Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de febrero de 2019

HUEVOS ROTOS CON CHIPS DE ALCACHOFAS Y CRUJIENTE DE JAMÓN


HUEVOS ROTOS CON CHIPS DE ALCACHOFAS Y CRUJIENTE DE JAMÓN

Para el reto Color y Sabor de Temporada del mes de octubre, que organiza Pilar de Postres Originales, el protagonista principal elegido es la ALCACHOFA. 

Una de mis verduras favoritas que hay que aprovechar a consumirlas en su mejor época, que va de noviembre a marzo. He descubierto una receta de Karlos Arguiñano sencillísima y que es la alternativa a los huevos rotos con patatas: huevos rotos con chips de alcachofas. ¡Una delicia! y que pienso repetir muchas más veces. 



martes, 5 de febrero de 2019

"PAPA ALIÑÁ" ESTILO GIPSY CHEF

"PAPA ALIÑÁ" ESTILO GIPSY CHEF


Abril y Aisha, del blog Cooking the chef, nos proponen  este mes elegir una receta de un cocinero asturiano llamado Pablo Albuerne y que se hace llamar "Gipsy Chef". 

Su formación como cocinero comenzó con el chef catalán Santi Santamaría, con un estilo cuidado y "top". Su nuevo estilo, así como su nombre Gipsy Chef, nació como contrapunto a sus inicios.

Como él mismo explica, su nombre es una contradicción en sí misma que define su carácter rebelde y como se sentía en un momento determinado. "Gipsy quiere decir gitano, una persona sin muchas normas, muy libre y Chef es el summum de la delicadeza, de lo estricto, de lo impoluto". 

Capítulo a capítulo de la serie en vídeo que estrenó el año pasado en el canal COMER, nos demuestra que para cocinar no hace falta ni siquiera una cocina. Actualmente regenta dos restaurantes en Sitges: El Santo y La Zorra.

La receta elegida de este chef tan original, es Papa aliñá. Un plato sencillo que seguro habremos hecho muchas veces pero que nuestro chef le da su toque gracioso y divertido.



miércoles, 10 de octubre de 2018

TORTILLA DE BACALAO

TORTILLA DE BACALAO

Este mes de octubre, el equipo de la Cocina Typical Spanish, nos propone continuar repasando las comunidades, y la propuesta es elegir la elaboración de una receta típica que puede ser de dos comunidades: La Comunidad Valenciana y Euskadi. 

Mi elección ha sido Euskadi, #EuskadiTS, y son tantas las posibilidades y la variedad gastronómica de esta comunidad que me ha costado decidirme, pero finalmente he optado por una maravillosa TORTILLA DE BACALAO. ¿Quién no ha degustado una tortilla de bacalao en la típica sidrería donostiarra? Un delicioso manjar. 



jueves, 7 de mayo de 2015

MAGRAS CON TOMATE

MAGRAS CON TOMATE

Regreso con Recetario Mañoso y con la tercera receta de la etapa de Primavera. En esta etapa de Primavera tenemos como anfitriona a Laura del blog http://mermelaura.com/ y a su tutor José del blog http://mirecetario.es/.

El ingrediente mañoso de esta tercera receta es el Aceite D.O. Sierra del Moncayo.

La Denominación de Origen Aceite Sierra del Moncayo se encuentra situada al este de Aragón, ocupando el noreste de Zaragoza formando una unidad morfológica, geográfica e histórica homogénea que comprende las comarcas de Tarazona, el Moncayo y Campo de Borja, con más de 2.500 hectáreas de olivo para un total de 34 municipios.

La receta que he elaborado en esta ocasión es "Magras con tomate" con Aceite de Sierra del Moncayo.

Tradicionalmente en Aragón, el cerdo y el jamón han sido platos de fiesta y de lujo que, en muchas ocasiones, se ofrecía como obsequio a huéspedes e invitados. El jamón se comía crudo salvo que saliese a escena el plato por excelencia: las magras, también denominadas "chullas", con tomate. Se cortaban gruesas para aprovechar el hueso hasta el codillo o "zancarrón". (Red Aragón)   



domingo, 3 de mayo de 2015

FRITTATINE ALL´ABRUZZESE


FRITTATINE ALL´ABRUZZESE



De nuevo regresamos con las propuestas de Mayo del Reto Cocina Regional Italiana. Maggie del blog de El Cajón desastre de Maggie nos propone en esta ocasión visitar las regiones de Abruzzo y Molise en la costa Este de Italia. 

Abruzzo se encuentra en el sur de Italia, en la parte central, entre los Apeninos centrales y la costa del Adriático. Los primeros colonos formaron pequeñas comunidades basadas principalmente en la agricultura y en la pesca. Esta parte del país está llena de lugares históricos y se dice que tiene tantos castillos como ovejas, y ha permanecido a lo largo de la historia anclada en la época medieval. 

He elegido la receta salada porque me ha parecido muy interesante para cocinar y muy rica para saborear, además también por variar, ya que hasta ahora siempre me he decantado por las recetas dulces.

La receta salada es una tortilla de Abruzzo cuyo ingrediente principal es la anchoa, por las que yo tengo debilidad, así que me he lanzado a probarla. Su nombre es Frittatine all´Abruzzo.





sábado, 14 de febrero de 2015

TORTILLA DE PATATAS O TORTILLA ESPAÑOLA

TORTILLA DE PATATAS O TORTILLA ESPAÑOLA

Los ingredientes elegidos son huevos o cítricos, en este caso mi receta lleva únicamente uno de ellos.

 La tortilla de patatas o tortilla española es una de las preparaciones más clásicas de la cocina española que puede encontrarse en cualquier bar o restaurante de España.

La leyenda dice que el General Tomás de Zumalacárregui, durante el sitio de Bilbao, inventó la tortilla de patatas  como plato sencillo, rápido y nutritivo con el que saciar las penurias del ejército carlista.

Otra versión afirma que la inventó una anónima ama de casa navarra, en cuya casa paró Zumalacárregui, y la señora que era pobre acabó haciendo un revuelto con lo único que tenía, que eran huevos, patatas y cebollas, y que gustó mucho al general.

 Fuera cuál fuera su origen no podemos negar su popularidad y lo exquisita que es. 




domingo, 8 de febrero de 2015

TORTILLA GALLEGA

TORTILLA GALLEGA

¡¡Enhorabuena por tu aniversario como bloguera!!, al leerte transmites lo feliz que has sido a lo largo de este año lleno de maravillosas vivencias, todo lo que has podido hacer y la gente que has conocido. Mi experiencia como bloguera es muy corta, tan solo un mes, pero estoy satisfecha de todo lo que estoy aprendiendo de quienes como tú me vais enseñando cada día.


Así que me dije ¿por qué no voy a animarme a concursar con esta iniciativa de Pilar? Con esta receta participo en el concurso del primer aniversario del blogles receptes que m,agraden patrocinado por Castey

De todas tus exquisitas recetas he elegido una por consenso familiar y que se ajusta a nuestro gusto, la tortilla de patatas es uno de nuestros platos favoritos y el resto de ingredientes que aportas a la tortilla gallega la hace irresistible, como así ha sido al cocinarla, !un éxito!

Los ingredientes son los mismos que has utilizado en la receta original, aunque las cantidades las he modificado.