Showing posts with label Ebrard. Show all posts
Showing posts with label Ebrard. Show all posts

Wednesday, August 04, 2021

Del cómo la política cambia a los seres humanos


Es bien sabido que la política mexicana es bastante miserable. Los que se dedican a esto, a convertirse en funcionarios, presidentes municipales, diputados, senadores e incluso llegar a la presidencia de la República, en general son percibidos como "vivales", como personas que han encontrado un estupendo modus vivendi (los salarios siempre son altos), y en donde en muchos casos (no todos), los políticos se vuelven cínicos, mentirosos y además, de memoria corta. Olvidan sus promesas de campaña o bien, cuando llegan al poder, ni se acuerdan de ellas.

Les pongo un ejemplo: Cuando estaba Ebrard de Gobernador de la Ciudad de México, hizo los segundos pisos. Para convencer al respetable, puso letreros que indicaba que habría un carril confinado en el periférico que tendría transporte público gratuito ejecutivo. Es una pena que no le haya tomado una foto a semejante promesa que, desde luego, Ebrard se olvidó de cumplir y hoy en día ni quien se acuerde.

Claudia Sheinbaum, por ejemplo, estudió en la Facultad de Ciencias de la UNAM y hasta hizo un doctorado. Sin embargo, pareciera que la formación crítica que obtuvo en Ciencias se le ha olvidado o quizás nunca la adquirió. Es evidente que le besa los pies a su presidente, López Obrador, y lo que hace la mano hace la tras. Si el peje dice que hubo trampa en las elecciones, ella sostendrá lo mismo. Si indica que Morena sigue siendo maravilloso partido político, ella secundará esta moción y así hasta el hartazgo. Y entonces la Sheinbaum debe haber cambiado sus valores por lo que la política le da, lo cual le parece sin duda atractivo: dinero, poder, exposición mediática, para mencionar algo de lo que los políticos adquieren. Se le ha olvidado la visión crítica. Se empieza a distorsionar la verdad y empiezan las medias verdades hasta que son evidentes mentiras. ¿No me creen? Va un caso: ¿No se supone que se haría un sesudo estudio para saber las causas de la tragedia del Metro? ¿No se suponía que los resultados se darían y entonces habría culpables a los cuales se les podría fincar responsabilidades? ¿No se suponía que en la 4T son diferentes? Pues no. Después de 5 meses del accidente del Metro no hay nadie que pague ninguna culpa, ningún responsable. Nada. Lo bueno es que ellos son diferentes...

Pero nada de eso importa. Los 26 muertos, los más de 100 heridos son simplemente daños colaterales y además, la gente no tiene memoria, olvida, y por ello qué más da. Y miren, tan es así que Marcelo Ebrard no tiene ningún sentimiento de culpa por haber sido el responsable directo de la línea 12 del Metro, de las prisas por inaugurar y por ende, de los errores cometidos en la construcción de la línea porque el gobernador de la ciudad tenía que pararse el cuello con su gran obra. Hoy muchos -como yo- lo consideramos en gran medida el responsable de esta tragedia, pero como es un miserable, él está puestísimo para la carrera presidencial del 2024. Vamos, su vanidad, sus ansias de poder, su capacidad de ser un lamebotas y decirle al presidente "misión cumplida", porque llegaron las vacunas, habla de su actitud mezquina, egoísta, en donde -repito- los errores que mataron a 26 personas en el Metro son daños colaterales que se olvidarán. Él lo sabe bien.

Y finalmente, hablando de vacunas, reportan que en Ciudad Universitaria, en el módulo de vacunación que está en el estadio olímpico, frente a Rectoría, hay personas con altavoces que agradecen a AMLO y a Sheinbaum que haya traído las vacunas. ¿Perdón? ¿Qué, acaso las compraron ellos? ¿No las compró el pueblo de México? Ellos son los encargados de que el país funcione, no para aplaudirles algo que estaban obligados a hacer... ¿Y saben por qué? Porque la salud pública es una obligación del Estado y más aún, no es renunciable. Y si han hecho su trabajo es su obligación, que para eso llegaron a esos puestos, para servir al país, no para promoverse políticamente. No hay nada qué aplaudirles.

