Mostrando entradas con la etiqueta PASTEL SALADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PASTEL SALADO. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de diciembre de 2012

QUICHE DE SETAS, BACON Y QUESO DE CABRA

Hola a todos. Espero que hayáis tenido muchísima suerte hoy, yo no he tenido tanta y para los que dicen que nos queda la salud, después de tener a las peques con gastroenteritis, mi mayor se ha roto un huesecillo de la muñeca y lleva un brazo escayolado... vamos que ni la salud toca a mi puerta, jeje.. en fín, con la mente puesta en los preparativos para la cena de nochebuena, os dejo este finde con una receta sencilla y facilita, de las que más me gustan y que no te quitan mucho tiempo para poder disfrutar de la familia.
Os deseo mucha felicidad y espero que podáis disfrutar de estos días con vuestros seres queridos.

¡¡FELIZ NAVIDAD!!
Ingredientes:
-masa de hojaldre
-150 gr. de bacon
-Queso de cabra en rulo
-queso enmental rallado (60/70 gr.)
-1 brick de nata de 200 ml.
-3 huevos
-150 gr. de setas
-1/2 cebolla
-orégano, sal, pimienta negra molida y un poco de nuez moscada.


Modo de preparación:
Se extiende la masa de hojaldre y se pone sobre el molde. Se hornea unos 10 minutos a 180º. Mientras, se pica la cebolla fina, se parten en juliana las setas y el bacon y se saltean en una sartén con un chorro de aceite de oliva. Se escurre y se reserva. En un bol se baten los huevos, con la nata, se le añade sal. pimienta molida, nuez moscada y orégano, el queso rallado, y lo que teníamos reservado.


Se pone dentro del molde que teníamos reservado con la masa de hojaldre, se le pone unas rodajas de queso de cabra en rulo y se mete al horno unos 25/30 minutos a 180º y ya está listo.


jueves, 25 de octubre de 2012

CALZONE DE POLLO

Ayer vi una receta que me encantó, de estas que llevas tiempo detrás de prepararla y no encuentras el momento, pues esa es la que vi ayer en el blog de Nikichan. Llevo tiempo buscando una receta diferente para la masa de calzone y ayer ella la publicó y con su permiso la he hecho, con algunas variantes para hacerla un poco mía pero la base es de ella, se lo agradezco mucho. Os dejo la receta, espero que os guste. Si tenéis dudas, pasaros por el blog de Recetas de una gatita enamorada, ella os lo explicará mucho mejor que yo, las hace muy ricas.


Ingredientes de la masa:
-300 gr. de harina de fuerza
-10 gr. de levadura
-5 gr, de sal
-una pizca de azúcar
-15 gr. de aceite de oliva
-15 gr. de  cerveza

Ingredientes del relleno:
-tomate frito casero
-pechuga de pollo partida a taquitos y un poco salteada
-mozarella
-salsa barbacoa
-orégano


Modo de preparación:
Haremos la masa (yo la he preparado igual y siguiendo las instrucciones que Nikichan), os la copio tal cual, aunque a mi no me ha salido tan ¨infladita¨.
Ponemos en un bol la harina y mezclamos con la levadura. Hacemos un hueco en el centro y ponemos el resto de los ingredientes de la masa, Mezclamos y amasamos. La masa debe de quedar blanda, dejamos reposar tapada con un paño de cocina durante 1 hora. Ponemos harina sobre la encimera (lo que no me gustó es que se puede estirar bien una sola vez, después no queda igual de bien). Yo la he hecho redonda, así pues, hice dos bolas y aplasté. Una de ellas la rellené con el tomate frito, el pollo el queso mozarella y la salsa barbacoa por encima, que le da un toque muy rico. Tapamos con la parte de arriba de la masa y se  mete al horno unos 30/40 minutos a 180º.

miércoles, 10 de octubre de 2012

ROLLITO DE ZARANGOLLO Y BACON

Receta de aprovechamiento, pues no están las cosas para tirar nada. Con un poco de zarangollo que me sobró antesdeayer he preparado un delicioso rollito que os dejará babeando de rico que está. Es rápido, sencillo, baratico y lo mejor, su sabor.. exquisito



