Mostrando entradas con la etiqueta guarniciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guarniciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2012

Guarnición de calabacín, tmx



Ya han pasado las fiestas y es que lo bueno se acaba rápido... Ahora creo que ya tod@s estamos pensando en volver a nuestra rutina en lo que a comidas se refiere e incluso en comer más sano.

No me he pasado mucho comiendo, pero estoy saturada de dulces o de comidas copiosas así que mi nevera hoy está llena de verduras, frutas y demás.


Esta guarnición la he hecho varias veces y me gusta mucho para acompañar carne o pescado a la plancha. Para estos días en los que me apetecen cosas sencillas, con poca elaboración y poca grasa me parece perfecta. Así que os la dejo por si os interesa probarla:

INGREDIENTES

- 50gr de aceite de oliva (25gr)
- 3 dientes de ajo (pongo 1)
- 400gr de calabacín sin pelar a dados
- Una cucharadita de sal
- Una pizca de pimienta


PREPARACIÓN

- Ponemos el aceite en el vaso y programamos 4 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.

- Añadimos los ajos y troceamos 6 segundos a velocidad 5.

- Bajamos con la espátula lo que haya quedado en las paredes y programamos 6 minutos, varoma y velocidad 1. *Como yo solo pongo 1 diente de ajo lo dejo 4 minutos nada más.

- Colocamos la mariposa en las cuchillas, añadimos el calabacín, la sal y la pimienta. Programamos 15 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara.

* Hay que tener en cuenta que el tiempo de cocción puede variar dependiendo de cómo sean los trozos de calabacín.

*Con los 50gr de aceite está mucho más bueno, pero de la otra forma es más ligero. 

*Para darle más sabor (sobretodo si hemos reducido aceite) se le puede poner el ajo que pone la receta, poner más pimienta o poner otras especias como albahaca, tomillo, romero... es ir probando.


Espero que os guste!

viernes, 28 de octubre de 2011

Salchichas al vino blanco, paso a paso (tmx)


Os dejo una receta muuuy conocida y riquísima del libro "Cuesta menos con thermomix I", en casa la hacemos bastante pero aún no había tenido la oportunidad de fotografiarla y subirla.

Es de esas comidas/cenas que haces cuando andas con prisas y no tienes tiempo ni ganas de liarte en la cocina, así que mucho menos ponerte a hacer fotos. Pero quería tenerla aquí y así dejar de ir al libro pudiendo verla en el blog y de paso, si alguien se anima a probarla pues mejor aún!



INGREDIENTES

- 10 salchichas frescas (yo 6)
- 200gr de cebolla (260gr, 2 cebollas)
- 50gr de aceite de oliva (40gr)
- 100ml de vino blanco (80gr)
- 1 hoja de laurel
- Sal al gusto




- Ponemos la cebolla cortada a trozos en el vaso y la trituramos 6 segundos a velocidad 5.



- Bajar con la espátula, añadir el aceite y programar 10 minutos, varoma y velocidad 2



- Así de pochadita quedará.



- Colocamos la mariposa en las cuchillas, ponemos las salchichas de pie y programamos 3 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.




- Añadimos el vino, la hoja de laurel y la sal, programamos 15 minutos (yo 13), temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.



- Así quedarán.

Como véis, a mi la salsa me queda muy espesa, vamos, casi ni se aprecia pero en casa gusta más así. Si queréis que quede más suelta tenéis que ponerle todo el vino que marca la receta.


Espero que os guste y que disfrutéis del fin de semana!

Un besazo!

jueves, 29 de septiembre de 2011

Pisto, paso a paso (tmx)



Desde que descubrí lo cómodo, fácil y rico que salía el pisto en la thermomix ya no lo he vuelto a hacer de forma tradicional.

Para mi es un plato estrella: está bueno, siempre queda en su punto, pega con un montón de cosas, te resuelve una comida en cuestión de minutos, congela bien y encima es sano!!! después de todos éstos motivos coincidiréis conmigo en que se merece un 10, verdad?

Pero como suele pasar con las cosas de la vida, lo más recurrente y frecuente se "nos olvida" mencionarlo y en mi caso guardármelo aquí, aunque todo llega...

