Mi niño Hugo empieza a crecer

baby
Mostrando entradas con la etiqueta HEMC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HEMC. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2009

MERMELADA DE CEREZAS

MERMELADA DE CEREZAS

No pude participar en el evento del HEMC 33 "Piensa globalmente, come localmente", cuya anfitriona era ajonjolí, pero que sepáis que sí que me hizo pensar mucho y buscar los alimentos que eran de la zona.


Ésta vez utilizo éstas cerezas, de un pueblo de la provincia, que son deliciosas y su mermelada tiene un sabor muy profundo y el color es precioso, aunque comprobaréis que las cerezas no son todas muy rojas, algunas son amarillas…y luego su mermelada es de un rojo profundo!!


Ésta ha sido mi última excursión de embarazada... ahora no me atrevo que en cualquier momento podría nacer Hugo! y aunque me encuentro estupendamente, imagino que no me va a avisar con tanto tiempo. De momento sigo esperando!! Según el médico saldría de cuentas con nueva fecha para la semana que viene... no se aclara! Tres fechas distintas que tengo... en fin, vendrá cuando tenga que venir.No?


Aquí os dejo ésta mermelada participando en el Evento 35 de Conservas Caseras del blog Hecho en mi cocina, espero que os guste.


hemc 35 - conservas caseras


Ingredientes:

900 gramos de cerezas sin hueso

1 manzana

1 limón

450 gramos de azúcar

50 gramos de agua


Preparación:

Quitamos el hueso a las cerezas. Pelamos y troceamos la manzana y el limón.


Ponemos a hervir en una olla rápida durante 15 minutos las frutas con el agua.


Le quitamos el exceso de agua al cocer. (Ante la duda de tener exceso de agua o jugo, siempre es mejor quitarle la sobrante y si luego es necesario añadírsela otra vez. Creí necesario añadirle agua para cocer pero luego no a la hora de triturar la fruta, porque luego cuando le añadimos el azúcar suele quedar más líquida la mermelada)


Luego trituramos la fruta con la batidora.


Añadimos el azúcar (ahora es cuando el color se hace más profundo!!) y dejamos que se haga hasta que espese la mermelada. Quitamos la espuma que vaya saliendo.

Cuando esté lista ponemos la mermelada caliente en tarros de cristal esterilizados, tapamos bien y los ponemos boca abajo 24 horas para hacer el vacío. Y lista.



martes, 17 de febrero de 2009

TARTA DE MANZANA

TARTA DE MANZANA

He tenido un finde agetreado, coincidiendo con San Valentín, una amiga se ha casado, ha sido una celebración única, compartiendo un día especial. La boda estuvo llena de detalles del día de los enamorados,(chuches de corazón, vengalas, barritas de neón, botes de pompas de jabón, serpentina...) fué muy original y divertida y lo pasamos en grande!!!


Aprovechando que tenía una visita en casa pues quise hacer ésta rica tarta de manzana, que es una receta de hace muchos años de la familia, imagino que hay mil versiones y la mía no será un descubrimiento, pero para mí es una tarta deliciooosa!! que recomiendo! hacía mucho tiempo que no la comía y la visita de mi amiga fué "casi" una excusa para volver a probarla!


Es tremendamente fácil y diría que rápida, tiene un sabor y textura que me encanta. Espero que os guste!!


Con ésta receta participo en el HEMC #30 de éste mes dedicado a la manzana!! Una fruta deliciosa que puede utilizarse de mil maneras!!


hemc 30 - manzana

Ingredientes:

1 bote pequeño de leche condensada

4 manzanas

3 huevos

Mermelada de albaricoque

1 paquete de galletas maría (200 gramos)

½ vasito de vino dulce

80 gramos de mantequilla


Preparación:

Trituramos las galletas con ayuda de una picadora (también podemos hacerlo a mano con un tenedor…) Derretimos la mantequilla en el microondas y la añadimos a las galletas trituradas junto con el vino dulce, mezclamos bien hasta que quede hecha una pasta.

Ponemos la masa de galletas, moldeándola con la mano, en el fondo del molde apto para horno.



Pelamos tres manzanas (si son del tipo reineta mucho mejor!) y las cortamos a trocitos, le añadimos los huevos y la leche condensada y trituramos con una batidora.

Echamos ésta mezcla en el molde.

Cortamos la última manzana en forma de gajos y la colocamos encima de la mezcla de manzana. Metemos en el horno a 190 º C durante 25 minutos (hasta que cuaje)

Finalmente pintamos la tarta con mermelada de albaricoque (me gusta ésta mermelada porque le da un contraste de ácido con el dulce de la tarta)


A que es fácil!!

martes, 7 de octubre de 2008

REVUELTO DE ESPÁRRAGOS Y GAMBAS

REVUELTO DE ESPÁRRAGOS Y GAMBAS

Ingredientes:

3 huevos

Un manojo de espárragos verdes

Un ajo

Gambas peladas

Sal

Pimienta negra

Aceite de oliva


Preparación:

Lavamos los espárragos verdes, les quitamos la parte dura y los troceamos, los ponemos en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que se doren y se queden tiernos, agregamos las gambas peladas y un ajo troceado, doramos.