Ingredientes:
-10/12 lonchas de bacon
-1 tarro de pimientos del piquillo enteros
-3 huevos
-zarangollo (puedes ver la receta aquí)


Modo de preparación:
Se forra un molde refractario con las tiras de bacón (no hace falta forrarlo ni pintarlo con aceites o mantequillas, pues el bacón con su grasita hace que no se pegue). Se le pone el pimiento del piquillo abierto haciendo como una cama. En un bol se pone el zarangollo que teníamos reservado junto con los huevos cascados, unas vueltas y se pone por encima del pimiento. Con cuidado, intentamos como envolverlo con las tiras de bacón que sobresalen del molde, ponemos unas mas que harán después como base.


Metemos al horno precalentado durante 30 minutos a 180º aproximadamente. Lo sacamos y con cuidado, lo desmoldamos y servimos con la salsa que mas nos guste.


miércoles, 27 de junio de 2012

PITA DE ATUN Y PAVO

Estos días no he pasado a visitaros tanto como quisiera, pero es que no tengo muy bien el ánimo. Mi suegra está ingresada en la UCI y estamos bastande preocupados y el tiempo (que es bastante escaso) que dispongo es para la casa, las niñas y el trabajo e intentar dar ánimos a mi marido que lo está pasando muy mal. Como es una mujer muy fuerte, seguro que va a salir de esta y en poco tiempo estaremos pensando en esta "etapa" como un mal recuerdo. Así pues, mi cocina también se resiente, pues no tengo ganas de meterme en la cocina, anda algo despistada y no quiero que se me pegue nada. Espero en pocos días poder dar la buena noticia de que mi suegra se encuentra mejor y en casa, porque la fe no la perdemos. Y ahora os dejo con la merienda de hoy...


La empresa panpita de hatting nos envió hace tiempo una muestra de sus panes y nos gustó tanto que los sigo comprando, me sacan de algún "apuro" de última hora porque son fáciles y rápidos de preparar.

Ingredientes:
-1 paquete de pan pita
-1 bote de pimientos de piquillo
-1 lechuga no muy grande bien lavada
-2 latas de atún
-200 gr. de pavo (fiambre)
-7/8 palitos de bocas de mar
-mahonesa


Modo de preparación:
Se limpia la lechuga y se pica finamente. Se escurre el aceite del atún y se pone en un bol junto con el resto de ingredientes bien picaditos. Se le añade la lechuga y la mahonesa. Se le da unas vueltas y reservamos.
Calentamos los panes, abrimos y rellenamos.

jueves, 10 de mayo de 2012

TARTA DE ACELGAS Y BACALAO

Pakus del blog Lazyblog junto con el blog Offard Gran Reserva están organizando un concurso con recetas con queso y como sabéis, en casa somos muy queseros,( es raro al plato que mis niñas no le añaden queso, jeje). El premio es un super queso Boffard Gran Reserva, de la Empresa Arias, del que estoy deseandico probar su sabor intenso con aroma afrutado, pero bueno, ya me acercaré a la tienda, pues con la suerte que tengo, vamos cero, no lo conseguiré, pero eso sí, en casa seguimos disfrutando comiendo y cocinando, así pues para la ocasión he preparado una tartica salada de la que no me dio tiempo ni a hecharle fotos al corte, pues desapareció en cuanto me dí la vuelta. Una pena para el concurso, pero por otro lado, significa que les gustó. En fin, os dejo con la receta.


Ingredientes:
-1 lámina de hojaldre 
-queso de cabra
-acelgas
-200 gr. de queso ricotta
-1 huevo
-3 lonchas de bacón
-1 cebolla picada
- bacalao desmigado y desalado
-sal, pimienta y aceite de oliva V.E.


