jueves, 25 de abril de 2024

Algunos aforismos (III)

(Una llamada científica a la rebelión)
Que los cuadros alfanuméricos se insubordinen; que la tabla periódica de los elementos mezcle los símbolos, intercambie las masas atómicas y modifique las configuraciones electrónicas; que las ordenadas y las abscisas permuten sus papeles sin respeto por la jerarquía establecida.

Ablablanzarse: lanzarse contra algo o contra alguien sin dejar de hablar.

Es miserincordioso: se empeña en compadecernos cuando solo queremos que nos deje en paz.

Las funciones corporales son independientes del estado del cuerpo e indiferentes a él. El de un moribundo sigue sudando, como si hiciera ejercicio por el parque, y expeliendo gases. Y sus pequeñas heridas cicatrizan. Y siente sed. Y le pica la espalda. Y puede que hasta tenga una erección o se humedezca. Se sabe de personas que iban a ser ejecutadas al amanecer y no pudieron evitar quedarse dormidas esa noche. Los tuvieron que despertar para la ejecución.

En el colegio deberían enseñarse algunas asignaturas lamentablemente ausentes de los actuales planes de educación. Sugiero algunas:
1ª. Aceptar la derrota (dada su importancia, podría impartirse en dos cursos: Aceptar la derrota I y Aceptar la derrota II)
2ª. Conocernos transitorios, insuficientes y falibles.
3ª. No solo vivo yo (y los míos) en el mundo: el otro también existe.
4ª. El insólito placer de no tener razón.
5ª. El yo es una pesada carga. Cómo desuncir el yugo (o yogo).
6ª. El ocio creativo: trabajar menos (o nada) y disfrutar más (o siempre).
7ª. Aceptar la muerte (esta materia podría formar parte de Aceptar la derrota II, y también podría constituir el corolario de Conocernos transitorios, insuficientes y falibles. Habría que perfilar su encaje en el plan de estudios).

Desenterrar el asombro con ojos prensiles, que escarben y acaricien.

Encerrarse libera.

Caminar adentra.

Tenía el corazón ignífugo.

Odiar obstruye. Pero si es a José María Aznar, Isabel Díaz Ayuso o Raphael, desatasca.

La inelegancia es inmoral.

La chica sentada a mi lado en el tren mueve nerviosamente la pierna, durante todo el viaje, mientras mira el móvil; su temblor se me transmite y me irrita tanto que me cambio al asiento de enfrente, que ha quedado libre. Pero el hombre que ocupa ipso facto el que acabo de dejar vacío también mueve la pierna, y, además, luce un bigote que parece una oruga procesionaria, emite un extraño carraspeo gutural y hiede a tabaco. No sé por qué me empeño en olvidar que las cosas siempre pueden empeorar.

Todos los deportes son estúpidos, pero algunos lo son con ahínco, fervorosamente: el bádminton, por ejemplo, que consiste en golpear con unas raquetas escuálidas un volante —una pelotita con alas— por encima de una red elevada; o el curlin, en el que se trata de lanzar unas piedras de veinte kilos de peso y dar con ellas en una diana pintada en una superficie de hielo, para lo que otros jugadores barren vigorosamente, con unas escobillas parecidas a las del váter, el hielo por el que se desplazan; o el golf, cuyo objetivo es meter, de uno o varios garrotazos, una pelota diminuta en un agujerito a cientos de metros de distancia. Por no hablar del rugby o el hockey subacuáticos, del sepak takraw —un voleibol que se juega con la cabeza y los pies, muy popular en el sudeste asiático—, del extreme ironing, en el que gana el que es capaz de planchar perfectamente una prenda de ropa en la situación más difícil, como colgado de la pared de una montaña o cayendo en paracaídas, o del  buzkashi, que se disputa en Afganistán y las estepas del Asia Central, en el que dos equipos de jinetes luchan —literalmente: todos los años hay docenas de heridos y algún muerto— por llevar una cabra sin patas ni cabeza al otro extremo de un campo de dos kilómetros de largo.

Adolf Hitler era abstemio, vegetariano, amante de los perros, cariñoso con los niños y no fumaba: un modelo de comportamiento para las generaciones actuales. Winston Churchill, en cambio, bebía antes de desayunar y seguía haciéndolo todo el día —llegó a dar algunos de sus más célebres discursos perceptiblemente achispado—, fumaba unos habanos descomunales, atribuía su longevidad a no haber practicado nunca deporte y no se privaba de insultar —muy británicamente, eso sí— a quien creyera que se lo mereciese, que era casi todo el mundo. Un mal ejemplo, en definitiva, para nuestros jóvenes.

Me gusta descubrir lo sagrado en las cosas insignificantes, experimentar la epifanía de lo trascendente en lo cotidiano, hallar sentido en el desecho y la escoria, pero más me gusta encontrar un billete de veinte euros olvidado en un bolsillo. 

(Un microrrelato)
Se quitó la vida porque la mujer a la que amaba no contestaba a sus cartas. Pero había escrito mal su propia dirección y las respuestas le llegaban a un vecino. Su amada y el vecino se casaron y se fueron de luna de miel a Sri Lanka.

Tras la lluvia, la transparencia pesa.

sábado, 20 de abril de 2024

Dos reseñas

En estas últimas semanas, han aparecido sendas reseñas de dos libros míos, ambos publicados en 2023: Americaneando. Un viaje por los Estados Unidos después de Trump, en Hojas de Hierba (Sevilla); y Lector que rumia, en Polibea (Madrid). Las firman Luis Castellví Laukamp, ensayista y traductor, profesor de la Universidad de Mánchester, y José Ángel Cilleruelo, poeta y escritor, respectivamente. Y las dos han constituido una sorpresa, porque los libros de viajes y las recopilaciones de artículos literarios, como todos los volúmenes que no encajan en la, digamos, línea principal de nuestra actividad, con la que nos identifica el magro público que nos conoce (y que acaso nos lea) —y que en mi caso es la poesía—, suelen pasar sin pena ni gloria, por no decir completamente inadvertidos. En atención, pues, a este inesperado y muy bienvenido eco, y como forma de agradecer su dedicación y la calidad de sus trabajos a los autores de las reseñas, las transcribo a continuación. 


La primera, sobre Americaneando, titulada “Estados Unidos por dentro”, se ha publicado en la revista digital El Cuaderno el 11 de abril de 2024, y puede leerse en el siguiente enlace: https://elcuadernodigital.com/2024/04/11/estados-unidos-por-dentro/.

Escribir un libro de viajes es difícil. A poco que uno se descuide, puede acabar contando anécdotas de escaso interés fuera de su círculo. También se corre el riesgo de ofrecer descripciones de postal. No es el caso de Eduardo Moga (Barcelona, 1962), cuyo Americaneando: un viaje por los Estados Unidos después de Trump (Hojas de Hierba, 2023) se nutre no solo de una estancia estival en 2022, sino también de un conocimiento profundo de Estados Unidos. Por eso Americaneando no es un mero libro de viajes: es una antología literaria, un ensayo sobre literatura y traducción, una reflexión sociológica, e incluso un diario de autoexploración. Todo en poco más de 200 páginas.

El viaje comienza en Nueva York. Como buen poeta y traductor, Moga tiene una prosa depurada. Sus descripciones de la ciudad dan siempre con el adjetivo preciso. Por ejemplo, el paisaje humano neoyorquino es descrito como «derramado y hormigueante». El retrato se enriquece con una cita de Juan Ramón Jiménez, de quien luego se recomienda Diario de un poeta recién casado sobre su experiencia americana. Hay que leer Americaneando con lápiz y papel para tomar nota de las sugerencias. Algunas son conocidas (Poe, Lorca), pero otras no lo son tanto (Thomas Merton, Harold Norse). La estancia neoyorquina termina con un homenaje a Salman Rushdie poco después del atentado que sufrió, donde Moga coincide con escritores legendarios como Paul Auster y Gay Talese. 

El viaje continúa con una parada en Carolina del Norte, donde el autor explora la casa de Thomas Wolfe, un interesante escritor que Americaneando me ha descubierto. También visita la universidad de Carolina del Norte, en lo que constituye la primera de sus descripciones de campus. Dado que menciona la expedición de Hernando de Soto, hubiera podido resultar útil alguna cita de La Florida (1605) del Inca Garcilaso, pero tampoco puede pedirse a Moga que lo abarque todo, y ya bastante hace. De hecho, pese a las numerosas referencias culturales, Americaneando es un libro accesible, ameno y divertido. En ocasiones, el autor reproduce inscripciones de letreros que encuentra en caminos y bares (por ejemplo, una cerveza «brewed until surreal»), con traducciones ingeniosas [surrealista, de tan elaborada]. El humor apunta tanto hacia la realidad norteamericana como (sobre todo) hacia el propio autor, quien no se toma del todo en serio a sí mismo y se muestra vulnerable. Hay pasajes emocionantes, de una honestidad comedida, lacónica, como la llamada a su hijo desde Atlanta o las reflexiones sobre rupturas, propias y ajenas.

Al visitar la ciudad de Martin Luther King, Moga reproduce, analiza y comenta pasajes de discursos del célebre activista, y reflexiona sobre la historia y la persistencia del racismo en Estados Unidos. El tema, que devino global tras el asesinato de George Floyd (2020), no es fácil de tratar. De hecho, en España estamos mucho más habituados a reflexionar sobre el terrorismo y el nacionalismo, dos de nuestros traumas históricos, que sobre la esclavitud y el racismo, los grandes traumas norteamericanos. Pero Moga comparte consideraciones certeras tanto sobre el racismo como sobre el trumpismo, y la relación entre ambos. Ahora bien, puede que el subtítulo del libro («después de Trump») quede pronto desfasado, en función del resultado de las elecciones de noviembre…   

El viaje continúa en West Palm Beach (Florida), donde Moga ofrece una descripción de Mar-a-Lago que no tiene desperdicio. Me refiero a la mansión kitsch de Trump, que al autor le recuerda «al estilo de Jesús Gil y Gil, aquel despechugado precursor de Vox». La visita al museo Norton es menos divertida, pero más didáctica, y obliga a tomar nota de nuevas recomendaciones. Moga tiene buena mano para retratar museos en un par de páginas. En el Norton brilla con luz propia Sacando el barco (sol de la tarde) (1903), una joya de Sorolla que gracias a la descripción de Moga podemos visualizar en la mente.

La siguiente parada es Hastings (Nebraska), en cuya universidad (puntualmente retratada) el autor pronuncia una conferencia sobre la traducción de poetas estadounidenses. Moga ha vertido al español a numerosos autores, desde Walt Whitman hasta Charles Bukowski, pasando por William Faulkner. Su crónica de la preparación de la charla es deliciosa: «A partir de cierta edad, y si uno ha trabajado un poco, las ideas se amontonan en el cerebro como trastos en un desván, y solo hay que extraer una de ellas para que muchas otras salgan también, enganchadas a ella, como un manojo de cerezas». Quizás por modestia, son pocas las páginas que el autor dedica a sus compromisos académicos, pero dejan buen recuerdo. Aunque en muchas de sus librerías la literatura hispánica esté representada por pocos autores (Borges, Neruda, Lorca…), Estados Unidos es un país donde el español importa e interesa.

La estancia termina en la costa oeste, donde Moga comienza visitando San Francisco. Dedica cinco páginas a City Lights, y no es para menos, pues se trata de una de las librerías célebres de Estados Unidos (los retratos de librerías, bibliotecas y libros son otro de los encantos de Americaneando). Las páginas sobre el Chinatown de San Francisco también tienen su punto, pero Moga se luce aún más como escritor en la posterior visita a la «espesura catedralicia» del Calaveras Big Trees State Park. Doy un par de ejemplos: las raíces levantadas de una secuoya caída «semejan una ola enfurecida o una llamarada de madera»; y las libélulas «adornan de transparencia» las matas y las ramas. Es un lujo de pasaje, lleno de hallazgos de este tipo.

El viaje termina en Point Reyes, el cabo más occidental de Estados Unidos. Al visitar la zona del faro, Moga nos recuerda que lighthouse significa literalmente «la casa de la luz». Podría añadirse que el término explica su propio sentido, como las palabras compuestas del alemán (Morgenrot, «el rojo de la mañana», es el alba). Lo del lighthouse puede parecer una cuestión menor, pero detalles como este revelan la mirada y el oído de poeta de Moga, quien encuentra belleza no solo en la realidad circundante, sino también en las palabras que la describen.

En definitiva, si bien el autor es leído y será recordado sobre todo por su poesía, su prosa viajera también tiene un gran interés. Bien escrito y documentado, dotado de una calidez y una bonhomía que desarman, Americaneando es un libro indispensable para cualquiera interesando en la cultura, la literatura, la historia y la política de Estados Unidos, así como en su relación con España y lo hispánico. Si Trump vuelve a la Casa Blanca, nos quedará el consuelo y la esperanza de que Moga regrese a Norteamérica para escribir una segunda parte.


La segunda, sobre Lector que rumia, “Contra la crítica depredadora”, de José Ángel Cilleruelo, ha visto la luz en el núm. 149-150 de la revista Turia, correspondiente a marzo-mayo de 2024, y dice así:

La escritura de Eduardo Moga (1962) se ha consolidado en torno a tres géneros literarios. En el eje central se alza, evidentemente, la poesía, que es el motor de toda su actividad creativa. Una veintena de títulos certifican la intensidad e inquietud de su propuesta estética. En paralelo, de una manera más intermitente al principio y más constante después, la prosa memorialista ha acabado por completar la identidad literaria del autor. Se ha publicado esta prosa, en general, como diarios de viaje, hecho que mantiene un reparto de géneros inicial donde la poesía en verso o en prosa— indaga en el universo de la vida cotidiana, y la prosa narrativa sigue los pasos del descubrimiento de lo desconocido. La peripecia biográfica de Moga, que le ha llevado a vivir largas temporadas muy lejos de su domicilio habitual, ha desdibujado no el reparto de géneros, sino el sentido mismo del viaje, puesto que en los años vividos en Londres o en los años transcurridos en Extremadura, el territorio antes cotidiano se convertía en lo desconocido. Y aunque en las publicaciones suele mantener las constantes de un diario de viajes —con una cronología y un lugar concreto mencionado en el título—, la actividad regular en su cuaderno de bitácora Corónicas de Españia lo ha convertido en el hábitat natural de su escritura diarística. 

Junto a estos dos pilares de su obra literaria, y a lo largo de las tres décadas por las que se extiende, desde 1991, Eduardo Moga se ha dedicado con constancia a la crítica literaria, tanto la inmediata que se escribe para interpretar las novedades como la paciente que investiga en una monografía los signos de una obra entera; con alguna excursión también a la crítica de arte. Lector que rumia pertenece al primer grupo, a la recopilación de artículos literarios que regularmente realiza en libro. Los que corresponden al presente volumen han sido publicados entre 2020 y 2023, tanto en revistas especializadas, suplementos literarios o periódicos digitales como en su propio blog. Incluso algunos eran inéditos hasta el presente. El interés prioritario del crítico Eduardo Moga es, sin duda, la literatura actual, de la que se ocupa en el 44% de los artículos reunidos y la mitad de las páginas del libro. A los clásicos, tanto del siglo XX como anteriores, dedica un 22% del conjunto, y el resto lo forman artículos literarios no vinculados a una obra, sino a un motivo o hecho cultural.

Desde 2004, cuando Eduardo Moga comenzó a recopilar sus trabajos críticos en volúmenes, hasta este Lector que rumia, se aprecia una clara evolución. En sus inicios primaba el análisis estilístico de los textos, con una atención minuciosa a los aspectos formales. En el presente se advierte una comprensión más humanística de los libros, incluso aproximaciones a su contenido desde recursos que proceden de la escritura creativa, como las comparaciones expresivas (“mezcla fragmentos... de obras de la literatura universal...., como un incesante sirimiri intertextual”) o la evocación impresionista (“la escritura de La pobreza es exacta, crujiente, entera, expresiva, sin languideces ni blanduras, sin cartilaginosidades”). A este proceder se suma el gusto por incluir en la reflexión la propia biografía o las sensaciones subjetivas de lectura. “Cuando la estaba leyendo, no podía evitar sentirme abrumado por el desbordamiento del lenguaje”. Efecto que, por cierto, transmite a su vez al lector de sus reseñas.