Batimos los huevos en un bol, con sal y un poco de pimienta negra y vertemos en la sartén sobre los espárragos y gambas, removemos hasta que el huevo cuaje y listo para servir.


Con ésta receta participo en el evento del blog Hecho en mi cocina de éste mes, dedicado para los diabéticos.

domingo, 31 de agosto de 2008

ENSALADA DE TOMATE

ENSALADA DE TOMATE


Tal vez no os hayáis fijado pero mis ensaladas nunca llevan tomate!! Y no es que no me guste, todo lo contrario!! Lo que pasa que éstas ensaladas normalmente son sólo para mí, que es a quien le gustan. Pues como este verano no he puesto muchas ensaladas… (broma!!) Pues aquí tenéis una más.

Aprovecho para participar nuevamente en el HEMC de éste verano dedicado al delicioso tomate.

hemc 25 - tomate


Ingredientes:

2 tomates

2 huevos cocidos

Maíz dulce

Apio en conserva

Atún en aceite

Pepinillos en vinagre

Albahaca

Aceite de oliva

Vinagre de módena


Preparación:

Poner en una ensaladera los tomates lavados y cortados en cuadrados, los huevos cocidos cortados finos, el maíz dulce, el atún, los pepinillos cortados en rodajitas.

Aliñamos con aceite de oliva, vinagre de módena y albahaca. Y lista una estupenda ensalada fresquita para este veranito.

lunes, 4 de agosto de 2008

ATÚN CON SALSA DE TOMATE Y ZANAHORIA

ATÚN CON SALSA DE TOMATE Y ZANAHORIA


Ésta es mi propuesta para el HEMC veraniego, el tomate! una receta favorita en casa.
hemc 25 - tomate

Ingredientes:
1 cebolla
2 zanahorias grandes
Pimiento rojo
Pimiento verde
400 gramos de lomos de atún
patatas
Sal
Pimienta negra molda
Albahaca
azúcar

Preparación:
Hacemos un sofrito con la cebolla, el pimiento verde, el pimiento rojo cortado en tiras largas y las zanahorias ralladas.
Cuando esté listo le añadimos tomate triturado, sal, azúcar, pimienta negra molida y albahaca.
Dejamos que se cocine unos 10-12 minutos a fuego lento. Podemos pasar con una batidora y triturar las verduritas o dejarlo tal cual.


Mientras cortamos las patatas en dados y las freimos en una sartén aparte.

Cortamos el atún en cuadrados y lo añadimos al tomate para que se haga con el calor en unos minutos. Se hace enseguida! así que no dejarlo al fuego demasiado tiempo o se quedará muy seco.


Servir con las patatas fritas.

martes, 8 de julio de 2008

MERMELADA DE MELOCOTÓN Y NARANJA

MERMELADA DOS ESTACIONES (MELOCOTÓN Y NARANJA)

En pleno verano, aún con naranjas de otra estación y con melocotones de ésta, se me ocurrió aprovechar a hacer una rica mermelada, no tiene nada del otro mundo, pero las dos frutas por separado me encantan y juntas no podían ser menos.

Pues ala! ahí mi aportación al blog Hecho en mi cocina, que éste mes va sobre EL MELOCOTON, propuesto por Cerise.

hemc 24 - melocoton

Ingredientes:

600 gramos de fruta (melocotón y naranja)

300 gramos de azúcar

El zumo y la pulpa de un limón

Manzana (como espesante)

Preparación:

Ponemos la fruta cortada muy pequeñita, en un cazo y la añadimos el azúcar y dejamos reposar un par de horas para que suelte el almíbar.


Ponemos a fuego lento y vamos removiendo de vez en cuando, hasta que coja la textura de mermelada y esté espesita, de 45 minutos a 1 hora. Si no gusta encontrar los trocitos, se puede triturar un poco con la batidora.


martes, 17 de junio de 2008

BERENJENAS RELLENAS (SIN GLUTEN)

BERENJENAS RELLENAS DE VERDURA CON SALSA DE ALMENDRAS (SIN GLUTEN)


Uf, esto es más complicado de lo que parece, porque aunque hay muchas cosas que se pueden hacer sin gluten, hay otras muchas que nunca pensamos que pueden llevarlo!!!, decidí hacer ésta receta, pero yo acostumbro a hacerla con salsa bechamel osease, con harina de trigo y por lo tanto con gluten, así que busqué una alternativa para nadie tenga que renunciar a lo que nos gusta, dándole un toque diferente. Espero que os guste.

Aprovechando, ésta receta que pongo sin gluten a raíz, del evento de HECHO EN MI COCINA, propuesto por el Ana y Victor, www.caminarsingluten.com, pues he decidido poner una etiqueta SIN GLUTEN, para el que se pase por éste blog, pueda consultarlas si le apetece, las que llevan algo que pueda perjudicar al celiaco lo indico para que busquen una marca apta, si paso por alto algún alimento, me gustaría que me lo indicáseis para corregirlo.


