martes, 27 de abril de 2010
ANUNCIOS SOBRE EL METRO DE MADRID
Os dejo varios anuncios sobre el Metro:
1. UN NIÑO Y EL METRO:
2. LA MAMA Y EL METRO:
3. LA PREHISTORIA DEL METRO:
lunes, 5 de abril de 2010
EL CENTENARIO DE LA GRAN VIA

La avenida que desde sus inicios hasta la fecha ha registrado numerosas modificaciones comparte a lo largo de su historia el ser una de las caras cosmopolitas de Madrid, tener innumerables historias, citas literarias, canciones, fotografías, pinturas y películas.
Desde el chotis "Madrid'' compuesto por el mexicano Agustín Lara, donde menciona a la Gran Vía, hasta las fotos de Ernest Hemingway en sus paseos, o los de Sofía Loren, Rita Hayworth y Grace Kelly, ha destacado por ser punto de referencia cultural y de "glamour''.
En vídeos de cantantes como Joaquín Sabina, o las escenas en películas de cineastas como Pedro Almodóvar, Edgar Neville, Alejandro Amenábar y José Luis Garci algunos aspectos de la Gran Vií han sido inmortalizados.
Otros músicos que la citaron como referencia de su vida en Madrid fueron Antonio Vega, el grupo Radio Futura y más recientemente Manu Chao, ya que la Gran Vía fue también referencia en la "movida madrilena'' de los años ochenta.
Para Hemingway, la avenida espanola era una mezcla entre Broadway y La Quinta Avenida de Nueva York, al ser la entrada a un Madrid cosmopolita, centro de ocio y negocios, y la atracción para todos los españoles por haber iniciado en ese lugar el uso de la luz de neón.
lunes, 11 de enero de 2010
MADRID COPADO POR LA NIEVE
Ahora ya en casita, calentito y tranquilo tras el día futbolero y nevado. Encima, mis chicas han perdido y se me han lesionado dos de ellas. Tenemos un gafe en forma de lesiones. Espero que se recuperen pronto. Es lo peor del
Y sigue nevando. Como no pare durante la noche, el atasco en Madrid va a ser de época. Se puede colapsar la ciudad. Yo no tengo trabajo así que no muevo el coche en todo el día, salvo urgencia mayor.
Os dejo las fotos. No se ven muy bien al ser nocturnos, mas os servirán para daros una idea como está Madrid ahora mismo. Mañana tiraré más fotos de día si la nieve ha cuajado y aguanta ;)
viernes, 25 de septiembre de 2009
CAMBIOS EN LA PUERTA DEL SOL DE MADRID: EL KILOMETRO 0 Y EL OSO Y EL MADROÑO

Se ha retirado la antigua placa semicircular, incrustada desde 1950 en la acera frente a la antigua Real Casa de Correos y Ministerio de la Gobernación y actual Sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, y se ha colocado la nueva.
Ésta es exactamente igual a la anterior, con el mapa de España -y Portugal y el sur de Francia- con sus carreteras radiales su Km.0, el lema "Origen de las carreteras radiales", el escudo antiguo de Madrid y el emblema de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, con un puente, un canal en sección y un ancla bordeado por una palma y una rama de roble.
Antes se había colocado delante del edificio del anuncio de Tío Pepe la escultura del Oso y el Madroño que representa el escudo de armas de Madrid. La escultura de bronce se trasladó a un almacén municipal de la Casa de Campo el pasado martes, después de 25 años en la desembocadura de la calle del Carmen.
jueves, 14 de mayo de 2009
"EL MADRID QUE VEN NUESTROS OJOS": EL TEMPLO DE DEBOD