El siguiente video (minuto 1:40 aproximadamente), puede verse la nota respectiva sobre este descarado acto proselitista que está fuera de lugar totalmente. 


Ya no pienso en lo que pueda decir el presidente que tenemos, porque saldrá con una de sus puntadas o hará menos lo miserable del caso. Pero Claudia Sheinbaum debería aclarar esto y además, evitar que se siga haciendo promoción de su persona como si por ella es que llegaron las vacunas. Claramente es un acto de campaña anticipado, porque la Sheinbaum -ya me quedó claro- no piensa ya como científica, ya le ganó la vanidad de la política, ya se transformó, ya es miserable en todos sentidos. No sirvió la formación crítica que se alimenta cotidianamente en una Facultad como la de Ciencias. Vamos, la UNAM fracasó en la educación que se le dio a la ahora gobernadora de a CDMX.

Wednesday, July 14, 2021

La sucesión presidencial adelantada


No han pasado tres años del mandato de López Obrador y ya están desatadas las especulaciones sobre la sucesión presidencial. Vamos, el primero en hablar de eso ha sido el propio presidente de este país indicando que su partido (Morena), tiene un número enorme de potenciales candidatos para la silla presidencial. Habla de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, entre otros. Y eso parece hacer felices a los periodistas que van a la infausta mañanera porque tienen material fresco de la agenda que un solo hombre pone en el país cada mañana.

Curiosamente Marcelo Ebrard -ya lo sabíamos- aclaró que sí, que él quiere ser presidente de la República. Es evidente que desde antes de que llegara Morena la poder ya el exgobernador de la Ciudad de México le había hecho el ojo a la primera magistratura. Y Ebrard parecía ir con tiento. López Obrador le encargó la Secretaría de Relaciones Exteriores y Marcelito, en una pose de humildad, sólo lanzaba loas a AMLO para todo. Cuando alguien le hizo ver que el peje de presidente no parecía tener mucho, Ebrard replicó que no, que teníamos presidente. Y para hacerle más al lamebotas, Marcelo se iba a desmañanar al aeropuerto a recibir los lotes de vacunas e informar a López Obrador con un "¡Misión cumplida, presidente!". Que cada quien saque sus conclusiones.

La política mexicana es muy sui generis y Ebrard ha leído muy bien esto. Y entonces se alínea y se espera para cuando le toque. Y ahora, con este destape prematuro ya indicó sus aspiraciones, a pesar que en su sombra aparezca la silueta del Metro chocado de la línea 12, que él construyó en su momento y que por las prisas por inaugurar, le costó la vida a 26 mexicanos. Pero no pasa nada: el mexicano es de corta memoria y a la hora de las decisiones si se le nombra el sucesor del peje, todo serán aplausos y albricias. Pero ojo, porque no la tendrá fácil. Está ahí Claudia Sheinbaum que de nuevo, es la hija predilecta del peje, a la que defiende y protege. Y quizás por el antecedente del Metro, Marcelo sea descalificado si el Peje decide que su sucesor debe ser la Sheinbaum.

Es increíble que se esté haciendo futurismo tan pronto con respecto al siguiente presidente de México, pero claramente ya es un hecho de que AMLO no ha podido con el paquete. En lugar de gobernar, de resolver los problemas del país, el señor está muy ocupado mintiendo cada mañana, exponiendo a sus enemigos, reales o imaginarios, y acusando a todo aquel que le parece incómodo. Ya el peje se ha peleado con la clase media, los ha denunciado por aspiracionistas. Ha acusado a toda la prensa que no le es aplaudidora a su lamentable manera de dizque gobernar. Y diario se encarga de atizar el fuego a los supuestos conservadores, fifís, neoliberales, corruptos de toda corrupción, aunque en el fondo no pueda siquiera justificar a su gabinete de corruptos, como Bartlett, Iréndira. o sus propios familiares.