Se nota que estoy habladora? será que echo de menos la compañía de alguien fundamental en mi vida? eso no tenéis por qué saberlo claro, pero ya me contesto la pregunta yo solita e intuyo que ya habréis adivinado la respuesta! jajaja

Venga, os dejo la receta por si aún queda alguien que no se ha animado!


INGREDIENTES

- 300gr de calabacín
- 150gr de pimiento rojo
- 150gr de pimiento verde
- 300gr de cebolla
- 100gr de aceite de oliva
- 500gr de tomate triturado
- 1 cucharadita de sal
- 1 pellizco de pimienta

 * Se puede poner entre 50gr a 70gr de aceite en vez de los 100 de la receta, pero está más bueno tal como indica la receta del libro imprescindible.

PREPARACIÓN



- Ponemos en el vaso los pimientos y la cebolla y trituramos 4 segundos a velocidad 4. 



Reservamos.




- Ponemos ahora el calabacín  y trituramos 2 segundos a velocidad 4.



- Así nos quedará.



- Añadimos el aceite (le suelo poner 50gr por el tema de las calorías) y las verduras reservadas. Programamos 15 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.




- Añadimos el tomate, la sal y la pimienta y programamos 20 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara pero con el cestillo en lugar del cubilete para evitar que salpique.



- Aquí lo acompañé con un arroz de guarnición que me encanta también, pero con un huevo frito, una pechuga a la plancha... es que hasta con pan solo está bueno!!


Un besazo!

lunes, 26 de septiembre de 2011

Ensalada de cuscús y garbanzos, paso a paso, tmx


En casa nos gusta mucho el cuscús, nos sienta muy bien y todas las recetas que hemos probado han sido un éxito. De hecho, una vez por semana o como mucho cada dos solemos hacerlo.

La ensalada que os dejo es una adaptación de la que aparece en la revista "Cocina Fácil" nº163 y también la he adaptado a la thermomix. Si no tenéis la maquinita solo es hervir las verduras en un cazo como se ha hecho siempre, aunque ya que tengo la thermo hay que usarla y se ensucian menos trastos que siempre viene bien

Os dejo la receta tal y como la he hecho;

INGREDIENTES

- 250gr de cuscús
- 100gr de garbanzos cocidos
- 1 nabo grandecito
- 1 calabacín grande (230gr pesaba el mío)
- 4 zanahorias
- Perejil y cilantro (yo seco pero si se tiene fresco aún mejor)
- Aceite de oliva
- 1 pizca de comino en polvo
- El zumo de 1 limón
- Sal

PREPARACIÓN

- Ponemos un litro de agua en el vaso y programamos 10 minutos, varoma y velocidad 1.


- Añadimos un chorrito de aceite, un cacito de verdura y ponemos el cestillo. Pelamos y cortamos en trocitos pequeños el nabo y las zanahorias, las ponemos dentro del cestillo y programamos 6 minutos, varoma y velocidad 4.


- Cortamos a trocitos el calabacín y lo añadimos también. Programamos 7 minutos, varoma y velocidad 4.


- Así nos quedará, en mi opinión el punto justo pero si se quiere más tierno se dejaría un par de minutos más. Importante no tirar el caldo.


- Ponemos el cuscús en una fuente grande, le echamos un vaso del caldo de hervir las verduras y el aliño que habremos hecho en un vasito con el zumo del limón, el comino, el perejil, la sal, 2 cucharadas más de caldo y 2 cucharadas de aceite.


- Lo vamos removiendo con frecuencia y si hace falta se le pone un poco más de caldo o un chorro de aceite de oliva.


- Se le añaden las verduras y los garbanzos lavados y escurridos. Se guarda en la nevera hasta el momento de servir.


- Viene bien hacerlo con unas horas de antelación para que de tiempo a enfriarse en la nevera y que se asienten los sabores. El nabo le da un toque muy original y muy rico.


Muy recomendable!

Un besazo!

lunes, 29 de agosto de 2011

Pisto manchego, tmx



Desde que vi esta receta en la revista hace ya varios meses, tenía ganas de hacerla y el resultado no me ha defraudado. Aunque sí tengo que decir que para mi gusto es muy contundente, no sé, si quedara más salsita creo que estaría aún mejor.