Modo de preparación:
En un molde un poco engrasado apto para hornos, ponemos la masa de hojaldre y reservamos.
En una sartén con un poco de aceite de oliva V.E. se pone a sofreír la cebolla picada, cunado comience a coger color, se le añaden las acelgas y el bacón, se salpimenta y se deja a fuego fuerte 5 minutos. Transcurrido este tiempo se pone el bacalao desmigado y desalado. Se le da unas vueltas y se deja al fuego unos 10 minutos, fuego suavecito que se vayan mezclando bien todos los sabores y se reserva. Se pone el queso ricotta en un bol junto con el huevo, se bate hasta que quede una cremita y se añade el sofrito que teníamos reservado. Se pone todo sobre la masa de hojaldre y adornamos con unas tiras de queso de cabra. Se mete al horno previamente precalentado durante 35/40 minutos aproximadamente. Pinchamos con un palillo para ver si está cuajado y listo.



martes, 31 de enero de 2012

PASTEL DE ESPINACAS, ATUN Y RICOTTA

Paseando por vuestros blogs, como hago cada vez que tengo un huequecico, me encontré con esta receta que me sorprendió por lo fácil y buena que está y sin dudarlo un momento la copieteé para hacerla en cuanto pudiera. La autora de este portento de receta es Tere del blog las maria cocinillas. Si todavía no lo habéis visitado, cuando podáis hacerlo, a mi me encanta como cocina y no es porque sea murcianica como yo, es que realmente lo hace genial.


Ingredientes:
- 1 lámina de pasta brisa
- 2 latas de atún en aceite de oliva (escurrido del aceite)
- 500gr de espinacas (yo usé de las que vienen en tarro de cristal)
- 200gr de queso ricotta
- 1 tarrina de queso de cabra pequeña (yo use las que viene en rulo del mercadona)
- 1 cebolla mediana
- pasas y piñones
- aceite, pimienta y sal


Modo de preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC. Extendemos la placa de masa quebrada sobre un molde, para que no se pegue, le he puesto un poco de mantequilla. Cortamos los bordes sobrantes, pinchamos con un tenedor  y metemos unos 5 min. a horno fuerte. Pasado ese tiempo sacamos y reservamos.


Con los recortes sobrantes, le he copiado la forma de corazón, que parecía darle un toque romanticón al pastel.
Mientras, en una sartén con un poco de aceite, freímos la cebolla muy picada hasta que esté dorada y añadimos las espinacas (si son congeladas, previamente las tendréis que cocer en agua salada). Cocer unos minutos y retirar a un bol.

Le añadimos el queso ricotta, el atún, las pasas, los piñones y removemos. Extendemos la mezcla sobre el molde con el hojaldre, repartiéndolo bien, ponemos unas rodajas de queso de cabra por encima.

Metemos al horno unos 15 minutos hasta que se haga y dore un poco y servimos. A ella le salió mas finito pero creo que es porque yo le he puesto mas cantidad de espinacas.

lunes, 19 de diciembre de 2011

QUICHE DE SALMON Y CHAMPIÑONES

Espero que podáis perdonadme por no haber pasado estos días a visitaros por vuestros blogs, pero es que llevo una locura tremenda estos días, entre el festival de gimnasia rítmica de las nenas, el de piano, el de solfeo, los del cole, prepara trajes para los distintos festivales, regalos de navidad, dulces navideños y demás, añadiéndole el trabajo, la casa..madreeee que locura y las vacaciones encima las tengo la 1º semana de enero. De aquí a las vacaciones no sé si tendré que pedir la baja por estrés, jeje.. En verdad es que voy un poco loca estos días, no sé como el día no tiene mas horas, porque a mi me faltan, pero bueno, las supermamis podemos con todo.
Y después de haberme desahogado con todos, os dejo la receta que he preparado, que también os puede venir bien para estas fiestas. Besicos y felices fiestas.


Ingredientes.
-masa de hojaldre
-salmón fresco
-una tarrina de queso de untar
-champiñon fresco
-3 huevos
-1 brick de nata para cocinar
-1 cebolla


Modo de preparación:
Se lavan los champiñones y se parten en juliana al igual que la cebolla. Se limpia el salmón de espinas, se desmenuza y se reserva.
En una sartén se pone una cucharada de aceite de oliva V.E., y se añade el salmón desmigado, el champiñón y la cebolla. Se salpimenta y se deja al fuego hasta vaya cogiendo color y reservamos.