Monday, March 28, 2016

De tenencias y refrendos



Hace unos años, cuando Marcelo Ebrard era el gobernador del otrora Distrito Federal, hoy orgullosamente CDMX, decidió quitar el impuesto de la tenencia. Ya he dicho quizás antes que dicho impuesto a los automóviles se puso para pagar las Olimpiadas que se celebrarían en la ciudad de México en 1968. Ese impuesto sería temporal, sólo dos años, con lo que se cubriría el gasto gubernamental para organizar la justa deportiva. Pero como pasa con los gobernantes en México, no cumplieron y el impuesto estuvo más o menos con nosotros unos 40 años.

Con la llegada de las redes sociales eventualmente hubo quien se quejara y quizás en un afán por llegar a la presidencia y hacerse de votantes desde antes, Ebrard decidió quitar este impuesto no sin indicar que "iba a ver con qué impuesto lo iba a sustituir". Es decir, este idiota señor no entiende que quitar un impuesto es quitarlo, no sustituirlo poniéndole otro nombre. Pero en fin.

Lo que pasó es que el gobierno decidió quitar el impuesto a los automóviles que valen 250 mil pesos o menos. De entrada, eso es injusto porque en ese sentido la ley no es pareja para todos e incluso me parece que esto es anticonstitucional aunque no puedo asegurarlo. Lo que sí sé es que eso de q8ue quitó la tenencia es un decir. En la imagen que pongo para ilustrar este artículo puede verse un documento para pagar la tenencia que es típico. Por una parte, aparece lo que debería uno pagar de tenencia, más abajo los derechos por refrendo... ¿Perdón? ¿Derechos por refrendo de qué? De nuevo, una mentira para que el gobierno CDMX cobre un dinero a cada coche sin importar que la tenencia haya desaparecido. Dicho de otra manera, "quitaron la tenencia pero no los derechos por quién sabe qué rubro que llaman refrendo". Pero eso finalmente no es lo único que incide en el bolsillo de quien tiene un auto particular. Hay además que pagar, cada dos años, una renovación de una tarjeta de circulación (con chip -mentira absoluta, porque si existe ese chip no sirve para absolutamente nada, aunque el gobierno dijo que sería de utilidad para rastrear coches robados, otra mentira). En otras palabras tengo que pagar mi refrendo y antes, mi renovación de la tarjeta de circulación para hacerme acreedor al beneficio de no pagar tenencia.

Para decirlo en pocas palabras, la tarjeta de circulación y su renovación es un pago para sacarle 275 pesos por coche a cada poseedor de un auto el la CDMX, porque haciendo cochinito, juntando pagos chiquitos, podemos hacer que el cerca de los 3 y pico millones de automotores nos dejen un buen dinero. Entonces, resulta además que el gobierno de la ciudad obliga a pagar lo antes posible para no tener que pagar la tenencia. Miren que sucia manera de seguir obligando a la gente no sólo de pagar, sino de pagar cuando ellos dicen.

El punto que me llama la atención es ¿por qué nadie se queja de esto? ¿Por qué se paga el refrendo o esta renovación de la tarjeta de la circulación? Es todo un clásico y sucio truco del gobierno para seguir viendo cómo saca dinero. Y si a eso agregamos las foto-multas, su afán recaudatorio, aunque el idiota de Mancera insista que no es así, pues tenemos una conclusión evidente: "yo gobierno, al saber que hay tantos autos en la CDMX, debo buscar cobrarles derechos aquí y allá porque es un parque vehicular enorme, el cual nos dará buenos ingresos". Cabe decir que aparte de esos pagos está la tramposa y corrupta verificación de los automotores cada seis meses más el siguiente impuesto que se les ocurra poner.

Tuesday, June 16, 2015

La absurda política mexicana

Acaban de pasar las elecciones intermedias. Hubo de todo, chanchullos, fraudes por doquier, candidatos independientes que se colaron, partidos que perdieron presencia, otros que ganaron adeptos, etcétera. Vamos, una fiesta de una serie de candidatos que ni en su casa los conocen, pero que pronto serán diputados, delegados, presidentes municipales, etcétera.