Las fotos que se cuelgan en este blog son sólo una excusa para mostrar todos aquellos lugares y personajes que por un motivo u otro más atraen de esta ciudad caótica llamada Madrid. Además, cuenta con la sección "El Madrid que ven nuestros ojos"que surgió como una forma de mostrar como es esta ciudad ayudándose de los relatos e historias que aportan los lectores del blog.
Este es mi post para la sección "El Madrid que ven nuestros ojos". La foto es obra de Miguel.
EL TEMPLO DE DEBOD
Madrid cuenta con innumerables monumentos y lugares históricos. De entre ellos, mi preferido es el Templo de Debod. Me encanta verlo, estar allí, respirar la paz y belleza que transmite, contemplarlo al atardecer y sentir el Antiguo Egipto en un rincón madrileño. Se encuentra en el Parque del Oeste, cerca de la plaza España junto al Paseo del Pintor Rosales, en los jardines de Ferraz, sobre los restos del Cuartel de la Montaña.
He visitado el Templo de Debod. En verano, me gusta acudir varias veces con mi bicicleta y descansar un rato allí. Me imagino lo que sentirían los antiguos egipcios al contemplar tan maravilloso monumento. Tras unos minutos mirando, sintiendo y palpando el Templo vuelvo a mi casa lleno de vida.
Recomiendo su visita por fuera y luego también a su interior que es mágico. Uno se sumerge en el Antiguo Egipto estando a escasos metros del centro de Madrid. Por unos minutos, uno se evade del mundanal ruido y se ve inmerso en la paz de la religiosidad egipcia.
Como anécdota final, debo reseñar que el escritorio de mi ordenador está decorado con una foto del Templo de Debod. No puedo pasar un día sin verlo, aunque sea en fotografía. Amo a Egipto y Debod es el mayor legado del país del río Nilo en Madrid, mi ciudad.
viernes, 9 de enero de 2009
MADRID COPADO POR LA NIEVE; LA CAPITAL DE ESPAÑA COLAPSADA POR UNA GRAN NEVADA
Para más información, fotos y vídeos sobre la situación en Madrid pinchar en este link:
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/09/madrid/1231491348.html?a=f6f63de01dbb866d121071427bd26d19&t=1231512735
miércoles, 23 de julio de 2008
VISITA AL MUSEO DEL AIRE DE MADRID
Sobresalen el aeroplano Vilanova-Acedo, el más antiguo que se conserva en España; el "Jesús del Gran Poder" con el que los capitanes Iglesias y Jiménez atravesaron el Atlántico en 1929; y el autogiro C-19, diseñado por Juan de La Cierva, que voló por primera vez en 1932.
Link oficial del Museo del Aire de Madrid:
viernes, 18 de julio de 2008
AUMENTA EL NUMERO DE GENTE QUE BUSCA COMIDA ENTRE LAS BASURAS DE MADRID
Por ejemplo, en mi barrio, hay dos supermercados que han puesto un cartel informativo en el que dicen que está prohibido buscar en las basuras y dejar desperdicios por los suelos. Pues bien, da igual. Varios días, cuando regresaba de comer de casa de mis padres, he visto a varias personas husmeando en los cubos de basura de un supermercado.
Según me he enterado, suelen coger restos de alimentos, envases caducados y cualquier producto que pueda servirles. También me resulta triste presenciar que hay varios ancianos entre las personas que buscan en la basura.
Este hecho viene a demostrar que hay gente que lo está pasando muy mal. Los que contamos un trabajo y un sueldo digno también tenemos nuestros problemas, pero son minúsculos al lado de la situación de esta gente. La crisis económica afecta siempre más a quien se encuentra en peor situación.
Ahora me gustaría conocer vuestra opinión. ¿En vuestras ciudades y/o pueblos, habéis visto lo mismo que yo ? ¿hay gente que se dedica a buscar alimentos en los cubos de la basura ?
miércoles, 16 de julio de 2008
PASEO POR EL REAL SITIO DE ARANJUEZ (MADRID)
lunes, 14 de julio de 2008
SABADO NOCHE EN EL ZOO AQUARIUM DE MADRID
Ah, recomiendo a quien venga a Madrid que visite de noche el Zoo. Os dejo un link para que conozcáis más a los lémures:
jueves, 10 de julio de 2008
PASEANDO POR MADRID (II)
También vi los salones oficiales y distintas habitaciones de cuando este palacio era residencia de los Reyes de España. Terminé paseando por la Farmacia Real y el patio que da justo
Luego, fui andando por la calle Mayor hasta la Puerta del Sol. En este trayecto, me paré en la Plaza de la Villa de Madrid y en la Plaza Mayor. Me subí al Metro para ir a mi siguiente destino en el barrio de Prosperidad.
En definitiva, un paseo por Madrid que estaba lleno de turistas de todo tipo de nacionalidades. Desde japoneses hasta italianos, pasando por franceses, ingleses, mexicanos, etc.
sábado, 5 de julio de 2008
PASEANDO POR MADRID
Entre el jueves y el viernes, visité varios lugares de Madrid. En primer lugar, subí al Teleférico de Madrid; desde las alturas me deleite con unas vistas sensacionales. Luego, no pude resistir la tentación de volver al Templo de Debod. Sí, lo sé, Egipto de nuevo. Pero es que necesito mi dosis egipcia, aunque sea en Madrid.
viernes, 2 de mayo de 2008
EL BICENTENARIO DEL 2 DE MAYO

A partir de aquella rebelión, el pueblo y la nación españolas se enfrentaron a la ocupación y dominación de los ejércitos franceses. Fueron seis años de dura y sangrienta guerra. Al final, España recuperó su soberanía y expulsó a los

Madrid se ha volcado con esta celebración. El pueblo madrileño se siente dichoso de aquella fecha. Se celebrarán diferentes actos para conmemorar este bicentenario. Para más información pulsar en este link:
miércoles, 22 de agosto de 2007
DE MADRID AL CIELO
Os dejo tres vídeos para que ver la belleza de Madrid. Sin embargo, lo que más atrae a la gente de Madrid es su gran acogida. Nadie se siente de fuera visitando o viviendo la capital de España. Los madrileños acogen sin problemas a todos vengan de donde vengan. Madrid cosmopolita, diversa, abierta, castiza, divertida, bonita, grande, singular, poliédrica, ... un maravilloso lugar para vivir, ver, visitar y enamorarte.
"DE MADRID AL CIELO" MADRID Y SUS ALREDEDORES
"PONGAMOS QUE HABLO DE MADRID" CANCIÓN DE ANTONIO FLORES SOBRE MADRID
"YO ME BAJO EN ATOCHA" CANCIÓN DE JOAQUÍN SABINA DEDICADA A MADRID
jueves, 26 de julio de 2007
MADRID EN BICICLETA
domingo, 22 de julio de 2007
LA VIDA COTIDIANA DE MADRID A TRAVES DE LAS FOTOGRAFIAS
El éxito de la campaña "Tus fotos cuentan mucho" ha resultado espectacular. Los madrileños han donado valiosas fotografías sacadas de sus álbumes familiares. Además, la campaña ha permitido localizar unas cien imágenes de gran valor histórico.
La página resulta de fácil navegación. Se pueden buscar las fotografías por temas, años, participantes, distritos y municipios. Os animo a visitarla y sorprenderos con la vida de los madrileños.
Todas las fotografías se pueden consultar en la siguiente página web: