Mostrando entradas con la etiqueta morrenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta morrenas. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de diciembre de 2018

glaciares (DESAPARECIENDO) en Gredos

En el estupendo blog "LAS TRES CRISIS"...
Resultado de imagen de blog las tres crisis
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8PR9-T5GJOuShL6EtTvJfWVuFo31sJVYqD88TmWJaQrxozxdWP0b0yMTR9juTXWja2yuCOSIRoSCWPvqJq6sg5UtpT5d4gTJjlrcYEklA3Wgp-XtVA85OPBzBNq3PIIhu6_Pvp0ldO_w/s1600/PortadaBlog.jpg
 al que ya... en otras ocasiones nos hemos referido...
... se realiza un estudio (en dos partes = entradas) de los avatares de los glaciares de la sierra de Gredos y "proximidades"...
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw60EvJA-hs-5xOSEq2Zz53nlX8-rVd1s42_JOVFbpwOyetLrTtfLxUrF7nR_Bts2p1XBZUkhCXDVeiiK3Jdb_gf4mz8AiEKuIKYrEjMMwivg1nMAuzqX22W2Ewyg_flzx_EXWrYWx3ZI/s1600/MapaGeneralGredos.jpg

... en el que puede "verse" cómo en os últimos milenios la temperatura global se ha incrementado...
Glaciares de Gredos
https://3.bp.blogspot.com/-JeUoOlG9W9Q/VrIy9UJL1fI/
AAAAAAAAD9I/tDrTXoophKI/s400/01%2BPortada.JPG

... ello nos permite, también, conocer/observar/estudiar... los efectos del hielo (¡ahora "que no está"!) sobre las rocas
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUcChZAjbia6LsSHoCXobGyiRPP_ELLWMWi7Gng1ywO6QtaeTBJZpJKp9T7UwmNyjoLUsUf7vA1dmv6f9w9nqbkN9zGxk_e1RDHIbk9HgqyOAwiNMmcxaF7WMVsUP1Q81Ap8LzXJ2LYLo/s1600/05+GlaciardelCura.jpg

https://2.bp.blogspot.com/-6rLKwjg4N58/VrI0d4wy_NI/AAAAAAAAD9c/
xbuhdAwohRA/s1600/04%2BLaguna%2Bdel%2BCura.jpg
... pudiendo reconocer los antiguos valles glaciares y localizar las morrenas que el hielo/lengua glaciar desplazó...
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqL6gj8aBrrkz-qov1NaJJEPOkDfkO-bNrOu8hmpKvtONFIcIWQSH-2LR9saimkB_IE-niNoZbGpzwxRkpBJcd3A9v992rl_tQQiWvF9MRzlDFVZry26PDzpU8gQNMfsL1CgVdrZ55sHo/s1600/10+Conventos.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLFzTVAv2FASy9uUt8GTcEzjHOpHDeaWqIWsTbLPOqTs7t5vogpPzgtH7UmRo38ZAiLTjx-3nQROVJj_cJ7YdP6oPBphf2nO0ZPY7w4XTZuzy1wdF2UjD7M4NC5exS_AthvfUUsjE5J04/s1600/03+Barrerones.jpg


https://lastrescrisis.blogspot.com.es/2016/09/glaciares-de-gredos.html
https://lastrescrisis.blogspot.com.es/2016/10/glaciares-de-gredos-ii.html#more

viernes, 7 de agosto de 2015

Ríos... pero ¡¡¡de HIELO!!!


Algunos aspirantes a poetas han denominado a los glaciares "ríos de hielo"...
... pero...
...¿¿¿acaso el hielo no es un material duro y rígido... que sólo podría desplazarse... "como bloque de hielo" (¡precisamente!)... por una superficie de rozamiento reducido???

Así sucede(ría) con...
... el hielo que, normalmente, contemplamos en nuestras latitudes...
... "el que se obtiene a partir del agua líquida cuando ésta -al descender la temperatura por debajo de 0 ºC- se congela"...

No ocurre lo mismo con el hielo glaciar...
Para que éste "aparezca", se requiere "que caigan" grandes cantidades de nieve...
... en lugares adecuados para poder acumularse... compactarse... y dar lugar a neviza...
... que, a su vez, se irá compactando... formando "hielo blanco"...
... que, por procesos similares,... dará lugar al ¡¡¡hielo azul!!!... 

http://platea.pntic.mec.es/~cmarti3/GEO/mod/esqmod/form_hielo2.jpg

... ¡¡¡el característico de los glaciares!!!


Para que todo este proceso pueda ocurrir...
... "se necesita frío"... ¡mucho frío!... ¡¡¡mucho... mucho frío!!!...
... o sí se prefiere ("hacer caso a los físicos")... una impresionante ¡¡¡falta de calor!!!

Y esto sólo puede darse... a elevadas latitudes... a grandes altitudes... y/o en periodos  (de temperaturas mucho más bajas que las actuales)... para que se forme/constituya/cree/origine... un glaciar.


jueves, 30 de julio de 2015

Terrazas...

...FLUVIALES

... A medida que la carga supera a la capacidad de la corriente...
... los ríos, a "su paso", empiezan a depositar grandes cantidades de sedimentos...
... el río no suele seguir una trayectoria rectilínea... sino que... "divaga"...
... formando valles abiertos de fondo plano (valles "en forma de artesa") que reciben el nombre de vegas, llanuras aluviales o de inundación...
 El río corre habitualmente por un canal más o menos encajado en dicha llanura, que recibe el nombre de "lecho menor" ...


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHNVSYGIu630hcVVJLbs4VS69SKQUoXxHhm11SMwS5MM3tqK2St4MUUhdOf3ui1t9HoDQ1csckJMVCmLLiM-Ew3ue3kp7U6iTiAZlFCs7IYa0FvKiKfkM-xl6nNJv1JPRxjAhoJjteUBY/s400/Figura+2.jpg
¡¡¡ESTO """YA LO HE VISTO YO""" EN ALGÚN SITIO!!!


Las terrazas fluviales son los restos de primitivas llanuras de inundación que... "hoy en día" han quedado "colgadas", "abandonadas", pues el río "ha labrado" ("discurre ahora" por) una nueva vega... algunos metros "más abajo" (¡¡¡a más profundidad!!!)...
... de esto "se deduce" que...
... "a veces"... y por diferentes motivos... el río "recupera" su "poder erosivo"...