También es cierto que hice la receta con la mitad de los ingredientes y  para la próxima reduciría el tiempo del tomate unos 8 o 5 minutos para ver si no espesa tanto o hacerla tal cual es (que es lo suyo)  para ver si el resultado es el mismo... pero mientras la repito o no, os la dejo tal cual viene en la revista y entre paréntesis como la he hecho yo. 

INGREDIENTES

- 700gr de pimiento verde italiano cortado a trozos y sin semillas (350)
- 150gr de aceite (70gr)
- Un diente de ajo machacado (no le puse)
- Una cucharada rasa de sal (yo media)
- 1 lata de tomate triturado de 800gr (yo 500gr)
- 30gr de azúcar (20gr)


PREPARACIÓN

- Ponemos los pimientos en el vaso y troceamos 6 segundos a velocidad 4. Reservamos.

- Ponemos la mariposa y volvemos a poner los pimientos, añadimos el aceite y programamos 20 minutos (yo 15 minutos), varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

- En caso de poner el ajo, lo machacamos con un poco de sal en el mortero y reservamos.

- Añadimos el tomate triturado y el azúcar, programamos 40 minutos (yo lo dejé 35 minutos), varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Cuando queden unos 15 segundos para que termine el tiempo añadimos el ajo a través del bocal.

 Fuente: Revista oficial thermomix nº23





Que paséis un buen día!

jueves, 9 de junio de 2011

Huevos al tinto, paso a paso (tmx)


Nunca había oído hablar de ésta receta y como me pareció tan curiosa me animé a prepararla. Como aquí llevamos unas cuantas noches en las que vuelve a refrescar e incluso está lloviendo (no mucho pero algo sí), yo he vuelto a mis platos calentitos pero rápidos y más o menos ligeros para el momento del día que más me gusta y que más me puedo relajar!

Como consecuencia, las fotos están regular pero es lo que tiene fotografiar por la noche....


INGREDIENTES

- 130gr de vino tinto

- 100gr de tiras de bacon o de jamón serrano o cocido

- 1 zanahoria

- 130gr de champiñones (160gr)

- 1 cebolla

- 1 diente de ajo (no le puse)

- 50gr de mantequilla (30gr de aceite de oliva)

- 10gr de chocolate negro

- 15gr de harina

- Laurel, sal y pimienta

- 8 huevos frescos (yo 4)

- Perejil

- Aceite para freír


PREPARACIÓN

- Freír los huevos en abundante aceite o en mi caso, en una buena sartén anti adherente hacerlos casi a la plancha y reservar.

- Ponemos la zanahoria pelada y cortada a trozos, el diente de ajo si lo penéis y la cebolla cortada en dos o a trozos grandes. 5 segundos a velocidad 5.

- Aquí el resultado.

- Ponéis la mantequilla (aceite en mi caso) y el bacon y programáis 5 minutos, 100º y velocidad 1.

- Cuando pare el tiempo, añadís la harina y programáis 5 segundos a velocidad 4 para que se mezcle bien.

- Aquí ya mezclada.

- Añadís el vino, el chocolate, los champiñones a láminas, el laurel, la sal y la pimienta. Programáis 15 minutos, 100º, velocidad cuchara y giro a la izquierda.

Ahora ya solo queda ponerlo en un plato y por encima el huevo o los huevos que vuelven a templarse al estar esto recién hecho, pero si lo preferís podéis freírlos una vez terminado ya el plato.

La receta es de la revista "Cocina de la abuela nº17"


Espero que os guste!

martes, 25 de enero de 2011

Judías verdes con jamón york (th 31)




Por fin una receta sana, ligera y que no es de Navidad!! qué ricas que están, fue mi cena de anoche (de ahí la maravillosa luz que tiene la foto) y fue un tuneo de los guisantes con jamón que vienen en el libro imprescindible.

