Mostrando entradas con la etiqueta meandros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meandros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2020

Grandes inundaciones

Parece evidente... pero en la siguiente entrada "se hace" una definición de inundación... https://www.tiempo.com/ram/que-es-una-inundacion-parte-i.html
...  y lo que es más importante... se incluyen algunas causas de las mismas...
... la entrada es "australiana"... y al final de la misma, hay un vídeo en el que se muestran las principales cuencas hidrográficas del "país de los canguros"...


En algunas regiones del planeta, las lluvias intensas son (estacionalmente) periódicas y el problema es endémico (con nefastas consecuencias... agravadas, en ocasiones, por la actividad humana)...
https://services.meteored.com/img/article/lluvias-monzonicas-extremas-en-asia-203051-1_768.gif

miércoles, 29 de julio de 2015

"CURSOS" fluviales:

LOS "MEDIOS" Y LOS "BAJOS"
http://1.bp.blogspot.com/-wLzCuAD3FcM/UT5UTPleaCI/AAAAAAAAMiE/
ltUAo2yjiyY/s1600/PERFIL+LONGITUDINAL+RIO.jpg


En "sus cursos" medio y bajo... los ríos discurren por pendientes suaves con una altura cercana al nivel de base (=desembocadura).
El agua del río "intenta" transportar la ingente cantidad de sedimentos procedentes de "cursos" más altos...
...Y... como la pendiente "es pequeña" y los materiales "muchos"...

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHNVSYGIu630hcVVJLbs4VS69SKQUoXxHhm11SMwS5MM3tqK2St4MUUhdOf3ui1t9HoDQ1csckJMVCmLLiM-Ew3ue3kp7U6iTiAZlFCs7IYa0FvKiKfkM-xl6nNJv1JPRxjAhoJjteUBY/s400/Figura+2.jpg

... el río no suele seguir una trayectoria rectilínea... sino que... "divaga"...
... formando valles abiertos de fondo plano (valles "en forma de artesa") que reciben el nombre de llanuras aluviales o de inundación...
El río corre habitualmente por un canal más o menos encajado en dicha llanura, que recibe el nombre de "lecho menor" y sólo esporádicamente llega a cubrir (+/- completamente) la llanura de inundación (en España, esta llanura también se denomina vega).


domingo, 26 de julio de 2015

Erosión... """en LÍNEA"""


Cuando las aguas "se encauzan"/"terminan por encauzarse" en arroyos, torrentes, ríos,... ejercen un tipo de erosión que suele denominarse """lineal""".
Aunque el "conjunto erosión areolar + erosión lineal" tienen una capacidad de erosión y transporte notablemente inferior a la causada por los glaciares...
... al "operar" en regiones muy extensas, constituyen el agente principal del modelado del relieve continental.

http://thales.cica.es/rd/Recursos/
rd99/ed99-0226-01/cascada.jpg 


Como todo el mundo sabe... el agua "va de arriba hacia abajo"...

... y los físicos "cuentan" que, en el punto más alto, las corrientes de agua poseen una energía potencial máxima, que... poco a poco... "a medida que desciende"... se va transformando en energía cinética... ¡máxima en el punto más bajo! ... 

Si suponemos un movimiento de caída libre... 
... el desplazamiento de las aguas, dependería únicamente de su volumen/de su masa...

Pero... "esto sólo sucede así"... en las cataratas...
... y "lo normal" es que, parte de la energía "se invierta" en vencer la fuerza de rozamiento "entre el agua y el cauce"...

... Y sólo la "energía sobrante" (¡si la hay/hubiera/hubiese!) "provocaría" la erosión lineal.