  
Cogemos un molde apto para horno, lo untamos con mantequila y lo forramos con el hojaldre. Mientras en un bol batimos los huevos, añadimos la nata, damos unas vueltas y añadimos el salmón que teníamos reservado en la sartén con los champis y la cebollita. Damos unas vueltas y se mete al horno precalentado unos 40/45 minutos a 180º. Miramos para que no se queme y vamos pinchando para comprobar que está hecho. Yo me despiste con mis niñas y si me descuido un poco se me quema, jeje.

miércoles, 16 de febrero de 2011

PASTEL DE ACELGAS Y GAMBAS

Con esta receta participo en el Concurso “Me importa un huevo” que organiza el blog tortilla de un huevo, para celebrar que su blog cumple un añito.


Estamos en temporada de acelgas y hay que aprovechar los productos que nos ofrece la huerta murciana.
Hoy quiero dejaros la receta de un pastel sencillo, económico y muy sabroso. Admite una gran diversidad de ingredientes.
Es un plato ligero y suave, tanto en textura como en sabor.


Ingredientes (para 4 personas):
-150 gr. de acelgas cocidas
-1 brik de 200 ml. de nata
-3 rodajas de merluza
-250 gr. de gambas peladas
-3/4 huevos (los míos son caseros, de las gallinas del vecino de mi madre)
-sal, aceite de oliva virgen extra


Modo de preparación:
En un cazo de agua con un poco de sal, se pone la merluza y las gambas a cocer durante 10 minutos una vez que empiece a hervir el agua. Cuando esté, se sacan las gambas y se reservan. Se saca la merluza, se limpia de espinas y pieles y reservamos. Se escurren bien las acelgas, que tiren todo el agua de la cocción. En un bol se ponen las gambas (las mías como eran muy grandes las partí en dos), la merluza y las acelgas.
Aparte, se baten los huevos con un poco de sal y añadimos el brik de la nata. Damos unas vueltas y añadimos la mezcla de gambas, merluza y acelgas. Damos una vueltecitas.
En un molde apto para horno, ponemos un poco de mantequilla en las paredes y base para que no cueste desmoldar el pastel y ponemos todo lo que tenemos en el bol. Metemos al horno al baño maría durante 45 minutos aproximadamente a 180º vigilándo que no se queme, no todos los hornos tienen la misma fuerza.
Yo suelo pincharlo con un palo de madera (con los que hago los pinchos morunos) para comprobar que está cuajado bien el interior, mientras está en el horno. Si sale mojado, dejar en el horno hasta que cuaje unos 5/10 minutos más.


Lo mejor para desmoldarlo y partirlo es cuando ya está frío, aunque en caliente también sale bien. Y ya está listo para disfrutar.
Es una receta que se puede dejar preparada de un día para otro, para las personas que vamos con muchas prisas.
Se puede acompañar de cualquier salsa. Yo en este caso, la he acompañado de salsa rosa, que con el saborcito del pescado le queda genial.

viernes, 3 de diciembre de 2010

NAPOLITANAS DE SALCHICHA Y QUESO

El hojaldre es una masa crujiente de origen árabe que se elabora con harina, una grasa (mantequilla, manteca de cerdo o margarina), agua y sal. Es crujiente y su textura es uno de sus grandes atractivos.También hay que pensar en los más peques en estas fechas y no a todos ellos les gusta todo lo que nos gusta a los mayores, por eso, con estas napolitanas triunfarás siempre entre los más pequeños, pues las puedes rellenar de lo que más les guste a ellos.

Ingredientes:
-masa de hojaldre congelada o fresca
-salchichas frankfurt
-jamón serrano
-queso de untar o queso que funda bien
-tomate frito
-harina para espolvorear
-huevo batido para pintar

Modo de preparación:

Sobre la base de la encimera o donde vayamos a trabajar se pone la masa de hojaldre descongelada, se estira con el rodillo y se rellena.Yo la he hecho de varias maneras según gustos. Unas las rellené de un buen queso que funda bien y de jamón de york. Otras las rellené de salchichas frankfurt, queso de untar y jamón de york. A otras les puse una base de tomate, queso gruyer y bacón. Se cierran las napolitanas haciendo un rollo con la masa de hojaldre, se cierra por los laterales y se pone en la bandeja de horno forrada con papel parafinado.


Se pintan con huevo batido y se meten al horno previamente calentado 15 minutos aproximadamente a 180º.