Y no nos estábamos recuperando de esta jornada electoral cuando de pronto, a menos de tres años del gobierno actual de Peña, tenemos ya una serie de personajes de la vida pública que han decidido auto-destaparse para ir por la presidencia de la República. Parece prematuro porque faltan tres años para que salgan los nuevos candidatos presidenciables ¿o es que ahora van a hacer proselitismo político con toda esta anticipación?


Lo curioso de todo esto son los que se destapan: Mancera, que hace unos pocos días dijo como a ver si era chicle y pegaba: "si me lo piden los ciudadanos, yo le entro a ser candidato a la presidencia". Hoy ya el flamante jefe de gobierno, el cual hace lo que se le da la gana a pesar de su lema para la ciudad: "decidamos juntos", ya dijo que sí, que el quiere ser presidente. Pero no es el único. Andrés Manuel López Obrador aunque no ha dicho nada ya está más que apuntado para ser el candidato de MORENA para el 2018. Y eso de que el Peje le dijo a Aristegui que fuese nombrada la candidata a la presidencia para dentro de tres años es un comentario sin sustento. El Peje no le pondría en bandeja de plata la candidatura que tantos años le llevó hasta consolidarla con MORENA. Así, lo digo desde ahora: en el 18 el Peje se lanzará a la presidencia y él lo sabe bien, quizás sea la última oportunidad que tenga porque en realidad, no nos estamos -nadie- haciéndonos más jóvenes.

¿Y quién más se quiere lanzar? Sorpréndanse: Margarita Zavala, la esposa del expresidente Felipe Calderón. ¿Y esto? ¿En qué momento esa señora pensó que sería genial lanzarse de una vez a la grande aunque su partido, el PAN, no tenga siquiera visos de dar a conocer hoy por hoy quién será su candidatos presidencial para el 2018. Pero la Zavala ya se lanzó, quizás imitando a Fox, que también se autodestapó y terminó siendo el candidato casi porque no le quedó mejor opción al PAN en su momento. Pero ojo, que Calderón no tiene las mejores calificaciones en su sexenio. Así, se ve difícil que pueda superarse esto. Otro punto importante es que ya había el PAN puesto a una candidato mujer, la cual en su campaña dijo todo tipo de dislates como "iPads para todos" o eso de "vota por el PAN o no hay cuchi-cuchi en la noche" cuando arengaba a las mujeres para ganar su voto, y cosas así. Por supuesto que es imposible ganar la presidencia con babosadas como las de Josefina Vázquez Mota. ¿Habrá aprendido la lección el PAN?


Pero hay más. Gracias a las candidaturas independientes, ya muchos se están apuntando y es increíble saber que el Rodolfo Neri Vela, nuestro único astronauta local, se quiere lanzar a la presidencia. Seguramente lo hará por la libre. Y muchos otros le seguirán porque con esta idea de los candidatos independientes habrá muchos que sientan que pueden tener el apoyo del pueblo para cumplir con la cantidad de firmas que le pudiesen dar esta opción de candidatos por la libre.

Desde luego, faltan muchos por decidirse. Ebrard, que por algún motivo hay quien cree que podría llegar a la presidencia, le han puesto N trabas, pero probablemente se lance. ¿Y por qué? Porque ya todos estos personajes saben que qué más da, porque este país no tiene remedio y lo que hagan si bien nos va, serán paliativos. De verdad, ¿quién quiere ganarse la rifa del tigre? Porque eso es finalmente la presidencia de este país, bueno, si quitamos el acceso al dinero público que los hará millonarios en seis años.

Vaya país kafkiano. Como Peña ya de plano ha demostrado una ineficiencia imparable, ya entonces salen los que sí salvarán a México. La realidad , por supuesto, gane quien gane, no será diferente. Pero como dijo un expresidente nefasto, López Portillo: "Este es un país milagroso en donde la esperanza se renueva cada seis años".