Un aspecto importante de la labor analítica es la selección de libros sobre la que se decide hablar. Es tal vez este el aspecto más singular y característico del Moga crítico. Cabría definirlo, con sus propias palabras, por aquello que es convencional y él no sigue en absoluto: “La acostumbrada desidia de la crítica, que solo se preocupa por lo vistoso, por lo publicitado, por lo conocido: por lo que es fácil y no inquieta”. La elección de títulos se realiza, en su caso, por el método opuesto al acostumbrado: autores marginales y con frecuencia de generaciones posteriors a la que él pertenece, editoriales periféricas o minúsculas, estéticas inhabituales, difíciles e inquietantes (y también sin vínculos con la suya como poeta). Entre la treintena de escritores analizados en los veintiséis artículos sobre “la literatura actual” —algunas piezas incluyen la lectura de varios libros— se podría establecer un canon alternativo al que rige en la costumbre editorial de las últimas décadas, con nombres poco citados como los de Christian T. Arjona, José Antonio Llera, Mario Martín Gijón, José Antonio Martínez Muñoz, Miren Agur Meabe antes de que recibiera el Premio Nacional, María Ángeles Pérez López, Miguel Ángel Muñoz Sanjuán o Jonás Sánchez Pedrero, entre otros. Y todos ellos acompañados por una valoración literaria de crítico clara, valiente y rotunda.

El acercamiento a los clásicos, en los trece artículos que les dedica, sigue los pasos críticos de la exégesis de los contemporáneos: “Pero mi aproximación... [a Quevedo ha sido]... la ordenada del filólogo, aunque cada vez ejerza menos la filología”. Afirmación en la que tarda poco en imponerse la adversativa: “Quevedo era un cabronazo, sentía yo, pero un cabronazo genial”. La distancia que le separa de sus clásicos la ocupa por completo el escritor, a veces el diarista, otras el cronista, otras el lector cuya memoria comparece constantemente al leer, y en no pocas ocasiones el poeta: “El triunfo de la vida siempre se ha tenido por un poema oscuro, pero su oscuridad es, en realidad, una explosión de luz, que se derrama por los pentámetros, gracias al encabalgamiento, como una cascada ardiente”. El último capítulo del libro lo conforma una miscelánea espléndida de veinte artículos sobre asuntos culturales dispares, desde los tan secretos como interesantes dilemas de la traducción literaria, como la brillante evocación de un jovencísimo poeta ahogado a los veintiún años, Jorge Folch, pasando por la recreación de los múltiples preocupaciones intelectuales o intereses del escritor, que ofrece, bajo el amparo del viaje a la lectura y a la memoria, el espléndido diarista de lo insólito y de lo excepcional, y también, con ácida mirada, de lo anómalo.

Si el lenguaje literario y humanístico caracteriza la escritura crítica del Moga de Lector que rumia en relación a sus inicios dentro de la estilística, cabe añadir también en el capítulo de la actualidad la absoluta libertad de apreciación. De uno de los libros que comenta afirma: “Es un libro friqui”, y se explica: “Pero eso no tiene nada de malo. Al contrario: la literatura avanza gracias a los libros friquis. El Quijote  es un libro friqui; y las Iluminaciones, de Rimbaud; y la Guía espiritual, del quietista Miguel de Molinos...”. No me atrevería a decir que la crítica de Moga es friqui, pero sí que la crítica como género literario avanza gracias a su salirse de todos los cauces que la costumbre ha abierto en la lectura contemporánea. Y la clave de su pequeña revolución quizá esté cifrada en el propio título del libro. Se ha impuesto en los medios críticos una lectura depredadora (inmediata, irreflexiva, clónica, seguidista), frente a la cual Eduardo Moga propone “masticar por segunda vez” lo leído antes de describirlo, analizarlo y valorarlo, aunque no solo eso, sino también redactarlo por segunda vez, es decir, después de reflexionado, no antes, y con la ayuda de la segunda escritura, la meditada, la literaria.