En un principio iba a hacer los guisantes peeeero no tenía jamón serrano, pensé en ponerle bacon pero entonces ya no era tan ligero y además estoy regular del estómago. Luego pensé, y qué tal unas judías? pues nada, que fuí modificando la receta por h o por b y al final el resultado no tenía nada que ver con mi intención inicial.

Como era un poco experimento, no paraba de mirar a través del bocal por si algo iba mal, pero no, perfectas y buenísimas! aunque esté feo que yo lo diga. Así que voy a poner directamente la receta que he hecho y que pienso repetir muuuuuuchas veces!!

INGREDIENTES

- 1 cebolla a cuartos

- 35gr de aceite de oliva

- 500gr de judías verdes congeladas

- 50gr de agua

- 20gr de vino blanco

- Sal

- 130gr de jamón york a taquitos (del que venden en rulos)


PREPARACIÓN

- Ponemos la cebolla a cuartos en el vaso y trituramos 3 segundos a velocidad 5.

- Bajamos los restos con la espátula y añadimos el aceite. Programamos 6 min., 100º y vel. 1.

- Añadimos las judías congeladas, una pizca de sal, el agua y el chorrito de vino blanco. Programamos 16 min., 100º, giro a la izda y vel. cuchara.

- Cuando pare, hacemos el jamón york a daditos y lo ponemos. Programamos 5 minutos, 100º, giro a la izda y vel. cuchara.

- Servir enseguida.

Con pan está buenísimo, claro que si abusamos del pan deja de ser un plato ligero!!! ;P


lunes, 27 de septiembre de 2010

Huevos a la rusa (th y tradicional)


Me encantan las anchoas, es un producto que si es bueno simplemente con pan y tomate es una auténtica delicia!! Os acordáis de aquella caja roja tan mona que me mandaron Conservas Serrats? Pues ya he probado las anchoas y están estupendas!



Aquí nada más abrir la lata, no me digáis que no se ven tremendas??!! Pues os aseguro que están de muerte!


Y ahora ya vamos con la receta que es de lo más sencillita pero resultona.

INGREDIENTES

- 10 huevos

- 60gr de mayonesa

- 50ml de nata líquida para montar

- Zumo de limón (un chorrito)

- 50gr de queso emmental (yo parmesano rallado)

- 2 cucharaditas de pimentón dulce

- 4 cucharadas de pan rallado

- 16 filetes de anchoas en aceite de oliva Serrats

- 1 ramita de eneldo o una pizca de eneldo seco

- 1 ramita de perejil o una pizca de perejil seco

- Aceite de oliva

- Sal y pimienta

* Pongo la receta tal cual para 8 personas pero yo he hecho la mitad, para 4 personas.



PREPARACIÓN CON THERMOMIX

- Lavamos el eneldo y el perejil y lo picamos finamente en la thermomix, yo como se lo he puesto seco éste paso no lo he hecho.

- Montamos un poco la nata con las varillas y la salpimentamos. Le añadimos un chorrito de zumo de limón.

- Colocamos los huevos en un cazo y los cubrimos de agua fría, llevamos a ebullición y los cocemos unos 10 minutos desde que da el primer hervor. Los refrescamos bajo el grifo, los pelamos y los cortamos por la mitad.

- Extraemos las yemas cocidas y las ponemos en en el vaso de la thermomix.Picamos también 4 medias claras de modo que queden 16 para rellenar (como he hecho la mitad, yo he picado 2 claras para que me quedaran 8 mitades para rellenar) con unos golpes de turbo.

- Precalentamos el horno a 200º.

- Mezclamos la mayonesa con la nata acidificada, las claras y las yemas picadas, el perejil y el eneldo unos segundos a velocidades progresivas 5-7-10. Salpimentamos y sazonamos con el pimentón y damos unos golpes de turbo hasta que quede todo bien integrado.

- Rellenamos los huevos vaciados con el compuesto preparado, mezclamos el queso emmental (yo parmesano) con el pan rallado y espolvoreamos los huevos con esta mezcla.

- Regamos con un hilo de aceite y ponemos encima un filete de anchoa partido por la mitad y colocado en forma de cruz.

- Ponemos los huevos rellenos en una fuente refractaria y horneamos a 200º unos 10 minutos.

- Se pueden servir tibios o fríos y acompañados con una ensalada variada.




