Mostrando entradas con la etiqueta cupcake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cupcake. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

Magdalenas de almendra y mandarinas



          Ésta es una receta de magdalenas modificada, la receta original lleva naranja y la he sustituido por mandarina. Además he añadido esencia de almendra y  almendra molida que le aporta mucha jugosidad. Me gusta mucho como un poco de almendra cambia el sabor de un bizcocho.

          Salen muy blanquitas, cosa que no me ha importado, pero si espolvoreáis azúcar moreno sobre ellas antes de meterlas al horno estarán más doraditas.

          Yo he empleado dos tipos de moldes, las cápsulas de toda la vida y un molde de madeleines que estaba deseando usar.

          Es una receta muy sencilla y rápida. Además es muy “limpia” porque con dos cuencos grandes y una espátula tendréis los instrumentos necesarios para hacerlas.




MAGDALENAS DE ALMENDRA Y MANDARINA


INGREDIENTES (Para unas 12 cupcakes grandes)


100 ml de leche entera

150 ml de zumo de mandarina

Ralladura de 2 mandarinas

2 huevos talla L batidos

85 gr de mantequilla fundida y templada

½ cucharadita de esencia de almendra

225 gr de harina tamizada

55 gr de almendra molida

115 gr de azúcar

1 cucharada de levadura química

1 pizca de sal

Azúcar moreno para espolvorear (opcional)




ELABORACIÓN


Precalentar el horno a 200ºC y preparar una bandeja para magdalenas con cápsulas.

Tamizar la harina, la almendra, el azúcar, la levadura y la pizca de sal. Mientras en otro bol batir la leche, el zumo, la ralladura, la esencia, la mantequilla y los huevos.

Añadir poco a poco los ingredientes tamizados a la mezcla anterior con ayuda de una espátula.

Rellenar los moldes y meter al horno durante 20 min o hasta que hayan subido. Una vez transcurrido el tiempo entibiar 5 min en la bandeja de magdalenas y dejar enfriar por completo sobre una rejilla.

ENJOY IT!!


Elisa

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Magdalenas de limón y almendra


          Me gusta mucho la repostería pero no soy de las que improvisan. Tengo una merienda ésta tarde y he decidido hacer unas magdalenas con lo que tenía por casa. Así que mire en la nevera y en la despensa y cogí estos ingredientes.

No he sido capaz de esperar al veredicto de esta tarde y me he tomado una magdalena que no estaba completamente fría. Sé que no está bien decir esto pero son las mejores magdalenas de limón que he probado. En su punto de azúcar, de acidez y esponjosas.

Tengo que seguir haciendo improvisaciones porque éstas han salido perfectas.

Antes del glaseado



MAGDALENAS DE LIMÓN Y ALMENDRA


INGREDIENTES

3 huevos talla L

150 gr de mantequilla a temperatura ambiente y en trocitos

175 gr de azúcar superfina*

150 gr de harina de repostería (bizcochona)

2 cucharadas de zumo de limón

La ralladura de medio limón

50 gr de almendra molida

½ cucharadita de levadura en polvo



Glaseado

50 gr de azúcar glass

1 ½ cucharada de zumo de limón

1 cucharadita de agua fría



* Triturar en picadora 175 gr de azúcar blanquilla, os quedará muy fina.




ELABORACIÓN


Preparar 12 cápsulas grandes para magdalenas en su bandeja correspondiente y precalentar el horno a 180ºC.

En un bol se mezcla el azúcar con la ralladura del limón y se deja reposar unos 10 min. Pasado el tiempo se agregan el resto de ingredientes. Con ayuda de unas barillas eléctricas se mezcla todo hasta que quede uniforme.

Rellenar las cápsulas hasta ¾ de su capacidad y pasar al horno durante 20 min o hasta que hayan subido y estén doraditas. Dejar enfriar en una rejilla

Se mezclan los ingredientes del glaseado y se bañan las magdalenas con ayuda de una cuchara.

ENJOY IT!!

martes, 31 de mayo de 2011

Red velvet cupcake



Never know how much I love you, never know how much I care

When you put your arms around me, I get a fever that's so hard to bear

You give me fever – when you kiss me, fever when you hold me tight

Fever - in the morning, fever all through the night.




En mi cabeza suena ésta canción desde hace varios días por varios motivos, entre ellos estas cupcakes. Me encanta.

La pregunta general será “¿pero esto que tiene que ver con unas cupcakes?”, pues que entre lo que me ha costado dar con una receta que me convenciera y ESE color, me ha dado fiebre. Si, si, fiebre por estas cupcakes, que no se que tienen. No sé si serán por ese color, su sabor, su tradición, lo famosas que son… en resumen son un icono de la repostería americana y a mí me encantan.

Me gustan los retos “reposteriles” ( esa palabra no existe pero oficialmente la acabo de inventar). Allá va.


RED VELVET CUPCAKES


INGREDIENTES


150 gr de harina

150 gr de azúcar

55 gr de mantequilla a temperatura ambiente

1 huevo talla L

1 cucharada de cacao en polvo

1 cucharadita de extracto de vainilla

½ cucharadita de bicarbonato

1 cucharadita de vinagre

120 ml de buttermilk (se puede sustituir por 120ml de leche entera al que le ponéis ½ cucharada de zumo de limón y dejáis reposar 5 minutos)

¼ cucharadita de colorante rojo en gel tipo Wilton, Americolor, SK profesional





ELABORACIÓN


Precalentar el horno a 170ºC y poner los papeles de las cupcakes en una bandeja especial que hay para hacerlas. Mientras preparar los ingredientes.

Tamizar la harina junto con el cacao y en un bol aparte batir con barillas eléctricas la mantequilla con el azúcar. Agregar el huevo, la esencia de vainilla y batir de nuevo. Añadir la mitad de la harina y el buttermilk, seguir batiendo. Poner el resto de la harina.

Agregar el colorante y batir. Mezclar el bicarbonato con el vinagre y en cuanto burbujee, agregar y batir un poco más.

Llenar los moldes hasta ¾ de su capacidad y pasar al horno durante 20 minutos o hasta que la brocheta de madera salga limpia.

Dejar 5 minutos en el molde y pasar luego a una rejilla hasta que se enfríe.

A mi me salieron 9 cupcakes grandes pero en moldes más pequeños deben quedar muy bien y si hay alguien que le resulten demasiado densas, de esta manera las pruebas sin tener que dejarse la mitad, aunque lo dudo.

En cuanto al sabor están muy buenas y con la crema de queso…. no tiene nombre.




CREMA DE QUESO


125 gr de queso crema

60 gr de mantequilla a temperatura ambiente

250-300 gr de azúcar glass*





ELABORACIÓN


Mezclar con barillas eléctricas la mantequilla con el azúcar durante un par de minutos y añadir el queso crema.


*Yo la hice con 300 gr de azúcar glass y me parecieron muy dulces, ojo que el contraste con el sabor del cupcake es buenísimo pero, yo la próxima vez pondría menos e iría agregando azúcar al gusto.


Ya solo queda decorar las cupcakes al gusto y disfrutar.



ENJOY IT!!




Receta adaptada de Objetivo: Cupcake Perfecto.