lunes, 15 de abril de 2024

La Galería de las Colecciones Reales: lujo y poder, valga la redundancia

Camino de la Galería de las Colecciones Reales, junto a la fea catedral de la Almudena, en Madrid, paso por delante de la no menos fea sede del Ejército del Aire y del Espacio, pero no puedo dejar de apreciar la vibración lírica de su nombre: ejército del aire y del espacio. ¿Un enjambre de abejas que oscilase por un prado podría considerarse un “ejército del aire y del espacio”? ¿O una lluvia de estrellas que atravesara el firmamento? ¿O las gotas de un melancólico aguacero? Un poco más allá, experimento la sensación contraria: me cruzo con el autobús número 1, cuyo destino es la plaza de Cristo Rey —junto a la que, de hecho, estoy—, y soy incapaz de apreciar ningún eco místico o poético en ese nombre, Cristo Rey. Desde que, en la facultad de Derecho, a principios de los 80, me persiguieran —a mí y a otro rojos indeseables— algunos vándalos, fieles de Blas Piñar, enarbolando bates de béisbol y botellas de champán (y no para que brindáramos con ellos), al grito de “¡Viva Cristo Rey!”, soy incapaz de oír este nombre sin sentir un escalofrío, o más de uno. Aún de camino al nuevo museo, paso junto a un edificio esquinero con un bonito templete, uno de cuyos bustos, con la nariz rota, parece la cabeza de Charles Laughton. Justo debajo de la egregia figura, un joven encorbatado y muy gesticulador grita al móvil: “¡Que se joda! ¡Pues se queda sin casa!”, y yo me asombro de la ligereza, y acaso la perfidia, con que algunos resuelven los asuntos inmobiliarios. Llego, por fin, al Palacio Real, frente a cuya entrada —vigilada por cuatro guardias reales, dos a pie y dos a caballo, con sus uniformes rojiazules y, los jinetes, con sus lanzas rematadas por banderines rojigualdos— se amontonan los turistas y, en general, personas que hacen fotografías. Qué obsesión en todo el mundo por retratar a los soldados de juguete que decoran las sedes de la realeza. Encuentro otros dos guardias reales montados en la plaza que separa el Palacio Real de la Almudena; uno es un cabo, y está más gordo de lo aconsejable: su caballo ha de sufrir. Lucen todas sus galas decimonónicas, y hasta esbozan una sonrisa para salir más favorecidos en las fotos con que no dejan de ametrallarlos los turistas que los rodean. No lejos de ellos, montan guardia también uno que ha plantado unos enormes muñecos de Homer, Bart y Maggie Simpson (Marjorie no está) con la esperanza de cosechar algunas monedas por semejante despliegue de imaginación, y otro que fotografía a los turistas detrás de unas figuras de cartón sin cabeza que representan a toreros y flamencas. Todo valleinclanesco, como debe ser. Accedo, por fin, al multipremiado edificio que alberga las Colecciones Reales, obra de Tuñón y Mansilla, y empiezo a bajar, porque eso es lo que se hace nada más entrar: bajar por unas rampas hasta los diferentes niveles con los fondos de la colección. (Dejo atrás un caso de injustificada discriminación: la señorita de la entrada sonríe y da la bienvenida a todo el mundo que pasa, pero a mí no. ¿Qué me habrá visto para limitarse a escanear con la maquinita el código de barras del tique y no decir ni una palabra?). En la planta primera (esto es, la menos 1), se encuentran los bienes de la dinastía de los Austrias. Sobre todo, hay tapices, muchos tapices. Dado el origen alemán del linaje, es lógico que sea así: en Flandes, el tapiz era entonces uno de los mayores símbolos de poder, y una pieza artística de primer orden, que se tejía muy ricamente. Llaman también la atención las armaduras de hombres y monturas: vemos la testera y la silla de montar de Felipe el Hermoso, y también esas mismas piezas y el arnés de Carlos V en la batalla de Mülhberg (que tantas veces hemos visto en el óleo celebratorio de Tiziano); cerca, se alza la armadura completa del emperador, lujosa pero más bien pequeña: no debía de ser muy alto (a diferencia de Felipe el Hermoso, que era un mocetón), y además no le protegía los pudenda, apenas cubiertos por una muy traspasable redecilla. Descuella asimismo la armadura ecuestre de Felipe III, aquel rey pasmado que quería pero al que no le dejaban ver desnuda a la reina, según Torrente Ballester, y promotor de la rarísima Pax Hispanica, el periodo de paz que se vivió durante su reinado, entre 1598 y 1621; y digo “rarísima” porque desde 1492 hasta 1660 España estuvo prácticamente siempre en guerra: había un imperio que defender. Pronto reparo en los libros expuestos en las vitrinas, en los que muy poca gente se detiene, y admiro los manuscritos de la Historia general de las cosas de la Nueva España, de Bernardino de Sahagún, la Historia general y natural de las Indias (partes I y II), de Gonzalo Fernández de Oviedo, y la Relación de Michoacán, atribuido a Jerónimo de Alcalá. Pero la mejor pieza es, sin duda, la editio princeps de la primera parte del Quijote, la impresa por Juan de la Cuesta en 1605, que descansa, en un expositor único, al pie de sendos retratos de Felipe III —bajo cuyo reinado se publicó—, su esposa, doña Margarita de Austria-Estiria, y la hija de ambos, Ana María Mauricia de Austria y Austria-Estiria. Cuando estoy examinando el Quijote, un rebaño de turistas, pastoreado por una guía, se arremolina frente a los cuadros y me rodea. La guía perora sobre Felipe III y su augusta familia, y señala, perspicazmente, que algunas de las joyas que lucen las damas de los cuadros han sido utilizadas también por doña Sofía y por Letizia —así, sin el “doña” delante—, lo que suscita murmullos de admiración entre el público. Sin embargo, no dice ni una palabra del libro que tenemos todos delante, y se me ocurre que la situación refleja bien el estado de las humanidades y, en general, los intereses de la sociedad en nuestro país. Escapo de la melée y prosigo la visita. El arte está muy bien representado en esta planta: aquí están el famoso retrato de Isabel la Católica, de Juan de Flandes, y un políptico de este mismo artista, con quince escenas de la vida de Cristo para uso devocional de la reina; los conocidos retratos al óleo de Carlos V, de Juan Pantoja de la Cruz, y de Felipe II, de Antonio Moro; la Alegoría de la Santa Liga, de El Greco; un Cristo crucificado de Tiziano; un espectacular Caravaggio: Salomé con la cabeza del Bautista, fechado en 1607, en el que a la decapitadora Salomé le asoma un pecho muy blanco que la radical oscuridad circundante vuelve luminoso; y varias piezas de Luca Giordano, José de Ribera y Velázquez: de este, un retrato minúsculo del Conde-Duque de Olivares, de 1638, en que el valido luce mostachazo, prominentes mofletes (él no pasaba hambre, como muchos españoles) y una expresión pícara, y un Caballo blanco sin jinete, con las manos alzadas y, en mi modesta opinión, un tanto desproporcionado: con la cabeza muy pequeña. En la cartela que informa sobre un lienzo de Andrea Vaccaro, Descanso en la huida de Egipto, observo una falta de ortografía: Descanso en la huída (sic) de Egipto, dice. Quien ha descansado en este cuadro, ha sido el encargado de Patrimonio Nacional de redactar o supervisar la información. Además de los cuadros, por todas partes nos acompaña el lujo: yelmos con incrustaciones de oro, suntuosas sillas de montar, conspicuos relojes (incluyendo un curioso reloj-candil), preciosos relicarios —el de San Jerónimo es una geoda de cristales morados—, biblias ilustradas, mapas, sagrarios, un encantador espinario, atribuido a Guglielmo della Porta, y una delicadísima corona de la segunda mitad del siglo VII, perteneciente al tesoro visigodo de Guarrazar. Casi toda esta riqueza, que subrayaba por contraste la miseria en la que vivía España, pese a ser un imperio, durante el reinado de los Austrias, proviene de América, cuya conquista supuso un flujo incesante de metales preciosos y recursos materiales, que, no obstante, se dilapidaban en las guerras de religión, las necesidades defensivas del imperio y el boato de la monarquía y las clases privilegiadas, y apenas beneficiaban a la población. La conquista también conllevó un mar de males a las tierras y los pueblos conquistados, por más que el hiperventilado nacionalismo español de ahora haya hecho de combatir la leyenda negra una de sus causas más señeras y no deje de invocar las bondades de la presencia española en el Nuevo Mundo. Pero los españoles no fueron a América para ser buenos y misericordiosos, como no lo han hecho los súbditos de ninguna metrópoli: fueron allí para ganar fama, tierras y riqueza, y bien que lo hicieron, aunque de poco aprovechara a los que se quedaron en España (y, a menudo, tampoco a los conquistadores). Me despido de la planta de los Austrias que me han suscitado estas incómodas reflexiones admirando un cuadro de Carlos II adolescente, de Juan Carreño de Miranda, en que el enfermizo monarca, con el que se extinguió la dinastía, aparece pálido, prognático y luctuoso; los testamentos de Felipe II y del propio Carlos II; y una impresionante carroza negra de Mariana de Austria, la esposa de Felipe IV, en madera de nogal y palosanto, ebonizada, barroca, con el interior de terciopelo con hilo de plata, que sugiere pensamientos aún más lúgubres que los antes esbozados. El único contrapunto de color, que se agradece, lo aporta una escultura, El arcángel san Miguel venciendo al demonio, de Luisa Roldán, que parece una falla. La segunda planta (la menos dos) exhibe las colecciones de los Borbones, que accedieron al trono de España, en la persona de Felipe V, después de que Carlos II muriera sin herederos y la dinastía francesa se impusiera en la sangrienta Guerra de Sucesión. Es lógico, pues, que un espectacular Felipe V a caballo, de Louis-Michel van Loo, nos reciba al iniciar el recorrido. (Entiendo menos por qué se expone en esta sala un cuadro de Carlo Maratta, Lucrecia dándose muerte, en el que la santa, para defender su honra, se clava un puñal en un seno desnudo, que, por su fecha de composición, 1685, debería estar con los Austrias). También el hijo de  Felipe V, Carlos III, aparece, un poco más adelante, en todo su esplendor —con fastuosos ropajes de armiño y oro—, en un retrato de Anton Raphael Mengs; un esplendor que desmiente, o al menos matiza, una nariz descomunal. En cambio, el hijo de este, Carlos IV, retratado por Goya, no destaca por su grandeza, sino por su gordura y su fealdad, y aún menos su mujer, María Luisa de Parma, que parece una cacatúa (no lejos de la cual encontramos a Manuel Godoy, pintado por Joaquín Fuza, con quien la reina intercambió, al parecer, algo más que despachos oficiales). Tan poco atractivo debía de ser el rey que Juan Bauzil lo pintó de espaldas en 1818 (así se titula el cuadro: Carlos IV, de espaldas): solo se le ve la cabeza, de color pajizo y con una coleta en la que se ha anudado un lazo negro, por detrás. El lujo que se despliega en las salas es, otra vez, apabullante: hay tibores chinos de la primera mitad del siglo XVIII, rasos de seda de Antonio Gómez de los Ríos con episodios del Quijote (en el palacio del duque, el manteo de Sancho Panza), un altar portátil de 1734, sillones y muebles de todas clases, siempre riquísimos, vajillas finas, chinerías exquisitas, arcabuces, arquetas, cristalerías, porcelanas, espejos, palanquines y un largo etcétera de objetos que demuestran la opulencia de la corte española. Me detengo especialmente en el gabinete musical, que reúne un arpa de pedal, un pianoforte vertical, otro de teclas historiadas (que tenían que destrozar los dedos) y, lo más raro, un quirogimnasio, una pequeña tabla con diferentes mecanismos, diseñada para que los pianistas ejercitasen los dedos. En esta planta de los Borbones hay menos libros que en la de los Austrias, y eso me desilusiona. No obstante, me alegra encontrar un ejemplar de la Constitución de 1812, la primera norma fundamental de inspiración liberal y, en un sentido lato, democrática de nuestro país, aunque durase tan poco. La liquidó Fernando VII, aquel rey de pene muy grande, cerebro muy pequeño y moral más pequeña todavía, de quien se ha traído a la sala el llamado coche de la Corona Real, por ostentar en el techo eso: una gigantesca corona real. El vehículo, construido hacia 1830 con todas los adelantos de la técnica —tiene doble suspensión, por ejemplo—, luce en las portezuelas diez figuras de mujer que representan las virtudes de la monarquía. Pero, al contemplarlas, yo me pregunto: ¿qué virtudes? Fernando VII no demostró ninguna con su pueblo, sino solo desprecio y tiranía. Su hija, Isabel II, se muestra sosteniendo un abanico en una fotografía coloreada de 1872, y no puedo dejar de pensar, una vez más, que la estirpe borbónica no ha sido especialmente agraciada por la madre naturaleza: Isabel andaba sobrada de kilos y no era lo que se dice muy galana, aunque sí, se conoce, muy fogosa. Y su marido, el escuchimizado rey consorte Francisco de Asís de Borbón, que aparece pintado por Federico Madrazo, no parecía capaz de aplacar esa fogosidad, lo que le mereció las crueles burlas del pueblo. Quizá explique las generosas hechuras y los ardorosos impulsos de Isabel II que fuese atetada por una robusta ama de cría, Francisca Ramón, a la que pintó Vicente López Portaña como reconocimiento de su meritoria labor. En el cuadro, la tal Francisca aparece ataviada con sus ropas tradicionales de pasiega o vasca, porque, al parecer, las nodrizas de palacio eran, sobre todo, pasiegas o vascas, a las que se consideraba mejor dotadas por la naturaleza para amamantar a los hijos de la aristocracia. De los últimos miembros de la dinastía borbónica antes de llegar a la familia ahora reinante, Alfonso XII y Alfonso XIII, me quedo con un elegante retrato a caballo del segundo, de Ramón Casas, y otro de su bella esposa, Victoria Eugenia de Battenberg, nieta de la reina Victoria, que, según se nos dice, era una apasionada lectora (en una vitrina se exponen varios libros de su biblioteca, llena de clásicos ingleses: Robinson Crusoe, Peter PanOrgullo y prejuicio, y también de un sorprendente Epithalamion and Amoretti, de Eduard Spenser) y que debió de preguntarse muchas veces qué hacía casada con el rey de un país que celebraba su boda tirándole no arroz, sino una bomba al carruaje en el que viajaban. Pero, en fin, Victoria Eugenia era inglesa y, por lo tanto, estoica. Y por eso aguantó con tanta discreción el interés de su esposo por la pornografía y sus incontables infidelidades (e hijos bastardos), amén de su lamentable desempeño como monarca. Una de las pocas cosas buenas que hizo Alfonso XIII fue crear una Oficina de la Guerra Europea en el Palacio Real, cuya misión era localizar a civiles y soldados apresados o desaparecidos en la contienda, y que recibió más de 200.000 solicitudes (aunque no se especifica cuántas atendió). De la encomiable labor de esa Oficina consta en la exposición una carta de Miguel de Unamuno, de 1916, en la que pregunta por el paradero de dos vecinas de Lille, en Francia. Por desgracia, las colecciones reales llegan hasta aquí: el reinado y derrocamiento de Alfonso XIII. Nada hay de los reinados de Juan Carlos I ni de Felipe VI. Puede entenderse que los bienes de este no se consideren todavía históricos, pero no tanto que los del rey emérito hayan quedado excluidos de la exposición. En cualquier caso, al salir de la Galería, me resarzo de esta moderada y algo morbosa frustración atizándome en Casa Nicasio un castizo menú, consistente en una sopa de pollo con verduras, una cinta de lomo con huevo y patatas fritas, y un pionono de Santa Fe que están para levantar a un muerto.