 


Pasado este tiempo, sólo queda sacarlas de la bandeja y comerlas ahora que el hojaldre está que cruje.

martes, 9 de noviembre de 2010

QUICHE DE JAMON SERRANO Y PATATAS

Hoy para cenar apetecía tomar algo ligerito y rápido de hacer. Así pues, me dispuse a preparar un quiché con cositas que tenía en la nevera. Es una receta que, si no tienes tiempo para prepararla al momento, la puedes hacer el día antes y darle un toque de horno en el momento de consumirla.


Ingredientes:
-1 lámina de hojaldre congelado
-1 paquete pequeño de jamón serrano
-2 patatas cocidas
-1 calabacín hermoso
-1 cebolla
-1 brik de nata de 200 ml.
-3 huevos
-aceite de oliva virgen, sal, nuez moscada y pimienta.


Modo de preparación:
Se descongela el hojaldre al natural. Mientras se pela el calabacín o simplemente se laba (al gusto, hay a quienes les gusta con piel), se pica fino y se reserva. Se pela la cebolla e igualmente se pica. En una sartén con aceite, se sofríe la cebolla y el calabacín. Cuando comiencen a dorarse, se añade la patata cocida partida a taquitos pequeños y el jamón serrano a tiras y se dora un poco. Aparte, en un bol, se baten los huevos, se añade la nata, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Se le da unas vueltas y se añade el sofrito de la sartén. Se pone harina en la base de un molde (preferiblemente redondo), se pone la masa de hojaldre y como por los bordes sobresaldrá, no os preocupéis, porque con la cocción encoge. Darle forma redonda y añadir el revuelto que teníamos en el bol. Hay personas que les gusta con queso rallado espolvoreado por encima, pero de ese modo, tiene más calorías, aunque le da un sabor diferente.





Meter al horno precalentado a 180º durante unos 25 minutos aproximádamente. Yo, para saber si está, lo pincho con un palillo de madera, de los de hacer pinchos morunos que son más largos. Si cuando lo pinches, el palillo sale limpio, es que está preparado para comer.








A mí me gusta comerlo caliente y saborear el hojaldre crujiente, aunque frío también está bueno. Si os sobra, que lo dudo de bueno que está, no lo calentéis en el microondas, saldrá blando el hojaldre y el sabor no es el mismo.



martes, 27 de julio de 2010

QUICHE DE CALABACIN Y BACON








Ingredientes:
-2 calabacines medianos
-1 cebolla
-150 gr. de bacon
-1 lámina de hojaldre
-4 huevos
-1 brik de nata o 250 gr. de leche desnatada (si lo quieres hacer más light)
-sal y un poco de mantequilla y harina para encamisar el molde.

Modo de hacerlo:
Se pone la lámina de hojaldre sobre un molde encamisado con la mantequilla y la harina para que no se queme, se pincha con un tenedor para que el hojaldre no suba 5 min, 180º y se reserva. Aparte se pica el calabacín y la cebolla y se sofrie en la sartén con un poco de sal, cuando esté, se añade el bacon, se da unas vueltas durante unos minutos y se reserva. En un bol se baten los huevos junto a la nata y se añade lo que tenemos reservado en la sartén. Se le da unas vueltas y se vuelca sobre el molde. Se mete al horno 20 min. aprox. y se pincha con un tenedor antes de sacarlo para ver si está terminado. Si la punta sale limpia es que ya tenemos nuestro quiche.

miércoles, 12 de mayo de 2010

PASTEL DE JAMON DE YORK

Esta es una receta fácil, suave, económica y rápida, la que puedes hacer en poco tiempo y en esta época de crisis se agradece tener a mano recetas de este tipo. Poder llegar del trabajo y en media hora tener preparada una deliciosa y ligera cena que les va a gustar a todos, es un lujo.


Ingredientes:
-6 huevos
-1 brik de nata (200 gr./250 gr.)
-100 gr. de queso enmental
-100 gr. de jamón de york
-sal
-un poco de pimienta


Modo de hacerlo

En un bol se baten los huevos con la nata y una pizca de sal y pimienta. Aparte, se pica el jamón y se ralla el queso. Se mezcla todo en el bol y se pone todo en un molde y se pone al baño maría en el horno, durante 30/35 min. aproximadamente.