PREPARACIÓN TRADICIONAL

- Lavamos el eneldo y el perejil y lo picamos finamente en la picadora o con las tijeras, yo como se lo he puesto seco éste paso no lo he hecho.

- Montamos un poco la nata con las varillas y la salpimentamos. Le añadimos un chorrito de zumo de limón.

- Colocamos los huevos en un cazo y los cubrimos de agua fría, llevamos a ebullición y los cocemos unos 10 minutos desde que da el primer hervor. Los refrescamos bajo el grifo, los pelamos y los cortamos por la mitad.

- Extraemos las yemas cocidas y las ponemos en un bowl.Picamos también 4 medias claras de modo que queden 16 para rellenar (como he hecho la mitad, yo he picado 2 claras para que me quedaran 8 mitades para rellenar). Lo chafamos bien con el tenedor para que quede todo bien integrado.

- Precalentamos el horno a 200º.

- Mezclamos la mayonesa con la nata acidificada, las claras y las yemas picadas, el perejil y el eneldo con un tenedor o una picadora y dejarlo lo más fino posible. Salpimentamos y sazonamos con el pimentón. Removemos bien hasta que quede todo bien integrado.

- Rellenamos los huevos vaciados con el compuesto preparado, mezclamos el queso emmental (yo parmesano) con el pan rallado y espolvoreamos los huevos con esta mezcla.

- Regamos con un hilo de aceite y ponemos encima un filete de anchoa partido por la mitad y colocado en forma de cruz.

- Ponemos los huevos rellenos en una fuente refractaria y horneamos a 200º unos 10 minutos.

- Se pueden servir tibios o fríos y acompañados con una ensalada variada.





Espero que os guste!

lunes, 13 de septiembre de 2010

Morcilla de berenjena (th)



Está muy rica y es increíble el sabor a morcilla que tiene, parece mentira ya que sus ingredientes principales son la berenjena y la cebolla y no lleva nada de carne ni origen animal.

Además, otra ventaja muuuuuuy grande es que nos permite cuidarnos y no se repite!!!


INGREDIENTES

- 500gr de berenjena sin pelar

- 250gr de cebolla

- 20gr de aceite de oliva

- 30gr de piñones

- 1 cucharada sopera de orégano

- Sal y pimienta al gusto



PREPARACIÓN

- Lavar las berenjenas y ponerlas ligeramente troceadas en el vaso. Pulsar turbo varias veces hasta que queden bien picadas. Sacamos y reservamos.

- Ponemos la cebolla a cuartos y pulsando turbo unas 3 veces conseguimos que se quede bien fina.

- Acoplamos la mariposa a las cuchillas y añadimos la berenjena que teníamos reservada, el resto de ingredientes y programamos 30 minutos, varoma, velocidad 1.

- Con la ayuda de la espátula bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y la sacamos a un bowl.

- Se sirve ya fría para acompañar el pan o para algún relleno.

* Si se pica la berenjena y sin quitarla añadimos la cebolla o al revés conseguiremos una textura tipo mousse en vez de tipo morcilla. Personalmente me gusta más tal y como lo he descrito.

De verdad que os la recomiendo, aún no la había subido al blog pero desde que descubrí ésta receta a principios de verano (revista thermococina nº4) la he hecho ya 4 veces y os aseguro que ha volado!

besos

lunes, 26 de abril de 2010

Guisantes con jamón (th31)



Hoy os traigo una receta muy conocida por todo el mundo y muy fácil a su vez. Yo solamente los había hecho de la forma tradicional, pero en una de las revistas para thermomix que compro mensualmente aparecía la receta adaptada para la maquinita así que me dije, por qué no?? La verdad, han quedado deliciosos aunque esté feo que yo lo diga! ;D Y todo lo que sea sacarle provecho a mi th bienvenido sea!!!

INGREDIENTES

- 200gr de jamón serrano (puese de los que ya vienen en dados, 150gr)
- 800gr de guisantes (en mi caso congelados)
- 1/2 litro de agua o caldo (agua y una pastillita de avecrem)
- 1/2 cubilete de un buen aceite de oliva
- Sal y pimienta


PREPARACIÓN

- Picar la cebolla pulsando turbo 3 veces, añadir el aceite y sofreír 8 minutos, varoma a velocidad 1.