martes, 9 de abril de 2024

Ser de incertidumbre

Los paquetes llegaron ayer como suelen llegar: arrugados y baqueteados, envueltos con una cinta adhesiva marrón que en algunos puntos había empezado a separarse ya, con los bastos cartones llenos de papeles pegados en los que constaba la dirección del remitente y del destinatario, y de la mano del repartidor de Honduras o Colombia, con gorra y mono azul, que me pidió el número del deneí y me indicó con un gesto de la cabeza que ya podía coger los dos pesadísimos bultos de la carretilla transportadora, aparcada en el descansillo, y meterlos en casa. Y así lo hice. En aquellos dos paquetes iba la obra de mi vida: los tres volúmenes de Ser de incertidumbre 1994-2023 que recogen (casi) toda la poesía que he escrito desde que empecé a darme a ella, a principios de los 90. No fue, pues, una llegada gloriosa, con fanfarria de trompetas y timbales, coronación de laurel y revuelo jubilar de musas, sino muy corriente, corrientísima: prosaica. Pero, no obstante su prosaísmo, me emocionó. Era una emoción tranquila —la de quien sabe que lo que hace tiene hoy una relevancia mínima para un número infinitesimal de letraheridos—, pero emoción al fin y al cabo. Por poco que seamos en este mundo —y, reconozcámoslo, no somos nada, como se decía antes en los funerales—, ver materializarse lo que ha justificado nuestra existencia, lo que ha dado respuesta —breve, frágil, incompleta— a la pregunta de nuestra razón de ser en el mundo (una pregunta que no tiene sentido que nos hagamos, pero que no podemos evitar hacernos; al menos, yo no puedo), alegra y tranquiliza. Pero me estoy poniendo filosófico y, peor aún, existencial. Y lo que quería contar en esta entrada era solo que los tres volúmenes de Ser de incertidumbre ya existen. Han visto la luz en la colección “PoesíaReunida”, de la editorial Dilema, dirigida desde hace algunos años por el poeta y crítico Antonio Ortega, y en la que han aparecido ya las obras de autores sobresalientes, como Miguel Suárez, Tomás Sánchez Santiago, Luis Suñén o Esperanza Ortega, entre otros. Los tres volúmenes de Ser de incertidumbre tienen títulos propios: “La respiración del mundo”, el primero; “La voz de la herida”, el segundo; y “La soledad”, el tercero. Y abarcan desde el que considero mi primer libro, Ángel mortal, hasta el último publicado hasta 2023, Hombre solo, aparecido un año antes. Fuera han quedado el primer cuaderno que publiqué, Razón de ser, en Salamanca y 1992, y que he considerado tan primerizo e ilegible como para excluirlo de la recopilación, y el último que ha salido de la imprenta, Poemas enumerativos, en la zaragozana Olifante, hace unos pocos meses, fuera ya del arco temporal que describe Ser de incertidumbre. El tercer volumen, “La soledad”, incluye, además de los tres poemarios publicados entre 2018 y 2023, un apartado con la poesía dispersa: poemas sueltos, circunstanciales, publicados en revistas o antologías; algo que, en cualquier caso, he practicado poco, porque, como he dicho en otras ocasiones, yo no escribo poemas, sino libros: me cuesta crear sin la apoyatura de una estructura orgánica en la que los poemas crezcan y se articulen— y la poesía inédita; otro con los prólogos y epílogos que he escrito para algunos de mis títulos; un tercero con los prólogos que han aportado otros autores a algunos poemarios (Rosa Navarro, Juan Manuel Macías, Jordi Doce, Tomás Sánchez Santiago); y, finalmente, una bibliografía. El conjunto está precedido por el luminoso prólogo del poeta, ensayista y profesor José Antonio Llera. El título no es más que mi definición del ser humano: una criatura signada por la incerteza (con la terrible excepción que supone la seguridad de morir) y el estupor, entregada a un tiempo —corto— de confusión y búsqueda de consuelo, pero que encuentra en esa misma incertidumbre su más honda razón existencial. Mientras escribo estas líneas de presentación, tengo los tres volúmenes a la vista en mi mesa de trabajo y, junto a la satisfacción por que existan, no puedo evitar sentir algo de pudor (no quiero decir “vergüenza”, aunque la vergüenza sea un sentimiento revolucionario) por haber escrito (y publicado) tanto. Son muchos libros, demasiados; y lo más preocupante es que todavía no se me han quitado las ganas de escribir. Pero si no se me han quitado, es porque tampoco se me han quitado aún las de vivir. Un escritor no es más (ni menos) que alguien que escribe. Y eso es lo que soy y, por consiguiente, lo que hago: escribir. A estas alturas de la vida, he orientado todo mi ser a la literatura: todo lo que hago, y siento, y pienso, nace y desemboca en la palabra. La palabra mueve mi ser, pero también lo recibe: soy un círculo verbal que va del yo al mundo y del mundo al yo. Pero otra vez me estoy poniendo metafísico, y no quería. Lo único que deseaba decir es que estoy contento por que todos esos libros que he escrito con esfuerzo e ilusión, pero echado al mundo como quien tira una botella al mar o da un hijo a la inclusa, todos esos libros en los que depositado angustias y esperanzas, júbilos y tristezas, todos esos libros que no son más que el fruto de una conciencia lingüística exacerbada y una pasión irredimible por el lenguaje, todos esos libros, decía, se hayan juntado ahora en una sola realidad que, para bien o para mal, me define y me explica.

