Mostrando entradas con la etiqueta CICLISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CICLISMO. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de julio de 2010

UN NOTABLE FINDE: DE CAMPAMENTO DE VERANO A LA VICTORIA DE CONTADOR EN EL TOUR

Este finde he disfrutado. En primer lugar, he cerrado el campamento de niños y niñas en el cual he participado como monitor. Los pekes te cogen un cariño tremendo y ver su alegría es una de las cosas más bonitas que te pueden pasar en la vida. Encima, estos niños y niñas se han portado genial. Así da gusto irse de campamento a la sierra de Madrid.

Por otro lado, Alberto Contador ha ganado su tercer Tour de Francia. El ciclismo español continúa de fiesta. A la victoria de Wimbledom con Nadal y el Mundial con el gol de Iniesta, ahora el ciclismo español logra su quinto Tour consecutivo, a saber: Pereiro (2006), Sastre (2008) y Contador (2007, 2009 y 2010). Encima, Samuel Sánchez ha concluido cuarto y Joaquín Rodríguez octavo.

lunes, 21 de septiembre de 2009

UN FIN DE SEMANA GLORIOSO DEL DEPORTE ESPAÑOL

El deporte de España va viento en popa a toda vela. No paran de llegar los éxitos en todo tipo de disciplinas deportivas. Vivimos la mejor época de nuestra historia. Más que nunca, uno se siente orgulloso de ser ESPAÑOL.

En este fin de semana, nuestros deportistas nos han obsequiado con tres grandes alegrías:

1º. BASKET: ESPAÑA CAMPEONA DE EUROPA

La selección española ha conseguido la primera medalla de oro en un Europeo de su historia. Tras ganar el Mundial en 2006, ser subcampeón de Europa (2007) y olímpico (2008), se ha cerrado el círculo mágico con este sensacional logro. Pau Gasol ha sido nombrado el mejor jugador de Europa. Impresionante.

2º. CICLISMO: VALVERDE GANA LA VUELTA A ESPAÑA

El dominio español en el mundo del ciclismo resulta abrumador. Valverde ha ganado la Vuelta lo que unido al Tour de Alberto Contador coloca a España a la cabeza del ciclismo mundial. De las últimas seis grandes vueltas, los corredores españoles han sumado cinco. Sensacional.

3º. TENIS: ESPAÑA A LA FINAL DE LA COPA DAVIS

La selección española, incluso sin Nadal lesionado, se ha metido por segundo año consecutivo en la final de la Copa Davis. Ahora, con Nadal y compañía, España puede revalidar el título ante la República Checa. Colosal.

Por todo ello, hoy más que nunca hay que gritar a los cuatro vientos: ¡Qué viva España! Me sigo emocionando con los triunfos españoles y cuando escucho el himno de nuestro querido país.

domingo, 26 de julio de 2009

ALBERTO CONTADOR GANA SU SEGUNDO TOUR DE FRANCIA; EL CICLISMO REINA EN PARIS POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO

¡Qué alegría da ver a un español conquistar un nuevo Tour de Francia! A sus 26 años, Alberto Contador, nacido en Madrid, suma su segundo Tour. El ciclismo español acumula cuatro Tours consecutivos demostrando que nuestro país es la máxima potencia mundial en ciclismo. Toda España ha seguido con sumo interés las andanzas de Contador por Francia.

Contador ha ganado, pese a tener a la mayoría de su equipo en contra. El Astana decidió apoyar a Amstrong, pero se tuvieron que rendir a la evidencia: Contador es el mejor. Sólo tiene 26 años y ya acumula en su palmarés 2 Tours, una Vuelta a España y un Giro de Italia, además de otras vueltas menores y etapas. Contador va a camino de convertirse en una leyenda del ciclismo mundial al estilo de Miguel Indurain.

Y no sólo se parece a Indurain como ciclista sino también como persona. El corredor madrileño es una magnífica persona, humilde, trabajador y sincero. Mantiene a la novia de siempre, vive en su pueblo, cultiva las amistades de toda la vida y nunca ha dejado de lado a nadie por su fama y sus triunfos. Ello le engrandece todavía más. Los deportistas deben servir como ejemplos a seguir.

Llevo siguiendo el Tour desde que en 1983 Angel Arroyo acabase segundo. Para mí, supone una alegría inmensa ver el triunfo de un español en París. Siempre me emocionó cuando se oye el himno de España en los Campos Elíseos para celebrar el éxito de un compatriota.