Ingredientes para 4 personas:

2 berenjenas

1 cebolla

2 pimientos verdes

300 gramos de champiñones

1 tomate

Almendras crudas picadas

Orégano

Albahaca

Aceite de oliva

Para la salsa de almendras:

200 ml de nata líquida

Un puñado de almendras crudas picadas

Queso rallado

Sal

Nuez moscada

Pimienta negra molida

Preparación:

Abrimos las berenjenas a la mitad y las marcamos con cortes transversales, le echamos un poquitín de aceite de oliva y las metemos en el microondas durante 6 minutos.

Con una cuchara sacamos la carne de las berenjenas y reservamos.

En una sartén ponemos a sofreír la cebolla, el pimiento verde, los champiñones. Cuando estén dorados añadimos la carne de las berenjenas y el tomate muy picadito.

Añadimos sal, orégano y albahaca. Por último le añadimos un puñadito de almendras picadas.

Rellenamos las berenjenas con el sofrito de verduras.

En un cazo ponemos la nata líquida, las almendras picadas y el queso rallado, dando vueltas a fuego lento hasta que espese un poco la salsa, añadimos sal, nuez moscada y pimienta negra molida.

Si la dejamos reposar unos minutos retirado del fuego se espesará aún más para poder extenderla mejor sobre las berenjenas, como una bechamel aunque sin gluten!

(Yo no le dí tiempo suficiente a reposar y me costó echarla encima de las berenjenas, porque aún estaba muy líquida pero me sobró un poquito y cuando espesó quedó una textura estupenda! por cierto la guardé y la acompañé de un pescadito rebozado con harina de garbanzo que me supo a gloria!!)

Ponemos la salsita encima de las berenjenas con un poquito de queso rallado encima

y metemos en el horno a gratinar, hasta que esté dorado.

martes, 8 de abril de 2008

ALBÓNDIGAS DE SOJA

ALBONDIGAS DE SOJA


Ingredientes:

2 vasitos de soja texturizada

1 cebolla

2 zanahorias

1 pimiento choricero

Perejil

Sal

Pimienta negra molida

Nuez moscada

Pan rallado

Almendras en granillo

Sésamo

1 huevo batido

Queso rallado

Preparación:

Poner 1 hora en remojo la soja texturizada con el doble de agua que de soja.(fotos1 y 2)

Poner en remojo el pimiento choricero (si no tenéis tiempo, ponerlo a remojar en agua bien caliente), le sacamos la carne con una cucharita y reservamos.(fotos 3 y 4)

Sofreír la cebolla picadita y añadir la zanahoria picada con la picadora. Añadimos la carne del pimiento.(foto 5 )

Y agregamos la soja escurrida. Rehogamos (foto 6)

Sacamos la masa y la ponemos en un bol, salpimentamos y añadimos perejil picado.(foto 7)

Agregamos el huevo batido y mezclamos. Añadimos las almendras crudas picadas, sésamo, (fotos 8 y 9), queso rallado y una cucharada de pan rallado (foto 10)

Formamos unas bolitas con las manos y las ponemos en una bandeja para el horno. (foto 11)

Y metemos a 210 ºC durante unos 10 minutos o hasta que su consistencia esté más dura , tostadita y su color dorado.

Podemos acompañarlas de salsa de tomate o mojo rojo canario, como es mi caso. (foto 13)

También podemos hacer un pastel de soja en vez de las albóndigas, colocamos la pasta en un molde de silicona alargado y lo metemos al microondas unos 4-5 minutos, lo cortamos en rodajas y listo. (fotos 14 y 16)

Os aseguro que está delicioso, tanto el pastel como las albóndigas, en casa, nos resultó raro, bueno, más bien un plato nuevo, pero a la vez delicioso, así que no quedaron ni las miguitas.

Con ésta receta hago mi segunda aportación al evento # 21 Soja del blog hecho en mi cocina.

hemc21 - soja

jueves, 13 de marzo de 2008

POTAJE DE LENTEJAS Y SOJA

POTAJE DE LENTEJAS Y ALUBIA DE SOJA VERDE

Ingredientes: para 3-4 personas

1 cebolla

1 pimiento verde

1 puerro

1 tomate

½ calabacín

1 zanahoria

1 patata pequeña

1 cucharadita de Pimentón dulce de la Vera.

2 y ½ vasos de Agua

4 puñados de alubia de soja verde

4 puñados de Lentejas

Sal

Preparación:

Ponemos la soja en remojo la noche de antes.

Hacer el sofrito con la cebolla, el pimiento verde, el puerro ,el calabacín, la zanahoria

Añadimos la patata cortada y el tomate.

Ahora agregamos la soja

y las lentejas,

rehogamos y añadimos el pimentón,

la sal y el agua.

Y cocinamos durante 20 minutos en olla rápida.





Con ésta receta participo en el evento HEMC # 21 del blog Hecho en mi cocina, que éste mes trata sobre la soja.
hemc21 - soja