En el prólogo, José Antonio Llera ha escrito:

[La poesía de Eduardo Moga es la] extenuación de la nada que somos y, a la vez, necesidad apremiante de nombrar el mundo, como los cronistas de Indias, un mundo que se desborda permanentemente delante de nosotros. Existencialismo es un término que le cuadra, pero que también se antoja insuficiente y vago. No hace falta decir que esta poesía nos golpea en la frente con el reloj de arena barroco, con la vanitas (“el desatino del nacimiento” se dice ya en la primera página). Sin embargo, si hablamos únicamente de existencialismo, creo que decimos poco. Para mí, la poesía de Eduardo es sobre todo una poesía fenomenológica. Primero porque arranca de una conciencia encarnada, porque explora los abismos de la identidad a partir de sensaciones que recibe un yo absorto. Sensaciones corporales y viscerales. Se piensa a partir del cuerpo, que también es observado, pensado como viviente, entre los alquitranes vinosos de la soledad: “Lo que soy / crece en este cuerpo individual, / abastecido por un corazón escéptico / cuyo destino es la ceguera”. Luego es cierto: poseemos cuerpos y actuamos a través de ellos, en sus frágiles corazas resuenan los sonidos y estallan los colores. No se trata de máquinas que registran sensaciones. El cuerpo dice la existencia. Abrimos los ojos y hurga en nuestra carne la espátula de la luz. 

Y en “Una poética y algo de historia”, el epílogo que escribí para El corazón, la nada (Antología poética 1994-2014), digo esto:

La lectura de algunos de los grandes del siglo de plata español me llevó a la escritura. Así ha sido siempre: la literatura es mimética: escribimos porque hemos leído y queremos proporcionar a los demás el mismo placer que nosotros hemos sentido, o, dicho con algo menos de candor, porque queremos que nos vean a nosotros igual que como nosotros vemos a los autores que nos han complacido. La literatura, en general, y la poesía, en particular, nos ofrecen dos posibilidades que de otro modo son inalcanzables: la de colmar los vacíos de nuestra personalidad con el reconocimiento de los demás, y la de vislumbrar, aunque raramente y con grandes dificultades, pero vislumbrar en alguna ocasión, la lógica de todo: de sustraernos, por un momento, a la convicción de que nada de lo que nos constituye, o de lo que nos sucede, tiene un sentido global, de que es, solamente, un amontonamiento de episodios contingentes, atravesados por el azar, cuya única conclusión es la muerte. En cuanto al primer punto, no tengo ninguna duda de que la literatura es, para el escritor, esencialmente terapéutica, aunque no pueda limitarse a ser curativa: su pericia ha de intervenir, y con firmeza, para que lo que se transmita al lector no sea esa dolencia, sino literatura. Muchos han dicho, y yo quiero recordarlo aquí, que las personas felices no escriben: se limitan, en efecto, a disfrutar de la felicidad. Si alguien se enfanga durante años, acaso durante toda la vida, en una tarea tan desesperantemente solitaria como escribir, para la que cuenta con tan pocos estímulos materiales, y que nunca ofrece la seguridad de que lo escrito valga la pena, es porque tiene una necesidad muy profunda que satisfacer, o una herida muy profunda que restañar. (...) En cuanto a la posibilidad que la poesía nos ofrece de otorgar un sentido cabal a esta realidad sin sentido que es la existencia, se me antoja indudable. Es, siempre, una percepción subjetiva, pero no por ello menos inobjetable que una categoría objetiva, o que un axioma. Uno se encierra en la cápsula de la creación, se dispone ahí como un erizo, hacia adentro, mirando hacia el reverso del yo, hacia sus profundidades o superficialidades, como en otro útero —el útero de sí mismo—, y se abandona a la inteligencia de lo caótico, de lo que emerge, a veces, con suerte, una visión arquitectónica, una armonía de resultados. Para hacerlo es menester que haya una vibración de conciencia, que se materializa en un tono: algo íntimo —pero nunca solipsista: algo que responde a los estímulos proporcionados por nuestra mirada al mundo— suena como un diapasón, tenue quizá, pero cierto, y nos indica el camino, que es el camino del ritmo, pero también el del descubrimiento. Es informe todavía, pero sugiere veredas, alumbramientos. Su desarticulación se ordena mediante intuiciones. Y las palabras que uno dicen ayudan a decirlo: a que se revele, a que uno sepa qué se estremece ahí, antes de la inteligencia, o construyéndola. Como ha escrito Antonio Gamoneda, yo solo sé lo que digo cuando lo he dicho. Y eso que por fin aparece en la página, y que empuja, a su vez, a nuevas expresiones —la palabra tira de la idea—, se revela atravesado por una urdimbre de sentido, antes que de significado, de la que, si me hubieran preguntado antes de escribir, habría respondido que no me sentía racionalmente capaz. El tapiz semántico, cuando se ha obrado con fortuna, resuelve las disyunciones, salva las distancias, renueva lo pretérito, anula el miedo: todas las contradicciones, aunque afloren a docenas en el papel, son ahora concordancias, porque se ha entrevisto un espacio en el que no hay muerte, ni desvalimiento, ni mezquindad. En realidad, hemos transitado por él, breve pero infinitamente, desasidos de la carne y sus servidumbres, alejados de lo frágil, robustecidos por la levedad. Y el poema es su testimonio.

Este poema, “[Soy un hombre que escribe...]”, pertenece al último libro recogido en Ser de incertidumbre, y me parece especialmente adecuado para ilustrar esta entrada:

Soy un hombre que escribe.
Otros reparan coches. O instalan cuartos de baño. O venden cosas
por teléfono. Yo escribo.
Lo hago aunque
esté resfriado o se me haya marchado
el alma, como un gato en celo.
Escribo a pesar de las innumerables razones
para no escribir.
Escribo porque la gata tiene los ojos verdes.
Escribo porque los árboles se desequilibran con el viento
y la gente anda por la calle como si fuesen a algún sitio
y el tiempo gotea de los tejados
y yo respiro en este cuarto forrado de libros
                                                                                  y silencio.
Escribo porque amanece. Porque anochece.
Escribo porque la soledad me muerde las entrañas
y el raspar del lápiz en el papel
me acompaña en este baldío
en el que he levantado mi casa.
                                                         Escribo porque se caen las letras
de mi nombre, y yo las junto en la página, y luego las miro,
asombrado de que digan cosas que no comprendo, pero sigan siendo
mi nombre.
                     Escribo porque llueve. Porque me protege de la lluvia.
Porque así escucho a todos
y no escucho a nadie.
                                       Soy un hombre que escribe
cuando las plantas saltan de los tiestos y bailan
en el comedor.
                           O cuando el silencio me levanta
de la cama en la que no puedo dormir
y deambulo por la casa, manchando con la tinta de mi sombra
la página del suelo
y las guardas taciturnas de las paredes.
Otros beben para olvidar. Yo escribo para recordar.
No quiero ser oído; quiero clausurarme,
como se clausuran las ruinas en lo hondo del bosque,
como se acoraza de espinas el erizo,
                                                                   como se recluye el anacoreta
que repudia la palabra, salvo la que pronuncia en la estancia escondida,
donde ningún eco ni glosa pueden menoscabarla.
Escribo en los supermercados, en los cementerios,
en las oficinas de Hacienda,
en los museos,
en los burdeles.
                             Escribo sin otra pretensión que no morir
o, si es inevitable, que no aborrecer la muerte.
Escribo para que los perros no gruñan,
para que no chisporrotee el mal,
para que a la gente no se le caiga la nariz ni se le despiece el sexo,
para que, cuando me derribe el ventarrón del desamparo,
la intemperie a la que me arrastre no sea lunar,
para que no cesen Bach ni Juan de Yepes,
para que no.
                       Escribo porque me complace tener manos.
Soy un hombre que sueña, que caga,
que se duele de la alegría y se regocija con la tristeza,
que escribe.
                      Y que se pregunta a dónde va
eso que escribe, qué sinrazón lo alumbra o amortaja, cuántas
manos lo leen. Lo escrito ¿cuándo es?
Escribo compadecido de mí, huido de mí,
poseído por mi hambre y mi sombra,
diciendo verdades absolutas, mintiendo irrefutablemente,
desollándome con cada sílaba,
                                                        bebiéndome las tildes,
asomado al balcón de esta nada en la que habito,
purulento, lastimoso, inquieto
como una lagartija.
                                      Escribo para atenuarme
y encenderme. Pero no proyecto luz,
sino una blanca negrura. Escribo aterido: las palabras
me dan un calor susurrado, que nunca conduce, empero,
a la hoguera del grito.
                                         Escribo abrasado: decir
me orea, como orea la brisa
al ahorcado.
                       Cuando escribo, me ronda otro insomnio,
en cuyo seno descanso, febril.
No soy pacífico cuando escribo: aspiro a quebrar
los límites. Pero no sé cuáles son, ni dónde están, ni si hay
límites.
              Escribir me lleva al otro lado. Pero en el otro lado
también estoy yo. Y miro a quien escribe —me miro—
como si practicase una alquimia inversa,
como si el sortilegio que invoco
fuera un maleficio.
                                   Cuando escribo, me escribo.
Y escribir me borra.
                                     No quiero que mis hijos escriban,
porque escribir encarcela como el amor
o el alambre de espino.
Escribir no extiende la dicha, ni salva.
Escribir es una rueda que gira
sin otro designio que girar. Escribir
es un relámpago estéril.
                                             Yo soy un hombre que escribe
porque no sabe hacer otra cosa. Porque escribir es
lo único que soy, mientras haya luz, y el vacío acucie,
y los días se sucedan.
                                        Y sigo escribiendo, empujado
por un desconcierto que arrecia: transcurre el cuerpo,
el horizonte doblega al sol,
la noche desgozna al horizonte,
                                                          y yo no dejo de andar,
acompañado por este primitivo bastón con el que soporto
la pesadez de las horas embarradas de tiempo
y el resultado incierto de esta minuciosa evisceración.
Escribo mientras la gente se muere a mi alrededor.
Mientras yo mismo me muero.
Escribo asediado por el ocaso
de los cuerpos que he amado
y de los libros de este cuarto
silente.
             Escribo porque he cometido
la insensatez de nacer y debo acatar la indignidad
de morir.
                 Escribo acariciado por lo que me falta
y consolado porque, escribiendo, simulo una lengua hacedora,
que acrece la realidad con una realidad que no existe.
Al escribir, asumo el riesgo de perder
no solo la vida que aún se me ofrece, sino también
a los pocos que me aman todavía. Las horas escritas son horas arrebatadas
al vidrioso esplendor de la mortalidad.
                                                                        ¿Escribir
represa la sangre que ha circulado por las venas
cuando se escribía? ¿Y refleja el brillo de los ojos,
o su tiniebla? ¿Se deposita el semen que expulso, y que preservará
mi nombre, en los nombres
que escribo?
                       Escribir es un pájaro que escapa,
una mano que se abre, pero que no contiene nada,
la helada que vemos cuando nos levantamos por la noche
y nos asomamos al silencio del mundo por una ventana negra,
mientras nos tomamos un vaso de agua fría.
                                                                                   Escribo porque sí,
porque no,
                     porque es el fuego que me forja
y el metal forjado, que descansa, tras la fragua,
en un rincón polvoriento de la fundición.
Soy un hombre que escribe.
Soy un hombre
que.
        Soy un.
Soy.
        Que.
Hombre.
Un.
       Soy.
Escribe.




