Mostrando entradas con la etiqueta Empanadas y empanadillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empanadas y empanadillas. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de agosto de 2011

Empanadas Kentes


Hace ya un tiempo, la empresa Kentes tuvo la gentileza de hacerme llegar un trocito de Galicia a mi mesa. Nunca había comprado las empanadas gallegas ya hechas y la verdad es que quedamos gratamente sorprendidos de la calidad que tienen y de lo ricas que están. De hecho, hace un par de semanas las vi en el Alcampo y compré la de atún! jajaja con esto os quiero decir, que productos que quizá no comprarías de por sí, lo haces después de que te lo manden para probar y que te convenza el resultado.

Así que primero probamos la de carne y nos pareció buenísima pero cuando probamos la de atún nos gustó todavía más!!



Me gustaría aprovechar para darles las gracias y en particular a Iria que fue mi contacto vía mail y que me ha parecido una persona encantadora y súper atenta, con gente así da gusto!



Así que nada, aquí os dejo mi opinión sobre estas estupendas empanadas y deciros que, sinceramente, cuando después de probarlas me he decidido a comprarlas es porque nos han gustado y mucho.

Un saludo!

sábado, 16 de julio de 2011

Empanada de mejillones, paso a paso (tmx)


Las empanadas las había probado de pisto, de atún y huevo duro, de carne... pero de mejillones??!! definitivamente no. Pues en la revista oficial nº32 vienen unas empanadillas de mejillones y fue leer la receta y saber que la tenía que hacer, el cuándo era ya otra cuestión...

Así que a principio de semana, una de mis amigas me dio una masa de empanada de las que ya vienen compradas porque no la iba a gastar, y el miércoles venían a merendar a casa, ya no tenía excusa! Pero en vez de hacer empanadillas decidí que mejor en empanada y he de decir que ha sido la única modificación que he hecho, todo un éxito para mi! ;P

De paso me gustaría agradecer a la empresa Calvo el detalle que tuvo conmigo hace casi dos meses de mandarme algunos de sus productos para probarlos. No había tenido la ocasión aún de hacer algo un poquito más elaborado y enseñároslo aquí, pero como ya sabéis durante el curso poco puedo cocinar... a ver si este año tengo suerte y me quedo tan cerquita de casa que pueda venir a comer y todo!

INGREDIENTES

*Para el relleno
- 2 huevos duros
- 2 tomates partido por la mitad o a cuartos (unos 200gr)
- 80gr de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de sal
- 1 pellizco de pimienta
- Pimienta de Cayena opcional (no le puse)
- 2 cucharaditas de azúcar
- 1 pimiento rojo en conserva cortado a trocitos
- 115gr de mejillones en escabeche, escurridos y troceados (2 latitas de mejillones Calvo)
- Aceite en caso de decidir freír las empanadillas

*Para la masa (se tiene que usar en el momento, no congelar ni guardar)
- 300gr de harina
- 150gr de aceite
- 150gr de agua
- 1 cucharadita de sal


PREPARACIÓN

- Poner los huevos en el vaso y trocear 2 segundos a velocidad 4 y reservar. Poenr los tomates y trocear 2 segundos a velocidad 4. (Yo lo hice a mano).

- Troceamos la cebolla 3 segundos a velocidad 5.


- Incorporamos el aceite, la sal, la pimienta, la de Cayena en caso de usar, el azúcar y el tomate. Programar 20 mintutos, varoma y velocidad 1. Yo antes de poner el tiempo trituré 6 segundos a velocidad 4-5.


- Así es como queda tanto de picadito como una vez ya hecho el sofrito (huele que alimenta!)


- Sacamos los mejillones de las latitas y los hacemos en unos 3 pedazos cada uno. Cortamos el pimiento a trocitos y los huevos también.


- Lo añadimos al vaso con el sofrito y movemos unos 5 segundos, velocidad 1 con giro a la izquierda (o con ayuda de la espátula como dice la revista).


- Reservamos y dejamos enfriar un poco.


- Yo corté la masa en dos partes, en una puse el relleno ya frío y a la otra le pasé el rodillo para hacer el enrejado.


- Con la ayuda del papel vegetal cubrí con la parte de arriba, cerré los bordes con un tenedor y pincelé con huevo batido. Como veis el enrejado no es que me haya quedado una maravilla, pero para ser la primera vez me doy por satisfecha. Lo ponemos en el horno precalentado a 180º y hasta que veamos que se dora, unos 20 minutos más o menos.



- Dejamos enfriar y aquí el resultado:


Muy, muy, muy recomendada. Tanto que hoy voy a hacer otra para llevársela mañana a mi madre que por cierto, aprovecho desde aquí para mandarle un beso muy grande que es su santo!! Y felicidades a todas las Carmenes que me estéis leyendo! MUAKKKK

lunes, 14 de julio de 2008

Empanadillas vegetales al estilo Indio



Ingredientes:
- Un paquete de obleas para empanadillas.
- Brécol.
- Zanahorias.
- Maíz dulce.
- Judías verdes.
- Guisantes.
- Aceite, sal.
- Curry en polvo.
Preparación:

- Poner una cucharada sopera de aceite en la sartén, cuando esté caliente añadir el curry y tostar ligeramente ( si se tuesta mucho puede amargar luego el plato ).
- Añadir a la sartén la verdura, si fuera congelada habrá que sacarla antes del congelador para no ponerla directamente ( el aceite en contacto con el agua de la verdura congelada podría saltar ).
- Esperamos hasta que la verdura esté tierna, salamos y comprobamos cómo está de sal y de curry por si hiciera falta añadir un poco más.
- Dejamos enfriar la verdura en un bowl hondo y cuando esté fría la iremos poniendo en la masa.
- Ponemos más o menos media cucharada de verduras en el centro de la masa de empanadilla y ayudándonos con el papel vamos cerrándolas con cuidado. Para asegurarnos de que estén bien cerradas, las sellamos con las púas del tenedor.
- Con un pincel las pintamos por encima con un poco de aceite antes de hornear, también se pueden pincelar con la yema batida de un huevo.
- Las metemos al horno a unos 150º o 180º unos 10 o 15 minutos. Hay que vigilarlas porque al ser la masa muy fina se tuestan con muchísima facilidad.
- Dejamos templar un poco y ya están preparadas para comer. A mi me gustan tibias pero frías también están buenísimas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...