palacio donde vive su familia, Brideshead Castle, donde aquél conoce con el tiempo al resto de la familia, incluida la hermana de Sebastian, Lady Julia Flyte de quien se enamora perdidamente. En un tiempo convulso, Charles será testigo del declive de la familia mientras lleva a cabo su particular cruzada por el amor de Julia.

Adaptaciones al cine:

Granada TV
Año de producción 1981
País: Reino Unido
Duracion 659 min - 11 episodios de unos 50-55 min
Dirección: Michael Lindsay - Hogg, Charles Sturridge
Guión: John Mortimer
Música: Geoffrey Burgon
Fotografía: Ray Goode
Intérpretes: Jeremy Irons, Anthony Andrews, Phoebe Nicholls, Diana Quick, Laurence Olivier, Stéphane Audran, Claire Bloom, John Gielgud, Nickolas Grace.



Dirección: Julian Jarrold.
País: Reino Unido.
Año: 2008.
Duración: 132 min.
Género: Drama.
Interpretación: Emma Thompson (Lady Marchmain), Ben Whishaw (Sebastian Flyte), Matthew Goode (Charles Ryder), Hayley Atwell (Julia Flyte), Michael Gambon (lord Marchmain), Ed Stoppard (Bridey Flyte), Felicity Jones (Cordelia Flyte), Greta Scacchi (Cara), James Bradshaw (Sr. Samgrass), Jonathan Cake (Rex Mottram).
Guión: Andrew Davies y Jeremy Brock;
Música: Adrian Johnston
Estreno en Reino Unido: 3 Oct. 2008.
Estreno en España: 31 Octubre 2008.
Web oficial (España): www.notrofilms.com/brideshead
Web oficial: www.bridesheadrevisited-themovie.com


Ante todo aclarar que no he leído la novela y tampoco he visto la miniserie del año 1981, donde al parecer un jovencísimo Jeremy Irons despuntó con su magnífica actuación. Cuando una serie tiene el renombre que alcanzó en su dida la susodicha, siempre se está sometido a mayores críticas y comparaciones.

De la que sí puedo opinar es de la versión estrenada en el 2008, una película de una gran elegancia y belleza con ese estilo tan inglés que caracteriza a las producciones de la BBC. Una historia de sentimientos que plasma a las mil maravillas la alta sociedad británica de la época muy marcada por su conservadurismo católico y el desajuste que supone en las vidas de esa familia la intrusión de Charles Ryder, un chico de modesta estirpe. Es una historia muy sutil que trata con mucho tacto la homosexualidad, y que analiza los límites de las bajas pasiones a las que el protagonista es tentado, deseos, anelos, ambiciones, fanatismos, convencionalismos en general de una época caduca.

Lo peor, su larga duración, decae un poquito al final y eso la hace un pelín pesada. Emma Thompson está magnífica en su papel de madre ultraconservadora y a destacar Ben Whishaw (protagonizó "El perfume") en su papel de turbado homosexual. La banda sonora a piano acertadísima y como curiosidad la localización de la mansión es la misma que en la serie, a mi parecer un error.

Para acabar os añado unos videos para situarse.

1981


2008






Mi valoración:


26 febrero 2010

BLEAK HOUSE (Charles Dickens) - Miniserie de la BBC

Bleak House (Casa Desolada)
Título original: Bleak House
Nacionalidad: Reino Unido
Fecha de estreno original: 27 de octubre del 2005
Fecha de clausura original: 16 de diciembre del 2005
Género: Drama, Miniserie TV
Formato: Color
Duración: 30 min
Director: Justin Chadwick, Susanna White
Guión: Andrew Davies (Multipremiado en los premios BAFTA)
Fotografía: Kieran McGuigan
Música: John Lunn
Producción: Coproducción GB-USA
Reparto: Anna Maxwell Martin, Gillian Anderson, Charles Dance, Alun Armstrong, Ian Richardson, Nathaniel Parker, Richard Griffiths, Phil Davis, Joanna David, Carey Mulligan, Timothy West, Denis Lawson, Tom Georgeson, Tom Georgeson, Burn Gorman, Hugo Speer, Pauline Collins, Anne Reid, Lilo Baur, Katie Angelou, Loo Brealey, Emma Williams, Harry Eden, Michael Smiley, Richard Harrington, Natalie Press, Johnny Vegas, Sean McGinley, Dermot Crowley, Warren Clarke, John Lynch, Tony Haygarth

Sinopsis:
Casa Desolada (1853) representa el punto más alto de la madurez intelectual de Dickens, su obra central. Esther Summerson, abandonada al nacer por sus padres, es la protegida de John Jarndyce, un poderoso gentleman de buen corazón que lleva años pleiteando a causa de una herencia. Esther vive en la residencia de Jarndyce, Casa Desolada, desde los dieciocho años, junto con Ada y Richard, primos adolescentes de John, huérfanos e indigentes a causa de la disputada herencia, a los que éste trata de orientar en la vida. La novela gira en torno a los avatares biográficos de Esther -cuyo relato en primera persona se intercala con el del narrador-, siempre luchando por encontrar su identidad, superar su origen y triunfar socialmente.

Opinión:
Con esta entrada pretendo inagurar una nueva sección dedicada a las miniseries para televisión, hay en la palestra una multitud de adaptaciones literarias interesantísimas así como guiones originales que a mí personalmente me parecen de una calidad destacable. La BBC incluye en su programación multitud de adaptaciones de los clásicos de la literatura inglesa que están teniendo un gran éxito en el Reino Unido, debido en parte a que participan en su reparto actores de éxito internacional.

Bleak House o Casa desolada de Charles Dickens, se considera su mejor novela, fue publicada por fascículos con un total de 20 entregas entre marzo de 1852 y septiembre de 1853. La serie acaparó multitud de premios y tuvo un gran éxito de audiencia, se emitieron dos capítulos de 30 minutos por semana, el primero de una hora, con un total de 15. Se respetó en todo momento el formato en fascículos en que fue publicado el libro.

La historia te atrapa desde el primer capítulo, posee un nivel de suspense tal que te mantiene pegada a la pantalla como pocas lo consiguen. Gillian Anderson (la famosa Scully de Expediente X") que interpreta a Lady Dedlock, oculta un terrible secreto, algo que la atormenta y por lo que es chantajeada. Hay multitud de tramas paralelas que ha medida que la historia avanza se van entrelazando. Un retrato fiel de la Inglaterra victoriana, un espejo no sólo de la alta sociedad sino tambien de esos barrios bajos, insalubres, sucios. Una crítica a la sociedad imperalista del momento y a su sistema judicial, esa laaarga disputa legal (Jarndyce y Jarndyce). Reflejo de algunas de las situaciones sociales de la mujer de ese periodo, obligada a sufrir las hipocresías típicas de la época. Políticos corruptos, detectives, huérfanos, mujeres activistas, aristócratas en decadencia...un elenco de personajes tan rico y variado que te hacen disfrutar todos y cada uno de los minutos que dura la serie.

En definitiva una serie que me encandiló en su momento por su gran trama: alta dosis de suspense (mantanido muy vivamente por una banda sonora genial), amores, odios, avaricia, ambiciones...unos actores magníficos, un estilo muy moderno, un vestuario espectacular, una muy buena calidad de imagen, fotografía, ¿sigo? Muy recomendable.

Podéis visitar la página de la BBC si quereis completar la información: http://www.bbc.co.uk/drama/bleakhouse/welcome.shtml

Por último un vídeo para que se os habrá el apetito:



Afiliados

Lecturas de la princesa Amidala © 2008. Template by Dicas Blogger.

SUBIR  

Subir a Inicio