jueves, 4 de abril de 2024

Surco, más y mejor

Hace exactamente un año apareció el número 0 de una nueva revista de poesía, Surco. Cuadernos de Poesía, publicada en Sevilla por el fundador y director de la editorial Hojas de Hierba, Antonio Lopez Cañestro. En una entrada de este blog (https://eduardomoga1.blogspot.com/2023/04/surco.html), saludaba yo aquella aparición, y elogiaba el carácter duro de la revista —solo en papel, con un diseño que aunaba clasicismo y modernidad, carácter exclusivamente poético y contenidos por completo alejados de las modas o la banalidad— en estos tiempos líquidos y licuefactores. Ve ahora la luz el número 4 de la publicación. Su continuidad confirma la consolidación del proyecto, algo particularmente meritorio, como digo, en una época en la que lo digital, aunado con lo frívolo, prevalece hasta casi asfixiar otras formas de hacer cultura, o, por lo menos, las empequeñece o confina en los márgenes menos frecuentados de la literatura (y de la atención social). El número contiene, como todos los anteriores, una interesante variedad de propuestas, entre las que destacan las voces de autores hispanoamericanos, de gran calidad, pero poco conocidos todavía en España: lo abre una breve pero sustanciosa reflexión de Imre Kertész sobre “El intelectual superfluo”, casi un pleonasmo en nuestra época. En la sección central dedicado a la creación poética, encontramos a los argentinos Hugo Mujica, Florencia Lobo y Yamila Transtenvot, a la uruguaya Laura Cesarco Eglin y al español Carlos Jiménez Arribas, un magnífico poeta, escritor y traductor que ha estado apartado de la primera línea de la poesía durante demasiados años, y que celebro vuelva a la brega creativa. La sección “Magnum Opus”, que pretende profundizar en la obra de un autor, está dedicada a otro argentino, Lucas Margarit, con poemas de tres de sus libros: Bernat Metge, Telesio y Monteverdi (uno de los de este último se abre con unos versos del gran Arnaldo Calveyra: “No supe que estaba triste hasta que me pidieron que cantara”; los epígrafes dicen mucho del gusto y la sensibilidad de quien los consigna). La sección “De Profundis”, por su parte, es un tributo al poeta venezolano Reynaldo Pérez Só, recientemente fallecido —en 2023—, uno de los grandes nombres ocultos de la poesía de su país, que le rinde su compatriota, la también poeta Edda Armas. Los poemas que ilustran el desempeño de Pérez Só pertenecen al poemario Para morirnos de otro sueño. En el apartado de traducción conviven el francés Roger Gilbert-Lecomte, sabiamente traducido y presentado por Julio Monteverde; la gallega Lara Dopazo Rubial, que traduce sus propios poemas; el catalán Francesc Parcerisas, cuyas cinco hondas y delicadas piezas —características ambas, la hondura y la delicadeza, de toda su poesía— he vertido yo al castellano; y, finalmente, Miren Agur Meabe, de cuya presentación me he encargado asimismo yo (reproduciendo el artículo “Un libro, una vida” con el que saludé la publicación en castellano del libro con el que ganó en 2022 el Premio Nacional de Poesía, Cómo guardar ceniza en el pecho), y cuyos poemas, escritos originalmente en vasco, ha traducido también ella misma. La última sección, “Entrada de carruajes”, recoge una conversación entre Allen Ginsberg y Ezra Pound, puesta por escrito por Michael Reck y traducida por Carlos Martínez Arribas. Mi principal contribución al número, además de la traducción de Parcerisas y la presentación de Meabe, ha sido un extenso artículo —o breve ensayo— sobre la poesía de la escritora malagueña María Victoria Morales, que fue otra creadora escondida, pero de una voz poderosísima, y buena amiga mía hasta su fallecimiento en 2016: “Poesía que estalla. Sobre la obra poética de María Victoria Morales”. Siempre he pensado que la poesía de María Victoria merecía una atención que la crítica no le había prestado ni antes ni después de su muerte, en parte por sus pocos libros (cinco), precariamente publicados, pero también por su personalidad insumisa, refractaria a la contemporización y el autobombo, un tanto ácida. Ojalá este análisis y celebración de sus poemarios, que me alegro mucho de que Antonio López Cañestro haya acogido en Surco, contribuyan a la recuperación de su figura o, al menos, a que el olvido no la consuma tan deprisa como nos consume a todos. Digamos, por último, que las ilustraciones de este número de primavera de Surco siguen, como los contenidos, en la línea feliz de los anteriores, desde la de cubierta, Le Tour du Monde, un lienzo de unos niños que juegan en un aula, del francés André Henri Dargelas, que reproduzco más abajo, hasta las impresionantes fotografías de Bukowski y Ginsberg que ilustran la conversación entre ambos. 

Transcribo el poema “Retrat del poeta” (‘Retrato del poeta’), de Francesc Parcerisas, con mi traducción:

Xiula el vent, l’aigua s’ha glaçat
a les canonades, neva.
Fa hores que és fosc
i es formen caramells de gel
a les teulades.
Que n’és, de bo, tancar el llibre,
bufar la bugia que crema sobre la taula
i, a la claror de la llar de foc,
arraulir-se al llit, sense sorolls,
per no desvetllar el son d’aquest cos jove
que ja fa estona que descansa, pur.
Ara, colgat sota les flassades, tanca
els ulls i rememora aquest dia
no gaire diferent de tots els altres.
Frueix d’aquest petit moment de plaer
que tot s’ho val, abandonant la mà
sobre un pit que sospira, adormit,
la cara en la tofa flonja dels cabells.
¿Serà així, la mort?
¿Benvinguda com aquesta son que et pren,
dolcíssima, sense retrets ni greuges,
agraint només els dons incommensurables de la vida?
¿Serà així que, en el camí de la fosca,
anirem a l’encontre de la llum?