Link:

http://www.albertocontador.es/

viernes, 2 de noviembre de 2007

MIGUEL INDURAIN, MI IDOLO DEPORTIVO

Miguel Indurain ha sido el mejor ciclista español de todos los tiempos, además de uno de los deportistas que más triunfos han dado al deporte nacional. En España, su nombre es muy conocido. En los años 90, marcó un época al ganar 5 Tours de Francia y 2 Giros de Italia, entre sus más de 100 victorias.

Incluso la gente que no veía nunca ciclismo, seguía las andanzas de Indurain por las carreteras. El navarro nos dio muchísimos días de gloria. Yo todavía me emociono al recordar su éxitos y verle subir los puertos de montaña y volar en el llano. Gracias, Miguel, por habernos hecho muy felices. Nunca te olvidaremos.

TRIBUTO A MIGUEL:



Para conocer más la vida deportiva de Miguel Indurain, os dejo estos links:

http://www.miguel-indurain.info/

http://www.geocities.com/don_miguel_indurain/

http://www.marca.com/ciclismo/indurain/


P.D.: Quisiera agradecer a la Abuela Cyber que me haya concedido el premio "Blog del Día. Os recomiendo visitar su blog http://abuelaciber1000.blogspot.com/

domingo, 29 de julio de 2007

EL TOUR DE FRANCIA HABLA ESPAÑOL, ALBERTO CONTADOR CAMPEON

Alberto Contador, ciclista madrileño de Pinto, acaba de conquistar el Tour de Francia. El corredor del Discovery Channel ha demostrado su enorme calidad con tan sólo 24 años. Los españoles vamos a disfrutar durante varios Tours con Alberto. El ciclismo nacional ha arrasado en Francia pues ha situado seis corredores entre los diez primeros.

Contador une su nombre a los otros españoles vencedores de la más importante ronda por etapas del ciclismo mundial, el Tour de Francia. Federico Martín Bahamontes abrió el camino en 1959, Ocaña siguió con su gran exhibición en 1973, Perico Delgado nos levantó de los sillones con su triunfo en 1988, Miguel Indurain nos dejo sin palabras con su cinco Tours consecutivos (1991, 1992, 1993, 1994 y 1995) y Oscar Pereiro nos sorprendió con su victoria en la pasada edición.

Muchas gracias, Alberto! Nos has hecho emocionarnos durante todo el Tour, sobre todo, en la agónica contrarreloj de ayer. E
l ciclismo español vuelve a brillar con luz propia en las carreteras galas.

Links:



lunes, 9 de julio de 2007

EL TOUR DE FRANCIA, MI PASION DEL VERANO

Una nueva edición del Tour de Francia ha comenzado en Londres (Inglaterra) durante este fin de semana. Cada verano, en el mes de julio, el Tour entra en mi vida. La pasión del ciclismo se apodera de mí durante tres semanas.

Desde mi más tierna infancia, sigo el Tour de Francia. Todavía recuerdo aquellos Tours de principios de los 80 con Angel Arroyo, Perico Delgado, Laurent Fignon, Bernard Hinault, Lucho Herrera, etc. En mi casa, seguíamos la gran ronda francesa con enorme expectación cada tarde de julio. Mi hermano y yo apuntábamos todas las incidencias de la carrera en un cuaderno de notas e incluso recopilábamos los artículos de prensa.

En 1988, Perico Delgado me emocionó con su triunfo. Luego, llegó el reinado del Miguel Indurain. El ciclista navarro acumuló cinco Tours consecutivos (1991,1992, 1993, 1994 y 1995). ¡Qué maravilla ver a Indurain reinar en Francia durante un sensacional lustro!

Tras la retirada del gran Miguel, Abraham Olano, Fernando Escartín, Roberto Heras, José María Jiménez y Joseba Beloki asumieron el liderazgo español. En los últimos años, se sumaron Francisco Mancebo, Oscar Freire, Carlos Sastre y Alejandro Valverde entre otros. Por último, Oscar Pereiro venció en la última edición del Tour tras la descalificación del primer clasificado, Landis, por dopaje.

Este año, varios españoles parten con opciones de victoria como Valverde, Pereiro y Sastre. También brillarán Freire, Contador, Flecha, Zubeldia, Gárate, Egoi Martínez, De la Fuente, Ventoso, Cobo, etc. Las sobremesas de julio prometen emoción a raudales.