- Acoplar la mariposa al vaso, echar los guisantes y el caldo, programar 10 minutos, varoma y velocidad 1. (hay que estar un poco pendiente de la mariposa, por lo menos la mía se descolocó dos veces).

- Mientras, trocear el jamón en taquitos (trabajo que me ahorré!!). Cuando acabe el programa, añadirlo al vaso con un poco de sal y pimienta y programar 10 minutos, varoma a velocidad 1.

- Luego, quitaremos con cuidado la mariposa y usando el cestillo como colador quitaremos todo el caldo.





Y nada más, solo decir que la receta está sacada de la revista "La cocina de la abuela" número 15.

Espero que os guste!!

lunes, 12 de abril de 2010

Zarangollo th31



A pesar de ser un plato muy saludable y de estar buenísimo, hay que ver que poco favorecido ha quedado en la foto!!!

INGREDIENTES:

- 250gr de patatas.
- 400gr de calabacines.
- 200gr de cebolla.
- 50gr de aceite de oliva.
- 6 huevos.
- Sal.


PREPARACIÓN:

- Pelar las patatas y cortarlas en trozos regulares.
- Trocear el calabacín.
- Introducir las patatas y el calabacín en el vaso y programar 4 segundos a velocidad 4. (Han de quedar trocitos) Reservar.
- Poner la cebolla troceada en el vaso y la picamos 4 segundos a velocidad 5.
- Añadir el aceite y programamos 5 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.
- Ponemos la mariposa e incorporamos la patata y el calabacín. Programamos 15 minutos, 100º, velocidad cuchara con giro a la izquierda.
- Escurrimos las verduras con ayuda del cestillo para retirar el exceso de aceite. Batimos los huevos, añadimos sal y los incorporamos al vaso. Programamos 3 minutos (o hasta que veamos que están cuajados) 100º y velocidad 2.
- Rectificar de sal y servir.
*Fuente:100 nuevas recetas para thermomix.
Espero que os guste!

viernes, 4 de diciembre de 2009

Espinacas sorpresa TH31

Image and video hosting by TinyPic

Hola a tod@s!!!
Tenía el blog muy abandonado, pero he estado disfrutando de trabajar y no tener que estudiar y haciendo un poco bastante la vaga.
No es que no haya cocinado, pero la verdad es que han sido cosas poco creativas y luego pocas ganas de hacerlo bonito, sacar mil fotos para ver si alguna queda bien .... nada, que no tengo excusa!!

Como veis, la receta está hecha con la thermomix, siiiiiiiiii!!!!ya tengo mi maquinita!!! y la estoy disfrutando muchísimo! una vez que la tienes, no sabes cómo has podido vivir sin ella! en serio, una pasada!

Esta receta la conocía del libro de cocina para la th21,pero en el blog lacocinitadequiros.blogspot.com y este blog que no conocía www.cocinaconamparochulia.blogspot.com,encontré la misma pero ya adaptada al modelo nuevo.

Ingredientes:

- 500gr de espinacas
- 50gr de harina
- 50ml de aceite (1 cubilete)
- 500gr de leche
- 30gr de mantequilla
- 4 huevos
- 1 o 2 dientes de ajo
- Nuez moscada
- Pimienta
- Queso parmesano o el que queráis para rallar.
- 1 cubito de caldo.

Preparación:

- Rallar el queso unos segundos en velocidad progresiva 5-10 y reservar.
- Sin lavar el vaso, poner el diente de ajo (o los) y el aceite en el vaso y programar 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 3 y 1/2.
- Bajar con la espátula lo que ha quedado en las paredes del vaso y la tapa.
- Incorporar las espinacas descongeladas y bien escurridas y el cubito de caldo (o sal) y programar 5 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Añadir la harina y programar 1 minuto, 100º y velocidad 1 y 1/2.
- Poner la leche, la mantequilla, la nuez moscada, la pimienta y programar 7 minutos, temperatura 100º, velocidad 1 y 1/2.
- En una fuente que pueda ir al horno, poner la mitad de esta mezcla, cascar los huevos y cubrir con la mezcla restante.
- Espolvorear con el queso rallado y hornear hasta que el queso se dore y los huevos cuajen.

