Mostrando entradas con la etiqueta Ciervo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciervo. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de agosto de 2013

Vacaciones 2013..3ª Parte... "MONFRAGÜE"

MONFRAGÜE con mayúsculas...Hace 4 años que habíamos estado en Monfragüe y el recuerdo que teníamos era  de algo único y lleno de vida...pues bien, el recuerdo que nos traemos esta vez es,si cave,  aún mejor. 




Bosque mediterraneo,mezclado con la mucha agua que hay este año ,favorecen que en cada rincón de este paraíso nos encontremos con una gran variedad de especies animales.Algunas únicas y emblemáticas del parque como  la cigüeña negra..


Joven cigüeña negra
La majestuosidad en vuelo del buitre negro....


Buitre negro

Y la inconfundible silueta del águila imperial....


Joven águila imperial
Otras,como es el caso del rabilargo, con un área de distribución tan reducida que es en la única zona de Europa en la que los podemos observar.....


Rabilargo


También encontramos especies, que estando presentes en prácticamente todo el territorio ibérico,aquí se dejan querer y fotografiar como en ningún sitio...parece que quisieran invitarte a estas tierras....




Ciervo macho al descubierto a media tarde.

Esta zorrita es una preciosidad.
Incluso especies a las que ya les hemos hecho montones de fotos ,como son los buitres,aquí se ponen de acuerdo para sorprendernos......


"Amor a lo bestia"
Pero además de mamíferos y grandes aves,a mí  a sido un pajarillo quien más me hizo "sudar la camiseta" para hacerle unas fotos..Se trata de la curruca mirlona...escurridiza donde las haya, era uno de los objetivos de este viaje.


Curruca mirlona.


Para terminar,me gustaría contar un hecho que nunca habíamos presenciado y del que pudimos tomar constancia fotográfica
Una mañana, mientras caminábamos por la orilla del río Tietar haciendo la ruta que va de Villareal de San Carlos a La Tajadilla,vimos unas cabezas en el río.....



Era un grupo de nueve ciervos,entre ellos dos muy jóvenes que cruzaban el río.



El río aquí tiene unos 400 metros de ancho y una profundidad considerable,los seguimos hasta que salieron en la orilla contraria ....




Se puede ver que el que está saliendo del agua  es un cervatillo aun con las pintas.Este hecho, que supongo para la gente de la zona será algo habitual ,para nosotros fue un "momentazo".
Bueno,como decía al principio, si hace 4 años nos quedamos con gana de más este año esas ganas se han multiplicado....

martes, 20 de agosto de 2013

Vacacines 2013...2ª parte:Tierras de Granadilla (Caceres)

Pocos sitios tan hermosos y en los que la naturaleza se sienta tan cercana y viva como en la bajada desde La Alberca por las Batuecas hasta las Hurdes...Una vez llegados a la llanura, estamos en las tierras de Granadilla.A orillas del embalse de Gabriel y Galán encontramos el pueblo-fortaleza de Granadilla.

Muralla y castillo de Granadilla
 Este bonito pueblo llego a estar totalmente abandonado y fue por los años 60 cuando se comenzó un programa de restauración que aún hoy continua.Es una gozada pasear por sus calles  y visitar el interior del castillo, aunque para entrar en el pueblo hay un horario de visitas y el resto del tiempo permanece cerrado.

Calle principal de Granadilla




 
Plaza de Granadilla


 Decir que estos días el pueblo estaba "tomado"por un campamento de chavales a los que se les veía de lo más felices....Menudo sitio guapo para pasar unas vacaciones!!!.

Toda la zona tiene una naturaleza bien conservada en la que los ciervos campean y son faciles de ver.


En lo referente a las aves...pues muchas especies,algunas que aun no había ni visto ni afotado como la cogujada montesina.


Cogujada montesina
Me llamo la atención el gran número de pollos de alcaudón común que había por la zona.

Joven alcaudón común.
  Otras que pude hacer unas fotos y que aun no tenía son las golondrinas dauricas...

Golondrina daurica
Rabilargos,trepador azul,agateador,currucas,oropendola....bufff...para perderse una buena temporada.

Y la que no podía faltar, sobrevolando las orillas del pantano continuamente ,en busca de algún reptil despistado.

Culebrera europea.
De aquí ya nos fuimos directamente a Monfragüe, donde nos instalamos unos días con más tiempo.....continuará.

sábado, 30 de junio de 2012

Zona del Porma



Hace unos días nos fuimos a "pajarear" a la zona de Puebla de Lillo(León) una de nuestras áreas  favoritas.
La cola  del pantano del Porma es un buen lugar para ver, sobre todo, pequeñas aves ; varios tipos de escribanos,trigueros,currucas ,zarceros.....Estos últimos son difíciles de ver por mi zona habitual
por lo que siempre es agradable encontrárselos y hacerles unas fotos...aunque no sean lo buenas que yo hubiera querido(...son muy malas)



Zarcero común




Es una delicia ver por los prados de la zona a las cigüeñas absortas en su continua búsqueda de pequeños reptiles,anfibios ,ratones....


Cigüeña blanca


Según se acercaba el medio día, se levantó la niebla y con un  esplendido cielo azul,nos sobrevuela un alimoche.




Alimoche


Una zona con una belleza natural desbordante en la que además de aves son muchos los mamíferos que nos podemos encontrar ;nutrias,zorros,gato montes,jabalí,corzo ,venado....incluso el señor lobo es habitual de la zona, según nos comentaron algunos lugareños .Sin olvidarnos que el cercano pinar de Lillo es zona de urogallo y oso...casi nada.
De todos estos, solo tuvimos la oportunidad de ver un joven venado(vareto) que ramoneaba tranquilamente entre las escobas.








Como veis un lugar muy a tener en cuenta a la hora de salir de la "tierrina" en busca del sol Castellano.