Los helados, artesanales o caseros, son un postre perfecto para coronar un buen almuerzo o cena. Sus ingredientes, leche, huevos y azúcar, están al alcance de cualquiera. Son sencillos de elaborar, y sus resultados no pueden ser más gratificantes al paladar, el estómago o la vista.
En este caso son helados elaborados con un ingrediente muy especial y muy nuestro: el Aceite de Oliva.
Estas cuatro originales recetas de helados elaborados con diferentes aceites de oliva me las han enviado con el objetivo de divulgarlas, y están enmarcadas dentro del Programa Europeo de Promoción de los Aceites de Oliva.
Los cuatro helados han sido creador por la Escuela de Hostelería y Turismo de Madrid. Fotos realizadas por Fernando Ramajo.
HELADO DE AZAFRÁN Y ACEITE DE OLIVA, VARIEDAD CORNICABRA
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS
½ litro de leche.
4 yemas de huevo.
150 gramos de azúcar.
12 hebras de azafrán.
50 gramos de Aceite de Oliva, variedad Cornicabra.
PARA DECORAR
Hebras de azafrán.
PREPARACIÓN
Hervir la leche con el azafrán. Mezclar el azúcar, las yemas y el aceite de oliva. Añadir la leche a la mezcla anterior.
Ponerlo en el fuego sin que hierva, justo hasta el momento anterior de hacerlo.
Enfriar rápidamente sobre un bol de hielo e introducir en molde rectangular. Meter en el congelador.
Es aconsejable de vez en cuando sacar del congelador y mover para que no se cristalice.
En el caso de tener heladora, meter la mezcla y mantecar.
¿Por qué este aceite de oliva?
Presenta intensidades considerables de frutado, destacados amargos y picantes. Combina perfectamente con el sabor del azafrán.
HELADO DE YOGUR DE SOJA CON MENTA Y ACEITE DE OLIVA, VARIEDAD EMPELTRE
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS
2 unidades de yogur de soja.
1 manojo de menta fresca.
200 gramos de agua.
200 gramos de azúcar.
6 gramos de gelatina neutra.
50 gramos de Aceite de Oliva, variedad Empeltre.
PARA DECORAR
Hojas de menta
PREPARACIÓN
Licuar la menta (o triturar la menta con el agua). Con el agua con menta y el azúcar hacer un almíbar e incorporar la gelatina.
Añadir el aceite de oliva, emulsionar con la batidora y dejar enfriar.
Añadir el yogur, mezclar y congelar.
Es aconsejable de vez en cuando sacar del congelador y mover para que no se cristalice.
En el caso de tener heladora, meter la mezcla y mantecar.
¿Por qué este aceite de oliva?
En el análisis sensorial del aceite de oliva frutado dominan los atributos sensoriales almendrado, dulce y frutado aceituna. La presencia de los atributos picante y amargo son moderados, mientras que la astringencia es ausente. En el aceite de oliva dulce el atributo ampliamente dominante es, evidentemente, el dulce. Contrastando perfectamente con el yogur y la menta.
HELADO DE PICOTAS Y ACEITE DE OLIVA, VARIEDAD DE MANZANILLA CACEREÑA
INGREDIENTE PARA 6 PERSONAS
200 gramos de azúcar.
4 Huevos.
2 Yemas.
300 gramos de Picotas licuadas.
100 gramos de Aceite de Oliva, variedad de Manzanilla Cacereña.
PARA DECORAR
Cerezas frescas.
PREPARACIÓN
Triturar y tamizar la carne de las picotas o en su caso licuar. Cocer la pulpa con el azúcar.
Incorporar el huevo y las yemas. Dejar templar y fuera del fuego añadir el aceite de oliva emulsionando con una batidora.
Colocar en el molde y meter en el congelador.
Es aconsejable de vez en cuando sacar del congelador y mover para que no se cristalice.
En el caso de tener heladora, meter la mezcla y mantecar.
¿Por qué este aceite de oliva?
Es un aceite de oliva muy apreciado por sus características organolépticas de frutados, dulces, almendrados, muy semejantes a los aceites de oliva producidos con aceitunas de la variedad Arberquina.
HELADO DE CHOCOLATE Y ACEITE DE OLIVA, VARIEDAD PICUAL
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS
250 gramos de leche.
250 gramos de nata líquida.
4 yemas.
100 gramos de azúcar glasé.
200 gramos de chocolate con leche.
1 vaina de vainilla .
100 gramos de Aceite de Oliva, variedad Picual.
PARA DECORAR
Pasas.
Barquillos de galleta.
Sal Maldon.
Arena de cacao.
PREPARACIÓN
Poner la leche a hervir con la vainilla y la mitad del azúcar glasé. Cuando hierva fuera del fuego añadimos la cobertura de chocolate y fundimos. Dejamos templar.
Montamos la nata con el aceite de oliva y con el azúcar glasé en la batidora.
Unimos las dos mezclas con cuidado, sin batir demasiado.
Colocar en el molde y meter en el congelador.
Es aconsejable de vez en cuando sacar del congelador y mover para que no se cristalice.
En el caso de tener heladora, meter la mezcla y mantecar.
¿Por qué este aceite de oliva?
Su sabor a intensa hierba fresca con matices muy leves de frutado, que, una vez en boca se consolida en un sabor intenso y de gran persistencia, marida perfectamente con el cacao.
Recetas elaboradas por la Escuela de Hostelería y Turismo de Madrid. Fotos realizadas por Fernando Ramajo.