Sopla el viento, el agua se ha helado
en las tuberías, nieva.
Ha oscurecido hace horas
y se forman carámbanos
en los aleros.
Qué agradable, cerrar el libro,
apagar la vela que arde en la mesa
y, a la luz del hogar,
acurrucarse en la cama sin hacer ruido
para no despertar a este cuerpo joven
que hace mucho que descansa, puro.
Ahora, arrebujado en las mantas, cierra
los ojos y recuerda este día,
no muy distinto de los demás.
Disfruta de este instante de placer,
merecido, con la mano abandonada
en un pecho que suspira, dormido,
y la cara en la blanda espesura del cabello.
¿Será así la muerte?
¿Bienvenida como este sueño que te transporta,
dulcísimo, sin reproches ni agravios,
agradecido por los dones inconmensurables de la vida?
¿Será así como, camino de la oscuridad,
iremos al encuentro de la luz?

Y también el principio de mi trabajo sobre María Victoria Morales:

María Victoria Morales era una poeta singular. Todo poeta lo es, supongo, pero ella reunía algunas características que la particularizaban aún más. Había nacido en Málaga en 1953 en el seno de una familia republicana, y crecido «cuando todavía la posguerra empedraba la vida y las lentejas», como dice en una carta que me dirigió el 29 de marzo de 2003. Quizá por eso, y tras licenciarse en Geografía e Historia (aunque habría preferido la bioquímica y la neuropsiquiatría, según dice también), a principios de los años setenta decide abandonar España y refugiarse en aquel Londres que era paradigma de libertad y hasta de locura. La joven poeta experimenta casi todo lo que podía experimentarse en aquella capital de la música y el teatro internacionales, del debate y las protestas políticas, de los pubs ruidosos y el hash a buen precio en los tugurios del Soho, de los jóvenes airados, los sex shops y las tribus urbanas de las que había tanta noticia en España como de los pueblos salvajes de Papúa-Nueva Guinea. Se le ofrece entonces una beca de investigación en la Universidad de Oxford, pero ella decide volver a su ciudad natal.  A su regreso, pasa dos años ejerciendo oficios diversos, incluyendo la crítica de arte, y acaba por hacerse profesora de instituto. Se dedicará a la enseñanza hasta que, por sus problemas de salud —varias depresiones y el síndrome de Forrestier, una enfermedad degenerativa de la columna—, se jubila anticipadamente y fallece en Málaga en 2016. 
Yo la conocí en los primeros años de este siglo, gracias a la mediación del poeta y editor Sergio Gaspar, a quien María Victoria había hecho llegar un libro, Mâtrka: del decir de la luz, para que considerara publicarlo en su sello, DVD —de cuya colección de poesía yo era entonces codirector—. Sergio, que se esforzaba por crear lazos entre los poetas, advirtió semejanzas en nuestras poesías y la remitió a mí. María Victoria me escribió entonces una carta, fechada el 10 de marzo de 2003, en la que se presentaba, y que dio inicio a una larga amistad. La conocí en 2004 en Málaga, donde ella vivía y donde el Centro Cultural Generación del 27 me había invitado a leer unos poemas. Le pedí a María Victoria que presentara mi lectura, y ella lo hizo con amabilidad y diligencia. La visité después en su casa, cuyas paredes recuerdo tapizadas, de suelo a techo, de dibujos y cuadros, prueba de su indeclinable pasión por el arte y también recolección de aquellos años en los que se había dedicado profesionalmente a la crítica de pintura. Era una mujer arrolladoramente inteligente, pero también delicada y escuchadora. La lucidez y la ternura se aliaban en una personalidad inquieta, fiel a sus amigos y entregada al pensamiento y las artes. María Victoria me presentó en aquellos días a otra persona de gran calado humano e intelectual, Pedro José Vizoso, hoy profesor en una universidad de Nebraska, con quien trabé, como con ella, una amistad perdurable. Con María Victoria me mantuve algunos años en contacto epistolar y por teléfono, en conversaciones siempre cordiales e iluminadoras, pero la distancia se impuso entre ambos cuando me fui a vivir a Londres, la misma ciudad a la que ella se había escapado de joven, huyendo de un entorno sórdido y hostil. Perdimos entonces la conexión y luego, por Pedro, supe que había fallecido, tristemente con solo sesenta y tres años.
María Victoria Morales fue siempre una gran lectora, cuya transformación en escritora se produjo en los primeros años ochenta. En 1982 destruye todo lo que ha esbozado hasta ese momento y compone los dos primeros libros que considera aptos para publicar. Ambos vieron la luz una década después: Bathing —en realidad, una plaquette de cinco poemas— se publicó en el Ateneo de Málaga en 1992,  y Batiburrillo, en la editorial Endymion —la que hacía aquellos libros vigorosamente anaranjados— en 1993.  Su tercer libro, Aularium, iniciado también en 1982 pero concluido en 1984, apareció en los Cuadernos del Sur. Publicaciones de la Librería Anticuaria El Guadalhorce, de Ángel Caffarena, asimismo en 1992.  Rerum et musicae, escrito en 1992, se publicó en la colección de poesía de la editorial Libertarias Prodhufi en 1994, y, finalmente, su último libro, Las aguas que suben, que abarca poemas escritos entre 1992 y 1996, pero ampliamente corregidos hasta su publicación —María Victoria era una correctora obsesiva de sus versos; en sus cartas cita a menudo a Quintiliano como inspirador de su pulsión por corregir—, lo hizo en la colección «Ancha del Carmen», del Ayuntamiento de Málaga, en 2006. A fecha de hoy, existe una página web sobre María Victoria, pero incompleta, insuficiente y probablemente abandonada. En su «Obra publicada» —que se presenta bajo el necrófilo título de «Columbario poético»— no aparecen las cubiertas ni de Bathing ni de Rerum et musicae, que apenas se mencionan en una escuetísima «Bío». Y en el apartado de «Obras inéditas», se relacionan cuatro, Planto, Collar de Hathor, Pteroentha Zerá y La rosa de los vientos, pero solo se transcriben cinco poemas de la primera, que la página web indica escrita en 2002, cuando, según indica la autora en las cartas que me dirigió el 18 de septiembre de 2003 y el 13 de junio de 2007, Planto se compone de veintitrés poemas, escritos en 1998. Por otra parte, la correspondencia de María Victoria Morales tanto conmigo como con el poeta y escritor José Ángel Cilleruelo revela que trabajó en muchos otros proyectos de libros (Non sense: animales sagrados [que estuvo a punto de publicar en una conocida editorial madrileña, pero cuyo editor se desdijo del compromiso adquirido en el último momento], Vademécum de las estrellas, Frutos de Eros, Imago vitae, imago mortis, Mâtrka: del decir de la luz [el libro que ofreció a DVD, también sin éxito], La piedra y el hueco, La sed, Ventana a la luz), de los que incluyó algunos poemas en sus cartas, pero de estos tampoco se habla en su página web, aunque es muy posible que la poeta los desechara o incluso destruyese —y en alguna de sus misivas así lo confirma, por ejemplo, de Vademécum de las estrellas, que afirma haber abandonado—. Que María Victoria Morales empezara a publicar tardíamente, con casi cincuenta años, que sus libros viesen la luz siempre en colecciones locales o en editoriales capitalinas pero excéntricas, de escasa e irregular distribución (y en ediciones poco cuidadas, con demasiadas erratas), y que aún hoy buena parte de su obra siga siendo desconocida, autoriza a considerarla una «poeta secreta», como hace Dináh Torrevejano en quizá el único estudio aparecido hasta el momento sobre su poesía, «Sobre la naturaleza de la creación poética. Bathing, de María Victoria Morales». No obstante, a la vista de las continuas quejas de la poeta en su correspondencia por las dificultades que encontraba para publicar sus libros y la falta de recepción crítica de los que sí conseguía dar a conocer, cabe dudar de que, como sostiene Torrevejano, María Victoria Morales cultivara esa condición de escritora secreta y mucho menos que se sintiera a gusto con ella. (...)