Espero que la disfrutéis!!!

miércoles, 13 de mayo de 2009

zanahorias a la miel



Bueníiiiiiisimas estas zanahorias!!!!! tengo que reconocer que las zanahorias me gustan como o con lo que sea pero ésta versión un poco más atrevida me llamó la atención.

La idea la leí por primera vez en una revista de cocina (como no!),luego la leí en un blog inglés o americano y finalmente en la revista good food magazine de Inglaterra ... en fin, que al final me decidí y las voy a hacer muchas más veces.

INGREDIENTES:

- 1 Kilo de zanahorias
- 3 o 4 cucharadas de miel
- Aceite de oliva
- sal gorda

PREPARACIÓN:

- Cortar las zanahorias en bastoncitos, intentando que sean más o menos del mismo grosor.
- Rociar bien con la miel y un buen chorretón de aceite de oliva.
- Al horno hasta que queden blanditas pero firmes (supongo que dependerá de gustos)
- Cuando las saquéis, yo recomendaría volver a aliñar con un poquito de miel y aceite para darle gusto y brillo (o con el jugo que han ido soltando en la fuente) y añadir la sal gorda.
- Listas para comer!!!

Se que lo de la sal gorda aquí puede resultar un poco chocante, pero es el toque que las hace perfectas!

Ah! se me olvidaba deciros que esta es mi propia versión, una especie de remix entre lo que os he comentado antes.

Espero que os guste!

sábado, 14 de marzo de 2009

Guisantes de guarnición



Hola a tod@s!
El blog lleva en "pause" un montón de tiempo y no porque no cocine, porque se come a diario!! sino que ando muy mal de tiempo entre el trabajo, el estudio y el carnet de conducir .... en fin, que estoy hasta las narices!!!!! deseando que llegue el verano para quitarme todo este trajín de encima y bueno, esperando tener la oposición aprobada y el carnet de conducir, entonces sí me podré pasar un veranito entre fogones!!!!

Después de este rollo deciros, que seguramente las recetas que ponga a partir de éste momento serán o van a ser ridículas de lo fácil y rápidas pero en fin, voy a buscar cualquier excusa para pasar aquí y mandaros un saludo.

Un beso!

INGREDIENTES:

- Guisantes congelados
- Cebolla
- aceite, sal y pimienta

PREPARACIÓN:

- Cortar la cebolla en juliana y pocharla con el aceite hasta que esté doradita.
- Añadir los guisantes y remover hasta que estén tiernos también.
- salpimentar y listo!

Yo lo uso para acompañar carnes sobretodo, ya veis ridícula de tan simple.

domingo, 6 de julio de 2008

Enrolladitos de salmón



Voy a ver si me pongo al día con el blog que desde que estoy con la oposición lo tengo abandonado!!!!
Estos rollitos los saqué de una revista de cocina, ahora no recuerdo cual pero sí os puedo decir que la receta original en vez de llevar la salsa bechamel llevaba la salsa holandesa ( por si los queréis probar de esa forma ... )

Ingredientes:

- Un manojo de espárragos trigueros.
- Unos 150gr de salmón ahumado.
- Queso rallado (usé parmesano).
- Una bechamel clarita.
- Aceite de oliva, sal, pimienta y nuez moscada.

Preparación:
- Lavamos bien los espárragos y secamos para que no tengan agua.
- En una sartén grande (tienen que caber los espárragos enteros)ponemos una gotita de aceite de oliva y añadimos los espárragos.
- Vamos precalentando el horno a 180ºC.
- Mientras tenemos los espárragos en la sartén, preparamos una bechamel clarita.
- Enrollamos los espárragos de 4 o de 5 en 5 en una loncha de salmón ahumado.
- Vamos colocando los rollitos en una fuente, vertemos con cuidado la bechamel por encima y el queso rallado.
- Metemos en el horno a 180ºC unos 20 minutos y ya están listos para comer!!!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...